Goleada de San Martin sobre Guaymallén
5 a 0 en Rodeo de la Cruz
San Martìn le propinó una goleada històrica a Guaymallén: 5 a 0 en Rodeo de la Cruz.
Los hinchas no soportaron quedar prácticamente eliminados de la lucha por la clasificaciòn y ser goleados de local y reaccionaron mal generando algunos disturbios, en un hecho que ya es pràcticamente moneda corriente en el Argentino B. San Martin se fue ganando al termino de los primeros 45 minutos con gol convertido por Victor Cabral, con un potente "puntazo" dentro del area aprovechando un rebote de la defensa..
En el segundo tiempo llegò la catarata de goles del Chacarero, primero Alejandro Abba, de atropellada a la salida de un tiro libre. Aumento Coria, tras una asistencia al vacío de Cabral, el Pamperito definió cruzado ante la salida del arquero Tula. El tercero lo convirtio Cabral de cabeza ganandole a su marca en un tiro de esquina. A dos del final llegò el quinto, tambièn de cabeza esta vez de Nicolas Tersigni, empujando con su testa a la carrera un preciso centro.
Guaymallén : 0Tula, Lillo, Pralong, Castro, Braile, Vélez, Aguilera, Pérez, Blanco, Detona, NadalichDT: Jorge Julio
Ingresos: Baldor, Pizarro, Imperialle
San Martin: 5Batistella, Fernando Abba Bernay, Alejandro Abba, Miguel Guerra, Emiliano Fernández, Núñez, Miranda, Coria, Beltrame, Cabral. DT: Félix Moran / Gustavo Castro
Ingresos: Mauricio Fernandez, Tersigni, Alaniz
Goles: PT: 23: Cabral (SM) ST: 6: Alejandro Abba (SM), 13: Coria (SM), 42: Cabral (SM), 43: Tersigni (SM)
Arbitro: Fernando Espinoza, colaboradores Carlos Romero y Francisco Andino.
Estadio: Hugo Pedro Alastra (Rodeo de la Cruz)
Fuente:http://www.cuyonoticias.com
Estudiantes (Rio IV) 2(Mansilla y Buffali)-Atl. Alianza (SJ) 0
Un triunfo tan necesario como merecido
Estudiantes, con goles de Diego Mansilla y Mauro Búffali, superó por 2 a 0 a Alianza de San Juan y logró tres puntos fundamentales en su lucha por mantener la categoría. Alcanzó al “Lechuzo” y supera por tres a Trinidad, el colista.
Tan necesaria como merecida fue la victoria 2-0 de Estudiantes de ayer ante la Alianza de San Juan con goles de Diego Mansilla (5’ST) y Mauro Búffali (36’ ST). Llegó en el momento justo, ante el rival indicado y dando muestras de varias cuestiones que deben ser consideradas y ponderadas.
Tal el caso de la presión que existía sobre el equipo de Hugo Mattea que, por las inclemencias climáticas, tuvo que jugar con el resultado puesto (positivo) de su competidor directo en la puja por no descender: Trinidad.
Si bien por estos tiempos no es fácil calzarse la camiseta de un Estudiantes asediado por las urgencias, mucho menos lo es en esta recta final del Argentino B, donde lucha con uñas y dientes por zafar de la zona del descenso, se incrementa y se retroalimenta día a día.
En ese marco, el saber asimilar y canalizar de buena forma esa presión quizá haya sido una de las grandes virtudes de ayer. Porque lejos de apresurarse y envolverse con el manto de la angustia de sus imperiosas necesidades, procuró forjar una identidad futbolística ligada a la pelota al ras de piso y con circulación de balón fluido (más allá que dio la sensación de que, por propuesta del rival, le sobró un volante de contención). Por momentos lo logró y por momentos no.
En ciertos pasajes entró en el juego de Alianza, un rival tan o más inexpresivo que San Martín de Mendoza en aquel triunfo “celeste” 2-1 de la fecha anterior. Pero los pocos lúcidos pensaran que reconocer que Alianza fue un equipo inexpresivo, tibio, amarrete, timorato, significa quitarle mérito a Estudiantes. Nunca más equivocada esa concepción.
Pues, cuántas veces le tocó enfrentarse con equipos así y no sumó ni siquiera un punto: muchas. Por eso Estudiantes ante San Martín, y ayer ante Alianza, hizo alarde de una cualidad que no gozaba tiempo atrás: sacar provecho de esos rivales inexpresivos y lograr cosechar.
Y ante el conjunto dirigido por ex Estudiantes, Víctor Cabello, lo hizo desbordándolo por los costados (fundamentalmente por el sector izquierdo donde el tandem Zapico-Chiaretta marcó diferencias), presionando en todos los sectores (hasta que empezó a ganar el cansancio), siendo sólido en el fondo (sufrió sólo dos situaciones de peligro en contra y terminó con el arco en cero) y liquidando el partido para no sufrir en los últimos minutos de juego (tendría que haberlo hecho antes porque tuvo varias chances).
En síntesis, el “celeste” volvió a dar señales positivas, pero no habrá que quedarse sólo con eso, pues quedan cuatro “finales” más (tres son fuera de su casa) y nada está dicho, todo está por escribirse.
Estudiantes 2 - Juv. Alianza 0
Estudiantes: Martín Herrera; Omar Bogni, Miguel Carrizo, Juan Palandri y Emiliano Zapico; Maximiliano Gómez, Gonzalo Barrera Diego Mansilla y Franco Chiaretta; Mauro Búffali y Leonardo Carboni. DT: Hugo Mattea.
Alianza: Biasotti; Samper, Pereyra, Matías Ahumada y Córdoba; Moreno, Cabrera, Alvarez y Tortorella; Lara y Pascual. DT: Víctor Hugo Cabello.
Goles: en el primer segundo tiempo, 5’ Mansilla (E) y 36’ Búffali (E).
Cambios: en el segundo tiempo, 15’ Morales por Alvarez (A); 23’ Luis Di Santo por Carboni (E); 27’ Federico Giuliano por Mansilla (E); 29’ Renzo Ahumada por Matías Ahumada (A); 42’ Javier Carassai por Búffali (E).
Incidencias: en el segundo tiempo, a los 37’ fue expulsado Tortorella (A).
Árbitro: Héctor Alemany (Mendoza).
Cancha: Estudiantes.
Franco Evaristi
Fuente:www.puntal.com.ar/
Atl. Trinidad (SJ) 2-Atl. Argentino (Mza) 1
Y un día pudo salir
Trinidad venció 2-1 a Argentino de Mendoza. Salió de la zona de descenso y promoción.
Llámenle efectividad, oportunismo o como quieran. En el fútbol a veces no gana el que mejor juega sino el que es más efectivo. Y ayer Trinidad demostró serlo para ganarle 2-1 a Argentino en dos llegadas. Así el León después de mucho tiempo salió del descenso, promoción y del último lugar hasta que juegue hoy Estudiantes con Alianza. El amor propio lo llevó a creer en si mismo. La voluntad y garra lo agrandó. Y el oportunismo como bandera lo hizo ganar.
Argentino fue superior, tuvo una buena lectura del juego siendo rápido e inteligente con la pelota. Pero le faltó concretar las acciones.
Apenas empezó el partido Roda pudo abrir el marcador con un tiro libre, pero Bielli contuvo. Era la manera que Trinidad entendía el juego, con pelota parada o pelotazos para Roda y Tejada, porque el medio no funcionada.
Y el Boli se fue adueñando de cada acción, con rapidez y claridad por la orilla de Gordillo. Ahí Zafarana, Delclaux y las subidas de Lobarbo hicieron la diferencia. Todo era de Argentino y en un contra Mut metió un centro y Varg la sacó en la línea. Así Trinidad se fue al descanso.
El baño y la charla de Piozzi le hizo bien a Trinidad que a los 2' se puso arriba. Tejada recibió solo, asistió a Tello y el Bruja con tres dedos sacudió la red, 1-0. Ese gol le dio motivación y fe al equipo de Piozzi.
Argentino no perdió la calma, si las ideas. Y otra vez Trinidad golpeó. Segunda llegada clara. Asistencia de Tejada para Roda, que la picó sobre el cuerpo del arquero, 2-0. Gol y relajación para el León que sacó a relucir coraje y sobre todo entrega en cada pelota que lo fue haciendo ganador.
El Boli dolido y ya un poco desorientado no se quedó y descontó a través de un golazo de Ortíz. A partir de ahí todo fue sufrimiento en el Barrio Atlético, porque Trinidad buscó tener la pelota y Argentino se fue con todo. Pero el final llegó y el León volvió a rugir simplemente de la mano del oportunismo.
Fuente:http://www.diariodecuyo.com.ar/
Dep. Maipú (Mza) 0-Sp. Atenas (Rio IV)0
Empataron Maipú y Atenas
Sacaron más ventaja porque perdió Argentino en San Juan Deportivo Maipú es el cómodo puntero del Argentino B, Atenas su escolta que también ha sacado diferencia sobre los que lo siguen, la consigna, para la visita era no perder y el objetivo lo consiguió. Maipú era el obligado por ser local, se lo perdió Javier Paratore a poco de comenzado el juego, de haber convertido hubiera cambiado el partido que fue muy cortado, con muchas infracciones y un festival de tarjetas amarillas, 8 sólo en el primer tiempo.
Más cerca Maipú de marcar en el complemento, sobre todo a través de la liebre Paratore, aunque también Atenas contó con una oportunidad muy propicia en los pies de Gatto. A los 16 se fueron expulsados Benítez y Puñet, el volante cruzado lamentaría después perderse el próximo partido ante San Martín en el Este.
La más clara fue para Maipú, el remate de Víctor Hugo Soto pasó al lado del palo, sin que tampoco pudiera empujarla el sanjuanino Paratore. El local estuvo más cerca, sigue con la diferencia a favor de siete puntos y a 4 fechas del final aparece casi como un trámite la clasificación aunque su técnico mantenga la prudencia.
Síntesis:
Deportivo Maipú: 0 Olguín, Labaké, Medina, Echeverría, Benítez, Molina, Imbessi, Quispe, Torres, Paratore, Villaseca. DT: Carlos Sperdutti
Ingresos: Soto, Steiner
Atenas de Río IV: 0Bardin, Alturria, Flesia, Alcibar, Damiani, Zuñiga, Paròn, Bararldi, Puñet, Gatto,Lagioia. DT_: Nestor Billalba
Ingresos: Gianini, Ramirez Cook, Tambussi
Arbitro: Daniel González de San Juan, colaboradores: Rivero y Olivares
Estadio: Deportivo Maipú
Fuente:http://www.cuyonoticias.com/
El objetivo era sumar, y lo logró
Empató 0 a 0 en la casa del líder y sigue sólido en la segunda posición. Fueron expulsados Puñet y Parón.
Deportivo Maipú y Sportivo Atenas igualaron 0 a 0. De esta manera, puntero y escolta de la zona C, no se sacaron ventajas y quedaron cerca de la clasificación.
Atenas viajó a Mendoza con la premisa de sumar y lo consiguió. La consabida receta del equipo de Néstor Billalva de ser ordenado, cuidar la pelota, aprovechar la velocidad de sus puntas dio sus frutos al igualar en condición de vistante ante el siempre difícil Deportivo Maipú.
En los primeros quince minutos fue el elenco "botellero" el que intentó marcar primacías en el juego. Tres jugadores al fondo, un mediocampo densamente poblado, la generación de juego de Leonardo Torres y la velocidad de sus puntas, Villaseca y Paratore fueron las premisas de Sperdutti para llevarselo por delante a Atenas.
De esa manera, generó situaciones por intermedio del veterano goleador Javier Paratore en un contragolpe y de Victor Benítez en una jugada colectiva que fueron dilapidadas por el elenco cuyano. Luego de esa presión generada, los ataques se volvieron imprecisos y espasmódicos.
Leonardo Torres desapareció en la usina generadora de futbol, y Atenas pudo ir neutralizando el partido llevándolo a su ritmo. De esa forma se fueron al descanso, con Atenas controlando el juego.
En la etapa final, Atenas aún contuvo mas los embates de los maipucinos.
En el equipo mendocino ni Soto, ni Steinert que ingresaron como refrescos tuvieron la movilidad necesaria para desnivelar a los cuatro del fondo de Atenas, sólo pelotazos cruzados y una sola jugada aislada de Victor Soto pudo darle las 3 unidades a Maipu que por el trámite del cotejo hubiera sido inmerecida. Atenas generó peligro en este lapso por intermedio de Mariano Damiani y Nicolás Gatto que no pudieron concretar. Buen punto se trajo Atenas de la visita y ahora queda ante una inmejorable chance de acceder con 2 triunfos a la clasificación a la ronda final.
Fuente:http://www.puntal.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario