lunes, 16 de junio de 2008

FINALES Argentino B Partido de Vuelta

16/06/2008 15:00
MAZON
ALVARADO-DEP. MAIPU
Alvarado juega el partido más esperado
El equipo marplatense buscará una victoria que le permita lograr el ascenso al Argentino A de fútbol. Finalmente Fernando Cobián será el reemplazante de Gonzalo Sánchez.
Desde 1992 no se generaba tanta expectativa por un partido de Alvarado. Porque desde ese año, nunca más el equipo marplatense tuvo una posibilidad tan clara de jugar por un ascenso de categoría.
Pero hoy, desde las 15 en el estadio José María Minella, buscará la ansiada victoria que termine con diez años de permanencia en el Argentino B de fútbol, cuando reciba a Deportivo Maipú en una final que después del choque de ida en Mendoza quedó igualada en un tanto.
El equipo de Marcelo Philipp estuvo tres días concentrado "bajo siete llaves", para evitar las presiones que podían llegar desde la prensa y desde la propia hinchada. Esa presión o ansiedad tal vez sea el principal rival a vencer hoy, debido a que se estima una gran presencia de público en el estadio Mundialista. "Pasamos unos días muy tranquilos en Miramar. Tuvimos un hotel para nosotros solos y además de entrenar, hicimos muchas tareas de relajación", manifestó el entrenador sobre la corta estadía en la ciudad balnearia.
Ayer, debido al Día del Padre, los jugadores recibieron la visita de sus familiares y compartieron buena parte del día con sus esposas e hijos.
El director técnico confirmó que Fernando Cobián será de la partida ante Deportivo Maipú. De esta manera, como se preveía, Fernando Telechea bajará unos metros para ocupar junto a David García Lorenzo el centro del mediocampo. El otro cambio respecto a los once que arrancaron en Mendoza será el ingreso de Pablo Di Bártolo por el suspendido Martín Quiles.
Entre los suplentes estarán Santiago Abete, Jorge Antonio, Walter Romano, Walter Gómez y Mario Sena. Por su parte, Diego Ortíz se dobló el tobillo en un entrenamiento y quedó descartado del banco.
En Deportivo Maipú hay tres cambios respecto a los que iniciaron en el Islas Malvinas. El arquero Del Poppolo ingresará en lugar de Oscar Olguín, quien tuvo algo de responsabilidad en el gol de Ezequiel Ceballos en el cotejo de ida y, por eso, perdió su puesto de titular. En tanto, Fernando Labaké ocupará el lugar del expulsado Luis Carbajal y Roberto Falcone ingresará por Jorge Steiner, aunque cumplirá una función más defensiva.
Hay que recordar que el ganador del partido se ganará un lugar en el Argentino A, mientras que si hay empate (con cualquier resultado) la final se definirá por penales.
Formaciones
Alvarado: Gustavo Gatti; Cardarelli, Cambi y Martín Quiles; Juan Gáspari, Fernando Telechea, García Lorenzo y Pablo Villar; Ezequiel Ceballos; Cobián y Esteban Rivas. DT: Marcelo Philipp. Deportivo Maipú: Del Poppolo; Labaké, Mariano Echeverría y Hernán Medina; Víctor Soto, Gustavo Molina, Imbesi y Roberto Falcone; Leonardo Torres; Villaseca y Javier Paratore. DT: Carlos Sperdutti.
Cancha: estadio José María Minella.
Arbitro: Miguel Mazon, de Resistencia.
Hora: 15.
Venta de entradas desde las 9.30
Las boleterías del estadio Mundialista se habilitarán hoy a las 9.30 para la venta de entradas del partido entre Alvarado y Deportivo Maipú, correspondiente al cotejo de vuelta de una de las finales del Argentino B de fútbol.
Las populares costarán 14 pesos (damas y jubilados 8 pesos), platea descubierta 20 pesos, platea cubierta 30 pesos, palco lateral 50 pesos, menores y credenciales de LMF 5 pesos
A partir de las 12.30 se cortará la avenida Canosa y media hora más tarde se abrirán las puertas del estadio para su ingreso.
Unicamente los espectadores que tengan entradas para palcos, tanto lateral como central, ingresarán por la avenida De las Olimpíadas (estacionamiento del estadio). El resto (ya sea popular y plateas cubierta o descubierta) lo hará por Canosa. La parte de atrás del estadio (la zona del Tiro Federal) se encontrará cortada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Los que tengan palcos no podrán ingresar el vehículo dentro del estadio sino que lo podrán dejar únicamente en la parte de afuera del estacionamiento.
De esta manera, los que tengan palcos ingresarán únicamente por el estacionamiento del estadio (Av. De las Olimpíadas y Ortíz de Zárate), mientras que el resto lo hará por Canosa. Cuando finalice el partido los espectadores locales deberán permanecer veinte minutos dentro del José María Minella. Por último, cabe recordar que está totalmente prohibido el ingreso con cualquier tipo de pirotecnia, para evitar sanciones futuras por parte del Coprosede.
Además la dirigencia pidió a los hinchas sacar su entrada con anticipación, para evitar el tener que hacer largas colas y demoras innecesarias para el ingreso al estadio.
Fuente:http://www.lacapitalnet.com.ar

Maipú juega en Mar del Plata, ante Alvarado, la segunda final del Argentino B. En la ida empataron 1 a 1
Los Cruzados visitan hoy desde las 15 a Alvarado de Mar del Plata, en el Minella. El partido de ida fue 1 a 1 en Mendoza. El que pierda jugará con Luján (si es el Botellero) o La Plata Fútbol Club (Mataderos).
ARGENTINO B. Otra vez el Deportivo Maipú está a las puertas de un ascenso. ¿La tercera será la vencida? Esta vez no será nada fácil, porque la revancha será frente a Alvarado en Mar del Plata, que tendrá un gran apoyo de su público en el José María Minella, ya que se esperan no menos de 15 mil personas. El agónico gol de Luis Carbajal que provocó el empate en la ida le dio respiro para la vuelta y la serie está abierta. Porque una derrota como local lo hubiera dejado mal parado para el segundo partido.
Para la vuelta, el técnico del Botellero, Carlos Sperdutti, volverá a jugar con el clásico esquema 3-4-1-2 que utilizó durante gran parte del torneo, para dejar de lado su planteo del primer partido con tres delanteros.
Entonces serán dos las modificaciones para buscar el ascenso. Una será en la defensa con la vuelta de Fernando Labaké, quien cumplió con las dos fechas de suspensión. El sanjuanino remplazará al suspendido Luis Carbajal.
La otra será en el mediocampo con el ingreso de Roberto Falcone por izquierda. El delantero Jorge Steiner dejará su lugar para ocupar un lugar en el banco de los suplentes. Se especuló en la semana con que el DT Sperdutti cambiaría de arquero y Martín Del Póppolo sería el titular. Pero, al final, el Gringo se inclinaría una vez más por Oscar Olguín.
Los marplatenses tendrán dos bajas por suspensiones y son los dos marcadores centrales. El expulsado Gonzalo Sánchez y Martín Quiles, quien llegó a la quinta amarilla, serán las ausencias en Mataderos.
Los laterales (Gustavo Cardelli y Mario Cambi) ocuparán sus lugares y entrarán Pablo Di Bártolo y Walter Romano para ir por los laterales.
En caso de que vuelvan a empatar, se definirá mediante los tiros desde el punto del penal.
Ésta será la tercera oportunidad en dos temporadas que el Cruzado tendrá una posibilidad de subir al Argentino A.
Las anteriores fueron el año pasado, cuando cayó en la final contra Libertad de Sunchales y en la promoción igualó en puntos y goles con Desamparados de San Juan. Se quedaron los sanjuaninos, por ser de una categoría superior.
Si Maipú no logra el objetivo de ascender, tendrá una cuarta oportunidad y jugará nuevamente una promoción. En este caso, su rival será la Asociación Atlética Luján de Cuyo. Si es Alvarado el perdedor, jugará ante La Plata Fútbol Club.
El Cruzado intentará regresar a Mendoza con el ascenso bajo el brazo. La tarea es complicada pero no imposible, ya que deberá soportar la presión de la hinchada más popular de Mar del Plata, aunque casi siempre le fue bien de visitante.
Fuente:http://edimpresa.diariouno.net.ar

16/06/2008 16:00
DIAZ PABLO
PATRONATO-C. CORDOBA
Patronato va por la victoria que lo lleve al Argentio A
Esta tarde enfrenta en su casa a Central Córdoba de Santiago del Estero en lo que será la revancha. El que gané ascenderá al Argentino A, el que pierde tendrá una chance más en la Promoción. Arranca a las 16. Si hay empate van a penales. Se espera una multitud.
Es el momento, es el partido. Esta tarde la victoria no tiene cantidad de puntos, vale mucho más que 3 unidades como dicta el reglamento. Ganar no significa el campeonato ni tampoco un título. Pero si tiene el enorme sabor de conseguir el objetivo por el cual se peleó y se esforzó durante estos últimos 7 meses.
Desde las 16 horas Patronato y Central Córdoba se enfrentarán en el partido revancha, el que definirá el equipo que logre el ascenso directo al Argentino A.
Hay mucha ilusión, mucha ansiedad y naturalmente muchas expectativas. Es una final, ni más ni menos. Y desde ya será a estadio lleno, repleto, tal vez como nunca se vio el Prebístero Grella.
El 0 a 0 en Santiago del Estero generó muchas idas y vueltas entre ambos conjunto. Que fueron mezquinos, que no jugaron a nada, que vinieron a defenderse. Frases locales. Nos cerramos bien, logramos el objetivo, vinimos a no perder y lo conseguimos. Frases visitantes.
Lo cierto que esta tarde habrá otros 90 minutos de fútbol, del buen fútbol o del opaco, pero del más emocionante.
Para el dueño de casa hay una buena y una mala. La noticia negativa fue cuando se enteraron que José Luis Marzo había llegado al límite de amonestaciones y por consiguiente deberá permanecer una fecha afuera, por lo que se perderá semejante encuentro.
Encima la bronca mayor fue que la amarilla llegó por una acción infantil: cambio en pleno partido, entra Edgardo Brítes, sale Marzo. El “Loco” demoró su salida y el árbitro le mostró el cartón amarillo. Marzo sin partido revancha.
La buena es que vuelve Víctor Müller. Es verdad que no lo hace de la mejor manera, aunque su presencia siempre es importante, por lo que genera, por su experiencia y por el respeto que tiene su trayectoria.
A diferencia del primer juego Patronato saldrá nuevamente con dos puntas, es decir con Müller y con Ariel Gastaldi. Nicolás Bianchini entrará por Walter Portillo, irá a mitad de cancha y el que subirá de puesto será Gastaldi. Luego, Claudio Weinzettel dejará su lugar a Walter Andrade en la zona defensiva, siendo estas las modificaciones respecto al primer duelo.
El empate no sirve. Hoy debe haber un ganador por lo que si hay igualdad en el marcador todo se definirá desde el punto de los penales. Es una final y hay que ganarla como sea. Estos son los partidos que no interesa si se juega bien o mal, sino el resultado que se cosecha. Uno conseguirá el ascenso directo, el perdedor irá a la promoción por una segunda oportunidad.
PARA TENER EN CUENTA
Según lo establece el reglamento del Torneo Argentino B, y de haber un empate en los últimos noventa minutos en la segunda final entre Atlético Patronato-Central Córdoba y Alvarado de Mar del Plata-Deportivo Maipú (también juegan hoy desde las 15 en el estadio mundialista José María Minella), serán los penales los que determinarán a los campeones del certamen afista y por ende al flamantes ascendidos al Argentino A.
Probables formaciones

Central Córdoba: Germán Montenegro; David Soria, Lucas Ramos y Mario Ruiz Díaz; Gustavo García Chamut, Diego Suárez, Paulo Paglioni y Gabriel Albarracín; Sergio Oga; Rubén Molina y Sebastián Sáez. DT: Alejandro Cánova.
Patronato: Bértoli, Graciani, Andrade, Zuvinikar, Mancuello, Díaz, Prono Valverde, Nicolás Bianchini, Gastaldi y Muller. DT: Edgardo Cervilla

Árbitro: Pablo Díaz (Santa Fe)
Estadio: Presbítero Grella
Fuente:http://www.paranadeportes.com.ar

A poner el alma, Central
Meta. El Ferro irá en busca hoy de cumplir con uno de los objetivos que tiene pendiente en su lucha por subir un escalón más en el fútbol argentino: el ascenso al Torneo Argentino A.
La hora de la verdad llegó para Central Córdoba. Atrás quedó todo lo bien que le fue tanto en la etapa clasificatoria como en el cuadrangular de la Ronda Final del Torneo Argentino B. También atrás quedó la historia que habla de la decepción que significó no poder cumplir con el objetivo del ascenso en la edición 2006-07. Ahora se le presenta otra gran oportunidad y ojalá que el final de este capítulo sea totalmente diferente.
Atlético Patronato de Paraná, Entre Ríos, y como hace una semana en el barrio Oeste donde el partido por la primera final terminó igualado en cero, será otra vez el rival a enfrentar.
Será desde las 16 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella y ante aproximadamente 18 mil hinchas que coparán el estadio de los rojinegros. El invitado de piedra (por el árbitro del encuentro) será el santafecino de la ciudad de Totoras, Pablo Díaz.
Es de imaginar la enorme expectativa que se generó en torno a la revancha que habrá hoy en el Grella.
Ayer, en el primer día de venta de entradas, las populares y plateas prácticamente volaron y se estima que para hoy ya no habrá más localidades. En Paraná se habla que la cifra de espectadores que habrá en la cancha será similar a la que hubo cuando Unión de Santa Fe hizo de local ante River Plate por el Torneo Clausura de AFA:
No es para menos. Tanto el dueño de casa como la visita se juegan todo. El único objetivo que les resta definir de los tantos que cumplieron en el camino es el ascenso. Ambos hicieron los méritos suficientes y hoy tienen la posibilidad de demostrar porque están a punto de ser uno de los equipos que en la próxima etapa militarán en el tercer torneo de importancia en el país como lo es el Argentino A.
El antecedente
Y si sabrá Central Córdoba de jugar una final como la que le tocará hoy ante Patronato. Todavía con el recuerdo fresco de no poder hacer realidad su sueño en el último Argentino B ante Boca Unidos de Corrientes y luego ante Talleres de Perico por el Promocional, al Ferro no le queda otra alternativa que pese a esa desilusión, hoy está en condiciones de revertir esta situación. Mucho va a depender de la confianza y de la seguridad que ofrezca por ejemplo Germán Montenegro debajo de los tres palos; de la juventud de David Soria jugando como lateral derecho y de la experiencia que pudieran aportar Lucas Ramos y Ruiz Díaz; del mediocampo trajinador e incansable donde están pasando por uno de sus mejores momentos los volantes centrales Diego Suárez y Paulo Paglioni; de la capacidad técnica del jujeño Gabriel Albarracín o bien de la entrega y el sacrificio del “Turco” Gustavo García Chamut.
También hay que creer y mucho en el buen juego de Sergio Oga; de lo que pueda hacer hoy el “Negro” Rubén Molina más allá de que en la semana no trabajó bien; y de la carta de gol que tiene el Ferro para llegar a la victoria: Sebastián Sáez.
Jugar con tanta presión encima (sobre todo del público local) no será fácil para Central. Tampoco para Patronato que estará obligado a modificar el libreto que fue por demás mezquino en el primero de los dos partidos que definirá la suerte de cada uno.
Fuente:http://www.elliberal.com.ar

No hay comentarios: