Con Alumni no puede 
Unión volvió a repetir en su cancha la dificultad para salir de la anemia de puntos que tiene cada vez que le toca enfrentar a Alumni de Villa María y así sumaron otra frustración ante su gente que se quedó con las ganas de gritar un gol ante uno de los equipos más débiles de la zona. En el inicio del complemento, Berardo le atajó un penal a Pasini.

Unión volvió a repetir en su cancha la dificultad para salir de la anemia de puntos que tiene cada vez que le toca enfrentar a Alumni de Villa María y así sumaron otra frustración ante su gente que se quedó con las ganas de gritar un gol ante uno de los equipos más débiles de la zona. En el inicio del complemento, Berardo le atajó un penal a Pasini.
El partido pintaba bien para Unión, que con el ingreso de Danilo Tosello desde el arranque -sumamente activo en la primera etapa- proponía un ida y vuelta que despertaba entusiasmo en los presentes. Del otro lado, Alumni intentaba responder golpe por golpe, saliendo rápido desde los laterales y progresando en el campo de juego.
Sin embargo, con el correr de los minutos fue quedando solamente la buena voluntad. El equipo local se desdibujó en su rendimiento y si bien había aproximaciones, los arqueros pasaron a ser espectadores de lujo ante la ausencia de situaciones de gol. Lo de Unión era desbordar por ambas puntas para meter un centro que nunca encontraba a ningún compañero en franca posición de gol. Lo de la visita, salir de contra lo más rápido posible, como en la última jugada, cuando convirtieron pero el tanto fue anulado.
Sin embargo, con el correr de los minutos fue quedando solamente la buena voluntad. El equipo local se desdibujó en su rendimiento y si bien había aproximaciones, los arqueros pasaron a ser espectadores de lujo ante la ausencia de situaciones de gol. Lo de Unión era desbordar por ambas puntas para meter un centro que nunca encontraba a ningún compañero en franca posición de gol. Lo de la visita, salir de contra lo más rápido posible, como en la última jugada, cuando convirtieron pero el tanto fue anulado.
El inicio del complemento le dejó a Unión la situación más clara cuando Edgardo Sager pitó penal y Pasini se acomodó: remató fuerte, a la derecha de Berardo que se vistió de héroe para mantener su valla invicta.
Stucky era un espectador de lujo, mientras sus compañeros, con afán pero sin fútbol, proponían que el juego se desarrollara en el campo rival. Cuando apostaban al toque, acercaban peligro pero luego se repetían en lanzamientos largos e imprecisos. Barraza intentó buscar la reacción desde el banco pero sus modificaciones no tuvieron peso en el desarrollo, exceptuando un par de chances que generó Salteño, al ingresar por Tosello.
Siempre le faltó algo al albiverde, que fue un poco más que la visita pero no lo suficiente como para plasmarlo en el resultado. La igualdad empezó a ser un buen resultado para José Vázquez, quien promediando el complemento, comenzó a evitar que defensores se adelantaran y luego repitió esa orden para los volantes de contención, manteniendo siempre poblada la defensa. Luego llegaría el constante pedido de hora hacia el referí, aunque no pasaron demasiados apuros.
La igualdad terminó siendo un resultado correcto, que refleja lo vivido en el campo de juego, en un partido que no tuvo demasiadas situaciones de gol ni un equipo dominante. Lo de Unión, dejando escapar dos puntos vitales de local es preocupante de cara a la aprte más importante de la temporada, donde situaciones como esta pueden llegar a pagarse muy caro.
Fuente:http://www.sunchaleshoy.com.ar/La igualdad terminó siendo un resultado correcto, que refleja lo vivido en el campo de juego, en un partido que no tuvo demasiadas situaciones de gol ni un equipo dominante. Lo de Unión, dejando escapar dos puntos vitales de local es preocupante de cara a la aprte más importante de la temporada, donde situaciones como esta pueden llegar a pagarse muy caro.
9 de Julio (Raf) 1-Boca Unidos (Ctes) 1
García salvo la ropa para Boca Unidos
El arquero suplente fue el héroe de su equipo, atajando un penal a los 49' del segundo tiempo y enmendando un ingenuo error de Torresagasti, que fue expulsado por agredir a un rival en su área.Lucas García tuvo una sola chance de ganarse la primera plana del partido y no la desaprovechó. Ingresó a los 49' del segundo tiempo, en reemplazo de un irresponsable Pablo Torresagasti y con la misión de atajarle un penal a un delantero de esos que muy pocas veces se equivocan: Conrado Bessel. Pero el guardametas suplente de Boca Unidos estaba destinado a convertirse en el héroe del día y adivinó hacia donde iba el remate del número nueve, atajando el disparo, para mantener el marcador igualado 1 a 1 y darle a su equipo un punto en su visita al "Coloso" de 9 de Julio de Rafaela.
A los 41' del primer tiempo Lucas Andretich había puesto al frente a los locales; Cristian Núñez, a los 34' del complemento, anotó el gol del empate visitante.
Luego de una imprevista derrota en Corrientes, ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Boca Unidos llegó a Rafaela con la intención de recuperar el terreno perdido y la mejor ruta de atajo eran los tres puntos.No hizo un mal partido el elenco conducido por Gustavo Jones. Sin embargo, como tantas otras veces fuera de casa, le costó dar el golpe final en un terreno que no es el suyo.
El punto no estaba mal, pero todo parecía derrumbarse cuando sobre el final casi una tontería de su arquero Pablo Torresagasti dejó al "aurirrojo" entre la espada y la pared.
A los 49' el golero chaqueño, que tenía el balón en su poder, golpeó a Conrado Bessel en el área, cometió un claro penal y para colmo se fue expulsado, dejando toda la responsabilidad de su error en las espaldas de Lucas García. Pero al suplente no le temblaron las piernas y contuvo el remate del goleador juliense para transformar un empate agridulce en un punto con tinte heroico.Como consecuencia de la agresión de Torresagasti los ánimos terminaron caldeados en el "Coloso". Se produjeron encontronazos entre jugadores de uno y otro bando, iniciados por Torresagasti, que logró su cometido y "se llevó" un rival consigo, a Sebastián Alí, aunque lejos estuvo esto de remediar su error infantil. El "parche" estuvo en las manos de su colega García. En su primera intervención, tuvo su jugada de portada.
En el primer gol de la tarde, Andretich le ganó en el salto a Walter Alarcón y de cabeza marcó la ventaja juliense. El delantero se valió de un descuido de la defensa "aurirroja", que durmió al pensar que un rechazo de Silvio Giovenale se iba al córner. Pero Bessel rescató el balón y tiró el centro para el ingreso de su compañero de ataque.
En la segunda mitad, a los 34', cuando no, Cristian Núñez estampó el gol de la igualdad. El tanto del "Negro" también fue de cabeza, tras pivotear de espadas al arco, cederla para Pablo Motta e ir a buscar el preciso centro que el cordobés arrojó al segundo palo.
Boca se trajo un punto de Rafaela, que vale, teniendo en cuenta la derrota de Gimnasia en Concepción del Uruguay y la infantilada de su arquero Torresagasti, que casi le costó el partido. Saldo positivo al cierre de la 26º fecha de la zona "B" del Torneo Argentino "A".
Fuente:http://www.diarioellibertador.com.ar/
Cancha: Coloso de calle Ayacucho.Arbitro: Federico Presa (Mar del Plata).9 DE JULIO: Jorge Galizzi; Víctor Lagrutta, Mario Nieva (40' Pablo Mandrille) y Cristian Gómez; Cristian Devalis, Sergio Peralta, Maximiliano Zbrun y Pablo Andretich; Mauro Villalba (73' Juan Senn); Damián Andermatten (84' Sebastián Alí) y Conrado Besel. Supl: Emiliano Taverna, Alan Zbrun, Pablo Sadura y Julio Negri. DT: Javier Berzero.
BOCA UNIDOS: Pablo Torresagasti, Walter Alarcón, Silvio Giovenale y Erick Villalba; Ariel Godoy, Germán Gamarra (65' Víctor Galarza), Franco Amaya y Pablo Motta; Antonio Medina (93' Lucas García), Luis Núñez (74' César Martínez) y Cristian Núñez. Sup: Dante Pérez, Miguel Benítez, Gerardo Gómez y Mariano Monroy. DT: Gustavo Jones.
Primer tiempo: a los 41' Damián Andermatten (9).Segundo tiempo: a los 34' Cristian Núñez (BU).
Incidencias: a los 47' se fueron expulsados Pablo Torresagasti (BU) y Sebastián Alí (9). A los 49' Lucas García (BU) le detuvo un penal a Conrado Besel (9).
Racing (Cba) 6-Patria(For) 0
Racing fue una aplanadora
Goleó 6 a 0 a Patria. Sacó nueve puntos de distancia en la Zona B y lidera la general.
Luis Heredia
De nuestra Redacción
lheredia@lavozdelinterior.com.ar
Racing fue una aplanadora
Goleó 6 a 0 a Patria. Sacó nueve puntos de distancia en la Zona B y lidera la general.
Luis Heredia
De nuestra Redacción
lheredia@lavozdelinterior.com.ar
Con una actuación de menor a mayor, que terminó en una sinfonía de toques, fútbol y efectividad, Racing goleó anoche a Sportivo Patria por 6 a 0 y se consolidó aún más en la punta de la Zona B del Argentino A. Además, la Academia se ubica ahora a dos puntos de diferencia de Atlético de Tucumán, en la tabla general.
El planteo ultraconservador de Patria, en los minutos iniciales del primer tiempo, complicó transitoriamente a Racing. Pero, al promediar el parcial, el equipo de Bonetto encontró en el remate de media distancia el camino para llegar al gol.
Fue con esa fórmula que, a los 25 minutos, Racing logró abrir el candado defensivo visitante. Albano Becica, con un formidable zurdazo cruzado, rompió la paridad. Con el gol Racing acentuó su dominio. Y a los 36, un cabezazo del “Chori” Sosa fue interceptado con la mano, en su área, por Portillo. Damián Fernández cambió el penal por gol y la “Acadé” se fue al descanso tranquilo.
Ni bien comenzó el complemento, Racing liquidó el pleito con otro gol de Becica, tras un toque de billar de Velárdez. Patria se quebró, apeló a las piernas fuertes y sufrió dos expulsiones. Y lo que siguió fue un festival. A los 18 minutos, con un derechazo, tras un pase magistral de Rosales, Sosa –quien recibió un codazo descalificador y tuvo que irse en camilla– marcó el cuarto.
Después, a los 35 Velárdez señaló el quinto y Abel Soriano, de penal, en descuento, el sexto, para el delirio final de la hinchada académica.
Fuente:http://www.lavozdelinterior.com.ar
El planteo ultraconservador de Patria, en los minutos iniciales del primer tiempo, complicó transitoriamente a Racing. Pero, al promediar el parcial, el equipo de Bonetto encontró en el remate de media distancia el camino para llegar al gol.
Fue con esa fórmula que, a los 25 minutos, Racing logró abrir el candado defensivo visitante. Albano Becica, con un formidable zurdazo cruzado, rompió la paridad. Con el gol Racing acentuó su dominio. Y a los 36, un cabezazo del “Chori” Sosa fue interceptado con la mano, en su área, por Portillo. Damián Fernández cambió el penal por gol y la “Acadé” se fue al descanso tranquilo.
Ni bien comenzó el complemento, Racing liquidó el pleito con otro gol de Becica, tras un toque de billar de Velárdez. Patria se quebró, apeló a las piernas fuertes y sufrió dos expulsiones. Y lo que siguió fue un festival. A los 18 minutos, con un derechazo, tras un pase magistral de Rosales, Sosa –quien recibió un codazo descalificador y tuvo que irse en camilla– marcó el cuarto.
Después, a los 35 Velárdez señaló el quinto y Abel Soriano, de penal, en descuento, el sexto, para el delirio final de la hinchada académica.
Fuente:http://www.lavozdelinterior.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario