
Gmo. Brown 1 Santamarina (Tandil) 2
Cipolletti vapuleó al conjunto de la capital bonaerense y se quedó con tres puntos claves en la lucha por la clasificación. Padua marcó tres goles y fue figura en una Visera que nuevamente lo ovacionó.
Juventud consiguió un resonante goleada
Santamarina consiguió una histórica victoria en Puerto Madryn
Santamarina de Tandil venció hoy 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el estadio Raúl Conti por la fecha 27 de la zona C del Torneo Argentino A de fútbol. Los dirigidos por Hugo Tenaglia obtuvieron una enorme victoria en Puerto Madryn. Los aurinegros tuvieron un primer tiempo para el olvido, en el cual apenas patearon una sola vez al arco. Fue todo de la “Banda” que atacaba una y otra vez. A los 21´ una infracción de Carlos Arias dentro del aérea sobre Julio Mugnaini determinó que el árbitro Walter Lago cobrara un penal a favor del local. Agustín González Tapia ejecutó al medio su remate y se puso en ventaja 1 a 0.
Sobre el final de la etapa inicial Néstor Lo Tártaro hizo una mala salida, el balón le quedó a Walter Aciar, quien disparó por arriba del arquero e increíblemente dio en el travesaño.
Merecidamente Brown ganaba en su cancha 1 a 0.
En el segundo tiempo, los aurinegros se adelantaron en el campo de juego y comenzaron a generar situaciones de peligro. A los 12´ Marcos Del Cero agarró dentro del área a Carrillo y el juez cobró penal. Matías Méndez de tiro penal puso el encuentro 1 a 1.
Cuatro minutos después en un contragolpe Ríos asistió de cabeza a Martín Carrillo, quien dejó picar la pelota y recto desde afuera del aérea sacó un remate potente para colocar el 2 a 1 y alegría de los serranos.
Luego los dirigidos por Hugo Tenaglia se replegaron atrás y las mejores jugadas de peligro las tuvo Brown de Madryn. En dos ocasiones Mauro Palomeque estuvo atento para sacar dos pelotas en la línea. También apareció Lo Tártaro en un par de ocasiones.
En Santamarina sobresalió también Andrés Cardoso.
Los aurinegros quedaron como líderes junto a Cipolletti de Río negro, rival del próximo fin de semana.
Sobre el final de la etapa inicial Néstor Lo Tártaro hizo una mala salida, el balón le quedó a Walter Aciar, quien disparó por arriba del arquero e increíblemente dio en el travesaño.
Merecidamente Brown ganaba en su cancha 1 a 0.
En el segundo tiempo, los aurinegros se adelantaron en el campo de juego y comenzaron a generar situaciones de peligro. A los 12´ Marcos Del Cero agarró dentro del área a Carrillo y el juez cobró penal. Matías Méndez de tiro penal puso el encuentro 1 a 1.
Cuatro minutos después en un contragolpe Ríos asistió de cabeza a Martín Carrillo, quien dejó picar la pelota y recto desde afuera del aérea sacó un remate potente para colocar el 2 a 1 y alegría de los serranos.
Luego los dirigidos por Hugo Tenaglia se replegaron atrás y las mejores jugadas de peligro las tuvo Brown de Madryn. En dos ocasiones Mauro Palomeque estuvo atento para sacar dos pelotas en la línea. También apareció Lo Tártaro en un par de ocasiones.
En Santamarina sobresalió también Andrés Cardoso.
Los aurinegros quedaron como líderes junto a Cipolletti de Río negro, rival del próximo fin de semana.
SINTESIS
Guillermo Brown de Puerto Madryn (1): Hernán Panero; Emanuel Monforte, Mauricio Del Cero, Marcos Del Cero y Javier Rodas; Mauro Fernández, Walter Aciar, Leandro Garciarena y Agustín González Tapia; Matías Zbrun y Julio Mugnaini. DT: Mauricio Magistretti.
Santamarina de Tandil (2): Néstor Lo Tártaro; Matías Méndez, Ariel Barth, Mauro Palomeque y Nahuel Santos; Carlos Arias, Andrés Cardoso, Marcos Dragojevich y Luciano Córdoba; Martín Carrilo y Ricardo Vera. DT: Hugo Tenaglia.
Goles: PT 21´ Agustín González Tapia de penal (GB). ST 12´ Matías Méndez de penal (S) y a los 16´ Martín Carrillo (S).
Estadio: Raúl Conti.
Arbitro: Walter Lago (Bariloche).
Cambios: en Brown: Diego Giménez por Zbrun, Jaime Molfeso por González Tapia y Martín Uranga por Rodas.
En Santamarina: Marcelo Ríos por Dragojevich, Emiliano Aranda por Santos y Lisandro Beratz por Carrillo.
Fuente:http://www.deportetandilense.com.ar/
Santamarina de Tandil (2): Néstor Lo Tártaro; Matías Méndez, Ariel Barth, Mauro Palomeque y Nahuel Santos; Carlos Arias, Andrés Cardoso, Marcos Dragojevich y Luciano Córdoba; Martín Carrilo y Ricardo Vera. DT: Hugo Tenaglia.
Goles: PT 21´ Agustín González Tapia de penal (GB). ST 12´ Matías Méndez de penal (S) y a los 16´ Martín Carrillo (S).
Estadio: Raúl Conti.
Arbitro: Walter Lago (Bariloche).
Cambios: en Brown: Diego Giménez por Zbrun, Jaime Molfeso por González Tapia y Martín Uranga por Rodas.
En Santamarina: Marcelo Ríos por Dragojevich, Emiliano Aranda por Santos y Lisandro Beratz por Carrillo.
Fuente:http://www.deportetandilense.com.ar/
Cipoletti(RN) 6 La Plata FC 2
Se hizo rico con La Plata

La Plata fue un débil rival y uno de los punteros de la zona C marcó en el campo de juego la enorme distancia futbolística con el último.
Cipolletti fue feliz contra La Plata FC y logró afianzarse en lo más alto del grupo C después de golearlo como local 6 a 2 por la 27ª fecha del Torneo Argentino A. El albinegro hizo sencilla la resolución de un encuentro que se planteo cerrado solamente en la previa y que empezó a trastocarse rápidamente, a los 7 minutos, con el primer gol de Oscar Padua en la noche.
Cipolletti fue feliz contra La Plata FC y logró afianzarse en lo más alto del grupo C después de golearlo como local 6 a 2 por la 27ª fecha del Torneo Argentino A. El albinegro hizo sencilla la resolución de un encuentro que se planteo cerrado solamente en la previa y que empezó a trastocarse rápidamente, a los 7 minutos, con el primer gol de Oscar Padua en la noche.
Un centro tardío de Manuel Berra por la derecha fue desviado involuntariamente en el camino hacia el área y el delantero aprovechó para sacar ventajas dentro del área.Primero ganó la posición ante su marcador y con el arquero a contrapierna, su puntazo débil fue suficiente para superar la estirada de Emanuel Armendi.
El local fue contundente en la primera y después siguió teniendo control absoluto de las acciones: posesión del balón y dominio territorial contra un rival muy tibio en ataque y replegado como estrategia en su propio campo.
La apertura del marcador no modificó esquemas, el mediocampo albinegro tuvo libertad para jugar y Berra fue lo mejor de esa línea en todo el partido.A los 35, Cristian Campuzano aprovechó una mala salida de Raúl Ruiz para ganar en el salto, pero su cabezazo salió sobre el travesaño provocando zozobra.
La respuesta local fue efectiva con una jugada de manual, saque largo desde el arco por intermedio de Ruiz, peinó Berra en el medio y Padua entrenado al área disparó cruzado al segundo palo. Bruno Weisser, que acompañó la jugada, capturó el rebote y con la pierna izquierda estiró la ventaja a los 36.
Pese al tiempo que aún restaba para el pitazo final del árbitro Marcelo Arredondo, el fútbol de uno y otro equipo entregó la sensación de encuentro liquidado a partir del segundo grito.Cosa que terminó sucediendo, no sin antes dar lugar al festival de Padua para afianzar su idilio con el público cipoleño antes de llegar al entretiempo.
Lo mejor de su repertorio llegó a los 41, con el tacazo displicente ante el zurdazo mordido de Leandro Dómini. Con los defensores saliendo y libre de marcas en el borde del área chica, el «Loco» desvió la trayectoria de espaladas al arco y esperó por la ovación complaciente de toda la popular.
Fue lo mejor del goleador en el partido, pero no lo último porque todavía tenía una descarga adicional más en su «recamara» derecha. Weisser lo asistió desde la mitad de la cancha y entre la floja cobertura defensiva y su diagonal a tiempo quedó nuevamente en contacto directo hacia el gol. De derecha, abajo, en el primer palo del arquero encontró el resquicio para el 4 a 0 parcial con el que se cerró el primer capítulo.
Consumó la goleada
Consumó la goleada
El complemento sirvió para decorar el resultado, hacer descansar individualidades importantes dentro de la estructura de Domingo Perilli y observar algunas lindas definiciones extras.
La Plata FC logró descontar por intermedio de Juan Bellini a los 8 minutos, aunque toda la jugada fue de Campuzano, lo mejor del visitante que dejó perfectamente expuesto el porqué de su presente en lucha por evitar el descenso.
Como si el equipo bonaerense no tuviera suficientes problemas colectivos para controlar a su rival con once jugadores, Héctor Ledesma entró en excesos de temperamento y vio la tarjeta roja a los 21.
Padua dejó el campo de juego 60 segundos después, robándose la última gran ovación de la noche, pese al cabezazo goleador de Berra a los 27 que acumuló méritos estéticos como para despertar aprobación desde todos los sectores del estadio.Campuzano tuvo su recompensa personal antes de la despedida y con una precisa definición de tiro libre le puso cifras definitivas al encuentro entre uno de los punteros del grupo clasificatorio y el colista, una diferencia estadística plasmada sobre el campo de juego.
La goleada alimenta el ánimo de un Cipolleti que el domingo, otra vez como local, afrontará otro compromiso importante contra Deportivo Santamarina de Tandil, su acompañante en zona clasificatoria que ayer ganó en Puerto Madryn.
Villa Mitre (BB) 2 Juventud (Perg) 4

El equipo pergaminense venció de visitante a Villa Mitre por 4 a 2. Al perder La Plata dejó el fondo de la tabla y se acercó a dos unidades de Villa Mitre. El domingo visitará a Huracán de Tres Arroyos.
Entonado por su victoria de local, Juventud viajó hasta Bahía Blanca con muchas expectativas para tratar de ratificar su remontada de la mano de su nuevo entrenador, Víctor Zwenger. Y dio nuevas muestras que comenzó a nacer otro equipo. Los protagonistas son los mismos, pero la motivación y el orden táctico que le imprimió el nuevo DT , fueron vitales para iniciar una remontada definitiva. En el inicio del cotejo no hubo un dominador claro. Se repartieron la posesión del balón. Juventud trató de formar un esquema que no le permita al rival manejar la pelota con comodidad y cuando la recuperó, la hizo transitar con serenidad. A los 11´, Parra tomó la redonda, se encaminó hacia el área y lo derribaron por lo que Juventud se encontró con una buena posibilidad para abrir el marcador, pero el remate de Galleguillo fue atajado en forma espectacular por el arquero que envió la pelota al corner sobre su palo derecho. Villa Mitre intentó inquietar con disparos de media distancia y en dos ocasiones, Lucas López probó pero sin demasiada puntería. El equipo de Pergamino siguió plasmando un juego táctico muy inteligente y a los 19´, tuvo su segunda situación en un tiro libre, y esta vez Galleguillo sí pudo con el arquero y decretó el 1-0. El celeste aprovechó al máximo el desconcierto de su rival y a los 25´ pegó por segunda vez. Ramiro Jorge armó una muy buena jugada, habilitó a Grioni quien definió muy bien ingresando por el medio del área. El 2-0 le dio mucha tranquilidad a Juventud que pasó a dominar las acciones. A los 27, Parra pudo haber anotado el tercero pero un defensor apareció justo para enviar la pelota al tiro de esquina. A los 35´, el colombiano hilvanó otra notable jugada personal. Bastianini robó y habilitó al delantero quien entró al área y a puro amague dejó sentados a dos jugadores de Villa Mitre para luego definir de zurda y decretar el 3 a 0. Juventud fue contundencia, efectividad, buen juego. Sin dudas marcó la diferencia sobre un rival que sintió en lo más profundo cada gol. Sin embargo, con mucho orgullo, el equipo local fue a buscar el descuento y lo encontró a los 38´ mediante Mac Coubrey (1-3). El primer tiempo, muy dinámico y entretenido, se fue con la victoria justa del elenco de Pergamino, que inclusive, a los 45´, pudo haber anotado el cuarto tanto pero el arquero le tapó un gran cabezazo a Ramiro Jorge. El complemento mostró a un Villa Mitre dispuesto a buscar la heroica. Trató de encerrar a Juventud sobre el arco de Vázquez Espagnol porque su única premisa fue descontar lo antes posible. Juventud jugó con la desesperación de su rival, se ordenó muy bien de la mitad de la cancha hacia atrás pero dejó a Parra bien arriba para contragolpear. El entrenador decidió el ingreso de Sosa por Grioni y en la primera que tocó, a los 11´, tras un centro de Parra, el "Lagarto" envió el balón al fondo de la red para decretar el 4 a 1. Villa Mitre, con la poca fuerza que le quedó creó algunas chances como para achicar y terminar con un resultado mas decoroso. Fue así que a los 26´ llegó al descuento mediante Aguirre quien colocó el 4 a 2 de cabeza y le puso un poco de incertidumbre al cotejo, pero nada pudo hacer para cambiar la historia. Juventud se dedicó a cuidar la pelota y manejarla en la mitad de la cancha, el técnico colocó a Benítez y Bonomi para reforzar el aspecto defensivo y terminar de asegurar un resultado que fue justo y muy positivo para las aspiraciones del celeste de escaparle decididamente a la zona de riesgo.
Síntesis :
Villa Mitre (2): Mierlichuk, Díaz, Lauman, Aguirre, Martínez, Abot, Crisobao, L. López, P. López, Schumacher, Mac Coubrey. DT: D. Prat
Juventud (4): V ázquez Espagnol, Tenaglia, Calomino, Lamolla, Ramos, Allessandorni,R. Jorge,Bastianini, Galleguillo, Grioni, Parra. DT: V. Zwenger.
Villa Mitre (2): Mierlichuk, Díaz, Lauman, Aguirre, Martínez, Abot, Crisobao, L. López, P. López, Schumacher, Mac Coubrey. DT: D. Prat
Juventud (4): V ázquez Espagnol, Tenaglia, Calomino, Lamolla, Ramos, Allessandorni,R. Jorge,Bastianini, Galleguillo, Grioni, Parra. DT: V. Zwenger.
Goles: PT: 19´ Galleguillo (J), 25´ Grioni (J), 35´ Parra (J), 38´ Mac Coubrey (VM). ST: 11´Sosa (J), 26´ Aguirre (VM)
Cambios: Ustar por Martínez, Castellano por P. López (VM). Sosa por Grioni, Benítez por Galleguillo y Bonomi por Bastianini (J).
Arbitro: A. Luengo.
Fuente:http://www.eltiemposemanario.com.ar/
Fuente:http://www.eltiemposemanario.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario