sábado, 8 de marzo de 2008

Argentino A Zona A

La Florida 1- Talleres (P) 2
Tras un arranque de ensueño terminó con la cabeza gacha
Suárez abrió el marcador, pero el equipo no tuvo resto y perdió en su casa.

Fue­ron, qui­zá, los me­jo­res pri­me­ros 15’ del equi­po des­de que lo di­ri­ge Bia­zot­ti. Fue­ron, qui­zá, los más flo­jos e irre­so­lu­tos 75’ que tu­vo el equi­po con Bia­zot­ti al fren­te. La Flo­ri­da, que co­men­zó ga­nan­do des­de el ves­tua­rio por el gol de Suá­rez a los 3’, se que­dó rá­pi­da­men­te sin res­to fut­bo­lís­ti­co y aní­mi­co pa­ra man­te­ner la ilu­sión. Es más, con una in­fre­cuen­te au­sen­cia de es­pí­ri­tu, le dio la chan­ce de des­per­tar a Ta­lle­res, que pa­re­ció un equi­pi­to en aquel ini­cio pe­ro lue­go, só­lo con la efec­ti­vi­dad de los de arri­ba, se ter­mi­nó lle­van­do tres pun­tos de oro.
“Ma­cu” Acos­ta, el ju­ga­dor más re­gu­lar de La Flo­ri­da, in­ter­cep­tó el ba­lón en el cos­ta­do iz­quier­do del me­dio cam­po y ha­bi­li­tó a Suá­rez, que se bur­ló del fair play y del ár­bi­tro, la ba­jó con un bra­zo y la man­dó a guar­dar, a pe­sar del es­fuer­zo de la úl­ti­ma lí­nea.
El fút­bol, la con­cen­tra­ción y la fie­re­za se au­sen­ta­ron sin una ex­pli­ca­ción. O qui­zá sí. Lue­go de que Suá­rez de­jó de pi­vo­tear con efec­ti­vi­dad, y el me­dio cam­po se que­dó sin cla­ri­dad, el “tri­co­lor” ex­tra­ñó la ex­pe­rien­cia, la pre­sen­cia, y prin­ci­pal­men­te, el li­de­raz­go de Fa­bián La­zar­te.
Ta­lle­res ban­có el mal mo­men­to y es­cu­chó vía handy las in­di­ca­cio­nes del “Pá­ja­ro” Juá­rez, que pla­ni­fi­có con pa­cien­cia ca­da pa­so has­ta lle­gar a dar el gol­pe.
Co­mo que­dó di­cho, la so­brie­dad de Acos­ta en el cos­ta­do iz­quier­do no le per­mi­tió pro­gre­sar a la vi­si­ta; por eso pro­ba­ron por el ala de­re­cha del ata­que, y ahí sí ob­tu­vie­ron lo que bus­ca­ron. Ta­lle­res al­can­zó la igual­dad a los 23’. El la­te­ral Pu­glie­se elu­dió a tres ri­va­les, Leich­ner cap­tu­ró el ba­lón y es­te le lle­gó a Ro­drí­guez, que la ubi­có en el pa­lo más le­ja­no.
Bia­zot­ti re­fres­có con­cep­tos y pa­re­ció ser­vir, pues en el rei­ni­cio se vio al “tri­co­lor” del arranque. Ade­más, la apues­ta fue un tan­to más ofen­si­va, con lí­nea de tres en la de­fen­sa; Me­di­na en el me­dio y Gon­zá­lez ca­si co­mo “7”. Mar­tí­nez en­con­tró el hue­co y pro­bó des­de le­jos, pe­ro la gran reac­ción de Ca­no, y pos­te­rior­men­te el tra­ve­sa­ño, le im­pi­die­ron la con­quis­ta. Me­di­na intentó con idén­ti­ca re­ce­ta y lue­go no hu­bo más.
Juá­rez vio a su equi­po asen­ta­do, con ma­yor pre­sen­cia, más só­li­do y man­dó a “Speedy” Gon­zá­lez, ver­du­go de los tu­cu­ma­nos sin dis­tin­ción de co­lo­res. En la pri­me­ra fa­lló en la in­di­vi­dual, sin em­bar­go en la otra ali­men­tó a Ro­drí­guez, que no per­do­nó.
La Flo­ri­da ca­yó y tie­ne mu­chos in­te­rro­gan­tes por re­sol­ver. Ta­lle­res no du­dó; esa fue la di­fe­ren­cia.

Sintesis:
LA FLORIDA 1:Sergio Romero (4); Damián González (4), Mario Nóblega (4), Franco Zambrano (4) y Manuel Acosta (6); César Mateucci (5), Roberto Carrizo (4), Marcelo Almeira (5) y Martín Martínez (5); Gustavo Suárez (6) y Dante Segovia (4).DT: Humberto Biazotti.
TALLERES (PERICO) 2:Raúl Cano (6); Pablo Alcázar (6), Javier Juárez (5), Oscar Bauza (6) y Rolando Pugliese (7); Wander de Almeida (4), Carlos Medina (5), Gastón González (5) y Daniel Aráoz (5); Cristian Leichner (5) y Matías Rodríguez (8).DT: Oscar Juárez.
GOLES: 3’ Suárez (LF) y 23’ Rodríguez (T). Segundo tiempo: 31’ Rodríguez (T).
Cambios: 35’ Medina por Carrizo (LF), 64’ Matías Leichner por Aráoz (T), 67’ Walter Molina por González (LF), 69’ Rubén González por C. Leichner (T) y 75’ Matías Ceccotti por Almeira (LF).
Arbitro: Edgardo Sager (Resistencia).
Cancha: La Florida.

Juventud 2-Antoniana 1
El “Juve” lo dio vuelta
Sin jugar bien y en un resultado que le quedó grande por lo ocurrido en la cancha, Juventud Unida Universitario derrotó a Juventud Antoniana de Salta 2 a 1 en uno de los partidos adelantados de la 25ª fecha del torneo Argentino “A” de AFA, y estiró su racha ganadora.

En un estadio del “Bajo” con una buena concurrencia, los puntanos mostraron un bajo rendimiento, no pudieron mantener las actuaciones de partidos anteriores y a pesar de comenzar perdiendo fueron contundentes, aprovecharon las ocasiones que tuvieron, y dieron vuelta el resultado.
Los salteños se fueron con las manos vacías inmerecidamente a pesar de dominar las acciones por largos pasajes del partido y pagaron caro su falta de contundencia en los últimos metros del campo. Juventud no pudo hacer pie en la zona media donde los volantes visitantes manejaron la pelota. A los 36’ un balón en el área generó un rebote largo del arquero Juan Mulieri y Marcos Navarro puso el 1 a 0.
En el complemento el “Juve” no mejoró su producción pero a los 4’ Gastón Martínez sacó un remate desde afuera del área y puso las cosas 1 a 1. El trámite del juego no se modificó porque Antoniana tenía mejores intenciones y era más claro que un “Auriazul” impreciso y sin brújula pero los cambios le dieron resultado a Gerardo Quiroga. A los 35’ en una jugada individual Carlos Lucero derivó en un centro atrás y Wilson Albarracín, uno de los goleadores que tiene el torneo, marcó el 2-1.
Aunque entregó una pobre producción y la victoria le quedó grande eso poco le importa a Juventud: ganó uno de esos partidos que antes perdía o empataba y le recortó distancias a sus rivales por el tercer puesto (Desamparados cayó anoche en su cancha 4-2 ante Atlético Tucumán) y sigue soñando con clasificar.

Sintesis
Juventud 2: Juan Mulieri; Darío Medina, Luis Ordóñez, Gabriel Ojeda y Maxi Rosales; Cristian Garraza, Yamil Heredia y Gastón Martínez; Hernán Rivero; Gastón Moyano y Wilson Albarracín. DT: Gerardo Quiroga.
Antoniana 1: Cristian Mazzón; César González, Luis Velásquez, Agustín Ten y Juan Cárdenas; Hernán Lamberti, Oscar Domínguez, Cristian León y Marcos Navarro; Manuel Baigorria y Horacio Fernández. DT: Miguel Velarde.
Goles: PT: 36’ Marcos Navarro (A). ST: 4’ Gastón Martínez (J), 35’ Wilson Albarracín (J). Cambios: PT: 7’ Marcelo Ferrer por Medina (J). ST: 19’ Carlos Lucero y Damián Montenegro por Martínez y Moyano (J), 21’ Víctor Vargas por Baigorria (A), 26’ Sergio Liendre por León (A), 36’ Matías Fernández por Domínguez (A).
Amonestados: Rosales (J). González, Ten, Lamberti y Cárdenas (A).
Arbitro: Julio Muñoz (Mza.) ­regular-. Asistentes: C. Salinas/S. Ribotta (Mza.) ­regular-. Cancha: Juventud ­buena­-.

Atl.Tucuman 4 - Desamparados 2
La punta quedó lejos
Desamparados no pudo con Atlético Tucumán. Perdió 4 a 2 en un partidazo y así no consiguió robarle el liderazgo al conjunto tucumano.

La oportunidad pasó y Desamparados no la aprovechó. Anoche el Víbora se encontró cara a cara con el líder Atlético Tucumán y con apenas dos puntos de diferencia entre uno y el otro. El equipo de Ricardo Dillon tenía la chance de alcanzar lo más alto de la zona 1 del Argentino A, pero no jugó bien y terminó perdiendo 4 a 2. La noche fue negra porque además de la derrota, el conjunto sanjuanino sufrió la expulsión de tres futbolistas.
De movida quedó claro que a Desamparados el primer tiempo le iba a doler. En los primeros minutos, el medio campo de local pisó fuerte, llevó agua para su molino y arrimó el juego al área de Guirado. Montiglio avisó. Después el arquero Víbora se lució y mandó la bocha al córner. Atlético no perdonó en esa jugada. Luna la peinó en el área y apareció nuevamente en escena Montiglio que sin marca le rompió el arco a Guirado.
El partido siguió en contramano para Sportivo. El medio campo no marcó y atrás sufrió cuando la dupla Sarría-Hernández funcionó. Para colmo, la pelota parada fue un dolor de cabeza para el equipo de Dillon.
El potencial de Atlético quedó claro cuando Alvarez se metió en el área aprovechando las ventajas que dio el fondo sanjuanino y con un zurdazo anotó en la pizarra el segundo del Decano.
¿y Desamparados? Recién después de ese tanto el equipo de Dillon dio tibias señales de vida. Quiroga le puso la cabeza a la pelota pero Ischuk no lo dejó festejar. Al toque probó Chica con un tiro largo que se fue cerca.
El final del primer tiempo mostró una mejor cara del Víbora, aunque no pudo irse al descanso con un descuento esperanzador.
El complemento fue pura emoción. De entrada Atlético casi noquea cuando generó en una misma jugada al menos tres opciones. Pero Sportivo estaba vivo y lo demostró Silvio Molina que hizo un verdadero golazo. Y nació la esperanza. Con Molina más adelantado, Sportivo se animó, aunque el envión no duró demasiado. Hernández se metió en el área, Guirado lo tocó y el árbitro Rojas Aguirre cobró penal. Capé Sarría pasó por caja y otra vez el tucumano sacó ventajas.
Dillon hizo cambios y le dieron resultados porque entró el Coneja Díaz que acortó la distancia. Esa alegría fue efímera. Otra vez Hernández, una de las figuras de la noche, apareció en el área y apenas 30 segundos después del grito de Díaz, celebró el cuarto. ¿Partido definido? Sí, mucho más cuando el equipo de Dillon se quedó con tres menos por las expulsiones de Guerrero, Balmaceda y Chica.

¡ Se lo sacó de encima !
Atlético arrolló a Desamparados.

Atlético relegó a su escolta a fuerza de goles y buen fútbol esta noche.
Lo hizo porque salió decidido a dejar en claro quien manda en la zona e intentó plasmar esto desde el mismísimo arranque del encuentro.No iban 5 minutos de juego y el decano ya había avisado no menos de 3 veces por intermedio de una sociedad que mete miedo en el torneo, la de Sarría y Álvarez.
Con Sarría y Hernández por dentro y el despliegue por los laterales de Longo por izquierda y César Montiglio por derecha, Atlético arremetía una y otra vez contra el área de Guirado, buscando la complicidad de una ´Yaya´ Álvarez que no para de hacer goles.El 9 albiceleste, a menudo muy bien marcado, se las ingeniaba una y otra vez para quedar en posición de recibir y definir, o en su defecto bajar unos metros a sumar para que algún compañero convierta.
Poco le duró la resistencia a los sanjuaninos, a los 12, Montiglio se descolgó por su sector y tuvo su premio, no dudando frente a un Guirado para establecer el 1 a 0.
Cerca estuvo Longo de estirar rapidamente las cifras, una chilena excepcional suya, por muy cerca no se convirtió en el segundo.
El asedio tucumano era insostenible, sea por las bandas o por adentro, el monarca tucumano no dejaba respiro a la visita y siguiendo ese guión es que llegó el segundo, esta vez de la ´Yaya´ quien recibió una habilitación, vio venir a Guirado y con la frialdad de un goleador de oficio, hizo una pausa para definir rasante ante la estéril estirada del arquero.2 a 0 y el nerviosismo hizo mella en la visita, comenzando por su técnico que tras mantener un duelo verbal con algunos plateístas, vio la roja de parte de Rojas Aguirre.
A puro toque y buen fútbol, terminó el primer tiempo. Los de Solari llegando y de a ratos haciendo control de balón con el ole de las tribunas, que no hacía otra cosa que enmarcar la fiesta.
En el complemento, Lucas Ceballos pegó el susto, intentó cruzar un centro y éste sorprendió a todos, incluído Ischuk, colándosele la pelota por el segundo palo.2 a 1, un descuento que sirvió para despavilarse y comprender que relajarse podría ser un dolor de cabeza después, así que el dueño de casa volvió a sacar a relucir su convicción y el tercer gol de la noche no tardó en llegar.
Héctor Álvarez recibió una muy buena cesión de Mauricio Verón y cuando ya había dejado en el camino a Guirado, esta vez -ya le había ganado un mano a mano a Sarría en la primera parte-, no tuvo otra alternativa que la de enganchar al delantero cometiéndole penal.
Sentencia que el juez correntino no dudó en convalidar y que ´Capé´, con su sello, rubricó en la red para establecer el tercero.
Otro error en el fondo, provocó que los cuyanos se arrimaran una vez más, un despeje fallido encontró mal parado a Ischuk y los dirigidos por Dillon se pusieron 3 a 2.
Había que lograr la tranquilidad, para ello era fundamental un gol más, éste llegó con la cabeza del juvenil Pablo Hernández, centro preciso de Longo y a cobrar.
4 a 2, cifra que a la postre no se modificaría.
En nada influirían las expulsiones de Guerrero, Ortigoza y Chica, estas fueron a resultado puesto y más consecuencia de la impotencia que otra cosa.
Atlético venció con absoluta justicia a su rival, que era hasta ese entonces nada menos que el escolta que le pisaba los talones y que con este resultado, queda relegado a 5 puntos del gran animador de esta zona.

Síntesis 25ª fecha Torneo Argentino A 2007/2008
Atlético Tucumán 4 - Sportivo Desamparados 2
Atlético: Lucas Ischuk; Daniel Molina, Ezequiel Luna y Martín Martos; César Montiglio, Mauricio Verón, Diego Erroz y Sebastian Longo; Pablo Hernández y Claudio Sarría; Héctor Álvarez. D.T.: Jorge Solari.
Desamparados: Emanuel Guirado; Lucas Ceballos, Andrés Villafañe, Guillermo Guerrero y Juan Sosa; Julio Balmaceda, Jorge Chica, Silvio Molina y Adrián Benito; Mariano Núñez y Marcos Quiroga. D.T.: Ricardo Dillon.
Goles: PT; 12´ Montiglio (AT) y 35´ Alvarez (AT). ST; 5´ Molina (SD), 19´ Sarría (AT) -de penal-, 26´ Díaz (SD) y 27´ Hernández (AT).
Cambios: 66´ Luis Rodríguez por Alvarez (AT), Ortigoza por Molina (SD) y Omar Díaz por Benito (SD), 86´ Carlos Paratore por Sarría (AT) y Leva por Erroz (AT).
Expulsados: 77´ Guerrero (SD), 80´ Ortigoza (SD) y 87´ Chica (SD).

Árbitro: Víctor Rojas Aguirre (Corrientes).Asistentes: Sergio Molina y Cristian Armoa (Corrientes).
Estadio: Monumental José Fierro.

No hay comentarios: