Maipú le ganó 2-0 a Trinidad (SJ) y se cortó
El Cruzado, de la mano de Hernán Medina y con un golazo del ex Belgrano y Boca en el segundo tiempo, venció al Atlético Trinidad 2 a 0 y sigue comandando las posiciones de la zona C. Javier Paratore abrió la cuenta.
Le rompió la red. Lo gritó y lo gritaron en todo el estadio como si hubiera sido en una fin
al. Quedó claro que el tiro libre impresionante de Hernán Medina selló la victoria para Maipú ante Trinidad y lo dejó prácticamente en la segunda fase.

Fue en el último minuto del partido cuando respiró el equipo de Carlos Sperdutti. La figura de la cancha le dio de zurda al ángulo de Gómez en un tiro libre y la pelota rompió la red del arco y dio en la tela olímpica. Golazo con todos los condimentos, dirección perfecta y velocidad implacable.
Merecía festejar antes del final la gente de Maipú. Los Cruzados fueron superiores durante todo el partido pero le faltó precisión para definir.
En la primera mitad con dos enganches, Zapata y Torres, dominaron las acciones y convirtieron al arquero del León sanjuanino en figura. Primero Villaseca remató a pocos metros del portero y éste la sacó al córner, el delantero cinco minutos después volvió a probar y Gómez la tiró por arriba del travesaño.
Llegaba por las dos puntas el líder de la zona C y Paratore cabeceaba en el segundo palo, la pelota cruzaba la línea y salía por el fondo. La liebre lo tuvo nuevamente pero su cabezazo dio en el travesaño. El rival perdía en todos los sectores de la cancha y no generaba juego.
El partido se empezó a calentar culpa de un mal arbitraje ya que Juan Pablo González condicionaba a los dos sacando muchas tarjetas amarillas. En el final expulsó a Silva por tomar a Imbesi cuando sólo era una tarjeta amarilla. Aprovechó esos minutos en el final Maipú y ahora sí Paratore de cabeza abajo marcaba el 1 a 0 tras un centro de Benítez.
En la segunda mitad nada cambió y ya a los 2’ Torres de zurda y de afuera remató tras una buena pared con Villaseca y la pelota dio en el palo.
Pasaban los minutos y el visitante se refugiaba atrás y apostaba a un contragolpe que nunca llegaría.
Maipú con desprolijidad seguía buscando y Torres nuevamente se lo perdía tras un centro de Benítez que le pegaba en la rodilla y se iba por arriba. A los 20’ el que lo tuvo fue Rodrigo Zapata que, entrando al área sin marca, remató arriba del travesaño.
Todo era del Botellero que al no marcar se desesperaba y terminaba jugando mal por los nervios y las tarjetas del árbitro.
A los 30’ Tello sacó en la línea un centro de cabeza de Echeverría cuando Paratore sólo tenía que tocarla.
Pero la tarde que ya era noche guardaba un premio para todos los presentes. Estaba al caer el segundo de Maipú pero nadie se imaginaba cómo, si la falta de puntería era evidente. Llegó con un tiro inolvidable.
La Tota Medina fue ídolo por una noche con su remate y dejó la tranquilidad en calle Vergara. El Cruzado sigue en la punta, nada lo para y cuando no puede colectivamente tiene individualidades que marcan la diferencia.
San Martín (Mza) 1-Estudiantes (Rio IV) 2
Nueva derrota del Chacarero
San Martín, con el debut de Félix Morán y Gustavo Castro, no pudo cambiar su pobre imagen y perdió ante Estudiantes de Río Cuarto, que venía último en la zona C. El Albirrojo está cuarto y a cinco de Argentino.

No hay caso, viejo. San Martín perdió el rumbo y no puede enderezar la nave. Ayer, sumando un problema más, perdió con Estudiantes y se fueron insultados los jugadores en el debut de la dupla técnica Castro-Morán, que tomó el timón tras la renuncia de Tamagnone, que estuvo un solo partido.
De entrada pudo pegar, pero el Chacarero no estaba en su día y se notaría a los 2’: hubo penal, fue a la salida de un tiro libre de Coria pero el Pampero falló. Bogni (después tendría su desquite) lo había bajado a Tersigni.
Más tarde, el Pampero buscó su revancha y se la sacó Herrera. Después, el juego se tornó muy aburrido. Poquísimas luces e ideas mostraron ambos equipos en el campo de juego. El local dependía mucho de Coria y la visita hacía su negocio.
Pero más lo fue aún cuando apareció Franco Chiaretta, que habilitó entre medio de los defensores a Carboni, que definió de zurda ante la salida de Battistella.
La primera etapa despidió a San Martín entre silbidos y aplausos. Los hinchas estaban divididos, pero pedían más “huevo” con sus cantos.
Y el segundo tiempo arrancó siendo un bodrio. Igual, algo de acción hubo. Pudo aumentar el León mediante Búffali. El rubio perdió ante Battistella luego de aprovechar una desatención defensiva y en la continuación de la misma jugada, Chiaretta le tiró el centro para que rematara afuera de zurda.
Hasta que un defensor tomó dentro del área a Beltrame. Otra vez fue Coria, y Herrera le adivinó la intención. Le pegó en el cuerpo al arquero y entró “con susto”. Poco duró la alegría albirroja, porque a Gómez lo bajaron en el área contraria en el mismo minuto del gol local. Bogni no perdonó fuerte al medio y otra vez puso en ventaja al Celeste.
Muy mal jugó San Martín y no hubo manera de revertir el resultado y la paupérrima imagen. Hasta pudo ser más amplia la ventaja y el Chaca fue despedido con silbidos, cantos hirientes y amenazas de visitas intimidatorias.
Atenas (Rio IV) 3-Dep. Guaymallén 2
Guaymallén perdió ante Atenas y se aleja de la posibilidad de clasificación
El equipo Tricolor perdió por 3 a 2 en Río Cuarto ante Atenas, equipo que se afianza en el segundo lugar del grupo que encabeza Deportivo Maipú. Los dirigidos por Jorge Julio no jugaron un mal partido pero volvieron con las manos vacías y con un quiebre de invicto que duró siete partidos.
Especial por Franco Evaristi

El Deportivo Guaymallén cayó ajustadamente ante Atenas por 3 a 2 y se quedó con las manos vacías cuando no lo merecía.
Arrancó arriba en el marcador, con un gol conseguido por Detona, en el inicio mismo del partido y defendió muy bien esa ventaja durante casi 30 minutos, pero una avivada de Gatto primero y una gran definición de Damiani posteriormente cerraron el marcador favorable a los locales.
El Guayma, manejó en buena parte de esta porción de juego el esférico y tuvo chances de aumentar a través de los rápidos contragolpes, pero en los últimos 10 minutos de este parcial, la pasó muy mal y pudo haberse ido con una diferencia mayor en contra, inclusive se quedó con un hombre menos por a expulsión de Arrieta que cometió una fuerte infracción.
En la parte final, Atenas se consolidó en el fondo y aportó mayor sacrificio por recuperar la pelota en mitad de cancha, marcando una tendencia favorable en las acciones.
Guaymallén no se desesperó, pero cometió algunos errores importantes que le permitieron a Atenas aumentar en el tanteador, fue a los 16 con un buen toque de Puñet.
El Tricolor fue a vender cara su derrota y descontó merced al olfato goleador de Nadalich.
El árbitro del partido tuvo una tarde muy mala, ignoró un claro penal a Vélez, que fue derribado en el área chica y permitió golpear de mas a los dueños de casa. En el minuto final pudo llegar el empate pero no hubo acierto en el toque del final.
Derrota apretada y si se quiere injusta del equipo de Jorge Julio, que dejó todo para venirse al menos con un punto y con la ilusión de seguir aspirando a pasar de ronda.
Fuente:http://www.mdzol.com/
Se siente cómodo en las alturas
Con tres goles de cabeza (Gatto, Damiani y Puñet), Atenas venció 3 a 2 a Guaymallén de Mendoza y sigue en zona de clasificación. El “albo” volvió a ganar en el estadio 9 de Julio después de dos fecha
s y está a tres del líder Deportivo Maipú, que juega hoy ante Trinidad de San Juan.

Desde lo más alto de la tarde-noche de domingo, Atenas se encontró con un nuevo triunfo en el Torneo Argentino B de fútbol: 3-2 ante Guaymallén de Mendoza. Desde las alturas de la zona C el equipo de Néstor Billalva se aferra a su ilusión de clasificar a la próxima instancia.
Desde las alturas, el “albo” moldeó ayer el retorno al triunfo en el estadio 9 de Julio, un escenario que le venía siendo esquivo desde hacía dos fechas. Desde las alturas, Nicolás Gatto lo empató, Mariano Damiani aventajó a su equipo y Guillermo Puñet lo liquidó.
El partido había arrancado con un silencio desolador. A los 3’, Detona capturó un rebote en el área tras un despeje de Alturria en el línea (Nadalich cabeceó solo, sin marca) y estampó el 1-0 para los mendocinos que, sin hacer nada, ya estaban 1-0, en el amanecer del juego.
El panorama del partido cambió muy temprano. Atenas tuvo que salir a ponerse el traje de protagonista y buscar la igualdad. Y ese rol le venía costando cumplirlo adecuadamente en su casa. Y se notó en la primera media hora de juego. No encontró la fluidez necesaria como para preocupar a Rodrigo Tula. Primero porque los circuitos futbolísticos y las sociedades creativas no aparecían en su dimensión.
Encima el doble cinco conformado por Braile y Vélez se imponía en la lucha en el medio. Por allí pasaba la clave, Atenas no presionaba como siempre, perdía las segundas pelotas, pero igual no sufría demasiado porque su rival arriesgaba lo justo y necesario.
Sumido en un cúmulo de imprecisiones, el equipo de Néstor Billalva no hallaba soluciones. Sólo Guillermo Puñet y Mauro Lagioia interpretaban que las vías para llegar más y mejor. De sus pies salieron los mejores arrestos ofensivos y de sus pies se gestó la jugada del empate.
Puñet quedó acorralado contra el rincón izquierdo, pero Lagioia se acercó, lo auxilió (cuando todos esperaban en el área un centro) y oxigenó la jugada con un pase al medio para Parón, quien mandó un centro medido para que Nicolás Gatto cumpla con su sana costumbre: marcarle goles a Guaymallén (ya le marcó seis). El centro delantero cabeceó cruzado, la pelota dio en el palo y se hizo red.
El gol dotó de confianza a un equipo de Atenas que, pese a no jugar del todo bien, nunca perdió la calma, lo que es todo un signo de madurez.
Guaymallén se mantenía fiel a su libreto. Batallador en la mitad de cancha, apostaba al peso específico del grandote Detona y el oportunismo de Nadalich y no mucho más. Pero todo se empezó a desmoronar para los mendocinos cuando a los 43’ Mariano Damiani estampó el 2-1 para Atenas con un cabezazo, tras en centro ejecutado por Berladi.
Aquel buen amanecer de Guaymallén poco a poco se fue nublando hasta que se echó a perder del todo.
Es que a los 45’ Miguel Arrieta se hizo expulsar tontamente por reaccionar ante Parón. Atenas, que empezó 0-1 a los 3’, se fue al descanso 2-1 arriba y con un hombre de más.
Ya en el complemento el equipo de Néstor Billalva logró ganar la pulseada en el mediojuego y desde allí esgrimió una superioidad que no era abrumadora porque estaba impreciso e irresoluto en los últimos metros.
Pero el “albo” sabe de golpear en los momentos justos y, nuevamente desde las alturas amplió la diferencia a los 15. Otro centro de Berladi encontró a Guillermo Puñet suspendido en el aire para batir con un “testazo” a Tula.
-1, ¿partido cerrado?, no. Porque no lo supo definir a tiempo, no lo liquidó cuando debió y terminó algo angustiado tras el 3-2 de Nadalich (mala salida de Bardín en una pelota parada). Sobre el final vio la roja, por otra tonta reacción, Velasco, y pese a tener dos hombres menos, el Güayma empujó desde el desorden y el amor propio.
Y la última la tuvo Detona, que hizo lucir a Bardín con un cabezazo de pique al césped. Pero no pudo ser, pues las alturas fueron el terreno sagrado de un Atenas que se siente cómodo allí, arriba, cada vez más sólido en zona de clasificación, cerca del líder Maipú.
Franco Evaristi
Atenas 3 - Guaymallén 2
Franco Evaristi
Atenas 3 - Guaymallén 2
Atenas: Ezequiel Bardín; Jorge Alturria, Marcelo Flesia, Pablo Gianini, Mariano Damiani; Cristian Zúñiga, Mauricio Parón, Víctor Beraldi, Guillermo Puñet; Nicolás Gatto y Mauro Lagioia. DT: Néstor Billalva.
Guaymallén: Rodrigo Tula; Gustavo Lillo, Fernando Velasco, Eduardo Castro, Emanuel Aguilar; Carlos Blanco, Rodolfo Braile, Ramiro Vélez, Miguel Arrieta; Jorge Detona y Carlos Nadalich. DT: Jorge Julio.
Goles: 3’ PT Detona (G), 32’ PT Gatto (A), 43’ PT Damiani (A); 15’ ST Puñet (A) y 29’ ST Nadalich (G).
Incidencias: fueron expulsados en Guaymallén Arrieta (45’ PT), Bramucci (9’ ST -estaba en el banco de suplentes), Velasco (44’ ST).
Cambios: 40’ PT Javier Rodríguez por Braile (G); 9’ ST Víctor Baldor por Castro (G), 21’ ST Rodrigo Ariño por Parón (A), 25’ ST Darío Ataide por Puñet (A) y 39’ ST Gustavo Vega por Lagioia (A).
Árbitro: Marcelo Sosa (Rosario).
Cancha: Atenas.
Fuente:http://www.puntal.com.ar/
Juv. Alianza (SJ) 1-Atl. Argentino (Mza) 3
Amargura en Alianza
Perdió 3-1 con Argentino de Mendoza. Ganaba con un gol de Pascual y se lo dieron vuelta.
Otro golpe duro en menos de cinco días. Seis puntos perdidos en muy poco tiempo dejan sus huellas y ahora Alianza tendrá que demostrar todo su temple para recomponer su imagen después de la derrota que sufrió ante Atlético Argentino de Mendoza. Era un partido clave. Bisagra para definir a qué apuntarle en Santa Lucía y el castigo fue tremendo. Es que el Bolita mendocino, con Matías Delclaux inspiradísimo, le metió un golpe de nocaut a las ilusiones Lechuzas asestándole un 3-1 inesperado y cruel. Es que Alianza había empezado con una sonrisa la noche del sábado porque a los 8 minutos, Maximiliano Pascual guapeó, aguantó a media defensa mendocina, giró y le dio con alma y vida para vencer a Bielli. Con suspenso y todo, en la primera que tuvo Alianza, facturó. Efectividad total y la esperanza de hacer su partido con otras urgencias y sabiendo que el gasto ahora tendría que ser visitante.
Pero claro, no contó con la estupenda reacción de Argentino, que manejado por Delclaux y Federico Díaz, empezó a crearle peligro a Biasotti. Empezó así un duelo particular entre el arquero sanjuanino y el 10 de Argentino. A los 21', Biasotti ganó sacándole una pelota abajo, contra su palo derecho. A los 34' otra vez el 1 de Alianza dejó con las ganas a Delclaux en un cabezazo.
Alianza no podía hacer pie en el medio y tuvo que acomodarse a aguantar, pelear en el fondo y tratar de buscar en alguna contra otro gol. No se le dio nunca y tuvo la fortuna de terminar el primer tiempo arriba después de otra enorme tapada de Biasotti que le sacó un bombazo infernal a Mut.
Toda la resistencia sanjuanina del primer tiempo se esfumó en apenas 3 minutos del complemento porque Delclaux empezó a ser verdugo cuando terminó una gran maniobra de ataque de Argentino que la trajo tocando y por abajo. Alianza sintió el impacto y perdió orden. Se agrandó el Bolita mendocino y fue por más. No se demoró mucho aunque antes agradeció la reacción de su arquero Bielli para sacarle un cabezazo de gol de Pascual. A los 13' llegó el principio del fin para Alianza porque Delclaux duplicó su cuenta y desnudó la impotencia en Santa Lucía. Alianza intentó sacudirse pero le faltaron argumentos. Para colmo se quedó con uno menos por la expulsión de Nino Morales y ahí, si, empezó a sufrir mal. Es que Argentino, con espacios convirtió en figura a Biasotti y hasta le alcanzó para que Delclaux metiera el tercero en su gran noche.
Fuente:http://www.diariodecuyo.com.ar
Amargura en Alianza
Perdió 3-1 con Argentino de Mendoza. Ganaba con un gol de Pascual y se lo dieron vuelta.

Pero claro, no contó con la estupenda reacción de Argentino, que manejado por Delclaux y Federico Díaz, empezó a crearle peligro a Biasotti. Empezó así un duelo particular entre el arquero sanjuanino y el 10 de Argentino. A los 21', Biasotti ganó sacándole una pelota abajo, contra su palo derecho. A los 34' otra vez el 1 de Alianza dejó con las ganas a Delclaux en un cabezazo.
Alianza no podía hacer pie en el medio y tuvo que acomodarse a aguantar, pelear en el fondo y tratar de buscar en alguna contra otro gol. No se le dio nunca y tuvo la fortuna de terminar el primer tiempo arriba después de otra enorme tapada de Biasotti que le sacó un bombazo infernal a Mut.
Toda la resistencia sanjuanina del primer tiempo se esfumó en apenas 3 minutos del complemento porque Delclaux empezó a ser verdugo cuando terminó una gran maniobra de ataque de Argentino que la trajo tocando y por abajo. Alianza sintió el impacto y perdió orden. Se agrandó el Bolita mendocino y fue por más. No se demoró mucho aunque antes agradeció la reacción de su arquero Bielli para sacarle un cabezazo de gol de Pascual. A los 13' llegó el principio del fin para Alianza porque Delclaux duplicó su cuenta y desnudó la impotencia en Santa Lucía. Alianza intentó sacudirse pero le faltaron argumentos. Para colmo se quedó con uno menos por la expulsión de Nino Morales y ahí, si, empezó a sufrir mal. Es que Argentino, con espacios convirtió en figura a Biasotti y hasta le alcanzó para que Delclaux metiera el tercero en su gran noche.
Fuente:http://www.diariodecuyo.com.ar
Por algo es el Niño Terrible
Atlético Argentino perdía 1 a 0 con Atlético de la Juventud Alianza y gracias a la formidable actuación de Matías Delclaux (autor de 3 goles) y de todo el equipo, logró dar vuelta el marcador y obtener un triunfazo.
Atlético Argentino perdía 1 a 0 con Atlético de la Juventud Alianza y gracias a la formidable actuación de Matías Delclaux (autor de 3 goles) y de todo el equipo, logró dar vuelta el marcador y obtener un triunfazo.
Por algo le dicen Niño Terrible. Cuando no es por su temperamento, es porque está intratable jugando al fútbol. Y si no, pregúntenle a Atlético de la Juventud Alianza, que ayer lo sufrió.
Sí, Atlético Argentino perdía 1 a 0 y gracias a la gran actuación de Matías Delclaux, autor de tres goles, se llevó un triunfazo de San Juan por 3 a 1.
El Lechuzo desde un principio salió con todo en busca de los tres puntos. Por eso, el director técnico, Víctor Hugo Caballo, dispuso una línea de tres defensiva y una marca personal a Matías Delclaux, a cargo de Nino Morales.
Por eso no extrañó que llegara el gol de Maximiliano Pascual, máximo artillero lechuzo. Fue un remate desde la derecha que Matías Bielli amortiguó pero no pudo evitar la conversión. Gustavo Romero la empujó, pero ya estaba adentro.
A partir de ese momento clave, Argentino reaccionó y se fue acercando cada vez más al arco defendido por Biasotti. La más peligrosas llegarían a través de Delclaux, a pesar de tener la marca pegajosa de Morales. En la jugada de la lesión de López, el defensor le metió un pase bárbaro a Delclaux, que quedó solo con el arquero, pero Biasotti sacó al córner.
Seguía manteniendo la superioridad la Academia; Alianza no tuvo creación con Lara en la mitad de la cancha y Maxi Pascual quedaba muy solo arriba. Entonces, la ofensiva lechuza no funcionaba.
El Boli tuvo otra con el Niño Terrible, con un cabezazo tras tiro libre de Zafarana, que sacó al córner el arquero. Argentino era más y entre Mut y Acuña se perdieron el empate. Hubo otra de Zafarana contenida por el “1”.
En el ST también comenzó mejor el local y tras un tiro libre de Lara casi llega el segundo en contra de Díaz en su afán de despejar. En la jugada siguiente, Soria metió un cabezazo para exigir a Bielli.
Hasta que llegó la igualdad. Uno de los tantos desbordes de Zafarana terminó con un centro bombeado para Delclaux, que cabeceó a un costado. Un rato más tarde, el ingresado Ortiz peleó la pelota, le dio y el rebote le quedó a Delclaux que en la puerta del área chica definió a un costado. Ya estaba jugado Alianza y Delclaux se aprovechó: desde afuera del área la colocó al palo izquierdo, con remate bajo, para el 3 a 1. Pudieron aumentar Delclaux, Zafarana y Ortiz, el bueno de Biasotti lo impidió pero el pueblo Boli Stone igual festejó.
Fuente:http://edimpresa.diariouno.net.ar/
Fuente:http://edimpresa.diariouno.net.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario