Racing hizo agua en Cañuelas y perdió algo más que tres puntos ante Coreano
Los locales sufrieron antes del final del primer tiempo la expulsión del volante Leonardo Celis. Con un hombre menos fueron más que el Chaira, anotaron los goles a través de Gustavo Gómez y Nicolás Bianco. Después descontó Tavare y sobre el cierre vio la roja Diego Verón.

Coreano había ganado muy pocos partidos en el torneo, está muy comprometido en esa disputa mano a mano con F.C. Tres Algarrobos para mantener la categoría, y antes del final del primer tiempo se quedó con un jugador menos. Del otro lado Racing y su búsqueda del segundo o tercer lugar en la Zona E para acceder a la siguiente fase del campeonato Argentino "B".
Grande el contraste, e ideal el panorama para Racing en la previa y conforme se fue dando el partido en el primer tiempo.
Pero este debilitado equipo chaira, que cada vez tiene menos que ver con aquel plantel de lujo que la entregaron a Hugo Iervasi siete meses atrás, no tuvo alma, perdió 2 - 1 con Coreano y además de tres puntos quedó esa amarga sensación de que ayer dejó algo más en Cañuelas.La clasificación, en desventaja con Grupo, seis puntos detrás de Alvarado y con los otros terceros no tan lejos en el puntaje como hace cinco o seis fechas, parece empezar a complicarse.
El inicio fue intenso, con algo más de Racing hasta que Coreano empezó a equiparar la lucha en la mitad de la cancha, donde respondían por el medio Verón en el corte y Linares en el armado, pero fallaban en los costados Robledo y -especialmente- Marín en la derecha.
No hubo muchas llegadas. La más clara para Racing fue esa de Serial, que le pellizcaron cuando estaba para definir; del otro lado una leve superioridad: Leonardo Vitale sacó una de la línea en el primer minuto de juego (pelota perdida por Linares en el medio), y un tiro libre lanzado por el "Bochi" Abad desde la derecha rebotó en la barrera y casi se le metió por arriba a Ibarra, que debió estirarse todo lo que pudo para mandar la pelota al córner.
Parecía todo a pedir de Racing cuando el árbitro Esteban Nasier (que reemplazó a último momento al ayacuchense Jorge Ocaño), vio una agresión de Leonardo Celis a Diego Verón y le mostró la roja directa al local.
¿Algo más se podía pedir? Jugaba con el penúltimo, casi un partido a puertas cerradas porque en la cancha no había más de un puñado de gente (veinte hinchas de Racing, los técnicos de F.C. Tres Algarrobos y Alvarado, más algunos locales), y con un jugador más para afrontar casi una hora de juego.
Cristian Aldirico sacó a su delantero más importante, Miguel Abad, y ubicó a Matías Cardoso para reforzar esa mitad de la cancha que había quedado debilitada por la expulsión de Leonardo Celis.
Lo segundo parecía un golpe de timón acertado, lo primero un regalo para la estructura defensiva chaira. Pero, metafóricamente, con el diluvio que empezó a caer sobre Cañuelas antes del arranque del segundo tiempo a Racing se le mojaron todos los papeles.
Le salió perfecta la jugada a Aldirico, porque Coreano con mucha actitud y mejor manejo de la pelota se apoderó de los tiempos del partido y redujo a Racing a una expresión demasiado tibia.
Sin Abad en la cancha, Bustos tuvo más espacios para manejar la pelota y Gómez levantó mucho su rendimiento, peleando siempre contra dos o tres defensores, en buena medida por las fallas defensivas de Racing.
Esa superioridad de Coreano llegó al marcador con una gran aparición de Cristian Martínez, que se llevó tres o cuatro a la rastra por la derecha, y desde el borde del área grande metió el servicio perfecto para la definición de Gustavo Gómez (nadie lo marcó), y el ex Talleres de Remedios de Escalada no perdonó.
Por una infracción innecesaria de Robledo a Claudio Bustos (el mejor hombre de la tarde) sobre la raya final de la cancha, cerca del banderín del corner, llegó el segundo. Pelota parada que cayó en el área chica, no participó Ibarra, Bianco apareció a la espalda de Santellán y puso la cabeza para estirar la ventaja.
Tavare, de cabeza, diez minutos después aprovechó un tiro libre lanzado por Robledo desde la derecha y anotó un gol inesperado si se quiere, porque Racing no había propuesto demasiado para llegar al gol en casi todo el segundo tiempo, pero alentador.
Antes de ese descuento el Chaira sólo había contado (como muestra de aptitud ofensiva) con una media vuelta de Serial que Brun sacó al córner.
Después del gol de Tavare fue con muchas ganas para adelante (aún tras la injusta expulsión de Verón), creyó en la posibilidad del empate, pero su escaso juego lo terminó de condenar a esta dura derrota.
Queda bastante campeonato aún en la Zona "E". Habrá 12 puntos en juego y las posibilidades matemáticas están ahí, pero el partido con Coreano de Lobos era la bisagra de una puerta muy importante, y Racing no la supo ni la pudo abrir.
AlvaradoFC 3 -Tres Algarrobos 2
DE PURO GUAPO
Alvarado dio vuelta un partido muy complicado y venció a FC Tres Algarrobos por 3 a 2, por la 24ª fecha de la Zona E. Villar, Cobián y Telechea (además, erró un penal y fue expulsado) anotaron para el “Torito”. Sepúlveda y Gómez marcaron para la visita.
DE PURO GUAPO
Alvarado dio vuelta un partido muy complicado y venció a FC Tres Algarrobos por 3 a 2, por la 24ª fecha de la Zona E. Villar, Cobián y Telechea (además, erró un penal y fue expulsado) anotaron para el “Torito”. Sepúlveda y Gómez marcaron para la visita.

Por Sebastian Lisiecki
sebastian_lisiecki@hotmail.com
sebastian_lisiecki@hotmail.com
Como le cuesta todo a Alvarado!!! Todo hacía pensar que anotar un gol de entrada le podía dar al conjunto de Marcelo Philipp la tranquilidad de poder manejar el partido a su gusto. Los visitantes vinieron a buscar su negocio y no parecería tener armas para salir a buscar un resultado. Pero no pasó.
Porque el “Torito” logró lo que necesitaba. A los 5’, Pablo Villar recogió un rebote en la puerta del área luego de un pelotazo alto de Gáspari, se acomodó y sacó un zurdazo bárbaro, esquinado, a media altura que se metió junto al palo izquierdo de Pedro Giannini. El primer paso, arrancar ganando, ya estaba dado.
A partir de ahí, Alvarado tuvo el control de la pelota. Con Villar bien abierto por la izquierda y Gáspari por derecha, los dirigidos por Philipp hacían y deshacían a su antojo. Pero poco le duró la alegría. Un pelotazo cruzado desde atrás de la mitad de la cancha de Antonio Pérez (parecido al que finalizó con gol de Bergkamp y la eliminación argentina en el mundial de Francia 98), encontró una duda de Gatti en la salida, Romano se confió y Matías Sepúlveda aprovechó para empujar al arco vacío y anotar el 1 a 1.
El empate lo derrumbó a Alvarado y puso en el lugar que le convenía a Tres Algarrobos. Juego trabado en el medio, pocas situaciones de gol y varias imprecisiones de ambos lados. La pelota pasaba continuamente por los pies de Gonzalo Sánchez y al conjunto local eso no le convenía. El rendimiento del capitán es importante cuando recupera y descarga. Si tiene que ser dueño del equipo desde lo futbolístico, las cosas se complican.
Sin embargo, tuvo la gran chance de ponerse en ventaja. A los 34’ Cobián capturó una pelota perdida en el vértice izquierdo del área grande, esperó al defensor que venía de atrás, se dejó caer, Vergara compró y cobró el penal. Sin Ceballos, el encargado fue Telechea. El resultado: la pelota quedó envuelta en las banderas albiazules. Muy mal ejecutado el penal por el balcarceño, fuerte, al medio, muy por encima del travesaño, para terminar en la popular del tablero del “José María Minella”.
El arranque del segundo tiempo fue distinto. Los visitantes salieron más adelantado y cerca estuvieron de ponerse en ventaja a los 3’. José Pereyra ingresó por derecha, tiró el centro rasante al medio, Romano con esfuerzo quiso desviar y no hizo más que descolocar a Gatti que, en gran reacción, volvió sobre sus pasos y “cacheteó” al corner. La respuesta de Alvarado no se hizo esperar y, primero Cobián con un zurdazo por encima del travesaño y luego telechea en un remate que no le pudo dar dirección, estuvieron cerca de devolverle la ventaja al local.
El segundo gol de cualquiera de los dos estaba al caer, y le tocó a la visita. A los 10’, Raúl Gómez se paró frente a la pelota para ejecutar un tiro libre. La pelota dibujó una comba perfecta por encima de la barrera y se metió en el ángulo derecho de Gatti que nada pudo hacer. Baldazo de agua fría y a remar de atrás.
Sin muchas ideas, ni juego asociado, Alvarado se fue con todo sobre Giannini. Gáspari no pudo definir cómodo un centro de Telechea al segundo palo, pero la visita se metió atrás y todo era del local. A los 19’, llegó el empate de la manera menos pensada. Juan Gáspari tiró el enésimo lateral-centro, encontró a Fernando Cobián dentro del área y el ex Almagro dibujó una extraña pirueta para, de tijera, anotar un verdadero golazo y levantar a las 3500 personas que fueron al Mundialista y estaban impacientes con la desventaja.
La igualdad le devolvió confianza a Alvarado y desesperó a la visita que ya no encontraba la manera de hacer tiempo. Encima, Raúl Gómez se pasó en las protestas, Vergara lo mandó a las duchas y le facilitó las cosas al “Torito” que, con uno más, estaba obligado a quedarse con la victoria. De todas formas, el control de pelota no significa buen juego y eso le pasó al conjunto del ex Barrio de Mataderos todo el partido. Trasladaba, movía, tocaba, pero no lastimaba. Tres Algarrobos esperó agazapado y buscó algún contra ataque salvador para lograr el milagro.
Marcelo Philipp mandó a la cancha a Sena por Cambi y fue con todo en busca del triunfo. A los 36’, Gonzalo Sánchez la metió al área, el ex Coreano le ganó con el cuerpo a Pérez, se fue a acomodar para rematar, pero la pelota le quedó larga y llegó Fernando Telechea desde atrás para meter el “latigazo” de derecha, cruzado, inatajable para Giannini y desatar una verdadera locura en el estadio y el banco de suplentes local, donde terminó la loca carrera sin remera (dato importante) del ex Villa del Parque de Necochea. 3 a 2 y, salvo un imponderable, tres puntos más que importantes en el bolsillo.
Tres Algarrobos había gastado sus últimos cartuchos y no tenía forma de acercarse siquiera a Gatti. Alvarado no generó más peligro, pero se rearmó con Di Bártolo y no sufrió sobresaltos. Los minutos pasaban, el partido se moría y Philipp lo iba a terminar de dormir desde el banco. Adentro Emiliano Rodríguez, afuera Telechea para que corran los minutos y el balcarceño se gane la merecida ovación por aparecer, una vez más, en un momento clave.
Pero…Cuando los cartelitos con el número 7 (Telechea) y 14 (Rodríguez) estaban en la mano del camillero esperando que la pelota se perdiera fuera del terreno del juego para realizar la modificación, cayó un centro al segundo palo, el goleador recibió, sonó el silbato marcando la posición adelantada, pero el siguió, sacó el derechazo al fondo del arco, Vergara le mostró la segunda amarilla (¿se acuerdan el dato del tercer gol?) y lo mandó a las duchas.
Sin Ceballos y sin Telechea, as de espadas y as de bastos, para la próxima fecha ante Defensores en Salto. Había que ganar este partido como sea y se logró. Pero es una lástima que las expulsiones sigan siendo infantiles. Patear una vez que el juez cobró, puede pasar. Ganarse una amarilla por sacarse la camiseta, más allá de la emoción por el gol, hay que evitarlo. Ahora tal vez no se sufra. En instancias de playoffs, le puede costar muy caro.
Porque el “Torito” logró lo que necesitaba. A los 5’, Pablo Villar recogió un rebote en la puerta del área luego de un pelotazo alto de Gáspari, se acomodó y sacó un zurdazo bárbaro, esquinado, a media altura que se metió junto al palo izquierdo de Pedro Giannini. El primer paso, arrancar ganando, ya estaba dado.
A partir de ahí, Alvarado tuvo el control de la pelota. Con Villar bien abierto por la izquierda y Gáspari por derecha, los dirigidos por Philipp hacían y deshacían a su antojo. Pero poco le duró la alegría. Un pelotazo cruzado desde atrás de la mitad de la cancha de Antonio Pérez (parecido al que finalizó con gol de Bergkamp y la eliminación argentina en el mundial de Francia 98), encontró una duda de Gatti en la salida, Romano se confió y Matías Sepúlveda aprovechó para empujar al arco vacío y anotar el 1 a 1.
El empate lo derrumbó a Alvarado y puso en el lugar que le convenía a Tres Algarrobos. Juego trabado en el medio, pocas situaciones de gol y varias imprecisiones de ambos lados. La pelota pasaba continuamente por los pies de Gonzalo Sánchez y al conjunto local eso no le convenía. El rendimiento del capitán es importante cuando recupera y descarga. Si tiene que ser dueño del equipo desde lo futbolístico, las cosas se complican.
Sin embargo, tuvo la gran chance de ponerse en ventaja. A los 34’ Cobián capturó una pelota perdida en el vértice izquierdo del área grande, esperó al defensor que venía de atrás, se dejó caer, Vergara compró y cobró el penal. Sin Ceballos, el encargado fue Telechea. El resultado: la pelota quedó envuelta en las banderas albiazules. Muy mal ejecutado el penal por el balcarceño, fuerte, al medio, muy por encima del travesaño, para terminar en la popular del tablero del “José María Minella”.
El arranque del segundo tiempo fue distinto. Los visitantes salieron más adelantado y cerca estuvieron de ponerse en ventaja a los 3’. José Pereyra ingresó por derecha, tiró el centro rasante al medio, Romano con esfuerzo quiso desviar y no hizo más que descolocar a Gatti que, en gran reacción, volvió sobre sus pasos y “cacheteó” al corner. La respuesta de Alvarado no se hizo esperar y, primero Cobián con un zurdazo por encima del travesaño y luego telechea en un remate que no le pudo dar dirección, estuvieron cerca de devolverle la ventaja al local.
El segundo gol de cualquiera de los dos estaba al caer, y le tocó a la visita. A los 10’, Raúl Gómez se paró frente a la pelota para ejecutar un tiro libre. La pelota dibujó una comba perfecta por encima de la barrera y se metió en el ángulo derecho de Gatti que nada pudo hacer. Baldazo de agua fría y a remar de atrás.
Sin muchas ideas, ni juego asociado, Alvarado se fue con todo sobre Giannini. Gáspari no pudo definir cómodo un centro de Telechea al segundo palo, pero la visita se metió atrás y todo era del local. A los 19’, llegó el empate de la manera menos pensada. Juan Gáspari tiró el enésimo lateral-centro, encontró a Fernando Cobián dentro del área y el ex Almagro dibujó una extraña pirueta para, de tijera, anotar un verdadero golazo y levantar a las 3500 personas que fueron al Mundialista y estaban impacientes con la desventaja.
La igualdad le devolvió confianza a Alvarado y desesperó a la visita que ya no encontraba la manera de hacer tiempo. Encima, Raúl Gómez se pasó en las protestas, Vergara lo mandó a las duchas y le facilitó las cosas al “Torito” que, con uno más, estaba obligado a quedarse con la victoria. De todas formas, el control de pelota no significa buen juego y eso le pasó al conjunto del ex Barrio de Mataderos todo el partido. Trasladaba, movía, tocaba, pero no lastimaba. Tres Algarrobos esperó agazapado y buscó algún contra ataque salvador para lograr el milagro.
Marcelo Philipp mandó a la cancha a Sena por Cambi y fue con todo en busca del triunfo. A los 36’, Gonzalo Sánchez la metió al área, el ex Coreano le ganó con el cuerpo a Pérez, se fue a acomodar para rematar, pero la pelota le quedó larga y llegó Fernando Telechea desde atrás para meter el “latigazo” de derecha, cruzado, inatajable para Giannini y desatar una verdadera locura en el estadio y el banco de suplentes local, donde terminó la loca carrera sin remera (dato importante) del ex Villa del Parque de Necochea. 3 a 2 y, salvo un imponderable, tres puntos más que importantes en el bolsillo.
Tres Algarrobos había gastado sus últimos cartuchos y no tenía forma de acercarse siquiera a Gatti. Alvarado no generó más peligro, pero se rearmó con Di Bártolo y no sufrió sobresaltos. Los minutos pasaban, el partido se moría y Philipp lo iba a terminar de dormir desde el banco. Adentro Emiliano Rodríguez, afuera Telechea para que corran los minutos y el balcarceño se gane la merecida ovación por aparecer, una vez más, en un momento clave.
Pero…Cuando los cartelitos con el número 7 (Telechea) y 14 (Rodríguez) estaban en la mano del camillero esperando que la pelota se perdiera fuera del terreno del juego para realizar la modificación, cayó un centro al segundo palo, el goleador recibió, sonó el silbato marcando la posición adelantada, pero el siguió, sacó el derechazo al fondo del arco, Vergara le mostró la segunda amarilla (¿se acuerdan el dato del tercer gol?) y lo mandó a las duchas.
Sin Ceballos y sin Telechea, as de espadas y as de bastos, para la próxima fecha ante Defensores en Salto. Había que ganar este partido como sea y se logró. Pero es una lástima que las expulsiones sigan siendo infantiles. Patear una vez que el juez cobró, puede pasar. Ganarse una amarilla por sacarse la camiseta, más allá de la emoción por el gol, hay que evitarlo. Ahora tal vez no se sufra. En instancias de playoffs, le puede costar muy caro.
Síntesis
Alvarado (3): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Martín Quiles y Walter Romano; Juan Gáspari, Gonzalo Sánchez, Mariano Cambi y Pablo Villar; Fernando Telechea; Esteban Rivas y Fernando Cobián. DT: Marcelo Philipp.
Tres Algarrobos (2): Pedro Gianini; Daniel Castro, Julio Caldiero, Guillermo Quintana y Antonio Pérez; Raúl Gómez, Diego Frías y Sebastián Santos; José Pereyra; Nicolás Martelli y Matías Sepúlveda. DT: Roberto Cosmedi.
Goles: 5’PT Pablo Villar (A), 11’PT Matías Sepúlveda (TA), 10’ST Raúl Gómez (TA), 19’ST Fernando Cobián (A) y 36’ST Fernando Telechea (A).
Cambios: 22’ST Gonzalo Del Potro por Santos (TA), 28’ST Agustín Machado por Martelli (TA), 31’ST Mario Sena por Cambi (A), 42’ST Pablo Di Bártolo por Cobián (A) 48’ST Emiliano Rodríguez por Rivas
Incidencias: 35’PT Telechea desvió un penal (A), 24’ST expulsado Raúl Gómez (TA) y 44’ST expulsado Telechea (A).
Árbitro: Juan Vergara, de San Pedro.
Estadio: José María Minella.
Alvarado (3): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Martín Quiles y Walter Romano; Juan Gáspari, Gonzalo Sánchez, Mariano Cambi y Pablo Villar; Fernando Telechea; Esteban Rivas y Fernando Cobián. DT: Marcelo Philipp.
Tres Algarrobos (2): Pedro Gianini; Daniel Castro, Julio Caldiero, Guillermo Quintana y Antonio Pérez; Raúl Gómez, Diego Frías y Sebastián Santos; José Pereyra; Nicolás Martelli y Matías Sepúlveda. DT: Roberto Cosmedi.
Goles: 5’PT Pablo Villar (A), 11’PT Matías Sepúlveda (TA), 10’ST Raúl Gómez (TA), 19’ST Fernando Cobián (A) y 36’ST Fernando Telechea (A).
Cambios: 22’ST Gonzalo Del Potro por Santos (TA), 28’ST Agustín Machado por Martelli (TA), 31’ST Mario Sena por Cambi (A), 42’ST Pablo Di Bártolo por Cobián (A) 48’ST Emiliano Rodríguez por Rivas
Incidencias: 35’PT Telechea desvió un penal (A), 24’ST expulsado Raúl Gómez (TA) y 44’ST expulsado Telechea (A).
Árbitro: Juan Vergara, de San Pedro.
Estadio: José María Minella.
El Linqueño 3 -Grupo Univ. 1
Grupo no logró sumar ante el puntero
El equipo universitario fue vencido por El Linqueño, que en su cancha ganó 3-1. Los de Mario Gambini cayeron ante un adversario superior, al cabo de una actuación con altibajos. Martín Michel anotó el gol de los tandilenses.
Grupo no logró sumar ante el puntero
El equipo universitario fue vencido por El Linqueño, que en su cancha ganó 3-1. Los de Mario Gambini cayeron ante un adversario superior, al cabo de una actuación con altibajos. Martín Michel anotó el gol de los tandilenses.
Grupo Universitario no consiguió rescatar un buen resultado en su visita a El Linqueño, que en los momentos claves del partido sacó ventajas para obtener un 3-1 inapelable, en el partido por la vigésimo cuarta fecha de la zona E del torneo Argentino B. El equipo tandilense concretó un lucido comienzo de juego, sorprendiendo a su adversario a partir de la presión en terreno rival y el buen trato de la pelota.
La visita debió sobreponerse a un inicio complicado, ya que en el primer minuto de acción fueron amonestados Sosa (por simular un penal) y Michel (por protestar), mientras que poco después también vio amarilla Harguindeguy. El arranque mostró la actitud localista del árbitro Contreras, quien en la continuidad del juego dejó en claro estar muy lejos de un nivel aceptable.
Los dirigidos por Gambini contaron con la primera situación neta del cotejo, cuando Michel asistió la llegada de Pablo González y el arquero Vallejos evitó la caída de su valla en gran intervención. El Linqueño recién mostró cierta peligrosidad cuando Fibiger anticipó con lo justo a Millares tras un envío profundo, en la primera de las tapadas del ex golero de Rivadavia de Lincoln. Enseguida, Michel le pasó muy cerca al ángulo derecho de Vallejos; quien poco después volvió a ganarle el duelo a González manoteando con lo justo por encima del travesaño, tras maniobra generada por un Pérez que no se limitó a la función defensiva y que terminó siendo el punto individual más alto de los tandilenses.
Pero los mejores momentos de Grupo fueron quedando atrás, y poco a poco el líder de la zona E mostró el nivel que lo llevó a dominar con holgura el octogonal de equipos bonaerenses. Contreras dejó sin sanción un penal de Fibiger a Millares, sobre 27 , además de mostrarle amarilla más tarde a Saurel y a Weimann, mandando al descanso a Grupo con cinco amonestados dentro de un partido que de ninguna manera ameritaba tal cifra de tarjetas amarillas.
El equipo de Vicente Cayetano Rodríguez casi desnivela en un centro de Millares que Lastagaray desperdició increíblemente con un cabezazo desviado desde inmejorable posición, pero el 1-0 no tardó mucho más en llegar.
Moreno se hizo cargo de un tiro libre cercano al vértice del área, sobre la derecha del ataque, ideal para que desde su pie zurdo partiera el envío que se metió entre el arquero y el poste más cercano a la posición del ex Chacarita Juniors. La segunda etapa, que arrancó con lluvia, mantuvo sus características de ida y vuelta con mucho ritmo. Grupo estuvo cerca cuando Vallejos mandó por arriba un remate de Michel; y en un zurdazo alto de Aguirre tras combinar con González. Pero los de Lincoln parecían más peligrosos cuando cruzaban mitad de cancha. Así fue que Millares no logró corregir un centro de Abalos, para más tarde pecar de egoísta y rematar alto cuando tenía opciones favorables de pase. Sobre 27 , nadie de la defensa visitante logró rechazar en un corner, Da Silva remató de manera defectuosa y fue Montiquín quien mandó la pelota a la red para el 2-0.
Un rebote en Díaz casi se transforma en el tercer gol, pero Fibiger reaccionó bien, a la altura en que el ingreso de Arteagaveytía por Harguindeguy dejaba a la visita con tres en el fondo y una actitud aún más ofensiva. Michel logró el descuento con un tiro libre rasante que sorprendió al arquero, brindándole a su equipo el impulso final para ir por un empate que un rato antes parecía imposible.
Pero el esfuerzo no alcanzó y en cambio un golpe de Saurel a Marani en el área determinó la expulsión del mediocampista central y el penal que Millares cambió por gol para ponerle el punto final a la ilusión de Grupo de rescatar un resultado positivo.
Ahora, los tandilenses encararán las cuatro últimas fechas con necesidad de sumar una buena cantidad de puntos para clasificar.
EL LINQUEÑO 3:(7) César Vallejos (5) Gastón Núñez (6) Luciano Fredes (7) Diego Montiquín (5) David Sadauskas (4) Abdel Alé (6) Pablo Añaños (7) Carlos Moreno (6) Agustín Lastagaray (6) Luciano Abalos (6) Luciano Millares .DT. Cayetano Rodríguez
GRUPO 1 Gerardo Fibiger (6) Gastón Harguindeguy (4) Santiago Fuentes (5) Claudio Juárez (6) Cristian Pérez (7) Jorge Weimann (5) Alejandro Saurel (5) Alejandro Aguirre (5) Mario Sosa (5) Pablo González (5) Martín Michel (6) .DT Mario Gambini .
Cancha: El Linqueño.
Arbitro: Gustavo Contreras, de San Nicolás (mal).
Goles: PT: 45 Moreno (EL). ST: 27 Montiquín (EL); 38 Michel (GU) y 48 Millares (EL), de penal.
Cambios: En El Linqueño: Marcelo Da Silva por Sadauskas, Germán Díaz por Moreno y Sebastián Marani por Abalos.
En Grupo Universitario: Ramiro Arteagaveytía por Harguindeguy.
Incidencia: ST: 47 expulsado Saurel (GU).
La figura Carlos Moreno El más destacado de la tarde, por claridad conceptual, pese a su marcada discontinuidad. "La Vieja" abrió el partido con un tiro libre y mostró lo mejor de su juego en la segunda etapa, exhibiendo la precisión de su pie izquierdo.
Fuente:http://www.eleco.com.ar
Sporting (Punta Alta) 3(Jeva ,Nieto y Sanchez)-Defensores (Salto) 1(Villa)
Lija nueva lija bien
Sporting, que superó 3-1 a Defensores de Salto, volvió al triunfo tras 9 cotejos. Y de la mano del carpintero Alejandro Posado. El equipo cambió la mentalidad y recuperó la mística de local.
COMENTARIO SERGIO DANIEL PEYSSE / "LA NUEVA PROVINCIA"
El 2008 había empezado torcido, apagado y amargado...
Ayer, Sporting cambió su imagen. Sacó pecho y se enderezó, se iluminó con luz propia y, al fin, se pudo ir sonriente de una cancha.
Ganó por primera vez en el año, y de la mano de un DT nuevo, Alejandro Posado, el carpintero que supo enderezar el cuadro para que se vea mejor, tanto para los de adentro como para los de afuera.
En fin, el rojinegro ganó y respiró, y casi zafó de irse al descenso directo, algo que preocupaba y mucho hace una semana atrás.
El local no varió demasiado el dibujo táctico que utilizaba el entrenador anterior, Silvio Mardones, aunque hubo un movimiento distinto de las piezas.
Por ejemplo, en el fondo la línea de cuatro fue inamovible, en el medio Damián Leobono se paró de único "5", Boiocchi y Pablo Sánchez (¡cuánto hacía que no jugaba en esa posición!) fueron los carrileros y Dehumará cumplió la función de enganche, sin arrancar de tan atrás y sin recostarse por algunas de las puntas como sí sucedía antes.
Fue un perfecto 4-3-1-2, pero con la actitud y las ganas no alcanzó para dominar, de movida, a un rival que, con un esquema similar, empezó a mover la pelota y a llegar por las puntas.
Luis Nanni se quedó estacionado bien cerca de los delanteros y fue el director de una orquesta ordenada que no desafinó nunca, por lo menos en los instantes iniciales de un primer tiempo que empezó con dinámica e interesantes idas y vueltas.
Como hubo mucha gente en la zona media, trabajaron demasiado los volantes de ambos lados. Todo lo que les costó a Boiocchi y a Pablo Sánchez progresar en velocidad no les costó a Banegas y a Candia del otro frente.
Por ellos dos, el visitante salió mejor pisado, más armado y poniendo a cinco hombres en el área en cada avance.
El dueño de casa dependió de alguna corajeada de Dehumará. Y se percibía claramente que, cuando perdía el balón, era dominado por su adversario.
Testa, el "9", erró un gol increíble en la boca del arco y las caras de los pocos hinchas rojinegros lo decían todo. "Qué mal estamos, no mejoramos en nada", pensaron algunos.
El gol de Defensores estaba al caer, pero...
Fulminante. Con esa palabra se puede definir lo que fue Sporting entre los 15 y los 20 minutos, cuando era superado ampliamente por su oponente.
Dehumará desbordó por derecha, sacó el centro, Nieto la bajó en el segundo palo y Jeva definió, con un derechazo, en el primero.
Primera alegría.
En un tiro libre de Kenan, la embolzó Manganaro, y cuando varios jugadores visitantes se quedaron protestando, "Manga" sacó un pelotazo largo que pasó por encima de las cabezas de Nieto y Favergiotti; Leobono corrió una pelota que parecía que se iba afuera y, con centro corto, habilitó a la "Chicha", que agarró a retrocediendo a Airet para el segundo.
Segunda alegría, que trajo aparejada una variación grande en el desarrollo del encuentro. Los de Posado sabían que estaban ganando, y que esta vez no se les podía escapar. Defendieron con el alma y atacaron con el corazón.
Defensores, sorprendido, se descolocó y las imprecisiones comenzaron a ser moneda corriente entre sus jugadores. ¿Qué pasó? Empezó a perder donde estaba ganando y puso la cara ante un rival que se había agrandado.
Hacía rato que Sporting, pese a no ser completamente seguro atrás, no jugaba tan tranquilo, controlando el partido y yéndose aplaudido por su gente al descanso.
En el complemento, el puntaltense manejó los hilos, los tiempos y el ritmo. Su rival siempre fue al frente, pero esta vez chocó contra el orden y la personalidad de un equipo que hacía rato que no se mostraba entero en lo físico, en lo futbolístico y en lo anímico.
Enseguida el partido se "picó". El impresentable Miguel Guerrero dejó pegar, que todos protesten y que algunos se vayan de boca.
Y buehhh...
A río revuelto, ganancia de pescadores. Y ese fue Sporting, que cerró los ojos como no pudiendo creer cuando Villa estableció el descuento (derechazo cruzado), aunque se aferró al triunfo como una madre que recibe por primera vez a su hijo recién nacido.
Melchior entró por Dehumará y el local se paró con un 4-4-2. Medrano estuvo intratable por derecha y, de contra, Sporting casi hizo el cuarto antes del tercero.
Pablo Sánchez señaló el 3-1 por un pase de Medrano y el rojinegro le cerró la persiana a una victoria tan esperada como necesaria.
Sporting se destapó en el 2008, ¡salud entonces...!
Sintesis
Sporting 3:Manganaro 6,García Mancini 6,L. García 8,G. González 5,Grassi 6,Boiocchi 5,D. Leobono 7,P. Sánchez 6,,Dehumará 8,Jeva 6 y Nieto (c) 6.DT: A. Posado
Defensores 1:Airet 5,Favergiotti 3,Ortiz 4,Balcarce 5,Kenan 5,A. Banegas (c) 6,Blanco 5,Candia 7,Nanni 5,Villa 6 y Testa 6.DT: M. Finarolli
PT. Goles de Jeva (S), a los 15m. y Nieto (S), a los 20m.
ST. Goles de Villa (D), a los 25m. y P. Sánchez (S), a los 41m.
CAMBIOS. 56m. Medrano (7) por Boiocchi, 71m. Melchior por Dehumará y 87m. Carrasco por Jeva, en Sporting; 57m. A. González (5) por Favergiotti y 83m. Biz por Testa y D. Gómez por Nanni, en Defensores.
AMONESTADOS. Grassi (19m.), García Mancini (38m.), Boiocchi (45m.), Jeva (62m.), D. Leobono (66m.) y P. Sánchez (81m.), en Sporting; A. Banegas (22m.), Villa (45m.), Kenan (67m.) y Ortiz (85m.), en Defensores.
ARBITRO. M. Guerrero (mal).
CANCHA. Sporting (buena).
Fuente:http://www.lanueva.com
Lija nueva lija bien
Sporting, que superó 3-1 a Defensores de Salto, volvió al triunfo tras 9 cotejos. Y de la mano del carpintero Alejandro Posado. El equipo cambió la mentalidad y recuperó la mística de local.
COMENTARIO SERGIO DANIEL PEYSSE / "LA NUEVA PROVINCIA"
El 2008 había empezado torcido, apagado y amargado...
Ayer, Sporting cambió su imagen. Sacó pecho y se enderezó, se iluminó con luz propia y, al fin, se pudo ir sonriente de una cancha.
Ganó por primera vez en el año, y de la mano de un DT nuevo, Alejandro Posado, el carpintero que supo enderezar el cuadro para que se vea mejor, tanto para los de adentro como para los de afuera.
En fin, el rojinegro ganó y respiró, y casi zafó de irse al descenso directo, algo que preocupaba y mucho hace una semana atrás.
El local no varió demasiado el dibujo táctico que utilizaba el entrenador anterior, Silvio Mardones, aunque hubo un movimiento distinto de las piezas.
Por ejemplo, en el fondo la línea de cuatro fue inamovible, en el medio Damián Leobono se paró de único "5", Boiocchi y Pablo Sánchez (¡cuánto hacía que no jugaba en esa posición!) fueron los carrileros y Dehumará cumplió la función de enganche, sin arrancar de tan atrás y sin recostarse por algunas de las puntas como sí sucedía antes.
Fue un perfecto 4-3-1-2, pero con la actitud y las ganas no alcanzó para dominar, de movida, a un rival que, con un esquema similar, empezó a mover la pelota y a llegar por las puntas.
Luis Nanni se quedó estacionado bien cerca de los delanteros y fue el director de una orquesta ordenada que no desafinó nunca, por lo menos en los instantes iniciales de un primer tiempo que empezó con dinámica e interesantes idas y vueltas.
Como hubo mucha gente en la zona media, trabajaron demasiado los volantes de ambos lados. Todo lo que les costó a Boiocchi y a Pablo Sánchez progresar en velocidad no les costó a Banegas y a Candia del otro frente.
Por ellos dos, el visitante salió mejor pisado, más armado y poniendo a cinco hombres en el área en cada avance.
El dueño de casa dependió de alguna corajeada de Dehumará. Y se percibía claramente que, cuando perdía el balón, era dominado por su adversario.
Testa, el "9", erró un gol increíble en la boca del arco y las caras de los pocos hinchas rojinegros lo decían todo. "Qué mal estamos, no mejoramos en nada", pensaron algunos.
El gol de Defensores estaba al caer, pero...
Fulminante. Con esa palabra se puede definir lo que fue Sporting entre los 15 y los 20 minutos, cuando era superado ampliamente por su oponente.
Dehumará desbordó por derecha, sacó el centro, Nieto la bajó en el segundo palo y Jeva definió, con un derechazo, en el primero.
Primera alegría.
En un tiro libre de Kenan, la embolzó Manganaro, y cuando varios jugadores visitantes se quedaron protestando, "Manga" sacó un pelotazo largo que pasó por encima de las cabezas de Nieto y Favergiotti; Leobono corrió una pelota que parecía que se iba afuera y, con centro corto, habilitó a la "Chicha", que agarró a retrocediendo a Airet para el segundo.
Segunda alegría, que trajo aparejada una variación grande en el desarrollo del encuentro. Los de Posado sabían que estaban ganando, y que esta vez no se les podía escapar. Defendieron con el alma y atacaron con el corazón.
Defensores, sorprendido, se descolocó y las imprecisiones comenzaron a ser moneda corriente entre sus jugadores. ¿Qué pasó? Empezó a perder donde estaba ganando y puso la cara ante un rival que se había agrandado.
Hacía rato que Sporting, pese a no ser completamente seguro atrás, no jugaba tan tranquilo, controlando el partido y yéndose aplaudido por su gente al descanso.
En el complemento, el puntaltense manejó los hilos, los tiempos y el ritmo. Su rival siempre fue al frente, pero esta vez chocó contra el orden y la personalidad de un equipo que hacía rato que no se mostraba entero en lo físico, en lo futbolístico y en lo anímico.
Enseguida el partido se "picó". El impresentable Miguel Guerrero dejó pegar, que todos protesten y que algunos se vayan de boca.
Y buehhh...
A río revuelto, ganancia de pescadores. Y ese fue Sporting, que cerró los ojos como no pudiendo creer cuando Villa estableció el descuento (derechazo cruzado), aunque se aferró al triunfo como una madre que recibe por primera vez a su hijo recién nacido.
Melchior entró por Dehumará y el local se paró con un 4-4-2. Medrano estuvo intratable por derecha y, de contra, Sporting casi hizo el cuarto antes del tercero.
Pablo Sánchez señaló el 3-1 por un pase de Medrano y el rojinegro le cerró la persiana a una victoria tan esperada como necesaria.
Sporting se destapó en el 2008, ¡salud entonces...!
Sintesis
Sporting 3:Manganaro 6,García Mancini 6,L. García 8,G. González 5,Grassi 6,Boiocchi 5,D. Leobono 7,P. Sánchez 6,,Dehumará 8,Jeva 6 y Nieto (c) 6.DT: A. Posado
Defensores 1:Airet 5,Favergiotti 3,Ortiz 4,Balcarce 5,Kenan 5,A. Banegas (c) 6,Blanco 5,Candia 7,Nanni 5,Villa 6 y Testa 6.DT: M. Finarolli
PT. Goles de Jeva (S), a los 15m. y Nieto (S), a los 20m.
ST. Goles de Villa (D), a los 25m. y P. Sánchez (S), a los 41m.
CAMBIOS. 56m. Medrano (7) por Boiocchi, 71m. Melchior por Dehumará y 87m. Carrasco por Jeva, en Sporting; 57m. A. González (5) por Favergiotti y 83m. Biz por Testa y D. Gómez por Nanni, en Defensores.
AMONESTADOS. Grassi (19m.), García Mancini (38m.), Boiocchi (45m.), Jeva (62m.), D. Leobono (66m.) y P. Sánchez (81m.), en Sporting; A. Banegas (22m.), Villa (45m.), Kenan (67m.) y Ortiz (85m.), en Defensores.
ARBITRO. M. Guerrero (mal).
CANCHA. Sporting (buena).
Fuente:http://www.lanueva.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario