
Alvarado quedó al borde de la hazaña
Caía por tres goles a los 20'. Descontó en el primer tiempo y quedó con un jugador más por la expulsión de Schiavi. En la segunda mitad le metieron el cuarto, pero en los últimos minutos marcó en 2 oportunidades y quedó a un solo gol del empate.
Fue un partido de película, con mucha acción y drama hasta el final. Con mucha emoción y sufrimiento hasta los últimos minutos. Y con dos protagonistas que se brindaron de lleno por el espectáculo para que todos los presentes terminen aplaudiendo de pie reconociendo la entereza y el sacrificio de cada uno de los jugadores. Lamentablemente esta película tuvo un perdedor y fue Alvarado. Pero hay derrotas y derrotas y ésta en particular, por el corazón y la garra que pusieron los dirigidos por Marcelo Philipp hasta el final, fue más que digna. Aunque no sirva de consuelo.
Alvarado cayó como visitante ante El Linqueño, líder absoluto del Torneo Argentino B de fútbol, por 4 a 3, en el partido entre los dos primeros de la Zona E, que cerró la vigésimoprimera fecha del certamen.
Y lo que quedó claro después de la producción del elenco marplatense en los noventa minutos de juego es que perdió por el arriesgado planteo de Philipp, que le provocó tres goles en contra en apenas 20' de partido. Después se le hizo irremontable, aunque estuvo cerca y en la última jugada casi lo empata.
Alvarado salió a la cancha con sus típicos tres defensores, pero luego apostó a poner sólo tres jugadores para la contención en la mitad de la cancha dejando sólo como "5" a García Lorenzo. Después quedó Telechea como enganche y tres delanteros. Muy arriesgado para enfrentar al mejor equipo del campeonato y en su reducto.
Así fue como no hizo pie en el inicio y El Linqueño se lo llevó por delante con su buen fútbol de tres cuartos de cancha hacia delante. Carlos Moreno jugó a voluntad, recibió siempre sólo y abasteció a sus compañeros para crear peligro desde el vamos.
El primer gol llegó a los 4' tras una gran distracción de Alvarado. Fabio Schiavi envió un largo pelotazo desde la mitad de la cancha, Gonzalo Sánchez se dejó anticipar por Luciano Abalos y ante la apresurada salida de Gatti el delantero ex Aldosivi cabeceó al gol.
El Linqueño fue una tromba y no aflojó el ritmo. Se dio cuenta de las falencias de su rival en la zona media y siguió atacando. Fue así como estiró las ventajas a los 9', cuando Millares definió ante la salida de Gatti tras un sensacional pase de Moreno.
Alvarado no logró salir del sacudón de esos primeros minutos. Sólo tuvo una chance de descontar pero Esteban Rivas desaprovechó un mano a mano ante Moyano. Y como si fuera poco, a los 20', otra avivada de Moreno le posibilitó a Lastagaray convertir el tercero. El enlace empaló la pelota en un tiro libre para Lastagaray, quien esperaba detrás de la barrera, y el veloz atacante aumentó las cifras.
Después, de a poco Alvarado se acomodó en el campo. Sus jugadores empezaron a marcar mejor en el medio y la presión dio otros resultados. Hasta que una pelota dividida le dio la chance de poder festejar. Ceballos ejecutó desde la derecha, Sadauskas desvió el disparo y Telechea entró solo para empujar la pelota a la red.
A los 35' el local se quedó con un hombre menos, ya que Schiavi se hizo expulsar tontamente por pegarle un codazo a Rivas. Por eso, el primer tiempo, a pesar del resultado, terminó más favorable para el equipo perdedor.
Alvarado salió con su temperamento a jugar el segundo tiempo. Fue para adelante con sus limitaciones pero con decisión y acorraló al local, que rearmó su línea de cuatro defensores y dejó solamente a Añaños como volante de recuperación junto con Lastagaray por derecha y Moreno por izquierda.
De todas formas, El Linqueño se replegó y nunca traicionó su estilo de tocar la pelota. Esperó su chance para atacar y cuando esto sucedió fue contundente. A los 11' Montiquín recuperó en su campo, pasó a García Lorenzo y a Sanchéz, tocó para Moreno, éste devolvió otra vez con un gran pase y el defensor clavó la pelota en el ángulo.
Parecía un golpe letal, difícil de remontar. Pero Alvarado no se amilanó y se entregó al máximo. Ceballos y Villar tuvieron el descuento pero ambos remates fueron despejados por Moyano. Hasta que a los 34' Villar disparó desde fuera del área y Montiquín en su esfuerzo por despejar no hizo más que descolocar a Montoya y decretar un nuevo descuento.Alvarado quemó sus últimos cartuchos y Telechea aprovechó un grosero error de Da Silva para poner el 4 a 3 a falta de tres minutos.
La desesperación del local se acrecentó y las ilusiones de Alvarado de conseguir una hazaña todavía estaban latentes. Villar ejecutó un tiro libre que se fue cerca del palo y el árbitro Espinoza cobró una dudosa infracción cuando un jugador de El Linqueño despejaba con la mano cometiendo un claro penal.
No hubo tiempo para más. Alvarado lo intentó, dejó todo y peleó con sus armas hasta el final. Pero lo perdió por aquellos primeros 20' minutos en los que se equivocó el sistema de juego empleado. Y frente al mejor equipo de la divisional es un error muy grande que en este caso se pagó con una justa derrota.
Síntesis
El Linqueño (4): Cristian Moyano (5); Gustavo Núñez (5), Fabio Schiavi (4), Diego Montiquín (7) y Sadauskas (5); Lastagaray (7), Añaños (7) y Rivoire (6); Moreno (8); Abalos (6) y Millares (6). DT: Vicente Cayetano Rodríguez.
Alvarado (3): Gatti (5); Gonzalo Sánchez (4), Cambi (4) y Romano (4); Gáspari (5), García Lorenzo (4) y Villar (5); Telechea (6); Cobián (4), Rivas (4) y Ceballos (5). DT: Marcelo Philipp.
Goles: en el primer tiempo; 4' Abalos, 9' Millares, 20' Lastagaray y 31’ Telechea; en el segundo tiempo, 11' Montiquín, 34' Montiquín, en contra, y 42' Telechea.
Cambios: en el segundo tiempo, 18' Germán Díaz por Millares, 28' Sena por Cobián, 31' Alé por Moreno, 41' Da Silva por Lastagaray, 43' Walter Gómez por Gáspari y 46' Silveyra por Romano.
Incidencias: en el primer tiempo, 35' expulsado Schiavi.
Cancha: Estadio Leonardo Costa, de El Linqueño.
Arbitro: Alfredo Espinoza, de Venado Tuerto (5).
Grupo Universitario de Tandil le ganó hoy 2 a 1 a Defensores de Salto por la fecha 21 de la zona E del Torneo Argentino B de fútbol.
Los tandilenses sacaron adelante un duro partido ante el equipo “Loro” de Salto.
Los goles en el ganador los anotaron Leonardo Serfaty (21´ PT) y Mario Sosa (12´ ST). Descontó para los visitantes Agustín Naya (ST 17´).
El primer tiempo se inició favorable a Defensores de Salto que fue el dominador del balón. Los serranos tenían numerosos inconvenientes para plantarse bien dentro de la cancha. En Defensores sobresalía la movilidad de Luis Nanni y Emmanuel Villa.
Luego del primer cuarto de hora Grupo comenzó a animarse un poco más. A los 20 minutos Pablo González quedó a cara a cara ante el arquero Sandro Airet, quien logró desviar el disparo. Un minuto después la pelota le quedó en el área a Leonardo Serfaty, quien puso con su definición baja puso el 1 a 0 a favor de los locales.
Los conducidos por Mario Gambini confiados por la victoria parcial generaron un par de situaciones más, pero no pudieron aumentar en el marcador.
Sobre el final del primer tiempo la visita se adelantó más en el terreno, pero no le alcanzó y se fue al descanso 1 a 0 abajo.
En el complemento Defensores de Salto arrancó mejor. Banegas y Piriz se adueñaron del mediocampo. Pero, Grupo volvió a pegar duro en su peor momento, iban 12 minutos cuando Mario Sosa con personalidad encaró a su adversario lo dejó en el camino y se afuera del aérea remató junto al palo derecho de Airet que nada pudo hacer.Otra vez, los tandilenses no la pasaban bien, pero eran contundentes.
De tanto insistir los visitantes descontaron a los 17´ a través de Agustín Naya de cabeza. El delantero recibió un centro desde la derecha de Biz y colocó a su equipo un gol abajo.
Después fue casi todo de Defensores de Salto. Grupo defendió la victoria con el corazón. Tuvo alguna oportunidad de contragolpe en los pies de Michel, pero no logró convertir.
Los tandilenses no jugaron bien, pero se aferraron a una victoria necesaria y siguen terceros en la zona E. El próximo fin de semana visitarán a Deportivo Coreano de Lobos.
El primer tiempo se inició favorable a Defensores de Salto que fue el dominador del balón. Los serranos tenían numerosos inconvenientes para plantarse bien dentro de la cancha. En Defensores sobresalía la movilidad de Luis Nanni y Emmanuel Villa.
Luego del primer cuarto de hora Grupo comenzó a animarse un poco más. A los 20 minutos Pablo González quedó a cara a cara ante el arquero Sandro Airet, quien logró desviar el disparo. Un minuto después la pelota le quedó en el área a Leonardo Serfaty, quien puso con su definición baja puso el 1 a 0 a favor de los locales.
Los conducidos por Mario Gambini confiados por la victoria parcial generaron un par de situaciones más, pero no pudieron aumentar en el marcador.
Sobre el final del primer tiempo la visita se adelantó más en el terreno, pero no le alcanzó y se fue al descanso 1 a 0 abajo.
En el complemento Defensores de Salto arrancó mejor. Banegas y Piriz se adueñaron del mediocampo. Pero, Grupo volvió a pegar duro en su peor momento, iban 12 minutos cuando Mario Sosa con personalidad encaró a su adversario lo dejó en el camino y se afuera del aérea remató junto al palo derecho de Airet que nada pudo hacer.Otra vez, los tandilenses no la pasaban bien, pero eran contundentes.
De tanto insistir los visitantes descontaron a los 17´ a través de Agustín Naya de cabeza. El delantero recibió un centro desde la derecha de Biz y colocó a su equipo un gol abajo.
Después fue casi todo de Defensores de Salto. Grupo defendió la victoria con el corazón. Tuvo alguna oportunidad de contragolpe en los pies de Michel, pero no logró convertir.
Los tandilenses no jugaron bien, pero se aferraron a una victoria necesaria y siguen terceros en la zona E. El próximo fin de semana visitarán a Deportivo Coreano de Lobos.
Síntesis
Grupo Universitario de Tandil (2): Gerardo Fibiger; Eduardo Chapelle, Santiago Fuentes y Cristian Pérez; Gastón Harguindeguy, Alejandro Saurel, Alejandro Aguirre y Pablo González; Mario Sosa; Martín Michel y Leonardo Serfaty. DT: Mario Gambini.
Defensores de Salto (1): Sandro Airet; Franco Favergiotti, Matías Balcarce, Andrés Biz y Leandro González; Alejandro Banegas, Rubén Piriz y Leandro Candia; Luis Nanni; Emmanuel Villa y Agustín Naya. DT: Mario Finaroli.
Goles: PT 21´ Leonardo Serfaty (G). ST 12´ Mario Sosa (G) y a los 17´ Agustín Naya (D): Cambios en Grupo: Claudio Juárez por Aguirre, Martín Alonso por Sosa y Ramiro Arteagaveytía por P: González. En Defensores de Salto: Andrés Biz por Buyotti, Feliciano Testa por Nanni y Miguel Coronel por Candia.
Atl. Sporting (P.A) 1(Medrano)-Dep. Coreano (Lobos) 2(Bustos y Gomez)
UN TRIUNFO QUE VALE DOBLE
Deportivo Coreano lo dio vuelta en punta alta y volvió con tres puntos de oro
Sobre el final del primer tiempo Sporting se puso en ventaja dentro de un partido parejo. En el comienzo del complemento tuvo el local cuatro chances netas de estirar la diferencia, Brun tapó dos y hubo dos remates en los palos. Pero Abad convirtió el empate con una notable ejecución del penal cometido por el arquero, y a dos del final otra vez apareció el Bochi para capitalizar de cabeza un centro medido de Gómez, y festejó Coreano después de mucho tiempo.
Iban cuarenta y tres minutos del segundo tiempo, Perico Martínez sacó la pelota por su lateral, alargó con inteligencia el balón para Gómez que ganó en velocidad, escuchó el grito de Abad y le tiró el centro de primera, el Bochi la conectó de pique al suelo y venció al muy buen golero Manganaro que evitó en tres oportunidades la caída de su valla.
Fue el 2 a 1 para lograr un triunfo muy valioso, para dar vuelta un partido complicado y para sumar tres puntos en la tabla y muchos más desde lo anímico.
Así es el fútbol, tantas veces Coreano no mereció volverse con las manos vacías y sin embargo ocurrió eso. Esta vez, si Sporting hubiera logrado dos goles más en el inicio del segundo tiempo nadie habría podido objetarlo. Pero Brun salvó dos pelotas que tenían destino irremediable de red, y en otras dos fueron los palos los que le negaron el grito al rojinegro. Esta vez ligó Coreano, tenía que darse viejo!!!.
El primer tiempo se consumió en un juego mediocre en el que ninguno de los dos había sacado ventaja sobre el otro. La pelota se jugó sin precisión, se la fueron prestando y hubo muy pocas llegadas de riesgo. Contabilizamos una para cada uno. Lo tuvo Nieto –recibió muy solo varias veces inexplicablemente descuidado en el área- y el cruce milagroso de Palacio salvó la caída de su arco en el corazón del área chica. Del otro lado, el arquero local descolgó del ángulo izquierdo un tiro libre magistral de Abad.
Así es el fútbol, tantas veces Coreano no mereció volverse con las manos vacías y sin embargo ocurrió eso. Esta vez, si Sporting hubiera logrado dos goles más en el inicio del segundo tiempo nadie habría podido objetarlo. Pero Brun salvó dos pelotas que tenían destino irremediable de red, y en otras dos fueron los palos los que le negaron el grito al rojinegro. Esta vez ligó Coreano, tenía que darse viejo!!!.
El primer tiempo se consumió en un juego mediocre en el que ninguno de los dos había sacado ventaja sobre el otro. La pelota se jugó sin precisión, se la fueron prestando y hubo muy pocas llegadas de riesgo. Contabilizamos una para cada uno. Lo tuvo Nieto –recibió muy solo varias veces inexplicablemente descuidado en el área- y el cruce milagroso de Palacio salvó la caída de su arco en el corazón del área chica. Del otro lado, el arquero local descolgó del ángulo izquierdo un tiro libre magistral de Abad.
Todo era muy equilibrado hasta que Pérez rechazó una pelota para adentro, la tomó el chiquitito Medrano, se mandó con decisión, un rebote lo favoreció y quedó solo ante Brun para cruzar el remate y establecer el 1 a 0 que era demasiado premio para lo que había ocurrido en el campo de juego.
Salió Coreano decidido a terminar la etapa con un empate, y sobre el cierre lo tuvo Rodríguez de cabeza tras un centro milimétrico de Abad que el 4 conectó solito en el área pero a las manos del arquero.
Salió Coreano decidido a terminar la etapa con un empate, y sobre el cierre lo tuvo Rodríguez de cabeza tras un centro milimétrico de Abad que el 4 conectó solito en el área pero a las manos del arquero.
TRAS EL SUSTO MAYUSCULO LA RECUPERACION Y EL TRIUNFO…
Como había ocurrido en Lobos la semana anterior, el inicio del complemento lo encontró dormido a Coreano. Y Sporting se le fue encima con decisión y generando una situación tras otra. Fueron 15 minutos de angustia. Brun se la sacó con los pies a Nieto, un remate de Jeva dio en el horizontal, Brun otra vez la sacó ante un remate de Dehumará, y hubo otro rebote en el palo después de una entrada de Nieto.
Alguien en la tribuna se animó a decir “si ligamos tanto ahora lo damos vuelta”. Y fue así nomás, como tantas otras veces ligaron los rivales, esta vez lo terminó disfrutando el equipo de Aldirico. Y se lo ganaron por la entrega, porque se despertaron a tiempo y porque la entrada de Cardozo fue clave. El volante, que ya nos había causado muy buena impresión en su debut jugando en un puesto que no es el suyo, le dio oxígeno a la mitad de la cancha, abrió el sector derecho y comenzó a generar el juego por ese lado. Paralelamente, la diferencia física a favor de Coreano fue determinante, porque ya Sporting no lo inquietó a Brun en todo lo que quedó de partido, y en cambio el equipo lobense fue a jugarse el resto con decisión y convicción. El árbitro Ocaño ignoró un claro penal luego que el arquero le tapara un mano a mano a Cati Bustos que quedó solo habilitado magistralmente por Cardozo. Y sobre los 33 el juez ya no pudo dejar de cobrar la clara falta del golero ante la gambeta de Abad que se iba solito al gol. El Bochi ejecutó con maestría el remate desde los 12 pasos, el arquero fue para el otro lado y llegó el empate que tanto se estaba buscando.
Dio la clara sensación de que le quedaba más resto al Coreano, y esta vez no quedó en la sensación, se hizo realidad. Esa jugada que inició Perico, continuó en Gómez y terminó en el cabezazo de Abad dando vuelta la historia y poniendo un 2 a 1 que se festejó con todo, con un desahogo que hacía mucha falta.
No le quedó tiempo a Sporting, y los últimos minutos entregaron la imagen del ganador tranquilo, con Bustos cuidando la pelota como Cati sabe (jugó su mejor encuentro desde que volvió), peleando en el medio con Nico Bianco que también jugó un partido bárbaro, con la defensa más afirmada, y con Gómez que seguía corriendo en una entrega fenomenal.
El silbato de Ocaño desató el festejo contenido. Ganó Coreano en Punta Alta, sumó tres puntos de oro, y el ánimo está retemplado de cara a lo que viene. Se lo merecía largamente este grupo que está para algo más, ojalá esta victoria les sirva para convencerse.
Como había ocurrido en Lobos la semana anterior, el inicio del complemento lo encontró dormido a Coreano. Y Sporting se le fue encima con decisión y generando una situación tras otra. Fueron 15 minutos de angustia. Brun se la sacó con los pies a Nieto, un remate de Jeva dio en el horizontal, Brun otra vez la sacó ante un remate de Dehumará, y hubo otro rebote en el palo después de una entrada de Nieto.
Alguien en la tribuna se animó a decir “si ligamos tanto ahora lo damos vuelta”. Y fue así nomás, como tantas otras veces ligaron los rivales, esta vez lo terminó disfrutando el equipo de Aldirico. Y se lo ganaron por la entrega, porque se despertaron a tiempo y porque la entrada de Cardozo fue clave. El volante, que ya nos había causado muy buena impresión en su debut jugando en un puesto que no es el suyo, le dio oxígeno a la mitad de la cancha, abrió el sector derecho y comenzó a generar el juego por ese lado. Paralelamente, la diferencia física a favor de Coreano fue determinante, porque ya Sporting no lo inquietó a Brun en todo lo que quedó de partido, y en cambio el equipo lobense fue a jugarse el resto con decisión y convicción. El árbitro Ocaño ignoró un claro penal luego que el arquero le tapara un mano a mano a Cati Bustos que quedó solo habilitado magistralmente por Cardozo. Y sobre los 33 el juez ya no pudo dejar de cobrar la clara falta del golero ante la gambeta de Abad que se iba solito al gol. El Bochi ejecutó con maestría el remate desde los 12 pasos, el arquero fue para el otro lado y llegó el empate que tanto se estaba buscando.
Dio la clara sensación de que le quedaba más resto al Coreano, y esta vez no quedó en la sensación, se hizo realidad. Esa jugada que inició Perico, continuó en Gómez y terminó en el cabezazo de Abad dando vuelta la historia y poniendo un 2 a 1 que se festejó con todo, con un desahogo que hacía mucha falta.
No le quedó tiempo a Sporting, y los últimos minutos entregaron la imagen del ganador tranquilo, con Bustos cuidando la pelota como Cati sabe (jugó su mejor encuentro desde que volvió), peleando en el medio con Nico Bianco que también jugó un partido bárbaro, con la defensa más afirmada, y con Gómez que seguía corriendo en una entrega fenomenal.
El silbato de Ocaño desató el festejo contenido. Ganó Coreano en Punta Alta, sumó tres puntos de oro, y el ánimo está retemplado de cara a lo que viene. Se lo merecía largamente este grupo que está para algo más, ojalá esta victoria les sirva para convencerse.
Sintesis
SPORTING: Juan Pablo Manganar, Leandro García ,Adrián Gras ,Agustín García Manzini , Pablo Sánchez , Gabriel González , Leandro Jeva , Gonzalo Medrano , Federico Nieto , Matías Dehumará y Rodrigo Melchior
Cambios: Juan Pablo Stang por Melchior; Hugo Alvarez por Dehumará y Nelson González por Jeva.
Suplentes: Andrés Somoza y Ariel Puntiroli.
DT: Silvio Mardones.
DEP. COREANO: Iván Brun ,Cristian Martínez , Roberto Palacio, César Rodríguez , Lucas Pérez ,Alberto Garnica , Leonardo Celiz ,Nicolás Bianco
, Gustavo Gomez , Claudio Bustos y Miguel Abad
Cambios: Matías Cardozo por Garnica; Darío Duete por Celiz y Gabriel Ortiz por Abad.
Suplentes: Sebastián Barrios y Nicolás Querequeta.
DT: Cristian Aldirico.
Cambios: Juan Pablo Stang por Melchior; Hugo Alvarez por Dehumará y Nelson González por Jeva.
Suplentes: Andrés Somoza y Ariel Puntiroli.
DT: Silvio Mardones.
DEP. COREANO: Iván Brun ,Cristian Martínez , Roberto Palacio, César Rodríguez , Lucas Pérez ,Alberto Garnica , Leonardo Celiz ,Nicolás Bianco
, Gustavo Gomez , Claudio Bustos y Miguel Abad
Cambios: Matías Cardozo por Garnica; Darío Duete por Celiz y Gabriel Ortiz por Abad.
Suplentes: Sebastián Barrios y Nicolás Querequeta.
DT: Cristian Aldirico.
GOLES: PT, 39´Gonzalo Medrano (S). ST, 33´Miguel Abad de penal (DC) y 43´Miguel Abad (DC).
Amonestados: García y Manganaro en Sporting; Céliz en Deportivo Coreano.
Amonestados: García y Manganaro en Sporting; Céliz en Deportivo Coreano.
Fuente:http://www.infolobos.com.ar
Racing (Olav) 2-F.C. Tres Algarrobos 2
Salió más parecido a las realidades de ambos en lo que va de la segunda parte de la temporada que a la tabla de posiciones, pero las celebraciones en el final estuvieron ligadas a esto último.
Todos los jugadores de Tres Algarrobos se fundieron en un abrazo y enfilaron para la popular que da a la calle Sarmiento a celebrar con el grupito de hinchas que se había cruzado media provincia hasta Olavarría.
Los de Racing destilaron bronca porque con este punto la distancia con el segundo y el tercero es más grande, y el margen de maniobra cada vez más chico.
También en algún lugar del subconsciente el humor se relaciona con una producción colectiva preocupante, de la que sólo se salvó la rebeldía de los últimos diez minutos, cuando a puro bochazo fueron metiendo a las camisetas verdes adentro del área de De Antón.
Dos veces estuvo Racing en ventaja, producto de segundas jugadas en pelotas paradas, y no las pudo aguantar por su fragilidad en el juego aéreo defensivo, y la impericia para controlar al único referente importante en el rubro que tiene Fútbol Club (Julio Caldiero).
Si alguien había pensado que Tres Algarrobos podía resultar un rival accesible, por lo menos sufrió una momentánea pérdida de memoria. Este equipo lo complicó tanto como en aquellas sufridas victorias 3 a 2 en el "Buglione" y 2 a 1 en Estación Cuenca.
Aunque tuvo lapsos favorables, TA lo hizo sentir incómodo por la intensidad con que peleó cada pelota en la mitad de la cancha y la prolijidad de traslado que intentaron Frías, Pereyra y Santos.
El primer cuarto de hora se jugó adentro del campo de Racing, que no la tenía, ni se la podía sacar a los volantes rivales. Después Tres Algarrobos se desvaneció y Racing empezó a salir, pero con un juego demasiado obstinado, algunos excesos de individualismo (como Serial) y escaso volumen de juego.
Pese a todo, un par de diagonales de Serial desde la derecha aportaron las dos primeras llegadas. Una terminó en un remate de Linares que tapó Giannini, y en la otra el "Pato" se pasó de largo. Algún envío aéreo (sobre todo uno peinado por Roblado) que contó con la siesta de los defensores, sobre todo de Quintana.
De la nada, por otro slalom de Serial, llegó el primero. Una infracción que fue tomada por el mismo delantero, la pelota estalló en las manos del "uno", se elevó y cuando caía Leo Sampaoli se metió en el arco con pelota y defensor.
Se intuía que Racing podía desacomodar a TA con cuatro pases seguidos, porque cuando lo intentó aparecieron los espacios. Pero lo intentó tan poco...
El segundo tiempo arrancó igual que el primero, con los verdes mejor parados en la mitad de la cancha y haciendo correr con más criterio la pelota. La primera que tuvieron fue de tiro libre: le pegó Pérez de frente al arco y su disparo bajo rozó el palo que cubría la barrera.
Esta vez a Racing no le funcionaron los dos delanteros (bien controlados). Tan determinantes frente a Coreano y Sporting, cuando por capacidad individual pudieron equiparar el superior juego colectivo de los rivales.
De pelota parada (vía por la que se concretaron todos los goles), llegó el 1 a 1. Centro desde la derecha, Caldiero les ganó a todos por arriba y a Maxi Ibarra se le escurrió entre las manos una pelota que parecía controlada.
Hasta ahí no estaba tan reñido con la justicia, y Racing no reaccionó en el juego. Volvió a llegar con una patriada de Serial (derechazo desde 40 metros, que Giannini sacó con esfuerzo al lado del palo).
Fue la antesala del segundo, porque ejecutaron un córner desde la izquierda, la pelota salió rechazada hacia el medio y el zurdazo de Serial (siempre Serial) fue interceptado por la mano de Martelli. Penal, que Di Pangrazio cambió por gol con un misil al medio del arco.
Racing, además de jugar mal, hizo un partido poco inteligente. Abundaron las decisiones individuales equivocadas. Como ese tiro libre a favor que ejecutó mal Serial, y le costó una amarilla para Saloiña, un tiro libre peligroso desde la izquierda y el primer empate.
En un córner la mayoría miraba para otro lado cuando los de Tres Algarrobos jugaron rápido, la pelota cayó en el punto del penal, quedó a merced de cualquiera y Caldiero metió un puntazo inatajable.
Bertolotto se jugó. Sacó a Vitale, pasó a marcar con tres (Santellán, Di Pangrazio y Groothuis) y se decidió a atacar con tres (Tavare, Sampaoli y Serial), y Racing a puro fervor mostró lo mejor de la tarde.
Martelli salvó abajo del arco a De Antón, una media vuelta de Serial se fue apenas arriba, el arquero se quedó con un remate de Sánchez (tras buena diagonal), un cachetazo de De Antón en el ángulo y Tavare, que se metió en el arco con pelota y todo, pero su explosión de felicidad fue abortada en medio segundo por una bandera en alto.
Después las reacciones. Racing perdió dos puntos, y Tres Algarrobos también cuando se enteró del vuelco producido por Coreano en Punta Alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario