lunes, 17 de marzo de 2008

Argentino B Zona D

Douglas Haig 2 -Sp. Belgrano (SF) 2
Sportivo igualó 2 a 2 en Pergamino
Sportivo Belgrano igualó ayer por la tarde en Pergamino 2 a 2 con el puntero Douglas Haig, en el partido válido por la 22ª fecha de la zona D del Torneo Argentino “B” de Fútbol. El equipo de Domizzi fue dos veces arriba en el marcador pero le igualaron muy rápido en ambas oportunidades. Franceschi y Farias fueron los autores de los goles.
Empate 2 a 2 de Sportivo con Douglas en Pergamino, igualdad que en declaraciones conjunta de jugadores y cuerpo técnico “verde” coincidieron, que en como se dio el partido, que se perdieron dos puntos y no se ganó uno, pero que de todas maneras la alegría esta intacta al sumar nuevamente en condición de visitante y ante el rival líder.
¿Se perdieron dos puntos o se ganó uno? Pregunta que tiene muchas visiones a la hora de responder. La principal es ver como se dio el partido y allí buscando al dominador del juego, al que creó más situaciones de gol, ese sin dudas que fue l equipo de nuestra ciudad y la respuesta sería: se perdieron dos puntos.
También hay que analizar el contexto del cotejo: estar jugando con el puntero de la zona, un Douglas que no perdió nunca en su casa, que solo igualó en dos ocasiones de 11 partidos que disputó en el estadio “Morales” y que tiene a una de las delanteras más goleadoras del torneo, este combo trae consigo la respuesta de que el punto sacado se ganó.
Los de barrio Alberione fueron dominadores en gran parte del juego, con un esquema que se lo vio sólido, salvó en las jugadas de pelota parada en las cuales llegaron los dos goles, dejando sin chances de nada al peligrosísimo Facundo Ermini y Dos Santos, y saliendo con inteligencia desde el fondo para sumar a los volantes al ataque llegando con mucha gente.
Fabricio Franceschi fue el encargado de abrir el marcador a los 5 minutos de la primera parte tras una muy buena jugada colectiva de Luna y Biazón por la derecha, terminando en centro que Lucas Farias de primera habilitó al volante central de Sportivo, que tocó con sutileza al palo más lejano de Ponzio que solo miró la pelota como ingresaba en su arco.
Alegría al por mayor de los más de 200 hinchas que viajaron hasta Pergamino, festejo que iba a durar pocos minutos, porque 6 minutos después, el recientemente ingresado Gómez encontró una pelota perdida en el área “verde” y decretó el 1 a 1 parcial.
Se preveía un partido con muchos goles por la intensidad con la que comenzó, pero lentamente los equipos se fueron acomodando más con la premisa de no dejar lugares que fueran aprovechados por el rival. Sportivo tuvo una muy clara promediando el primer tiempo, Daniel Lencinas recibió un centro de Luna en el primer palo y el arquero con la ayuda del palo le negaron el festejo.
El complemento siguió siendo un partido con mucho ritmo, bien jugado y por sobre todo con un clima en las tribunas que decoraban el escenario a la perfección. En el minuto 7, llegó la obra de arte de la tarde, Clemente realizó un lateral en zona ofensiva que Lencinas intentó peinar pero la pelota quedó en el borde del área que cabeceó el “pimpo” habilitando a Farias que se acomodó para ejecutar una “chilena” asombrosa que terminó colocando el balón en el ángulo superior derecho de Ponzio que no atinó ni siquiera a estirarse. 2 a 1 para Sportivo.
Como en la ventaja parcial del primer tiempo, la alegría duró solo 40 segundos, porque nuevamente de pelota parada Douglas llegó al empate. Levato buscó el área defendida por Bonassi apareciendo nuevamente Gómez que con pierna izquierda sacó un remate potentísimo decretando la igualdad en dos. Las desconcentraciones de Sportivo terminaron por opacar en eso momentos la efectividad en el arco rival, pero de todas maneras nuevas situaciones aparecieron como para marcar el 3 a 2.
La más importante fue de Fabricio Franceschi, que probó desde media distancia con sutileza, pegado la pelota en la unión del travesaño con el palo.
Así se fue el partido, un empate que Sportivo lo va a ir disfrutando a medidas que pasen las fechas, porque todavía sigue en zona de calificación, porque no perdió de visitante en una cancha muy dura y porque se les vienen dos finales en el estadio “Oscar C. Boero”.

Síntesis
Douglas Haig: Ponzio; Oviedo, Acosta, Campuzano, Levato, Paganelli, Ermini, Valiente, Dos Santos, Pérez y Quiroga. DT: Norberto D'Angelo
Sportivo: Luis Bonassi; Maximiliano Miranda, Ángel Collimedaglia, Tomás Farina y Mariano Clemente; Gabriel Luna, Fabricio Franceschi, Carlos Biazón y Facundo Cattáneo; Daniel Lencinas y Lucas Farias. DT: Cristian Domizzi.
Goles: Franceschi y Farias (Sportivo) Gómez por dos (Douglas Haig)
Amarillas: Miranda y Lencinas (Sportivo Belgrano)
Árbitro: César Alberto Pacheco (muy bien)
Fuente:
http://www.diariosports.com.ar Foto:http://www.lavozdesanjusto.com.ar/

Gimnasia y Esg. (SF) 0 -Sp. 9 de Julio (Rio III) 0
En el paso a paso, volvió a sumar
Gimnasia empató con 9 de Julio de Río Tercero. Aprovechó la derrota de Tiro Federal y escaló un peldaño más en la tabla de colocaciones. Se produjo el debut de Fernando Bertozzi.
Si bien se buscaba la victoria para lograr estirar ventajas con 9 de Julio, al menos el punto sirve para mantenerse por encima de la línea del conjunto de Río Tercero. Se sumó por primera vez en un duelo con el "Patriota" y tuvo un agregado extra con las noticias provenientes de Morteros. Es que en aquella pequeña ciudad cordobesa, 9 de Julio ganó el clásico ante Tiro Federal, con lo cual hoy Gimnasia iguala su posición, pero saca ventaja por los resultados a favor de los partidos jugados entre si.
Aunque varios no se mostraron conformes por el resultado (esperaban el triunfo), hubo elementos positivos, más allá del empate. El primero fue que la prueba de fuego que tenía Maximiliano Gariboldi fue superada. Demostró estar a la altura de las circunstancias y tuvo un buen rendimiento en su debut como titular. El segundo elemento positivo fue el debut, para jugar el último tramo del partido, de Fernando Bertozzi, el pibe que, con tan sólo 16 años, da que hablar con sus cualidades futbolísticas. El tercer punto es que, luego de varios partidos, no tuvo expulsados, algo que requería corregirse y se logró. También se sumó nuevamente de local, lo que era un déficit en el anterior tramo del torneo.
Pero en lo negativo, habrá que seguir de cerca la lesión de Sebastián Córdoba, quien sólo pudo jugar 31 minutos, por su lesión en el tobillo. Aunque resta definir con exactitud hasta cuándo seguirá vistiendo la camiseta de Gimnasia, dado que las negociaciones indicaban que el préstamo era por ocho partidos, aunque el jugador y los integrantes de la comisión buscan extender ese plazo.
Le faltó puntería
El primer tiempo tuvo muchas imprecisiones, de uno y otro lado. Aunque en cuanto a llegada de peligro, el conteo favoreció notablemente al conjunto santafesino. La primera llegó a los cinco minutos. Un largo despeje de De Sanctis dejó completamente solo a Córdoba de cara al arco. El delantero quiso acomodar el balón y terminó facilitando la contención de Castro. A los once, Lima de volea, la tiró muy por encima del travesaño y la respuesta "Pistolera" fue mucho más temible. Un tiro de esquina ejecutado por Morgans fue desviado por Zeballos y el travesaño salvó la valla cordobesa.
Fue el momento en el cual más presionó a su adversario y en el que más cerca estuvo de volcar el resultado a su favor. Porque en un pase milimétrico de Zeballos, Sandoval tuvo la apertura del marcador, pero Castro volvió a mandarla al corner.
Pero en una de esas aproximaciones, vendría la lesión del "Chiqui" Córdoba. Un pelotazo largo forzó al goleador a ir al choque con el arquero rival y pisó mal. Luego de ser atendido por varios minutos, y pese a que intentó volver al campo de juego, el dolor e inflamación se lo impidieron.
El ingreso de Manassero puso nuevamente el esquema de doble cinco en cancha y le brindó mayores libertades a Alberdi para manejar la pelota. Pese a ello, el resultado no iba a modificarse y el primer tiempo culminó sin festejos.
Tampoco entró
En el segundo tiempo, nuevamente fue Gimnasia el que intentó alterar el resultado. Una jugada iniciada por Sniadowsky culminó con un remate de Sandoval, que le hizo viento al palo derecho, y minutos más tarde Chiaraviglio tuvo una doble chance, pero no acertó. Primero se lo atajó Castro y, en el rebote, el palo le impidió el festejo.
En la visita, sólo un intento de Tosetto, que reemplazó a Lima, pretendió preocupar a Vagliente, pero el cabezazo se fue desviado. A propósito del "Príncipe", fue un espectador casi en todo el partido.
Con el correr de los minutos, se fue desdibujando el partido. Porque al equipo de Testa le comenzó a agradar el punto y Gimnasia se fue desvaneciendo en sus intentos por convertir. El entusiasmo lo generó en los últimos diez minutos el ingreso de Fernando Bertozzi. El pibe de 16 años estaba por primera vez en el banco y saltó al rectángulo de juego, bajo el aplauso generalizado de la tribuna. Tuvo algunas intervenciones en algunas jugadas y sumó minutos importantes en cancha.
Sobre lo que significó el debut para él, contó: "Estoy muy contento por el debut, pero mal porque teníamos que haber ganado de local. Pienso que se hizo el esfuerzo pero no se pudo; ése fue el problema. Tuve una jugada que debí haber aprovechado mejor con un tiro libre; quise tirarla al primer palo y cuando pateé decidí tirarla al segundo y me salió mal". Luego de analizar el partido y hacer su autocrítica, se distendió un poco más y expresó sus sensaciones: "Pienso que esta oportunidad se me dio por tantos sacrificios que hice. Estoy acá desde los cinco años y siempre quise llegar a jugar en la primera y, gracias y mi viejo y mi vieja, que me bancan para venir a entrenar, se me dio hoy (por ayer) debutar. Espero volver a tener otra chance y aprovecharla mejor que esta vez". Habrá que decir que pese a que el propio protagonista no quedó conforme, es indudable que ya se dio el primer paso y será mucho más valioso sostenerlo en el tiempo y lo mismo correspondería para el caso de Gariboldi. Para no "pinchar" ese entusiasmo como sucedió en su momento con Gastaldi.
Lo cierto es que el punto conseguido ayer tendrá validez, si es que se sigue en la senda de sumar. Porque el conjunto de Río Tercero es uno de los rivales con los que se lucha la permanencia. Pero el otro es Tiro Federal, justamente el próximo rival. De aquí al final, ya no hay tiempo para dar ventajas. De aquí en más, es sumar como fuere, porque ya se dejaron demasiados puntos en el camino. Hasta aquí está consiguiendo el objetivo de salvarse de jugar el descenso o la promoción, sólo hace falta mantenerse en ese lugar, que tanto costó conseguir.
Síntesis
Gimnasia y Esgrima 0 9 de Julio (Río III) 0
Gimnasia: Vagliente (5); Sniadowsky (6), Marchini (6), De Sanctis (6), Gariboldi (6), Sandoval (6), Zeballos (6), Alberdi (6), Morgans (5), Chiaraviglio (5), Córdoba (5).DT: Rolando Carlen.
9 de Julio: Castro (6); Benítez (5), López (6), Tacuabé (6), Silvero (5), Giomi (5), Wonner (6), Cisneros (5), Mignani (5), Rodríguez (5), Lima (5).DT: Norberto Testa.
Cambios: Manassero (6) por Córdoba, Bertozzi por Chiaraviglio y González por Zeballos (G); Sansone por Giomi, Tosetto por Lima y Mena por Tacuabé (9).
Árbitro: Diego Tisler (María Grande).
Cancha: Gimnasia.
Fuente:
http://www.notifedeportivo.com
9 de Julio (Mort) 2 -Tiro Federal (Mort)
ES PARA UN MARCO…
El arranque fue para tiro que movió desde el medio después del sorteo que lo hizo en profundidad y queda en las manos de Núñez. A los dos minutos se da una llegada de “Chacalo” Mansilla por izquierda que remata y se va por arriba del horizontal. Luego por derecha aparece una jugada con Ibáñez que revienta el costado izquierdo del arco. En las primeras instancias parecía mas profundo Nueve, con llegadas mas punzantes ante un Tiro que se asfixiaba en ¾ de cancha.
A los 10’ después del 1º tiro de esquina, el remate de Ibáñez se va afuera y vuelve a repetir a los 30’’ otra vez por derecha con otro remate que intento sorprender y se fue desviado.
En 14’ llega una jugada de gran categoría entre el Turco y Derlis y arrancaba perfectamente habilitado Villagra uno 4 metros e invalida el arbitro a instancias del juez de línea ante la protesta generalizada Celeste.
En 17’ jugada por derecha de Ibáñez con centro pasado, desde atrás aparece el “Turco” con la cabeza mágica y la pone con un gran frentazo y pone las gargantas al rojo vivo y llenas de GOOOOLL y a cobrar el 1 a 0 en el cumpleaños numero 28 de la “Villa”. Luego es amonestado en Tiro Juan Acosta por una dura infracción sobre Villagra.
Para los 25’ una salida de contra de la visita le da la primera clara a Cavallo que cabecea afuera.
Despues de varias idas y venidas, aparece Antonio “pesadilla” Ibáñez por derecha sorprendiendo a un Tiro que retrocede muy mal y con un soberbio zapatazo de 30 metros la pone al fondo de la red y sobre el palo derecho ante un Ruffini que se estiro cuanto mas pudo; pero ni el hombre de goma puede llegar y así enardecer a todos los fana Celestes para poner otro GOOOLLL y así el 2 A 0.
Despues llega un tiro libre para la visita que Cavallo estrella en la barrera y a continuación un desborde por izquierda de Derlis que pasa de largo Ibáñez y Jamud con remate tremendo no puede poner el tercero gracias a Ruffini que contiene muy bien.
A los 40’ es amonestado Mattos González en 9. En 42’ 40’’ el tiro libre de Acosta queda en las manos de Núñez.
El final del 1º tiempo se da con un tiro de esquina que queda en las manos del arquero.

2º Tiempo
El comienzo de la segunda etapa fue de trámite parejo; pero a los 2’ es amonestado Giacone por una dura infracción.
En 3’ un remate de media distancia le da el primer tiro de esquina de la etapa que malogra Tiro.
Cuando transcurrían 10’ había pasado muy poco, con algunos intentos esporádicos de la visita. A los 11’ es amonestado Osorio (T) por una infracción sin pelota desde atrás sobre Villagra.
Todo se centraba en el mediocampo hasta que a los 19’ una salida en falso de Núñez le deja la posibilidad a Cavallo que la tira por arriba del horizontal. A los 20’ un patadon descalificante de Veliz sobre Ibáñez se gana la Roja y se queda con 10 la visita. A raíz de esa falta se retira lesionado Ibáñez e ingresa en su lugar Darío Gaido en 9. Lo que le quedaba a 9 era aprovechar el Hombre de más. A los 30’ llega el cambio en la visita, Cáceres x González y enseguida una jugada en profundidad de Villagra para Derlis anticipando el arquero visitante.
En 35’ la jugada individual de Derlis, remata y desde atrás lo toca Luque y remata sacándola Ruffini por muy poco. En 38’ cambios: Noguera x Jamud (9) y Prez x Gicone (T). Inmediatamente es amonestado Ramírez en 9. Con 41’ dura falta de Irazosqui sobre Marrana Cambursano y ve el acrílico rojo, quedándose Tiro con 9 jugadores. Tambien a los 43’ es amonestado Mansilla. En tiempo cumplido ingresa Daniel Gaido x el Chueco Villagra y de esta manera termina el juego que Nueve gano con contundencia, maestría y terminando floreándose con un 2 a 0.
Def. de Belgrano (VR) 1 -La Emilia (SN) 0
Defensores venció a La Emilia y puso al rojo vivo la zona D
El "Granate" volvió a hacer pesar su localía y le ganó al Pañero por 1 a 0 con gol de Mariano Galardi. Los de Verón consiguieron la ventaja cuando el cero parecía inamovible y la mantuvieron con orden y entrega, ante un rival que no tuvo ideas en ataque, pese a jugar varios minutos con un hombre de más. La Emilia sigue sin levantar cabeza.
El enorme festejo del Granate al finalizar el partido fue una clara muestra de lo que le costó conseguirlo. No le sobró nada al equipo de Avelino Verón, pero supo "acomodarse" al trámite del juego y a las incidencias que lo afectaron, para quedarse con tres puntos que lo meten de lleno en la pelea por la clasificación. Es que ahora, con Douglas alejado en la cima del grupo D (40 puntos), La Emilia, Sportivo Belgrano (los dos con 34), Defensores (33) y 9 de Julio de Morteros (32) prometen una lucha mano a mano por el segundo puesto y un posible lugar como mejor tercero. El encuentro de ayer prometía mucho más de lo que le terminó ofreciendo al buen marco de público que se hizo presente en el estadio "Salomón Boeseldín". De arranque fue La Emilia el que se insinuó como protagonista, con el brasileño Alves Machado entrando en juego y rematando defectuosamente tras una buena combinación con Díaz en el primer minuto. Sobre los diez minutos se produjo la primera jugada polémica de la tarde, cuando en un envío vertical al área de Defensores, una desinteligencia entre Trezzini y Barucco terminó con un pase atrás el defensor que complicó al arquero, quien rechazó el balón con la mano fuera del área ante el acoso de Darío Díaz. El árbitro Bruno solo amonestó a Barucco, que merecía la roja por último recurso en una jugada que claramente podía terminar en gol visitante. Ese tiro libre al borde del área, "Makanaky" Díaz estuvo a punto de transformarlo en la apertura del marcador, pero su toque suave de derecha se fue apenas desviado. Defensores intentaba manejar la pelota pero no encontraba sociedades en la mitad de la cancha. Galardi se mostraba por todo el frente de ataque pero no encontraba el balón, entonces todo se reducía a lo que pudieran generar Fosaseca y Salvatierra pivoteando de espaldas al arco y descargando hacia los volantes por las bandas. El local tuvo una chance clara cuando Bertolini recogió un rebote desde fuera del área y su disparo, que tenía destino de gol, se desvió en Delorfanelo y terminó en córner. Sin embargo, eran los de Osella los que preocupaban más a la hora de salir de contragolpe, con el trío Alves, Díaz y Bahillo siempre atentos a aprovechar algún error del rival. El primer tiempo tuvo un bache de 20 minutos muy flojos, en los que ninguno encontraba la manera de pisar el área de enfrente. Recién en los últimos 10, Defensores se animó un poco más y fue contra el arco de Ceberio. Primero Gabriel Gómez estuvo cerca con un buen remate desde afuera del área, y luego comenzó a aparecer Aguirre para generar faltas y tiros de esquina desde el sector derecho. Hasta que a los 40 llegó el único gol del partido. Un centro cruzado desde la derecha sobró a Delorfanelo y a Carabajal y le quedó a Salvatierra dentro del área. El delantero levantó la cabeza y envió un preciso pase atrás para la entrada de Galardi, que definió con un derechazo seco que no pudo ser alcanzado por Ceberio. Un minuto más tarde, La Emilia pudo haber empatado tras una enorme jugada de Alves, pero Díaz no pudo empujar al gol el pase atrás del brasileño, que había dejado atrás hasta a Barucco. A los 47 llegó la segunda polémica. Suárez le cometió una clara falta a Aguirre y éste, en su afán por zafar del "agarrón", hizo un movimiento brusco con su brazo que el juez interpretó -erróneamente- como codazo, por lo cual lo expulsó. El partido estaba más para el empate, pero era del local porque los de Osella no habían aprovechado sus posibilidades.
En el complemento, Verón mandó a Fleitas (se paró en el lugar de Aguirre) por Fosaseca, mantuvo los cuatro en el medio y no pasó sobresaltos ante un La Emilia impotente, que no podía sacar provecho de su ventaja numérica. A los 20, en otro error del árbitro -que a esa altura no sabía ni dónde estaba parado, y no encontraba seguridad en el apoyo de sus asistentes-, expulsó a Miguel Suárez por un supuesto codazo contra un rival. El partido ya era pura garra. Los dos ponían demasiado, y eso le convenía a Defensores, que mantuvo siempre a los emilianos lejos de Barucco, quien solo intervino en un muy buen remate de Videla desde afuera del área cuando el partido se moría. El Pañero nunca encontró profundidad y terminó siempre en el toque superficial en mitad de cancha, llevado por una línea defensiva de Defensores que hizo una gran tarea en la segunda mitad.
El triunfo del Granate se justifica en su actitud en la segunda mitad para equilibrar un partido que lo tenía complicado. La Emilia desaprovechó sus chances en un primer tiempo que no mereció perder, pero hizo poco en el complemento para empatarlo, y el local pudo haberlo liquidado antes con algún contragolpe. La zona D está ahora más pareja que nunca.-

No hay comentarios: