lunes, 17 de marzo de 2008

Argentino B Zona E

Dep. Coreano 2(Abad y Gomez)Grupo Univ. 2(Sefarty 2)
Grupo empató en Lobos y quedó tercero junto a Racing
Grupo Universitario igualó hoy 2 a 2 ante Deportivo Coreano de Lobos de visitante por la fecha 22 de la zona E del Torneo Argentino B de fútbol.

Deportivo Coreano de Lobos (2): Iván Brun; Cristian Martínez, Roberto Palacio, César Rodríguez y Lucas Pérez; Matías Cardozo, Leonardo Céliz y Alberto Garnica; Miguel Abad; Claudio Bustos y Gustavo Gómez. DT: Cristian Aldirico.
Grupo Universitario de Tandil (2): Gerardo Fibiger; Eduardo Chapelle, Santiago Fuentes y Cristian Pérez; Gastón Harguindeguy, Alejandro Saurel, Jorge Weimann y Pablo González; Mario Sosa; Martín Michel y Leonardo Serfaty. DT: Mario Gambini.
Goles: PT 15´ Miguel Abad (C) de penal. 17´ Gustavo Gómez (C). ST 25´ Leonardo Serfaty (G) y a los 44´ Leonardo Serfaty (G).
Arbitro: Javier Sánchez (Luján).
Cambios en Deportivo Coreano: Gabriel Ortiz por Abad, Nicolás Querequeta por Gómez y Darío Duete por Cardozo.
En Grupo: Ramiro Arteagaveytía por Chapelle.
GRUPO UNIVERSITARIO LOGRÓ EL 2 A 2 A DOS MINUTOS DEL FINAL
Coreano hizo dos goles en tres minutos, pero se lo empataron sobre la hora y se quedo masticando bronca
La igualdad fue justa porque Grupo Universitario fue claro dominador en el complemento y cuando Michel se quedó en la derecha resultó imparable para la defensa del local. Coreano se puso en ventaja con un penal muy bien ejecutado por Abad, y tres minutos después una habilitación exquisita de Cati Bustos le permitió a Gómez aumentar la ventaja. Enseguida el árbitro ignoró otro penal que le hubiera dado la chance al local de ponerse 3 a 0. En la segunda etapa Grupo fue una y otra vez, y la fórmula Michel-Serfaty le permitió llegar al empate, con dos centros del 7 y dos cabezazos del goleador
Vamos a dividir los tantos. El empate le quedó bien al partido, fue un resultado justo, y tiene razón el técnico Aldirico cuando dice que no es para despreciar para su equipo teniendo en cuenta que se enfrentó a un rival calificado que es de los equipos con mejor trato de pelota en esta zona.
Pero no se puede evitar ni dejar de comprender que el sentimiento de bronca haya embargado a todos los jugadores del local que entre los 15 y los 18 minutos del primer tiempo se encontró ganando 2 a 0 con una diferencia que era exagerada, y que faltando dos minutos para terminar el partido lo ganaba 2 a 1.
"Vamos, el último sacrificio, el último esfuerzo" pedía Aldirico desde el banco, cuando Michel ganó por enésima vez desde que decidió estacionarse en la punta derecha. Tiró un centro espectacular que Serfaty impactó de cabeza y selló el empate de un partido vibrante y de tono dramático en el final.
Se consumaba así el empate por el que Grupo hizo demasiados méritos en el complemento. La última línea de Coreano resistió como pudo, Palacio y Rodríguez sacaron todo pero no pudieron evitar los dos impactos de Serfaty que transformó el 0-2 en contra en un punto que los de Tandil rescataron sobre la hora.
Fue mejor el arranque de la visita, porque Saurel y Weimman eran patrones del medio, porque Sosa estaba amagando para ser figura con su gambeta corta y su repentización (después se fue diluyendo), y porque Coreano no podía tener el balón en la mitad de la cancha. Fueron 10 minutos de desacople para el local, que pudo haber aprovechado la visita en dos chances, un remate de Weimman que se fue cerca y otro de Michel que besó el palo derecho de Brun.
Cuando el dueño de casa empezaba a despertarse llegó la mano de Pablo González en el área, el línea que no dudó y el juez que sancionó el penal que Miguel Abad cambió por gol rematando a la derecha de Fibiger que se fue al otro lado.
No alcanzó a reaccionar Grupo cuando debió sacar otra vez del medio de la cancha. Cati Bustos habilitó con un "guante" a Gómez y el goleador que trajo Aldirico volvió a pagar con su sello, tirándola por arriba del golero que salía.
Era demasiado premio para lo que se había visto, indudablemente. Pero Coreano estaba disfrutando de la ventaja que consiguió impensadamente. Y tuvo una instancia clave para a lo mejor liquidarlo por anticipado, ya que en otro centro que cayó en el área de Grupo (sufrieron mucho sus defensores esas jugadas), hubo un empujón tan claro como grosero de González (reconocido incluso por los colegas de las radios que transmitieron el encuentro), que el línea y el árbitro no quisieron cobrar.
Hasta el final de la etapa intentó Grupo aunque sin demasiada claridad, porque Michel, Sosa y Serfaty chocaban por el medio con la barrera que impuso la defensa de Coreano siempre atenta y sólida para despejar sin comprometerse.
LOS GOLEADORES SON ASI, Y APARECIO SERFATY...
Desde el comienzo del complemento Grupo asumió el protagonismo que le exigía la desventaja de dos goles, y se fue decidido a buscar su "resurrección". Paralelamente se fue replegando en su campo Coreano, ya no la tomaba Cati Bustos con tanta frecuencia, y quedaba Gómez demasiado aislado.
Hubo dos remates que pasaron cerca del arco de Brun, un cruce salvador de Martínez y un remate de Weimman que dio en el palo derecho con el arquero vencido.
Cada vez se acercaba más el visitante y entonces el descuento se hizo inevitable. Michel ganó por derecha, se acomodó y mandó el centro justo que Serfaty alcanzó a desviar apenas, lo suficiente para ponerla lejos del buen golero de Coreano.
Hubo entre 5 y 10 minutos en los que el local dispuso de espacios para atacar y se aproximó. Un remate de Garnica que pedía red se fue apenas afuera, y el gol que se comió Darío Duete es difícil de explicar, porque Querequeta elaboró una jugada bárbara en el área, fue al fondo y mandó el centro que Duete impactó de primera con todo el arco de frente, pero la pelota se fue afuera al lado del palo izquierdo de Fibiger.
A esto se sumó otro penal que Fuentes le hizo a Querequeta y que el lujanense Sánchez dejó sin sanción. Fueron las tres chances clarísimas que tuvo Coreano para liquidar el pleito.
Pero, como otras tantas veces y más allá de los merecimientos, lo que no definió en el área rival lo sufrió en el propio. Ganó Michel, y Serfaty la mandó al fondo de la red para festejo de Grupo como un desahogo después de tanto buscar.
¿Figuras?, a mi juicio Michel que fue desequilibrante en el momento justo, Serfaty por los dos goles, Weimman y Pérez como salida permanente de su equipo. Y en el local Cati Bustos especialmente por lo hecho en el primer tiempo, Rodríguez y Martínez.
Fue justo el empate, insistimos. Lo que no implica que la bronca haya quedado dominando la escena en un estadio que estuvo demasiado concurrido para lo que estamos acostumbrados a ver en cancha del Deportivo Coreano. Pudo ganarlo el equipo de Aldirico y estuvo cerca, muy cerca. Lo igualó Grupo con el último aliento, y estuvo bien, sin dudas.
Racing (Olav.) 3 - Defensores(Salto)1
Salto para arriba
Unos cuantos aparecieron cuando fue oportuno y Racing logró tres puntos que valen oro. Anotaron Groothuis, Serial y Sampaoli. Descontó Naya para los "Loros", que sufrieron la expulsión de Piriz.

Racing ganó uno de esos partidos donde al final todos tienen motivos para sentirse importantes: Groothuis, por ejemplo, que sacó en la línea el primer ataque del rival y al rato apareció en el área de enfrente para anotar el primero; Serial que apenas lograda la ventaja inventó una genialidad y marcó el segundo; Maxi Ibarra con cuatro o cinco tapadas excepcionales para sostener la ventaja en el inicio del segundo tiempo.
Hasta Tavare, que atoró a Ortiz cuando se venía un final cuesta arriba y le sirvió el tercero a Sampaoli. El mismo Leo que no falló cuando no debía fallar, o Verón que -desprolijo y todo,- sólo le faltó trabar con la cabeza cuando fue a pelear por la recuperación.
Y el equipo, por el nivel en la última media hora del primer tiempo y la solidaridad en la primera del segundo, que lo obligó a bancar el partido en la línea del área grande y sacarla la pelota para cualquier parte.
La primera situación de gol fue para Defensores. Después Racing redondeó una de las mejores producciones de la era Bertolotto y de la temporada, manchada por un descuento insólito.
Se encontró con un equipo que le regaló muchos espacios entre los defensores y las espaldas de los volantes. Entonces cada pase entre línea nacía como una jugada prometedora, aunque el gol llegó como producto de una pelota parada.
Casi igual al primero frente a Defensores de Salto, aquella noche de noviembre. Córner desde la derecha, en el arco que da a la avenida Sarmiento, ejecutado al primer palo por Robledo. Sólo cambió el destinatario: en aquella oportunidad apareció Roberto Tucker para impactar la pelota de cabeza y en este caso fue Groothuis el que madrugó a todos los defensores del "Loro".
Racing no resignó campo, ni regaló la pelota, porque siguió manejando el partido desde la ductilidad de Linares para jugar y hacer jugar. Por eso no extrañó el segundo de Serial.
Como para cerrar el estadio: recibió una pelota aérea en la derecha, desacomodó a Ortiz con el cuerpo, se la tocó por un lado a Favergiotti y fue a buscar por el otro, y cuando se enfrentó con Sandro Airet hizo la pausa y definió suave a la izquierda del "uno".
La fotografía del trámite lo veía mucho mejor parado a Racing, con facilidad para progresar por los costados, donde Sánchez y Robledo no terminaban de aprovechar las ventajas que les daban Kenan y Banegas.
Pero... de la nada Defensores llegó al descuento (un regalo) y se modificó el escenario. Larguísimo pelotazo, Di Pangrazio dejó pasar la pelota sin percatarse de que tenía a Naya detrás suyo y el delantero aprovechó el obsequio. Corrió hacia el arco y la picó cuando Ibarra intentó atorarlo.
Fue la tercera llegada de Defensores en el primer tiempo. El gol, aquella que salvó Groothuis y una doble tapa del hinojense, que en el inicio del segundo tiempo terminó de convertirse en la gran figura de la cancha.
Desapareció la mitad de la cancha de Racing, quedó desguarnecido Verón, se plantó Rubén Piriz en el círculo central, agarró la pelotita Nanni entonces Defensores fue y siempre chocó con Ibarra. Le tapó el gol a Nanni, le "extirpó" la pelota Villa (pasó debajo de la suela de un defensor y el delantero lo encaró mano a mano); y en la más impactante de los últimos tiempos sacó los brazos y mandó al córner un pelotazo de Candia desde no más de seis metros.
Como si hubiese entendido que con Ibarra ayer no se podía, a partir de esa incidencia Defensores se fue pinchando, lenta pero inexorablemente. Cayó algún que otro centro más desde la izquierda, todos desactivados por la oportuna cabeza de Vitale (bien en ese rubro) en los cierres por el otro sector.
Además Bertolotto mandó claros mensajes con los cambios: Racing no se resignaba a esperar el final colgado del travesaño.
Encontró aire con Tavare y Rodas, y Carlitos fue clave. Primero atoró a Ramón Ortiz en una salida, le quitó la pelota y asistió a Sampaoli en el tercero (corrió por el eje de la cancha y fusiló a Sandro Airet). Un par de minutos después siguió una salida de Piriz, fue al piso, el capitán reaccionó mal y se fue a las duchas.

El Linqueño 1(Millares)F.C. Tres Algarrobos 1(Caldiero)
Empató El Linqueño 1 a 1.
Planteo inteligente de FC Tres Algarrobos. Le cerró las puertas a El Linqueño. Lo incomodó en demasía.El puntero no le encontró la vuelta. Centralizó mucho el juego. A los 33 1T Caldiero pone el 1 a 0. A los 40 1T empató L Millares en gran jugada. En el segundo todo fue del local...que mereció ganar.., ...se intentó pero no se pudo.-

Goles: A los 33 min 1T tiro libre desde la derecha. Lo ejecuta Guillermo Quintana de zurda con cara interna. Da rebote Cristian Moyano y el defensor Caldiero pone el 1 a 0.- A los 40 min 1T en tal vez la mejor jugada del partido, combinaron en pared Morno y Lastagaray,..... y habilitaron a Luciano Millares que entre Castro y Caldiero, avanza dos pasos y define abajo a la derecha de Giannini.-
F. C. Tres Algarrobos tiene el claro objetivo de salvarse del descenso. Para eso lucha y para eso vino a rescatar este valioso punto a la casa del distanciado y lejano puntero de la zona E.- Pero El Linqueño, en este campeonato tan mal organizado, donde se juega 4 veces contra el mismo equipo piensa en otra cosa. Todos: el equipo, los dirigentes, el DT, los hinchas,... todos estamos esperando el sorteo de la zona de cuatro equipos.-
Para qué el Clausura y el Apertura ?.-
Era más atractivo el campeonato anterior y tal vez ya estaríamos clasificados para una fase final....Pero se habrá consultado a los clubes ?.-
El Sr. Sarfson estuvo en Lincoln la semana pasada de veedor. Y dejó el mensaje siguiente: no está tan decidido el tema de armar las zonas por cuestiones geográficas y el puntero de la tabla general jugaría en la misma zona, por ejemplo, que el clasificado Nro 16.-... Y Sarfson es el que arma estos campeonatos.- Y entonces, estamos pensando en limpiar amarillas,.... y en los recambios que deben tener minutos en cancha, y algún trabajito del profe Aued para llegar mejor. Pero ojo que esto debe llevarse con cautela y el equipo debe llegar hambriento a esa instancia de 4 equipos.-

Veremos cuanto le dan a Fabio, y como se planifica el futuro.-

Con respecto al Consejo Federal, es un organismo que representa y depende de los clubes de las respectivas Ligas. Y como tal, espera siempre un intercambio de ideas y de proyectos. Por eso muchas veces hablamos con el Sr Cereza de la competencia con los juveniles. Y específicamente le preguntamos hace un par de años a Cereza si podíamos hacer preliminares con, por ejemplo, alguna sub 15.....Y nos dijo ENCANTADO !!!!... BIENVENIDO !!!!.
Y fué entonces que alcanzamos esa carpetita al Profe de los chicos para motivarlos, para que compitieran, aunque sea con los clubes que como Alvarado, Racing y Defensores, seguramente tienen profes con ganas... con muchas ganas,.... seguramente.-
El Linqueño: Cristian Moyano, Gustavo Nuñez (40 ST Lucas Cañón), Luciano Fredes, Diego Montiquín y David Sadaukas. Agustín Lastagaray, Pablo Añaños y Juan Pablo Rivoire (40 ST Germán Díaz). Carlos A Moreno. Luciano Millares y Luciano Abalos. Suplentes: Villa, Ale y Da Silva. DT: Vicente Cayetano Rodríguez.-
FC Tres Algarrobos: Pedro Giannini. Daniel Castro, Julio Caldiero, José Luis Sánchez y Guillermo Quintana. Raúl Gómez, Diego Frías (11 ST Gonzalo Del Potro), José Pereira (20 St Agustín Machado) y Sebastián Santos. Matías Sepúlveda (47 ST Ceferino Cuellos) y Nicolás Martelli.- Suplentes: De Anton y López.-DT: Toti Ríos-Roberto Cosmedi.-
Arbitros: LOPEZ WALTER JAVIER, L1: MANGIERI D y L2: MORENO D ( Todos de la Liga de ARECO).-
Sporting (PA) 0Alvarado (MdP) 0
UN PUNTO QUE SIRVE
Alvarado empató como visitante sin goles frente a Sporting de Punta Alta y de esa manera sumó un punto que le permite continuar como el único escolta de El Linqueño. El partido correspondió a la 22ª fecha de la Zona E del Torneo Argentino B.
En el análisis global del encuentro, debe decirse que los dirigidos por Marcelo Philipp merecieron mejor suerte, sobre todo a la hora de concretar, dado que contó con más chances de gol que el local. Claro que no fue un gran partido de Alvarado ni mucho menos, y al fin de cuentas con el empate de Grupo Universitario, continúa como el único escolta dentro de la Zona E.
Villar definió mal cuando iban cuatro minutos, tras un buen pase de Ceballos, en la primera acción del partido. Dos minutos más tarde contesto Sporting con una buena combinación entre Nieto y Melchior, pero el arquero Gustavo Gatti les ahogó el grito. Con un local deslucido, Alvarado fue más, pero sin la certeza necesaria para desnivelar en el marcador.
El complemento mostró falta de fútbol de ambos lados y abuso del pelotazo, sobre todo por el lado de los puntaltenses. Mientras la defensa marplatense no pasaba mayores sobresaltos, Telechea primero y Cobián después desperdiciaron dos buenas chances para romper con el cero. Desde allí, la emoción volvió recién en los cinco minutos finales, donde Alvarado tuvo tres oportunidades claras, pero una vez más desaprovechadas.

Síntesis
Sporting PA (0): Andrés Somoza; Leandro García, Gabriel González y Agustín Mancini; Guillermo Boiocchi, Gonzalo Medrano, Damián Leobono y Rodrigo Melchior; Matías Dehumará; Federico Nieto y Nelson González. DT: Silvio Mardones.
Alvarado (0): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Mariano Cambi y Walter Romano; Juan Gáspari, Emiliano Rodríguez, David García Lorenzo y Diego Villar; Ezequiel Ceballos, Fernando Telechea y Fernando Cobián. DT: Marcelo Philipp.
Goles: No hubo
Cambios: 44´ PT Jeva por González (S); 27´ ST Sena por Rodríguez (A); 37´ ST Chevrot por Boicchi (S) y Silveira por Cobián (A).
Arbitro: José Lamberti

No hay comentarios: