Luján consiguió un resultado redondo
Con dos goles de Fernando Redondo, uno de Allende y otro de Bustos, el Violeta goleó 4 a 1 a Talleres de Perico, Jujuy.
Con dos goles de Fernando Redondo, uno de Allende y otro de Bustos, el Violeta goleó 4 a 1 a Talleres de Perico, Jujuy.

En partido correspondiente a la fecha 30 de la zona 1 del torneo Argentino A, la Asociación Atlética Luján de Cuyo goleó 4 a 1 a Talleres de Perico, Jujuy.
Desde el arranque el conjunto del Bajo dejó en claro que pretendía ser protagonista. El equipo que conduce Víctor Milanese Comisso se hizo fuerte en la mitad de la cancha, se adueñó del balón y fue metiendo a los jujeños contra su propio arco.
A los cinco minutos llegó un centro pasado de Darío Devia, de derecha a izquierda, que fue capitalizado por Daniel Quiroga, pero el arquero de la visita respondió bien y mandó la pelota al córner.
Cinco minutos más tarde llegó un corner, Devia no pudo conectar, Pereira habilitó a Fernando Redondo, quien quedó cara a cara con Campi y, después de dejarlo desparramado en el piso, mandó la pelota contra la red. Pero la alegría de los pocos hinchas que fueron a hacerle el aguante a su equipo se enfrió con el empate de Christian Leichner. El delantero aprovechó un error del fondo local, tal vez el único, y definió con gran categoría ante la salida de Oscar Cichinelli. Antes de llegar a la media hora de juego Talleres tuvo una gran chance de ponerse arriba en el marcador, pero Héctor Pereira llegó justo para cerrar y mandar el balón por línea de fondo.
En el arranque del complemento los jujeños intentaron ganar terreno y emparejar el trámite. A los 3 minutos Christian Leichner casi convierte de cabeza, pero le faltó un poco de puntería. Después llegó la expulsión de Aráoz, pero la visita no se achicó. El DT mandó a Wander De Almeida a la cancha y el moreno le imprimió más ritmo y hasta puso en aprietos a Cichinelli, quien le tapó un tiro con el pie.
Luján seguía intentando y el premio al esfuerzo llegó a los 31', cuando Redondo volvió a quedar mano a mano con Campi y volvió a ganarle el duelo.
En su nueva función de delantero, Redondo demostró que rinde. A los 34 un remate suyo puso a prueba al uno visitante, quien dio rebote y le permitió a Allende anotar el 3 a 1.
Como para que la fiesta fuera completa en tiempo de descuento Marcos Bustos marcó el cuarto, para redondear una goleada que invita a soñar con quedarse en la categoría
Fuente:http://www.losandes.com.ar
Juv. Antoniana 1-Desamparados (SJ) 1
Estuvo mucho más cerca
Lo mejor del partido se presentó en el complemento, cuando llegaron las emociones de los dos goles.
En este tramo del campeonato, a Juventud Antoniana lo que más le interesa es subir unos escalones en la tabla de posiciones para mejorar su ubicación. Pero ese cometido por parte del "santo" solamente lo consiguió a medias, con el empate que rescató ayer en un gol como local ante Desamparados de San Juan.
El presente de este plantel que conduce el DT Miguel Velarde transita en una instancia de definición interna. De acá hasta el final cada integrante de este grupo de jugadores está sometido a una prueba para evaluar quién seguirá en el club, y cuáles serán aquellos que tendrán que buscar nuevos horizontes para el próximo campeonato, aunque el entrenador ya prácticamente cuenta con un borrador.
De todos modos, lo que estuvo en juego en el Honorato Pistoia no contagió demasiado a los protagonistas, ya que también la visita se presentaba con sus obligaciones propias de comenzar a asegurar el pasaje a la siguiente ronda del torneo. Pero el desarrollo del juego no estuvo a la altura de generar un fútbol de alto vuelo y las presunciones previas quedaron en el olvido, de tal manera que hubo una parte del partido donde los arqueros, Cristian Mazzón por un lado, y Emanuel Guirado en el otro bando, tomaron intervenciones en forma esporádicas.
Un sin fin de imprecisiones dominaron el rectángulo de juego, aunque el que más propuso fue el dueño de casa, con algunas apariciones de Marcos Navarro otorgando claridad para que la pelota les llegará a sus compañeros con la posibilidad de lastimar en el arco de enfrente. A ello se agregó el prolijo trabajo en zona defensiva de César González.
La actitud de Juventud cambió radicalmente en la etapa final. Tomó el control de las acciones en base de una mayor vocación ofensiva para abrirse camino e incursionar con insistencia en el arco defendido por Guirado. Esta tarea tuvo su buen rédito cuando Marcos Morinigo, quien había reemplazado al "Chano" Fernández, atropelló una pelota en la línea de gol y la mandó a guardar, previa habilitación de cabeza de Víctor Vargas.
El uno a cero a favor de los antonianos marcaba el fiel reflejo de lo que hasta ese momento propuso uno y otro equipo en el campo juego. Aunque otra vez se equivocó el local y dejó el campo libre para que en una contra aprovechara la visita, que por intermedio de Marcos Quiroga, quien desairó en la marca a Oscar Domínguez, dejara sin chances a Cristian Mazzón y decretara el uno a uno, que a la postre significaba el marcador final.
A partir de allí, el representativo sanjuanino se aferró al "puntito" y lo defendió a capa y espada, porque lo que más importaba era no perder. Entonces, no le dejó ningún resquicio libre a los hombres conducidos por Velarde, que en vano buscaron la forma de anotar la diferencia.
Así llegó el final con un Juventud volcado sobre el arco de Guirado, tratando de regalarle a su gente, al menos, una alegría que se dibujó en forma leve y con un análisis a pleno, salteando las dos fechas que restan, para comenzar a dar forma el proyecto en vistas del próximo campeonato.
ARIEL RODRIGUEZ
ARIEL RODRIGUEZ
Fuente:http://www.eltribuno.info
Hubo un "cóctel" entre el lamento y el futuro
Luego del empate, el DT se quejó por varios motivos, y también se puso a pensar en el en el próximo plantel.
Un lógico lamento por el reparto de puntos, la parsimonia del rival a la hora jugar, el arbitraje de Ariel Montero y el futuro del equipo "santo" mezclaron el cóctel de declaraciones que realizó el DT Miguel Velarde para El Tribuno en el final de la tarde.
Lo cierto es que Juventud no pudo ganar ante Desamparados ni por el honor, como se dice en el barrio, a lo que el DT respondió: "Creo que hicimos un gran partido, ellos no aportaron nada, vinieron a buscar esto, el empate, llegaron una sola vez en todo el partido y es algo increíble que un equipo que está peleando una clasificación vengan a jugar de esa manera", se quejó el "Pichi"."
Pero nosotros siempre quisimos ser protagonistas, el equipo siempre fue al frente y trató de hacer bien las cosas. Se jugó por abajo, se llegó muchas veces al arco rival, hubieron dos penales que no nos cobraron y esa es la mala fortuna que nos complica partido a partido. Pero este equipo merece tener más puntos de los que tiene", resaltó el entrenador antoniano.
Acto seguido, las palabras de Velarde le apuntaron de lleno al arbitraje de Montero. "Sin dudas que incidió en el resultado. Fueron dos penales claros contra los dos Vargas (a Víctor en el primer tiempo, y a Luis en el complemento), pero siempre tenemos que pelear con este tipo de cosas. Hay que seguir laburando y pensar en lo que viene", sostuvo el DT.
La autocrítica también formó parte del análisis del DT como cuando reflejó el desorden de sus dirigidos por ir a buscar el triunfo: "Creo que nos faltó la tranquilidad para definir, y si hubiéramos marcado un poquito mejor en la única llegada de gol que tuvieron ellos, creo que al partido lo ganamos tranquilos".
Para Velarde las próximas dos fechas serán de uso exclusivo para el fogueo de los pibes del club. "En el partido que viene van a jugar aquellos chicos del club que no vienen jugando, para ver a qué altura están y comenzar a trabajar sobre ellos para el próximo torneo. La idea es armar un plantel sólido", anticipó el "Pichi" como queriendo arrancar ya la nueva temporada.
Fuente:http://www.eltribuno.info
Buena cosecha en Salta
Igualó 1-1 con Juventud Antoniana en Salta y mantuvo el segundo lugar de la Zona 1.
Igualó 1-1 con Juventud Antoniana en Salta y mantuvo el segundo lugar de la Zona 1.
Tenía que sumar. De a tres o de a uno, pero sumar. Porque en la cerradísima lucha por la
clasificación en la Zona 1, ser visitante y volver con las manos vacías es condena para el que sea. Sportivo Desamparados lo entendió así y lo planteó así. Cuidando mucho pero también concentradísimo para sacar ventajas. Sumó. Igualó 1-1 con Juventud Antoniana en Salta y viendo lo que pasó en la fecha 30 y con sólo dos capítulos por delante, terminó con una sonrisa el domingo porque sigue segundo solo y su futuro depende de lo que haga en los dos partidos que le quedan.

El que más propuso en el arranque fue Antoniana a partir del gran trabajo de Lamberti y de Navarro pero paradójicamente, el que más profundo se mostró fue Desamparados porque a los 5', en la primera contra que tuvo, casi lastima con Marcos Quiroga. El susto siguiente fue en el arco contrario, en el de Guirado, porque Balmaceda casi lo mete en contra. Pero claro, Antoniana intentó hacerse el dueño del partido, lo buscó pero chocó contra sus propias limitaciones y contra el ordenado esquema que le paró Desamparados enfrente con un enorme trabajo de los cuatro volantes y una sobresaliente tarea de los zagueros centrales. Se fue yendo el primer tiempo con un trámite demasiado trabado pero Sportivo quería mostrar los dientes y en el descuento, Quiroga sorprendió, metió el cabezazo y fue al palo. El rebote le quedó a Balmaceda y Mazzón alcanzó a tapar de milagro.
En el complemento, Antoniana insistió más y se paró mucho más adelante. Lamberti y Navarro manejaron la pelota pero Sportivo lo esperó agazapado para lastimarlo de contra. A los 10', Balmaceda ganó por su lateral, llegó al fondo y buscó el arco. Respondió bien Mazzón, ahogando el gol sanjuanino. En el minuto siguiente, Sportivo zafó con lo justo porque era penal de Molina a Luis Vargas pero el árbitro Montero no cobró. Y claro, ese susto tuvo consecuencias porque a los 13', Marcos Morinigo que hacía apenas 6 minutos que estaba en la cancha, aprovechó una jugada colectiva y venció a Guirado para poner el 1-0.
Sportivo asimiló el golpe rápido. Se adelantó algo en el campo de juego, presionó y en base a velocidad llegó al empate cuando a los 17', Marcos Quiroga terminó una gran contra armada ente Ceballos y Mariano Núñez.
Con este resultado, Juventud se jugó lo que le quedaba pero Sportivo le respondió con personalidad, orden y oficio. Tan bien parado que recién a los 35', Matías Fernández recién asustó con un remate que resolvió bien Guirado.
Desamparados entendió que el negocio estaba hecho. Sumar siempre fue positivo y viendo lo que necesita y los resultados ajenos, tuvo buena cosecha en Salta.
Alfredo Castro/Desamparados
"Lo importante era sumar para nosotros y creo que jugamos un buen partido para lograr el resultado que necesitabamos. Antoniana nos presionó pero nucna nos desordenamos y eso muestra las ganas del grupo por clasificar".
Adrián Benito/Desamparados
"Sabíamos que iba a ser durísimo en Salta y Antoniana tiene jugadores que saben lo que hacen pero estuvimos muy concentrados, muy metidos, sabiendo que la necesidad de sumar era nuestra y lo conseguimos
"Lo importante era sumar para nosotros y creo que jugamos un buen partido para lograr el resultado que necesitabamos. Antoniana nos presionó pero nucna nos desordenamos y eso muestra las ganas del grupo por clasificar".
Adrián Benito/Desamparados
"Sabíamos que iba a ser durísimo en Salta y Antoniana tiene jugadores que saben lo que hacen pero estuvimos muy concentrados, muy metidos, sabiendo que la necesidad de sumar era nuestra y lo conseguimos
Juv. Unida Univ. (SL) 4(Rosales , Quiroga 2 y Moran)-La Florida (T) 1( Suarez )
La Florida se fue al descenso sin pena ni gloria
“Promesas del este” es una de las películas más aclamadas de los últimos tiempos. Dijo Manuel Acosta hace un año: “tenemos un gran plantel y nos ilusionamos con luchar por el ascenso”. Con la llegada de Aredes y de muchos refuerzos, “Macú” y compañía se ilusionaron en grande. Pero se fue el “Zurdo”, llegó
Salas, se fue “Juli”, llegó Biazotti, cambió la dirigencia, asumió una gerenciadora, se fue “Bochón”, llegó Noriega... Y nada cambió. Así se cumplió el triste final anunciado: luego de seis años, La Florida regresará al Argentino “B”.
El día ya había empezado mal. A la mañana, Luján goleó a Talleres. El resultado obligaba al “tricolor” a ganar en San Luis. Y lejos estuvo de hacerlo: cayó derrotado por 4 a 1, sin pena ni gloria, contra Juventud Unida. La diferencia establecida en el marcador final entre los puntanos y los del este demuestra la actualidad de ambos conjuntos. Los locales evidenciaron un juego atildado y una llamativa eficacia a la hora de concretar las situaciones propicias que se les presentaron. El visitante, nada.

El día ya había empezado mal. A la mañana, Luján goleó a Talleres. El resultado obligaba al “tricolor” a ganar en San Luis. Y lejos estuvo de hacerlo: cayó derrotado por 4 a 1, sin pena ni gloria, contra Juventud Unida. La diferencia establecida en el marcador final entre los puntanos y los del este demuestra la actualidad de ambos conjuntos. Los locales evidenciaron un juego atildado y una llamativa eficacia a la hora de concretar las situaciones propicias que se les presentaron. El visitante, nada.
La asunción del “Capo” Noriega no generó cambios. Como aconteció en gran parte del torneo, el equipo careció de un plan de juego que le permitiera conseguir los triunfos que su hinchada imaginaba. Ya en el primer tiempo, todo fue para los puntanos, que manejaron la pelota con absoluta comodidad y golpearon dos veces.
En el complemento, a pesar de las variantes en la visita, el panorama no se modificó en absoluto. Es más: el local encontró grietas para ir desgastando a su adversario. Y el tercer tanto de Fernando Morán fue el golpe de nocaut para el “tricolor”.
El descuento de Suárez y el cuarto de Quiroga quedarán en la historia de un día de luto para el este de promesas incumplidas.
Síntesis
JUVENTUD UNIDA (SL) 4 -- LA FLORIDA 1
JUVENTUD UNIDA: Juan Cruz Mulieri; Darío Medina, Luis Ordóñez, Gabriel Ojeda y Maximiliano Rosales; Fernando Morán, Daniel Dobrik, Carlos Lucero y Hernán Rivero; Matías Quiroga y Wilson Albarracín. DT: Germán Quiroga.
LA FLORIDA: Sergio Romero; Damián González, Manuel Acosta, Franco Zambrano y Omar Ledesma; Francisco Palacios, Fabián Lazarte, Germán Medina y Walter Molina; Martín Martínez y Gustavo Suárez. DT: José Humberto Noriega.
GOLES: Primer tiempo: 32’ Rosales (JU) y 35’ Quiroga (JU). Segundo tiempo: 22’ Morán (JU), 35’ Suárez (LF) y 46’ Quiroga (JU).
Cambios: 45’ Segovia por Molina (LF) y Cecotti por Ledesma (LF); 61’ Matteucci por Medina (LF), 69’ Heredia por Dobrik (JU) y Montenegro por Rivero (JU); y 79’ Garraza por Albarracín (JU).
Estadio: Juventud Unida Universitario.
Arbitro: S. Mastrángelo (Santa Fe).(Especial)
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar
Atl. Tucumán 1-Gimnasia y Esg. (M) 2
Pastito Feo
Con un campo de juego en pésimas condiciones, Atlético no pudo con Gimnasia de Mendoza y cayó por 2 a 1, en el Monumental. El Deca lo ganaba con un gol de Sarría.

“Hubiese sido mejor que se juegue la final de Rugby que esté Patito Feo”, se quejaba un hincha en la platea, molesto, como todos los presentes ayer en el Monumental. Y, algo de razón tuvo. Es que el campo de juego, luego del espectáculo infantil, quedó en pésimas condiciones y el fútbol gustoso que tanto goza la gente de 25 de Mayo y Chile no apareció casi nunca durante los 90 minutos.
Pero... ¿toda la culpa la tuvo la cancha? No, para nada. El Deca estuvo lejos de su nivel de otros partidos, sobre todo en el fondo, con una pobre defensa y un arquero inseguro y por eso lo pagó caro, muy caro. Cayó de local por 2 a 1 frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza y, para colmo, dejó de ser el puntero de la tabla general, ya que Racing de Córdoba le ganó a 9 de Julio de Rafaela y lo pasó en puntos, con 63 unidades. Claudio Sarría abrió el marcador a los 15’ del complemento, pero -con dos tiros libres precisos de Mario Marchetti- el Lobo mendocino dio vuelta el resultado y el partido.La primera mitad fue para el olvido. Sin muchas oportunidades de gol, ambos conjuntos tuvieron pocas llegadas. Para la visita, dos fueron las situaciones claras: la primera, apenas arrancó el encuentro, Horacio Anzorena con un zapatazo potente reventó el travesaño del “Gato” Pérez; la segunda: a dos del final de los primeros 45’, tras un error de Granero, Anzorena quedó mano a mano con Pérez, que le tapó una pelota increíble. En tanto, para el local, lo mejor llegó en el minuto 41, luego de una pared entre Alvarez y Hernández que Sarría no pudo terminar de la mejor manera.Sin embargo, el complemento iba a ser distinto (pero sólo por los goles). Atlético salió un poco más decidido a llevarse el partido y, luego de insistir y luchar con el campo de juego, Montiglio le puso un pase preciso a “Capé” para que el “10”, con su pierna más hábil, haga gritar a las más de 20 mil almas que se hicieron presentes en el Monumental. Era el 1 a 0. Era el tanto número 20 de Sarría. Era una fiesta.
Pero la alegría se acabó a los 28’. Un tiro libre de Marchetti, con la colaboración del mal armado de la barrera, hicieron que Gimnasia iguale el partido. Y para colmo, cuando el encuentro se moría, Granero hizo una falta cerca del área y, una vez más, Marchetti -como si fuera un replay del primer gol- marcó el segundo. Atlético buscó la igualdad, pero no llegó. Fue 2 a 1. Y la culpa, para muchos, fue del pasto, un pastito feo.
Bressán, Sarría y Alvarez, ausentes en Perico
Parece que los jugadores de Atlético, que estaban con cuatro amarillas, estuvieron más pendientes de llegar a la quinta que de jugar frente al Lobo Mendocino. Es que durante todo el encuentro, Andrés Bressán, Claudio Sarría y Héctor Alvarez, se quejaban, o molestaban al árbitro para que les saque tarjeta. Lo consiguieron y es por eso que la semana que viene, en Jujuy y frente a Talleres, el Deca no podrá contar con estos jugadores, que por lo menos, llegarán limpios a las rondas finales.
"Un desastre la cancha"
Fueron las palabras de los jugadores en la conferencia de prensa. Diego Erroz dijo: "No mostramos un buen fútbol, pero no se podía jugar; la pelota picaba para cualquier lado". En tanto, la "Yaya" explicaba: "Nos ganaron por dos pelotas paradas. Tenemos que corregir errores para que no vuelva a pasar".
Por Juan Manuel Rovira
Fuente:http://www.elsigloweb.com
Pastito Feo
Con un campo de juego en pésimas condiciones, Atlético no pudo con Gimnasia de Mendoza y cayó por 2 a 1, en el Monumental. El Deca lo ganaba con un gol de Sarría.

“Hubiese sido mejor que se juegue la final de Rugby que esté Patito Feo”, se quejaba un hincha en la platea, molesto, como todos los presentes ayer en el Monumental. Y, algo de razón tuvo. Es que el campo de juego, luego del espectáculo infantil, quedó en pésimas condiciones y el fútbol gustoso que tanto goza la gente de 25 de Mayo y Chile no apareció casi nunca durante los 90 minutos.
Pero... ¿toda la culpa la tuvo la cancha? No, para nada. El Deca estuvo lejos de su nivel de otros partidos, sobre todo en el fondo, con una pobre defensa y un arquero inseguro y por eso lo pagó caro, muy caro. Cayó de local por 2 a 1 frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza y, para colmo, dejó de ser el puntero de la tabla general, ya que Racing de Córdoba le ganó a 9 de Julio de Rafaela y lo pasó en puntos, con 63 unidades. Claudio Sarría abrió el marcador a los 15’ del complemento, pero -con dos tiros libres precisos de Mario Marchetti- el Lobo mendocino dio vuelta el resultado y el partido.La primera mitad fue para el olvido. Sin muchas oportunidades de gol, ambos conjuntos tuvieron pocas llegadas. Para la visita, dos fueron las situaciones claras: la primera, apenas arrancó el encuentro, Horacio Anzorena con un zapatazo potente reventó el travesaño del “Gato” Pérez; la segunda: a dos del final de los primeros 45’, tras un error de Granero, Anzorena quedó mano a mano con Pérez, que le tapó una pelota increíble. En tanto, para el local, lo mejor llegó en el minuto 41, luego de una pared entre Alvarez y Hernández que Sarría no pudo terminar de la mejor manera.Sin embargo, el complemento iba a ser distinto (pero sólo por los goles). Atlético salió un poco más decidido a llevarse el partido y, luego de insistir y luchar con el campo de juego, Montiglio le puso un pase preciso a “Capé” para que el “10”, con su pierna más hábil, haga gritar a las más de 20 mil almas que se hicieron presentes en el Monumental. Era el 1 a 0. Era el tanto número 20 de Sarría. Era una fiesta.
Pero la alegría se acabó a los 28’. Un tiro libre de Marchetti, con la colaboración del mal armado de la barrera, hicieron que Gimnasia iguale el partido. Y para colmo, cuando el encuentro se moría, Granero hizo una falta cerca del área y, una vez más, Marchetti -como si fuera un replay del primer gol- marcó el segundo. Atlético buscó la igualdad, pero no llegó. Fue 2 a 1. Y la culpa, para muchos, fue del pasto, un pastito feo.
Bressán, Sarría y Alvarez, ausentes en Perico
Parece que los jugadores de Atlético, que estaban con cuatro amarillas, estuvieron más pendientes de llegar a la quinta que de jugar frente al Lobo Mendocino. Es que durante todo el encuentro, Andrés Bressán, Claudio Sarría y Héctor Alvarez, se quejaban, o molestaban al árbitro para que les saque tarjeta. Lo consiguieron y es por eso que la semana que viene, en Jujuy y frente a Talleres, el Deca no podrá contar con estos jugadores, que por lo menos, llegarán limpios a las rondas finales.
"Un desastre la cancha"
Fueron las palabras de los jugadores en la conferencia de prensa. Diego Erroz dijo: "No mostramos un buen fútbol, pero no se podía jugar; la pelota picaba para cualquier lado". En tanto, la "Yaya" explicaba: "Nos ganaron por dos pelotas paradas. Tenemos que corregir errores para que no vuelva a pasar".
Por Juan Manuel Rovira
Fuente:http://www.elsigloweb.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario