Douglas Haig lo dio vuelta en el complemento: goleó 5 a 1 a Atenas en Pergamino
Guillermo Puñet abrió la cuenta para el "albo" a los 8 minutos del primer tiempo pero el "rojinegro" lo dio vuelta y se aventajó bruscamente con la concreción de 5 goles en el segundo tiempo. Atenas llevaba diez partidos sin conocer la derrota. El arbi
traje estuvo a cargo del pampeano Alejandro Juan.

Atenas dominó el primer tiempo con la tranquilidad de haber conseguido la apertura del marcador casi "desde el vestuario", debido a que a los 8 minutos del primer tiempo, Guillermo Puñet puso el 1 a 0 tras un pase certero de Mauro Lagioia.
Quizás el ingreso del experimentado "Principito" Yañez fue el movimiento clave que en el inicio del segundo tiempo dio lugar al equipo rojinegro a lograr la igualdad y luego la ventaja en los pies de Ermini.
A los 24 del complemento Julián Oviedo puso el tercero mientras que a los 26 y a los 39 se agrandó la ventaja para Douglas Haig que terminó goleando al equipo riocurtense por 5 a 1.
Así se presentaba el partido...
Uno llega con la tranquilidad que dan los triunfos y el objetivo pasa por intentar sumar al menos un punto; el otro viene de caer por goleada y no tiene margen de error, debe ganar o ganar para seguir con vida en esta Fase Final del Torneo Argentino B.
Así se presentaba el partido...
Uno llega con la tranquilidad que dan los triunfos y el objetivo pasa por intentar sumar al menos un punto; el otro viene de caer por goleada y no tiene margen de error, debe ganar o ganar para seguir con vida en esta Fase Final del Torneo Argentino B.
A partir de las 15 horas y con el arbitraje del pampeano Alejandro Juan, Atenas visitará a un urgido Douglas Haig de Pergamino con la clara consigna de conseguir al menos una igualdad que le permita continuar en una posición expectante en la Zona B, al margen de lo que ocurra en el restante partido del grupo entre La Emilia y Patronato.
Con las defensas bajas
Desconcentraciones en el fondo y en el mediocampo y la temprana expulsión de Alcíbar fueron determinantes para explicar la goleada que sufrió el “albo” ante Douglas Haig: un 1-5 que obliga a levantar cabeza rápido de cara a lo que se viene.
Desconcentraciones en el fondo y en el mediocampo y la temprana expulsión de Alcíbar fueron determinantes para explicar la goleada que sufrió el “albo” ante Douglas Haig: un 1-5 que obliga a levantar cabeza rápido de cara a lo que se viene.
Así como ni el más optimista hincha de Douglas Haig hubiese imaginado que su equipo se recuperaría de una goleada con otra goleada, ni el más pesimista hincha de Atenas hubiese imaginado que, tras ir en ventaja, el equipo de Néstor Billalva terminaría sepultando sus ilusiones con un 1-5 en contra.
Pero la historia fue así y ahora no queda otra que levantar cabeza rápido, hacer borrón y cuenta nueva y pensar ya en lo que viene, que no es poca cosa y es dentro de tres días en Río Cuarto, ante Patronato de Paraná.
Pero antes de todo eso es necesario un replanteo que seguramente el técnico y sus dirigidos ya habrán tenido tiempo en el viaje de vuelta para efectuar. Se cometieron muchos errores, es cierto, aunque no menos cierto es que, a la luz del resultado final, sería fácil cargar contra un equipo al que sin lugar a dudas no le salieron bien las cosas.
Pero para explicar esa sideral diferencia en el marcador habría que repasar con anterioridad algunas claves que tuvo el partido. La primera de ellas sobrevino a poco de finalizar la primera etapa, cuando Matías Alcíbar se fue a las duchas antes de tiempo por doble amonestación. Y la segunda llegó antes de que el árbitro Alejandro Juan (de regular desempeño) pitara el inicio del complemento, y fue el ingreso en el ataque de Damián Yánez, a la postre el jugador desequilibrante del dueño de casa y la gran figura que tuvo el partido.
Esos dos momentos mucho tuvieron que ver en el desarrollo del juego, un juego que, desde el arranque, encontró mejor parado al “albo”, que intentó -y consiguió- controlar el balón lejos del arco de Ezequiel Bardín.
Así y todo, ninguno marcaba notorias diferencias, hasta que, a los 8', una gran asistencia de Mauro Lagioia dejó mano a mano con el arquero a Guillermo Puñet, quien lejos de ponerse nervioso se acomodó y conectó un sutil toque de derecha que se metió junto al palo. Para sorpresa de los más de mil hinchas de Douglas que se acercaron al estadio, Atenas se ponía en ventaja en la primera que había tenido hasta ese entonces.
El dueño de casa sintió fuerte el cimbronazo, aunque al margen de ello nunca encontró los caminos ni tuvo las ideas claras para intentar vulnerar la férrea marca de los riocuartenses. Los minutos transcurrían y todo seguía de la misma manera, pero a los 40' Alcíbar salió a cortar a destiempo y el árbitro le mostró justamente la segunda amarilla, aunque a la postre pareció injusta la expulsión porque la primera amonestación dejó muchas dudas.
Con Atenas con diez, Billalva metió mano rápido y mandó a la cancha a Ezequiel Campillay en lugar de Mauro Lagioia, una movida que no le salió del todo bien porque Nicolás Gatto quedó muy aislado y la pelota comenzó a viajar sin rumbo fijo desde la defensa hacia al ataque, por lo que el “albo” comenzó a hacer agua en la mitad de la cancha.
Esa tónica se mantuvo en los pocos minutos que restaban del primer tiempo y en la mayor parte del complemento, un complemento que contó desde el arranque con el ingreso de Yánez, el hombre que se puso el equipo al hombro y le cambió la cara a su equipo.
El complemento
En los primeros 10' los dirigidos por Norberto D'Angelo (muy resistido por la hinchada) empezaron a tomar protagonismo y el partido ya se jugaba netamente en campo de Atenas. Dos minutos después un error de Jorge Alturria, quien no llegó a despejar, le permitió tomar el balón a Yánez, que desbordó, mandó el centro y Facundo Ermini, de primera, la agarró mordida pero la pelota fue inalcanzable para Bardín.
El 1 a 1 le ponía un manto de justicia a lo realizado por uno y otro hasta ese entonces, aunque lo peor estaba por venir. Es que más allá del hombre de menos, llamativamente el equipo de Billalva comenzó a desordenarse y la última línea fue una invitación para que Douglas hiciera estragos cada vez que se aproximaba al arco rival.
Con estas alternativas y a pesar de la igualdad transitoria, todo hacía presagiar que el resultado no tardaría demasiado en modificarse a favor del dueño de casa. Y así fue que en diez minutos el “rojinegro” liquidó el pleito. A los 15' Cristian Paganelli aprovechó un error de Bardín y de cabeza puso el 2 a 1; a los 24' el que cabeceó en llamativa soledad cara a cara con el “1” fue Eduardo Oviedo, para decretar el 3 a 1. Y dos minutos después le llegó el turno a Eduardo Dos Santos, quien recibió una pelota cruzada dentro del área y con un remate fuerte a media altura no perdonó y estiró la ventaja. En los veinte minutos que restaban y con el “ole, ole” de fondo, el local se encargó de hacer circular el balón a la espera del final. Pero antes de ese final, más precisamente a los 39', el que decoró el resultado fue el artífice de la levantada de los pergaminenses, quién otro sino Yánez, quien remató fuerte a la entrada del área y la clavó al ángulo.
Y llegó el final nomás. Douglas Haig hizo culto a la efectividad y se recuperó del 0-4 ante Patronato con un rotundo 5-1, más allá de que sin dudas no hay cuatro goles de diferencia entre un equipo y otro.
Para Atenas llegó el tiempo del replanteo, que se deberá recuperar y rápido de este duro traspié y comenzar a pensar en el próximo partido, el domingo en el estadio “9 de Julio” ante Patronato de Paraná.
Douglas Haig 5 - Atenas 1
Douglas Haig: Gonzalo Ponzio; Gustavo Campuzzato, Eduardo Oviedo, Cristian Paganelli y Cristian Moiraghi; Federico Rúgulo, Mauricio Levato, Raúl Quiroga y Fernando Méndez; Facundo Ermini y Eduardo Dos Santos. DT: Norberto D'Angelo.
Atenas: Ezequiel Bardín; Jorge Alturria, Marcelo Flesia, Matías Alcíbar y Mariano Damián; Cristian Zúñiga, Mauro Ramírez Cook, Víctor Beraldi y Guillermo Puñet; Mauro Lagioia y Nicolás Gatto. DT: Néstor Billalva.
Goles: en el primer tiempo, 8' Puñet (A); en el segundo tiempo, 12' Ermini (D), 15' Paganelli (D), 24' Oviedo (D), 26' Dos Santos (D) y 39' Yánez (D).
Cambios: en el primer tiempo, 26' Luis Gómez por Rúgulo (D), 44' Ezequiel Campillay por Lagioia (A); en el segundo tiempo, al comenzar, Damián Yánez por Campuzzato (D), 18' Guillermo Tambussi por Ramírez Cook (A) y 28' Hernán Ramón por Levato (D).
Incidencia: en el primer tiempo, 40' expulsado Alcíbar (A).
Arbitro: Alejandro Juan (La Pampa).
Estadio: Miguel Morales (Douglas Haig).
Nicolás Russo
Fuente:http://www.puntal.com.ar
LA EMILIA (San Nicolás) 0 - PATRONATO (Paraná) 2
Una victoria con valor agregado.

PATRONATO SUPERÓ 2-0 A LA EMILIA COMO VISITANTE y es líder con puntaje ideal de la Zona B, de la segunda fase del Torneo Argentino B. Jorge Valverde (luego expulsado) y José Mancuello convirtieron los goles. Ambos terminaron con diez hombres. En el otro encuentro, Douglas Haig de Pergamino goleó 5-1 a Atenas de Río Cuarto, próximo rival del rojinegro.
Patronato ganó el partido que necesitaba ganar. Para tener chances en este cuadrangular final del Torneo Argentino B, era necesario ir pensando en una victoria fuera de casa. Y ésta se logró en un reducto complicado, y ante un rival siempre difícil, como lo fue La Emilia de San Nicolás, por 2 a 0, en marco de la segunda fecha, Zona B.
Pero, sin dudas, los paranaenses andan derechos y no desaprovechan las oportunidades que se le presentan en cada uno de los partidos.Ayer se notó que tiene chapa de candidato. Porque en dos momentos complicados del cotejo, convirtió los goles que le significaron el triunfo. En el primer tiempo, una recuperación de pelota en la mitad de cancha tuvo continuidad por el lateral derecho, para terminar en una pincelada de gol de Jorge Valverde, quien ingresando por el medio del área grande sacó un potente remate de zurda para enviar el balón al fondo de la red.Hasta ese instante del partido hubo distintas secuencias. Desde un inicio prometedor del rojinegro, pasando al equilibrio del juego hasta llegar en un dominio parcial del local. Y justo cuando parecían encenderse Videla, Balbi, Bahilo y Makanaki Díaz en el dueño de casa, Patronato sorprendió con el primer grito de la noche en la provincia de Buenos Aires, cuando transcurrían 32 minutos.
Los dirigidos por Diego Osella sintieron el golpe, se desesperaron, dejaron huecos, y a los 38 minutos otra buena obra de contragolpe casi finaliza en gol de Cristian Díaz, quien había recibido una perfecta habilitación de Valverde.
ESTIRA LA DIFERENCIA. En el segundo tiempo, ambos equipos continuaron con sus esquemas de 4-3-1-2. Pero fue el local el que se volcó decididamente sobre terreno paranaense.
De todos modos no podían pasar en limpio, ofensivamente hablando, esa tenencia de pelota que poseían. Y en ese interín, Patronato volvió a sorprender. En esta ocasión con una jugada de pelota parada, donde Jorge Valverde, prácticamente, le colocó la pelota en la cabeza a José Luis Mancuello, quien estableció la segunda y definitoria conquista.La mancha negra de la noche fue la expulsión, tras esa jugada, del mismo Valverde por doble amonestación, evidenciando un exceso verbal. Se podía pensar que La Emilia iba a ir con todo al ataque y crear algunas opciones de gol. Y ello ocurrió, pero no tuvo la serenidad necesaria para llegar con pelota dominada hasta el arquero Bértoli, que además cuando se lo requirió cumplió a la perfección. Especialmente en un par de remates de media distancia de Videla y Díaz.
ÚLTIMOS MINUTOS Y ALEGRÍA ROJINEGRA. Los últimos minutos transcurrieron con cambios de sistemas de un lado y de otro, y de acuerdo a los objetivos y necesidades de cada uno.
Patronato para contener y salir de contragolpe; y La Emilia para llegar al menos al descuento. Pero sus posibilidades se fueron esfumando ante el buen trabajo defensivo visitante, sumándose a ello la expulsión de Alfeirán por doble amarilla.
Así llegó el final del partido, donde Patronato logró una victoria sacrificada pero justa, y que lo deja con grandes chances para clasificar, más allá de que quedan cuatro finales por disputar en esta fase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario