lunes, 17 de marzo de 2008

Argentino B Zona F

Independiente (NQN) 1(Cella Rugeri)Atl. Maronese (NQN) 2(Martinez y Barros)

El Dino no quiere extinguirse
Maronese venció 2-1 a Independiente de Neuquén por la fecha 22 del Torneo Argentino B y quedó a un punto de Racing de Trelew. Los goles fueron convertidos por Juan Martínez y Mario Barros para el Maro y Gabriel Cella Ruggeri para el Rojo.


En el choque de necesidades Maronese salió airoso y se quedó con un triunfo vital en su lucha por no descender al imponerse 2-1 al Rojo neuquino. El encuentro jugado en cancha de Centenario correspondió a la fecha 22 en la zona F del torneo Argentino B. El cotejo fue disputado como una final, ya que ninguno de los equipos puede resignar puntos. El desarrollo del juego arrojó un partido regular que aportó más emoción que calidad. Maronese golpeó de entrada y allí estuvo la clave. Además, tuvo en el volante central Claudio Acuña la figura del encuentro.
Cuando los jugadores no terminaban de acomodarse en el campo, Juan Martínez pegó el primer grito de la tarde. Llegando a los 3 minutos iniciales, Fernando Jofré ejecutó un corner al primer palo, Martínez anticipó a los defensores y cambió la trayectoria del balón para marcar el 1-0 a favor de Maronese.
El Rojo sintió el golpe y demoró algunos minutos en reaccionar. En desventaja, salió a buscar la igualdad pero careció de juego asociado. Recién a los 11 minutos, Fernández llevó peligro al arco defendido por Churrarin. Desbordó, y envió el centro para que Barrionuevo, de cabeza, estrelle la pelota en el travesaño.
La respuesta del Dino no se hizo esperar y en una buena jugada colectiva que comenzó por derecha, Fernando Jofre, entrando por la izquierda, remató al lado del poste. El partido se presentaba trabado pero los equipos se las arreglaban para llevar peligro. En una buena combinación Muñoz tocó para Fernández, quien le pegó al arco pero la pelota se fue desviada.
Los minutos finales mostraron a un Maronese ordenado en el fondo y a un Acuña manejando los hilos del visitante y al mismo tiempo controlando a Anticura, uno de los ejes del funcionamiento del Rojo.
Más emociones

Como sucedió en la parte inicial, el primero en aparecer fue Maronese. A los 7 minutos, Acuña controló el balón, lo trasladó unos metros y con un toque magistral, mandó un pase a las espaldas de los defensores que dejó solo a Barros, para que el delantero defina cruzado y festeje su primer gol con la camiseta del Maro, desde su regreso de Chile.
Si un gol desorientó al equipo de la dupla Landeiro-Dehais, el 2-0 terminó de desdibujarlo. Con amor propio, pero con pocas ideas, Independiente siguió buscando. Pelotazos cruzados, remates de largas distancia eran el repertorio del Rojo. Para colmo, Muñoz no gravitaba. Sin embargo, a los 15 minutos, Cella Ruggeri volvió a meter al diablo en partido.
El «9» puso el 2-1 tras un centro de Barrionuevo, que solo tuvo que empujar.
La desesperación por llegar a la igualdad, quedó evidenciada cuando desde el banco rojo pusieron a Salvo y Finessi para sumar así cuatro delanteros en el campo. Poco resultado le dio, ya que el juego no mejoró. En los últimos 15 minutos, Independiente propuso, manejó la pelota pero abusó de los envíos largos. Maronese se paró de contra y aguantó hasta el pitazo final.
Tuvieron que pasar 13 partidos para que el conjunto del oeste neuquino volviera a festejar un triunfo –el último era el de la novena fecha ante Madryn-. De esta manera, Maronese se ilusiona con permanecer en la categoría. Por su parte, Independiente no solo perdió tres puntos, sino la posibilidad de meterse de lleno en la pela por un lugar en los play off.
Fuente:http://www.lmneuquen.com.ar/


Dep. Madryn - Bella Vista (BB) 0
Madryn y tres goles para seguir soñando!!
Al minuto el anfitrión mostró la actitud de siempre y, en ese lapso, apenas, generó el primer tiro de esquina tras una atropellada de “Chaca” Perez que había ingresado por la izquierda. Pero...fue un espejismo, tan solo, porque desde ahí en más Madryn se quedó sin ideas para afrontar con criterio el arco de Juan Pablo Elizondo y Bella Vista, como contrapartida comenzó a gestar los avances más peligrosos que, es verdad, tampoco llegaban a convertirse en escenas de cierto peligro: a los quince minutos una doble pared entre Martínez y Machain –el volante derecho sigue demostrando mucha categoría, al margen de su carácter irascible- finalizó con una “vaselina” de Martínez que concluyó en gol pese que, a instancias del asistente, Juan Carlos Rivera- de flojo desempeño, mal en la conducción- anuló la conquista. Fue un ejemplo, únicamente, que mostraba a Madryn desorientado en el campo: las líneas muy distanciadas entre sí, Galeano impreciso, los carrileros absorbidos por los laterales, y el contrapressing –en el local ese sistema funciona a la perfección- que propuso Bella Vista fueron los ingredientes para ese instante aciago de los de Román. Que duró hasta el primer gol de la mañana.Minuto 28, falta sobre “Chaca” Perez en el avance derecho de Madryn, ejecución soberbia de Galeano y aparición fulgurante de Juan Pablo Schefer para ganar en las narices de Elizondo (el de Cerri ya se había proporcionado una chance de gol con un cabezazo que pasó “cerquita” del travesaño) quien se quedó “duro” recriminando a sus defensores. Listo el “pollo, pelada la gallina” decía la abuela Ana, comenzamos a vivir otro encuentro.Los visitantes sintieron el impacto claramente, y Madryn oliendo ese miedo que comenzó a aflorar de las pieles de los huéspedes se sirvió a su pedir: tras el primer tanto hubo una chance de Perez que se perdió afuera de la cancha hasta que a los 39’ una hermosa doble pared entre Schefer y el propio Perez concluyó con el remate de derecha (sí, encima hace goles con la pierna menos hábil) del carrilero izquierdo que pasó entre las piernas del golero: escasas situaciones bien aprovechadas, alta efectividad, telón tempranero para sellar su cuarta victoria en fila (El “Depor” no cae desde, justamente, la primera fecha de la tercera fase ante su rival de ayer) y acomodarse en la cima del grupo “F”.Un trámiteCorregidas las falencias de los treinta minutos iniciales el elenco de Román manejó todo a voluntad. Recuperó estabilidad en la mitad de la cancha Cesar Villarroel –tácticamente es impecable-, se asociaron Bona, Galeano y Schefer; “Chaca” Perez siempre solidario se las ingeniaba para armarse sus jugadas, se soltó Elgorriaga –firme, el “tres” elevó de manera notable su rendimiento-, iba “Roco” Perez, atrás ganaban siempre los defensores y, por las dudas, Paz descolgaba los arrebatos aéreos de los bahienses. Todo cocinado. A pedir de Madryn que, encima, halló de forma temprana, el tercer tanto del juego: Galeano la peleó, la luchó –en el primer tiempo cuando las cosas no le salían el “siete” dejó el “alma” en cada pelota- hasta encontrar levemente afuera de las “18” a la blanca radiante que sumisa se entregó a su “latigazo” de pierna izquierda que se acostó en el palo lejano de Elizondo. Si hacía falta algo, el “ilusionista” madrynense clausuró todas la puertas de la visita quienes lo único que hicieron fue pegar más de la cuenta aunque, claro, la elástica forma de entender el reglamento de parte de Rivera hizo que recién Bella Vista se quedase con un hombre menos, a los 32 minutos, cuando Elizondo salió afuera del área ante un intento de Villaroel –quebró el achique tras pase de Galeano y enfiló derecho al arco- y tocó la pelota con la mano. Roja y Wilson –Bella Vista había cancelado ya sus cambios- fue a ocupar el “larguero” resaltando su figura cuando le sacó un mano a mano a Galeano. Nada y más. Y nada menos.Anuncian giras por todo el paísComo en las mejores salas el pueblo presente se “rompió” las manos para demostrar gratificación por lo observado. Dichosos celebraron la puesta en escena nuevamente. La misma que se tomará vacaciones en la zona porque girará durante dos semanas seguidas en Neuquen para luego volver al “Coliseo del Golfo”.Dicen que, a todo esto, varios managers del resto del país estarían- teniendo en cuenta el éxito- solicitando turno para llevar la obra a diversas regiones de la Argentina, especulándose inclusive con el cambio de nombre: “Ascenso se busca”, es una de las posibilidades que barajan los productores.
Fuente:http://www1.fotolog.com/aurinegro_soy/

Liniers (BB) 3(Gamietea 2 y Lopez)Racing Club (Trelew) 0

Liniers 3 Echeverría (c) Erramuspe R. González Wainer Lagrimal Arroyo Mángano Rosell Carrio N. López y Gamietea .DT: Santanafessa
Racing (T) 0 Suárez Price Godoy Maza Ríos Sardón Cugura Jara Rosales E. López yPiras .DT: J. Giordanella
Goles de Gamietea (L), a los 8 y 21m., ambos de penal. A los 44m. fue expulsado Rosales (R).
ST. Gol de N. López (L), a los 6m.
CAMBIOS. 45m. Acosta (6) por Gamietea, 67m. Leobono por Rosell y 69m. Goroso por Carrio, en Liniers; 60m. Osorio (3) por Sardón, en Racing.
AMONESTADOS. Rosell (11m.) y Carrio (65m.), en Liniers; Price (6m.), Cugura (26m.), Jara (60m.) y Osorio (62m.), en Racing.
ARBITRO. L. Paganelli (bien).
CANCHA. Liniers (pésima).
Fuente:
http://www.lanueva.com

Cruz del Sur(Bar) 1(Ramirez)Dep. Roca 2(Bocco 2)
En el peor momento
Cruz del Sur volvió a perder. Esta vez el verdugo fue Deportivo Roca, que logró sumar de a tres por primera vez en el Municipal, y consiguió un resultado que le permitió recuperar el liderazgo que había perdido horas antes. En lo que va de 2008, el conjunto barilochense sólo sumó 5 puntos de 24 posibles. La situación en la lucha por no descender es cada vez más comprometida. La gente volvió a pedir la “cabeza” del técnico Daniel Arijón.* Por Cristian Báez

El duelo rionegrino quedó en poder del Deportivo Roca. Ayer, en una tarde muy fría en el Municipal, el “Naranja” roquense derrotó a Cruz del Sur por 2 a 1 y lo puso en una situación muy comprometida en la lucha por la permanencia. El elenco barilochense se encuentra en el peor momento desde el inicio de su participación en tan importante divisional. De la mano de Daniel Arijón sólo pudo rescatar 5 puntos en 8 partidos y nunca logró ganar en condición de local. El fantasma del descenso crece fecha a fecha. En el derby neuquino, Maronese logró un resonante triunfo ante Independiente y se ubicó a cuatro unidades de los “Cruzados”.
Continuando con una caprichosa e increíble costumbre, la tarde comenzó muy bien para Cruz del Sur. Presionando a gran ritmo, logró la apertura del marcador en el minuto 7. El paraguayo Humberto González desbordó por izquierda y sacó un remate potente que no pudo ser retenido por su compatriota Cesar Velásquez. El “Cabrito” Gustavo Ramírez capturó el rebote y no perdonó.
Deportivo Roca adelantó sus líneas pero no lastimó demasiado. Parecía que el resultado a favor podía controlarse. Sin embargo, a los 31, Pablo Bocco, desde la medialuna, sacó un remate débil pero bien esquinado que superó a un Gustavo Pedis sin reacción. Tal como lo planeó el ex delantero de Belgrano de Córdoba, la pelota se metió en un rincón.
En el segundo tiempo, el trámite fue muy parejo. Se jugó con mucha pierna fuerte y escasas ideas. Con el ingreso de Carlos Pilcoman y Nicolás Gasperoni, el local sumó mucha gente en ataque pero no pudo generar situaciones claras de gol. Carlos Arancibia y el arquero Velásquez sacaron a relucir la experiencia y se convirtieron en los puntos más fuertes de la defensa valletana. A los 35 llegó el gol que definió el pleito. Con Cruz del Sur mal parado en el fondo, los visitantes edificaron un ataque por el sector derecho que terminó con centro bajo y perfecta definición de Pablo Bocco. Una vez más, el delantero se convirtió en verdugo de los barilochenses, repitiendo el “doblete” que había conseguido en aquel 2 a 2 de noviembre pasado.
El pitazo final del neuquino José Higueras desató nuevamente la bronca de los hinchas locales. Decididamente pidieron la ida de Daniel Arijón a lo cual agregaron reproches para el arquero Pedis y para la dirigencia. La situación parece muy difícil de sostener y en las próximas horas podría haber novedades. Para Deportivo Roca, el triunfo significó un verdadero alivio. Después de algunos resultados adversos, logró revivir y ganar en una cancha que le era esquiva. Estaba obligado a sumar de a tres si quería recuperar el liderazgo. Ese que Deportivo Madryn le quitó por unas horas tras golear a Bella Vista de Bahía Blanca por 3 a 0. En el otro encuentro matutino de la jornada, Maronese dio el batacazo y superó como visitante a Independiente por 2 a 1. En Bahía Blanca, Liniers venció a Racing de Trelew por 3 a 0.
Síntesis
CRUZ DEL SUR (1): Gustavo Pedis; Tomás Hercigonja (Carlos Pilcoman), José Fleitas, Ariel Pérez, Oscar Zaya; Gustavo Ramírez, Guillermo Fuentes, Eduardo Pinilla, Humberto González (Mauro Aguilar); Walter Vega (Nicolas Gasperoni) y Leopoldo Cisneros. DT: Daniel Arijón.
Suplentes: Víctor Luna y José Michelena.Gol: Gustavo Ramírez (7’)
DEPORTIVO ROCA (2): César Velásquez; Juan Valenzuela, Carlos Arancibia, Gustavo Gutiérrez, Cristian Villanueva; Darío Escudero (Ariel Santos), Gustavo Guevara, Rafael Morales, Cristian Sarsa (Walter Dupré); David Napolitano (Diego Maturana) y Pablo Bocco. DT: Alberto Saldico.
Suplentes: Matías Coria y Juan Sosa.Goles: Pablo Bocco (31`y 80`)
Árbitro: José Higueras (Neuquén)
Cancha: Estadio Municipal Público: 800 personas.
Fuente:http://www.bariloche2000.com

No hay comentarios: