
Roca cayó sin atenuantes en Madryn
Deportivo Roca cayó por 3 a 1 ante Deportivo Madryn. La derrota le permitió a sus seguidores estrechar al máximo la distancia en la lucha por la punta de la zona F del Torneo Argentino B. Los naranjas terminaron pagando caro la desorientación en suelo chubutense, y sumaron otra actuación preocupante.
El encuentro de ayer ante Deportivo Madryn no tuvo atenuantes para Deportivo Roca, que cayó por 3 a 1 en su visita al estadio Coliseo. La derrota, además de la goleada, le permitió a sus seguidores estrechar al máximo la distancia en la lucha por la punta de la zona F del Torneo Argentino B. Roca no llegó bien a suelo chubutense, y así estuvo, extraviado, fundamentalmente durante el primer tiempo.
Si no fuera por las tapadas del arquero Velázquez, el marcador se hubiera abierto mucho más temprano.
Pero fue justamente una desacertada jugada del propio portero, ante una defensa de sus compañeros bastante errática, la que permitió el primer gol para Madryn. Fue a los 41 minutos del primer tiempo, cuando Elorriaga aprovechó los desaciertos para enviarla al fondo del arco
El primer tiempo ya se terminaba, y Roca tuvo la oportunidad de irse al descanso con un empate. Bocco enfiló de zurda, pero el arquero de Madryn contuvo con certeza, para terminar de enviar a los roquenses con más preocupación al vestuario.
En el segundo tiempo, Roca intentó salir más ordenado y generar mayores situaciones de gol. Pero así y todo se encontró con el aurinegro mejor parado y atacando por donde Roca dejaba flancos débiles.
Pasaban los 31 minutos cuando Alejandro Perez llegó y convirtió el segundo para Madryn. Desconcierto en Roca, que intentó ir a todo o nada para tratar de achicar la diferencia.
Fue así que el técnico apuró un esquema de mayor ofensiva, aunque descuidando el fondo. 41 minutos y tercer gol para Madryn, esta vez a cargo de Scheffer, liquidando la situación.
Pero el esfuerzo de Roca al menos tuvo un condimento. Fue faltando pocos minutos para el final, cuando otro penal a favor de los naranjas le permitió a Guevara marcar el único gol roquense.
De aquí en más, trabajo duro para el técnico Saldico, que deberá reordenar el plantel luego de las últimas y preocupantes actuaciones. El domingo que viene, la cita es con Cruz del Sur de Bariloche, que a su vez pelea por no quedar en el fondo de la tabla.
Liniers (BB) 2(Rosell y Carrio)Independiente(NQN) 1(C. Ruggeri)
Aprendió a sufrir
Liniers derrotó 2-1 a Independiente de Neuquén y estrechó la diferencia con el puntero de la Zona F. Por rendimiento y merecimientos estuvo por encima del marcador final.
"Es increíble, siempre tenemos que sufrir". La frase del técnico Néstor Julio Santanafessa mientras ascendía las escalinatas que lo conducían al vestuario local resumió fielmente la sensación de todo Liniers tras la victoria de ayer frente a Independiente de Neuquén.
Los "chivos", que elaboraron su segundo triunfo consecutivo y se acercaron decididamente a los puestos de clasificación de la Zona F del Argentino "B", fueron ampliamente superiores a su oponente, pero no lo reflejaron en las cifras.
El 2-1 le quedó corto al desarrollo. Por juego, por dominio y por situaciones. Pero como le viene sucediendo a menudo, no consiguió cerrar el partido y con el descuento de Gabriel Cella Ruggeri (a los 42 del complemento) pasó de la comodidad a la intranquilidad en apenas un rato. Como dilapidó un penal (Nicolás Peralta se lo atajó a Lucas Gamietea) y otras chances favorables, un hipotético 3 o 4-0 terminó inesperadamente en guarismos apretados. Más allá de esa circunstancia, al cabo anecdótica, Liniers justificó tres puntos vitales para sus aspiraciones futuras.
En el momento justo. Independiente planificó prolijamente el cotejo pensando en neutralizar a las principales individualidades de su rival y en negociar un empate.
Paró dos líneas de cuatro con Fernando Fernández y Jesús Mora muy activos por las bandas y una dupla central conformada por Federico Grill y Javier Muñoz que prevaleció en los rechazos aéreos.
Arriba soltó al hábil Carlos Muñoz y al inquietante Alberto Barrionuevo, pero los dos hombres neuquinos fueron correctamente absorbidos por Ramiro González y compañía.
Liniers, que empezó apretando y probó a Peralta con un cabezazo de pique al suelo de Gamietea, se movió a partir de la inteligencia de Walter Carrio para trabajar a espaldas de los volantes albirrojos y para hallar el resquicio por la franja derecha. Hasta la media hora el trámite fue anodino, aunque desde ese instante los albinegros presionaron con mayor criterio. Pudieron soltar a Facundo Lagrimal y Hernán Rosell y alcanzaron el desnivel a los 36 minutos.
Liniers, que empezó apretando y probó a Peralta con un cabezazo de pique al suelo de Gamietea, se movió a partir de la inteligencia de Walter Carrio para trabajar a espaldas de los volantes albirrojos y para hallar el resquicio por la franja derecha. Hasta la media hora el trámite fue anodino, aunque desde ese instante los albinegros presionaron con mayor criterio. Pudieron soltar a Facundo Lagrimal y Hernán Rosell y alcanzaron el desnivel a los 36 minutos.
Carrio se filtró por la raya de fondo y lanzó el centro exacto para el letal testazo del "Negro" Rosell llegando a la carrera. El 1-0 abrió los espacios.
Se complicó de pronto. Con la ventaja, Liniers afianzó su andar. Aprovechó el adelantamiento de Independiente de Neuquén y replicó asiduamente y con peligro. Por entonces, Gastón Arroyo emergió con su derroche.
De arranque nomás, Nicolás López remató cruzado a centímetros del parante y enseguida le entró desviado (en complicidad con el lamentable estado del terreno) en un mano a mano por el callejón del "8".
Independiente, con Fernando Fernández volcado al ataque y Cella Ruggeri aportando su veteranía, no encontró los caminos para acercarse a Adrián Echeverría. Sólo una media vuelta de Muñoz obligó su intervención.
A los 17, Carrio, el más pensante y creativo, la recibió en el borde del área grande y sacó un disparo medido e inatajable que sorprendió a Peralta para el 2-0.
En su afán de descontar, la visita se desprotegió atrás y a Liniers se le presentó la oportunidad de golpear una y otra vez. A los 27, Peralta frenó el zurdazo de Gamietea desde los doce pasos y al propio delantero pringlense le invalidaron una conquista de "palomita" por una supuesta posición adelantada.
Con Finessi y Rubino, Independiente recargó la búsqueda y se puso a tiro con el frentazo de Cella Ruggeri que instaló el suspenso en la avenida. Pero Liniers, aun con apuros, lo solventó y se aferró a un éxito que lo deja muy bien parado para lo que vendrá.
Sintesis
Liniers 2:Echeverría (c) ,Troncoso ,R. González ,Erramuspe ,Lagrimal ,Arroyo ,Mángano ,Rosell ,Carrio ,
Gamietea y N. López .DT: Santanafessa
Indep'te (N) 1:Peralta ,Ré 5Grill (c) ,Ramos ,Costi ,F. Fernández ,Anticura ,Sablich ,Mora ,
Muñoz y Barrionuevo.DT: D. Landeiro
Gamietea y N. López .DT: Santanafessa
Indep'te (N) 1:Peralta ,Ré 5Grill (c) ,Ramos ,Costi ,F. Fernández ,Anticura ,Sablich ,Mora ,
Muñoz y Barrionuevo.DT: D. Landeiro
Goles: de Rosell (L), a los 36m.
ST. Goles de Carrio (L), a los 17m. y Cella Ruggeri (I), a los 42m. A los 27m. Peralta (I) le atajó un penal a Gamietea (L).
CAMBIOS. 75m. Acosta por N. López, 83m. Goroso por Carrio y 85m. Wainer por Rosell, en Liniers; 38m. Cella Ruggeri (6) por Barrionuevo, 62m. Finessi por Ré y 73m. Rubino por Costi, en Independiente.
AMONESTADOS. Troncoso (19m.), Arroyo (55m.), Wainer (90m.) y Gamietea (94m.), en Liniers; Costi (34m.), Anticura (50m.), Cella Ruggeri (54m.) y Ramos (57m.), en Independiente.
ARBITRO. M. Gadea
ST. Goles de Carrio (L), a los 17m. y Cella Ruggeri (I), a los 42m. A los 27m. Peralta (I) le atajó un penal a Gamietea (L).
CAMBIOS. 75m. Acosta por N. López, 83m. Goroso por Carrio y 85m. Wainer por Rosell, en Liniers; 38m. Cella Ruggeri (6) por Barrionuevo, 62m. Finessi por Ré y 73m. Rubino por Costi, en Independiente.
AMONESTADOS. Troncoso (19m.), Arroyo (55m.), Wainer (90m.) y Gamietea (94m.), en Liniers; Costi (34m.), Anticura (50m.), Cella Ruggeri (54m.) y Ramos (57m.), en Independiente.
ARBITRO. M. Gadea
CANCHA. Liniers
Cruz del Sur 2 -Racing Club 2
Cruz del Sur recibió a Racing de Trelew en un partido clave en la lucha por mantenerse en el Argentino “B” y apenas pudo rescatar un punto. El 2 a 2 final provocó mucho enojo en los hinchas locales que pidieron la destitución de Daniel Arijón de la dirección técnica. Algo de alivio: volvió a perder Maronese. Los resultados de la fecha. Posiciones.
En el cotejo correspondiente a la 21ª fecha de la Zona “F” del Torneo Argentino “B” de fútbol, Cruz del Sur apenas pudo empatar con Racing de Trelew en el Estadio Municipal, desperdiciando así una inmejorable oportunidad de sacar ventaja en la lucha por la permanencia en la categoría. El 2 a 2 provocó el enojo de los hinchas que, una vez finalizado el cotejo, rodearon la zona de vestuarios y, a puro cántico, pidieron la destitución del técnico Daniel Arijón.
Como tantas otras veces, la tarde se había iniciado a pedir de Cruz del Sur. Al minuto de juego consiguió la apertura del marcador. Tal cual indican los libros, una jugada con dos cabezazos en el área terminó en gol. Primero fue Guillermo Fuentes y luego, el “Cabrito” Gustavo Ramírez, para mandar la pelota a la red.
La alegría duró sólo 8 minutos. En la primera que tuvo, Racing alcanzó la igualdad. Claudio Rosales mandó un centro pasado y Sebastián Godoy conectó de cabeza a espaldas de toda la defensa anfitriona. De ahí hasta el final de la etapa inicial, el trámite de juego fue intenso y parejo. No se lució demasiado. Hubo mucha lucha en el mediocampo y pierna fuerte en todos los sectores. Estaba claro que en el Municipal se jugaba un partido con mucho en juego, típico de equipos que quieren zafar del descenso.
En la última acción del primer tiempo, los “Cruzados” vivieron un momento de enorme algarabía. Oscar Zaya envió un centro desde la izquierda y Walter Vega anticipó a su marcador y, con un potente cabezazo, metió la pelota en el ángulo superior derecho de Aldo Suárez. Fue el primer gol en Torneo Argentino “B” para el “Vizcacha”, un producto de las inferiores de Cruz del Sur que llegó a jugar en la primera división del fútbol chileno y hoy está de vuelta en su casa.
En el segundo tiempo, el trámite no varió en absoluto. Jaime Giordanella, el DT visitante, asumiendo riesgos, realizó un par de variantes y dio en la tecla. El ingresado Mario Piras le dio aire al ataque del conjunto chubutense y logró el ansiado gol del empate tras excelente desborde de Esteban López. A partir del 2 a 2, Daniel Arijón buscó alternativas en ofensiva. Mandó a la cancha a José Michelena y Nicolás Gasperoni. En los instantes finales, los barilochenses acorralaron a los chubutenses pero no pudieron liquidarlo. Terminó siendo empate, un resultado que no sirve demasiado y que produce un quiebre total en la relación entre la hinchada y el cuerpo técnico.
A Racing tampoco le sirvió el resultado porque se mantiene en la zona de peligro sin poder despegarse del colista Maronese. Lo único que le puede generar una sonrisa a la “Academia” es que volvió a pasar por el Estadio Municipal de Bariloche y no se fue derrotado. Fue la cuarta visita a Cruz del Sur en el historial del Argentino “B”. En la temporada 2006/2007, ganó 3 a 2 y 1 a 0. En la presente temporada, empató 0 a 0 y 2 a 2.
Síntesis
CRUZ DEL SUR (2): Gustavo Pedis; Tomás Hercigonja (José Michelena), José Fleitas, Ariel Pérez, Oscar Zaya; Mauro Aguilar, Guillermo Fuentes, Gustavo Ramírez, Carlos Pilcoman; Leopoldo Cisneros y Walter Vega (Nicolás Gasperoni). DT: Daniel Arijón.
Suplentes: Víctor Luna, Martín Pavez y Eduardo Pinilla.
Goles: Gustavo Ramírez y Walter Vega.
RACING (2): Aldo Suárez; Andrés Price, Sebastián Godoy, Diego Jara, Omar Ríos; Federico Sardón, Juan Cugura, Mauro Barone (Nahuel Scala) (Michel Maza); Claudio Rosales; Walter Palomino (Mario Piras) y Esteban López. DT: Jaime Giordanella.
Suplentes: Alejandro Gallardo y Nicolás Herrera.
Goles: Sebastián Godoy y Mario Piras.
Arbitro: Cecilio Gómez
Cancha: Estadio Municipal
Público: 600 personas.
Atl. Maronese (NQN) 1-Bella Vista (BB) 2
Maronese tuvo las chances más claras de gol, pero no las pudo concretar y perdió, en su cancha, 2 a 1 ante Bella Vista de Bahía Blanca. El elenco neuquino cierra las tabla de posiciones de la zona F con 14 unidades y por ahora está descendiendo.
Los neuquinos no pudieron aprovechar la igualdad entre Cruz del Sur de Bariloche y Racing de Trelew que terminaron 2 a 2.
La falta de contundencia parece ser el nuevo karma de Maronese. El conjunto del oeste no pudo definir las opciones creadas y cayó 2-1, como local, ante Bella Vista de Bahía Blanca por la fecha 21 del torneo Argentino B de fútbol, en la zona F.
El encuentro fue discreto, se jugó bien por momentos y contó con varias chances de gol. Pisando los 8 minutos, los neuquinos estuvieron cerca de marcar. Entró Juan Martínez por el centro del área y remató pero Lucas despejó sobre la línea. Inmediatamente respondió Bella Vista con Priore, que encaró por izquierda y llegando al fondo mandó el centro para que Angeleri mandara el balón al fondo del arco y anotar así el 1-0.
Maronese estuvo unos minutos adormecidos pero después de los 30 se adueñó de la pelota y empezó a preocupar a la visita. La tuvo Juan Martínez, que ante la salida de Stefanof picó el remate pero Wilson sacó en la linea. Luego fue Rickemberg que en el área chica empujó la pelota y el «1» bahiense la mandó al corner. Sobre el final, Conrado Martínez estrelló el esférico en el travesaño. Y tanto fue el Dino que en el minuto 46, tras un centro de Lineares al primer palo, Wunderlich anticipó a los defensores y de cabeza convirtió el 1-1 para irse al descanso.
Se quedó sin nada
El complemento comenzó con Maronese controlando el balón y las acciones, mientras que el elenco de La Loma esperaba ordenado, listo para salir de contra. A los 11, Barros recibió solo en el área chica y su disparó se fue rosando el palo. Más tarde , llegando a los 25, Riccardi entró en diagonal, le pegó cruzado, para que Churrarin, con mano cambiada, desvíe. Era un anuncio. Dos minutos más tarde, Maronese perdío la pelota en campo rival y Bella Vista salió rápido de contra. La redonda la manejó Priore que avanzó unos metros y mandó un centro cruzado para que Riccardi controle y toque suave para marcar el 2-1. En tiempo de descuento, Wunderlich conectó de cabeza un centro de Jofre, pero su frentazo golpeó en el horizontal. Maronese tuvo la posibilidad de quedarse con los tres puntos pero su sombra, esta vez, fue su propia ineficacia para definir.
Fuente:http://www.lmneuquen.com.ar/
Sintesis
Maronese 1:Churrarín , Ourequi ,Rickemberg ,Lagarone ,G. Lineares ,C. Martínez ,Acuña (c) ,Jofré ,M. Barros ,J. Martínez y Wunderlich .DT: V. Cicolallo
Bella Vista 2: Stefanof ,Ancán ,Wilson ,Giacobini ,Lucas ,Machain ,Vogel ,A. Martínez ,Priore ,
Angelini y Schwab.DT: C. Mungo
Angelini y Schwab.DT: C. Mungo
Goles de Angelini (BV), a los 9m. y Wunderlich (M), a los 46m. ST. Gol de Riccardi (BV) a los 28m.
CAMBIOS. 73m. M. García por C. Martínez y 84m. Zárate por Ourequi, en Maronese; 55m. Riccardi (7) por Schwab, en Bella Vista.
AMONESTADOS. Jofré (17m.), Acuña (81m.), Zárate (84m.) y Barros (91m.), en Maronese; Angelini (42m.) y Vogel (81m.), en Bella Vista.
AMONESTADOS. Jofré (17m.), Acuña (81m.), Zárate (84m.) y Barros (91m.), en Maronese; Angelini (42m.) y Vogel (81m.), en Bella Vista.
ARBITRO. V. Duarte
CANCHA. Maronese
FUENTE:http://www.lanueva.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario