No jugó bien y el empate lo deja complicado
Independiente ganaba 2-1 y se ilusionaba, pero sobre el final Madryn lo empató.
En el descanso se registraron incidentes entre las dos hinchadas. Hubo piedras y balas de gomas durante unos 10 minutos. Independiente de Neuquén volvió a sufrir distracciones y empató 2-2 ante el Deportivo Madryn
por la fecha 24 del Torneo Argentino B, en la zona F que lo tiene muy lejos de la clasificación. El conjunto neuquino se imponía 2-1 y en tiempo de descuento la visita consiguió la igualdad, en un partido que corrió riesgo en el entretiempo, cuando hubo graves incidentes entre las hinchadas en las inmediaciones del estadio.

El balance final de los 90 minutos fue más que negativo y dificulta el análisis. Si bien en el complemento los equipos buscaron un poco más, el primer tiempo rondó lo impresentable.Pese a este desalentador panorama, los 45 minutos iinterminables entregaron un gol a las poco más de 200 personas que se acercaron al Gigante del Barrio Sarmiento. Rodrigo Pérez aprovechó las dudas de Peralta para cortar el centro de Bona y consiguió anotar el 1-0 para el Deportivo Madryn. De ahí en más, poco, muy poco.
Se le escapó
Se le escapó
En el complemento el ritmo del partido cambió. Ambos equipos fueron más dinámicos y profundos. Mostraron un cambio de actitud, aunque con el correr de los minutos, el juego se hizo aburrido. El Rojo contó con un Rafael Salvo que estuvo muy activo, siendo el jugador más claro. A los 17 minutos, enganchó dentro del área, se acomodó y su remate lo despejó un defensor. Dos minutos más tarde, rompió la línea de centrales y quedó solo ante el “1” visitante para tocar el balón a un palo y gritar el 1-1.
Cuando corrían 42 minutos, Barrionuevo desbordó por la derecha y envió un centro que los defensores dejaron corto, rápido de reacción, Jesús Mora remató al arco y superó la estirada de Paz para convertir el 2-1.
Aunque muchos no lo imaginaban, poco iba a durar la alegría del Rojo, ya que a los 46 minutos, un nuevo error de Peralta en la salida le permitió a Nicosia anotar la igualdad que sería el marcador final.
Graves incidentes en el entretiempo
En una actitud incomprensible, los efectivos policiales encargados de la seguridad del encuentro le permitieron a las hinchadas de ambos equipos retirarse en el entretiempo. Apenas pisaron el perímetro del estadio, las corridas y las piedras fueron el paisaje que ganó las calles durante alunos minutos. Recién entonces hubo balas de gomas y después de varios disparos, los barras se calmaron y regresaron a las tribunas. A medida que ingresaban se podían observar las heridas que tenían algunos de ellos, que miraron el segundo tiempo.
Graves incidentes en el entretiempo
En una actitud incomprensible, los efectivos policiales encargados de la seguridad del encuentro le permitieron a las hinchadas de ambos equipos retirarse en el entretiempo. Apenas pisaron el perímetro del estadio, las corridas y las piedras fueron el paisaje que ganó las calles durante alunos minutos. Recién entonces hubo balas de gomas y después de varios disparos, los barras se calmaron y regresaron a las tribunas. A medida que ingresaban se podían observar las heridas que tenían algunos de ellos, que miraron el segundo tiempo.
Fuente:http://www.lmneuquen.com.ar/
Liniers (BB) 0-Bella Vista (BB) 0
Todo sigue como antes
COMENTARIO NESTOR EDUARDO AVILA "LA NUEVA PROVINCIA"
COMENTARIO NESTOR EDUARDO AVILA "LA NUEVA PROVINCIA"
Liniers y Bella Vista igualaron sin goles en un encuentro de pobre nivel técnico, por el Grupo F del Argentino "B". Ambos están a tres puntos de la cima.
¿El empate le sirvió más a Bella Vista? Por cómo festejó su gente y porque el programa en la teoría lo favorece --de los cuatro partidos que le restan para el final de la etapa clasificatoria jugará tres en nuestra ciudad--, sí. La escuadra de Carlos Mungo hizo negocio en el Alejandro Pérez. Lo planteó muy bien y, con un parejo rendimiento equipista, se llevó su recompensa.
¿Es tan malo para Liniers? No. Se mantiene a la expectativa, sigue a tres puntos del líder Deportivo Madryn y cuenta con el poderío necesario para sostener el objetivo de avanzar a la siguiente ronda del Argentino "B". Más allá que en la víspera, el conjunto albinegro rindió por debajo de su nivel y nunca halló los caminos propicios para desequilibrar.
Sin tregua. Como se preveía, por la rivalidad y la importancia de las unidades en disputa, el clásico fue cortado, luchado y sin ventajas.
Sin tregua. Como se preveía, por la rivalidad y la importancia de las unidades en disputa, el clásico fue cortado, luchado y sin ventajas.
Bella Vista, obligado por las circunstancias, armó su esquema con Germán Carnota cubriendo el lateral izquierdo, Fernando Lucas en la función de carrilero por ese callejón y Angel Martínez ubicado unos metros más adelante que Fabián Vogel.
Los "gallegos" tomaron sus recaudos, especialmente en las custodias que destinaron sobre Walter Carrio, Julio Acosta y Lucas Gamietea. Mauro Wilson, Juan Pablo Ancán y Claudio Giacobini respondieron con sus despejes y los del medio aguantaron con permanente trajín.
Cuando no pudo elaborar juego, la visita buscó con pelotazos largos la "polenta" de Esteban Angelini y Leandro Schwab, quienes rotaron para evitar ser absorbidos por sus marcadores.
Liniers se apoyó en la salida de Juan Blanco y concebió lo suyo cuando Facundo Lagrimal y Carrio lograron juntarse por la derecha. De todos modos, los signos de preocupación que se reflejaban el rostro de su técnico Néstor Julio Santanafessa resumían las dificultades de los albinegros para sortear el vallado oponente.
El desarrollo generó lo mejor en los 20 minutos iniciales cuando se repartieron las ocasiones. Adrián Echeverría frenó un toque corto de Emanuel Riccardi y en el rebote, Lagrimal puso su rostro para evitar un zurdazo de Lucas.
Enseguida, el "1" local mandó al córner un tiro libre de "Popi" Martínez que se dirigía al ángulo alto.
Los "chivos" respondieron con un zurdazo de Acosta a las manos de Juan Manuel Stefanof y en un centro de Carrio que el "Gordo" rechazó con los puños en el área menor.
Cuando el primer tiempo se iba, Blanco estrelló un disparo en el travesaño y Hernán Rosell le acertó al parante de la red con un envío bombeado.
Lejos de los arcos. Bella Vista reacomodó sus piezas en el complemento. Modificó de perfil a Carnota y Ancán según los desplazamientos de Carrio y Acosta, apretó más arriba y volvió a soltar a Riccardi y Martínez en campo adversario.
Lejos de los arcos. Bella Vista reacomodó sus piezas en el complemento. Modificó de perfil a Carnota y Ancán según los desplazamientos de Carrio y Acosta, apretó más arriba y volvió a soltar a Riccardi y Martínez en campo adversario.
Liniers, impreciso, careció de fútbol. El esférico no le llegó limpio a Acosta y Gamietea y Carrio, por más que se tiró sobre el sector de Carnota (condicionado por una amonestación), perdió gravitación. El "Tofe" Blanco, transitando la mitad con intenciones ofensivas, sacó un disparo rasante que se escapó cerca del poste, a los 23, en la única de real peligro de toda la etapa.
Entre el enriedo y los cambios (Santanafessa hizo ingresar a Nicolás López y Emiliano Leobono para ensanchar el frente del ataque), se jugó más pensando en el error ajeno que en arriesgar más del límite.
Liniers apuró en el segmento epilogante, pero sufrió en un cabezazo de Wilson que provocó la segura intervención de Echeverría.
El 0-0 dejó abierta la definición del octogonal sureño, con idénticas posibilidades para uno y otro. De ahora en más, la clasificación depende de ellos mismos.
Las razones del resultado
1
El trámite. Deslucido, trabado e impreciso. Faltó juego asociado y no hubo audacia. Prevaleció el derroche sobre el talento y el 0-0 explica a las claras lo que expuso uno y otro en el terreno.
2 Pocas situaciones. Consecuencia de lo explicado líneas más arriba, las llegadas a los arcos también fueron escasas. Las de Bella Vista las aventó Adrián Echeverría y las de Liniers no tuvieron la puntería suficiente. Una, la más nítida, la devolvió el travesaño por remate de Juan Félix Blanco.
3 Los "chivos" no pudieron romper el esquema adversario. Carlos Mungo apeló a diferentes variantes durante el partido y sacó réditos. Sobre todo, porque controló muy bien a Walter Carrio, Julio Acosta y Lucas Gamietea, tres hombres capaces de desequilibrar en cualquier momento.
1
El trámite. Deslucido, trabado e impreciso. Faltó juego asociado y no hubo audacia. Prevaleció el derroche sobre el talento y el 0-0 explica a las claras lo que expuso uno y otro en el terreno.
2 Pocas situaciones. Consecuencia de lo explicado líneas más arriba, las llegadas a los arcos también fueron escasas. Las de Bella Vista las aventó Adrián Echeverría y las de Liniers no tuvieron la puntería suficiente. Una, la más nítida, la devolvió el travesaño por remate de Juan Félix Blanco.
3 Los "chivos" no pudieron romper el esquema adversario. Carlos Mungo apeló a diferentes variantes durante el partido y sacó réditos. Sobre todo, porque controló muy bien a Walter Carrio, Julio Acosta y Lucas Gamietea, tres hombres capaces de desequilibrar en cualquier momento.
Sintesis
Liniers 0:Echeverría (c) 7,Erramuspe 5,R. González 6,Wainer 6,Lagrimal 5,Blanco 6,Mángano5,Rosell 4,Carrio 5,Acosta 6 y Gamietea 4.DT: Santanafessa
Liniers 0:Echeverría (c) 7,Erramuspe 5,R. González 6,Wainer 6,Lagrimal 5,Blanco 6,Mángano5,Rosell 4,Carrio 5,Acosta 6 y Gamietea 4.DT: Santanafessa
Bella Vista 0:Stefanof 6,Ancán (c) 7,Wilson 7,Giacobini 6,Carnota 6,Riccardi 6,Vogel 6,Lucas 5 ,A. Martínez 5,Schwab 6 y Angelini 6 .DT: C. Mungo
CAMBIOS. 72m. Troncoso por Erramuspe, 77m. N. López por Acosta y 88m. E. Leobono por Mángano, en Liniers; 87m. D. Suárez por Schwab y 92m. L. Garat por Riccardi, en Bella Vista.
AMONESTADOS. Lagrimal (20m.), Erramuspe (72m.) y Rosell (89m.), en Liniers; Schwab (54m.) y Carnota (64m.), en Bella Vista.
ARBITRO. G. Altuna (bien).
CANCHA. Liniers (pésima).
RECAUDACION. 11.300 pesos.
AMONESTADOS. Lagrimal (20m.), Erramuspe (72m.) y Rosell (89m.), en Liniers; Schwab (54m.) y Carnota (64m.), en Bella Vista.
ARBITRO. G. Altuna (bien).
CANCHA. Liniers (pésima).
RECAUDACION. 11.300 pesos.
Néstor Santanafessa: "Cuando uno no quiere..."
"Reconozco que Liniers no jugó bien, pero es difícil hacerlo cuando el otro no quiere", señaló el entrenador Néstor Julio Santanafessa, aún molesto por la igualdad sin goles ante Bella Vista.
"Reconozco que Liniers no jugó bien, pero es difícil hacerlo cuando el otro no quiere", señaló el entrenador Néstor Julio Santanafessa, aún molesto por la igualdad sin goles ante Bella Vista.
"Tampoco la cancha ayuda de mucho para desarrollar un juego al ras del piso. Y ante defensas cerradas, como la que propuso Bella Vista hoy (por ayer), es necesario intentar por abajo, pero no pudimos", agregó el orientador.
Van a Buenos Aires. Los dirigentes Raúl Dignani y José María Bilbao deberán viajar el martes a Buenos Aires tras ser citados a una reunión en AFA.
Van a Buenos Aires. Los dirigentes Raúl Dignani y José María Bilbao deberán viajar el martes a Buenos Aires tras ser citados a una reunión en AFA.
"Es por el tema del pase de Mauro Olivi a Olimpo. Según nos dijeron ya hay una resolución, pero no nos quisieron adelantar nada. Nos tenemos que presentar a las 17 y allí nos informarán del tema", señaló el presidente de los "chivos".
--¿Es optimista?
--Por supuesto, porque la verdad está de nuestro lado.
--Todos se quejan del mal estado del piso de la cancha, ¿se puede mejorar?
--Es casi imposible, porque no podemos pararla por el tiempo que se precisa. Ya empieza el torneo liguista y tampoco podemos resignar la localía en esta instancia del regional.
Ancán: "En cuatro partidos en la temporada nunca nos ganaron"
"La racha es importante porque son clásicos. La verdad, fue bueno no perder porque venimos bien contra ellos. En cuatro partidos en la temporada nunca nos ganaron y eso es fundamental para la campaña que estamos haciendo".
"La racha es importante porque son clásicos. La verdad, fue bueno no perder porque venimos bien contra ellos. En cuatro partidos en la temporada nunca nos ganaron y eso es fundamental para la campaña que estamos haciendo".
Juan Pablo Ancán se mostró cauto pese a la superioridad manifiesta de Bella Vista en los enfrentamientos entre ambos. No quiso polemizar; por el contrario, se mostró a favor de ver a los dos equipos en la siguiente fase.
"¿Así que Madryn empató? Bueno... Esa sí es una buena noticia porque todavía faltan doce puntos y todos estamos ahí. Trabajamos muy duro para conseguir el objetivo de clasificar", agregó.
--La racha, sin embargo, parece que le pesa a Liniers.
--No creo. Es un partido aparte. Por ahí ellos tenían la responsabilidad de ir a buscar el triunfo porque tienen que definir de visitante. Pero es un partido diferente, cada clásico es distinto y no se gana antes de jugarlos.--¿Te gustaría que pasen los dos equipos de Bahía?
--Sí, por supuesto. Que clasifiquen Bella Vista y Liniers, porque es importante para el fútbol de la Liga y para la gente que sigue a los dos equipos.
-De fútbol mejor ni hablar.
--Y..., la cancha estaba muy difícil. Se hizo complicado jugar. Los intentamos, pero no se pudo. No salió un lindo partido para ver, pero el empate es justo y a nosotros nos sirve.
--Se hizo fácil para los defensores.
--A los defensores se nos facilitó porque quienes tienen que tener la pelota y desequilibrar no podían. Salió un juego friccionado, sin llegadas.
--El que convertía ganaba.
--Sí. De entrada tuvimos un mano a mano y luego se hizo muy trabado. (Juan) Blanco nos pegó un tiro en el travesaño. En general fueron llegadas muy aisladas, casi todas controladas por los arqueros.
--Con no complicarse en el fondo todo estaba solucionado.
--Estuvimos muy atentos porque la pelota picaba muy mal. Hasta último momento no se sabía qué podía pasar, por eso tratamos de no dar rebotes y de rechazar siempre.
Fuente:http://www.lanueva.com
Racing Club (Trelew) 2 -Deportivo Roca 1
RACING VENCIO 2-1 A ROCA
Por la vigésimo cuarta fecha del torneo Argentino «B» ayer en horas del mediodía Racing venció 2-1 a Deportivo Roca. En la primera etapa Esteban López y Sebastián Godoy, de penal, marcaron los goles «académicos», mientras que en el complemento descontó David Napolitano. El próximo partido será con Bella Vista en Bahía Blanca
RACING VENCIO 2-1 A ROCA
Por la vigésimo cuarta fecha del torneo Argentino «B» ayer en horas del mediodía Racing venció 2-1 a Deportivo Roca. En la primera etapa Esteban López y Sebastián Godoy, de penal, marcaron los goles «académicos», mientras que en el complemento descontó David Napolitano. El próximo partido será con Bella Vista en Bahía Blanca

Dentro de la paridad, la luz de ventaja la tenía Racing. Jugaba en casa con buen ánimo y deseos de ratificar lo realizado hace siete días atrás con Independiente. Por el otro lado llegaba Roca, quien venía de recibir un revés por parte de Liniers. Además, ese cachetazo le significó perder el liderazgo de la zona «F», incluso al «Naranja» se le suman los inconvenientes extra futbolísticos.
En el primer cuarto de juego los arqueros Aldo Suárez y Matías Coria eran espectadores de lujo. El partido se jugaba en la mitad de cancha con marcas pegajosas.
Luego Racing comenzó a proponer juego asociado y a partir del buen pie buscar el arco contrario, pero la diferencia llegó por otra vía. A los 28m. Aldo Suárez metió un pelotazo bárbaro, Hugo Osorio hizo de pívot giró y encaró para ensayar el remate pero la pelota le quedó al «Piojo» López y el implacable goleador disparó cruzado para desatar el primer grito de gol. Esos minutos fueron una ráfaga de placer, en la jugada siguiente Esteban López recibe dentro del área y el lateral por izquierda Cristian Villanueva lo toca abajo y José Lamberti cobró la pena máxima. En consecuencia Sebastián Godoy decretó el 2-0.
Al cabo de la primera mitad en el analisis general Racing había sido quien intentó buscar el partido y cuando tuvo las oportunidades le pasó factura a Roca, que hizo muy poco, un trabajo pobre en todas las líneas. Tal es así que no creo una chance de real peligro.
En el complemento ingresó Diego Napolitano por Juan Valenzuela. El equipo de Alberto Saldico de un esquema táctico 4-4-2 pasó a jugar con 3-4-1-2. A partir de allí Roca empezó a levantar en volumen de juego y Racing perdía la pelota con facilidad y con el correr de los minutos los «Naranjas» presionaban cada vez más arriba. Encima el «Beto» mandó a la cancha a Diego Maturano por Rafael Morales y por momentos Roca jugaba con Diego Napo-litano como enlace, David Napolitano, Pablo Bocco y precisamente Maturano ac-tuaban como atacantes. El técnico de Roca ponía todas las cartas en la mesa.
Al ver esta situación Giordanella para empezar a tener la pelota y contrarestar esa actitud puso en cancha a Claudio Rosales, quien ingresó por Mauro Barone, pero la «Flaca» pasó inadvertido y Roca continuaba con su afán de descontar.
A los 34m. llegó el premio por el esfuerzo y la pasividad de Racing. Un pelotazo del arquero Matías Coria y en ataque se juntaron los hermanos Napolitano. Diego asistió a David y a cobrar. Cara a cara con Suárez el delantero definió al palo más lejano y las cosas estaba 2-1.
Racing de tocar el cielo con las manos en el primer tiempo pasó al calvario en la etapa final. Diego Maturano pudo haber empatado el partido pero la mala puntería estuvo con él, David Napolitano tuvo para rematar de larga distancia pero tiró la pelota encima del horizontal. Y en la última jugada del partido Aldo Suárez demostró porque es el arquero titular de Racing. En una serie de rebotes y maraña de piernas el «1» se jugó la vida y evitó el empate de Roca.
En definitiva Racing cosechó una nueva victoria y ahora deberá visitar a Bella Vista. Además, el ánimo cambia y aparece el aire para escaparle al fantasma del descenso, mientras que el elenco de Saldico resignó mucho más que tres puntos, ahora se comprometió la clasificación. Deberá pelear un lugar con Deportivo Madryn, Liniers y Bella Vista.
En el primer cuarto de juego los arqueros Aldo Suárez y Matías Coria eran espectadores de lujo. El partido se jugaba en la mitad de cancha con marcas pegajosas.
Luego Racing comenzó a proponer juego asociado y a partir del buen pie buscar el arco contrario, pero la diferencia llegó por otra vía. A los 28m. Aldo Suárez metió un pelotazo bárbaro, Hugo Osorio hizo de pívot giró y encaró para ensayar el remate pero la pelota le quedó al «Piojo» López y el implacable goleador disparó cruzado para desatar el primer grito de gol. Esos minutos fueron una ráfaga de placer, en la jugada siguiente Esteban López recibe dentro del área y el lateral por izquierda Cristian Villanueva lo toca abajo y José Lamberti cobró la pena máxima. En consecuencia Sebastián Godoy decretó el 2-0.
Al cabo de la primera mitad en el analisis general Racing había sido quien intentó buscar el partido y cuando tuvo las oportunidades le pasó factura a Roca, que hizo muy poco, un trabajo pobre en todas las líneas. Tal es así que no creo una chance de real peligro.
En el complemento ingresó Diego Napolitano por Juan Valenzuela. El equipo de Alberto Saldico de un esquema táctico 4-4-2 pasó a jugar con 3-4-1-2. A partir de allí Roca empezó a levantar en volumen de juego y Racing perdía la pelota con facilidad y con el correr de los minutos los «Naranjas» presionaban cada vez más arriba. Encima el «Beto» mandó a la cancha a Diego Maturano por Rafael Morales y por momentos Roca jugaba con Diego Napo-litano como enlace, David Napolitano, Pablo Bocco y precisamente Maturano ac-tuaban como atacantes. El técnico de Roca ponía todas las cartas en la mesa.
Al ver esta situación Giordanella para empezar a tener la pelota y contrarestar esa actitud puso en cancha a Claudio Rosales, quien ingresó por Mauro Barone, pero la «Flaca» pasó inadvertido y Roca continuaba con su afán de descontar.
A los 34m. llegó el premio por el esfuerzo y la pasividad de Racing. Un pelotazo del arquero Matías Coria y en ataque se juntaron los hermanos Napolitano. Diego asistió a David y a cobrar. Cara a cara con Suárez el delantero definió al palo más lejano y las cosas estaba 2-1.
Racing de tocar el cielo con las manos en el primer tiempo pasó al calvario en la etapa final. Diego Maturano pudo haber empatado el partido pero la mala puntería estuvo con él, David Napolitano tuvo para rematar de larga distancia pero tiró la pelota encima del horizontal. Y en la última jugada del partido Aldo Suárez demostró porque es el arquero titular de Racing. En una serie de rebotes y maraña de piernas el «1» se jugó la vida y evitó el empate de Roca.
En definitiva Racing cosechó una nueva victoria y ahora deberá visitar a Bella Vista. Además, el ánimo cambia y aparece el aire para escaparle al fantasma del descenso, mientras que el elenco de Saldico resignó mucho más que tres puntos, ahora se comprometió la clasificación. Deberá pelear un lugar con Deportivo Madryn, Liniers y Bella Vista.
Fuente:http://www.elchubut.com.ar/
Cruz del Sur (Bar) 3 -Atl. Marones(Nqn) 1
Alma, corazón y fútbol

La necesidad de triunfo era imperiosa. Cruz del Sur no podía dejar escapar la oportunidad de vencer a su rival directo en la lucha por la permanencia y dejarlo casi fuera de combate. Y por suerte, ese objetivo pudo cumplirse. El equipo ahora dirigido por Ricardo Pancaldo superó ayer a Maronese de Neuquén por 3 a 1 y sacó 7 puntos de ventaja sobre el colista cuando sólo quedan 12 en juego.
De movida el partido se mostró como uno de esos típicos de equipos que luchar por zafar del descenso. Pocas ideas y mucho corazón. Escasas luces y profundo amor propio. El trámite de juego no era un regalo para los ojos pero mantenía expectante a la buena cantidad de hinchas que volvió a confiar en el equipo de la ciudad.

Cruz del Sur sintió el impacto porque atinó rápidamente a buscar el empate pero chocó con su propia impotencia hasta el cierre de la etapa. En vestuarios, Pancaldo se convirtió en pieza clave para revertir la situación. Sus palabras golpearon duro en el amor propio de los jugadores que salieron a jugar el segundo tiempo dispuestos a pasar por encima al rival neuquino. Todavía no se superaba el minuto de juego cuando Mauro Aguilar con
siguió el gol del empate tras una exquisita “rabona” de Leopoldo Cisneros y una perfecta asistencia de Walter Vega.A partir de ahí, los locales se soltaron y pudieron, por fin, desplegar el mejor fútbol. José Michelena, que pedía titularidad a gritos, cumplió con lo que mejor sabe. Con un zurdazo inatajable, selló el 2 a 1 a los 24. Leopoldo Cisneros tampoco podía faltar a la cita. Quedó mano a mano con el arquero Churrarín y no perdonó. Remate alto y definitivo 3 a 1.

Ahora, Cruz del Sur respira un poco más aliviado. Su cosecha es de 24 puntos contra los 17 de Maronese. No obstante no habrá que relajarse y tratar de sacar la mayor cantidad posible en los cuatro partidos que restan. El próximo paso será nada menos que jugar en la casa del flamante líder de la zona, el Deportivo Madryn. Por el lado de Maronese, el panorama es muy complicado. A su posición en la tabla y al acercamiento del descenso hay que agregarle una insólita “escapada” del técnico Víctor Cicolallo que, sin previo aviso, abandonó la ciudad de Neuquén el viernes por la noche. Para salvar el momento, el presidente del club, Oscar Hugo Silva, fue el encargado del dirigir al equipo frente a Cruz del Sur.
CRUZ DEL SUR (3): Víctor Luna; Tomás Hercigonja, José Fleitas, Martín Pavez (Carlos Pilcoman), Oscar Zaya; Mauro Aguilar, Eduardo Pinilla, Gustavo Ramírez; Leopoldo Cisneros (Nicolás Gasperoni), Walter Vega (Joaquín Rodrigo) y José Michelena. DT: Ricardo Pancaldo.
Suplentes: Gustavo Pedis y Juan González.
Goles: Mauro Aguilar, José Michelena y Leopoldo Cisneros.
MARONESE (1): Nelson Churrarín; Facundo Zárate, Lucas Torres, Gabriel Lagarone, José Rickemberg (Daniel Jofré); Conrado Martínez, Claudio Acuña, Fernando Jofré (Hugo Silva); Oscar Wunderlich, Juan Martínez (Alfredo Lineares) y Mario Barros. DT: Oscar Hugo Silva. Suplentes: Facundo Crespo y Elton Roger.
Gol: Oscar Wunderlich.
Expulsado: Mario Barros.
Arbitro: Víctor Duarte (La Pampa)
Cancha: Estadio Municipal
Público: 800 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario