Si lastiman al líder, los castiga con goles
La vigésimo octava fecha. El “decano” perdía, pero Longo, Montiglio y Sarría dieron vuelta todo en el segundo tiempo. 
En la edición de ayer, Sebastián Longo presentaba a su hija Francesca y decía: “es hermosa”. En la misma página, César Montiglio bromeaba con el triunfo sobre la lluvia y decía: “ahora falta que lo logremos en la cancha de Luján”. Debajo de las notas, Jorge Solari comparaba a Atlético con Manchester: “¿notaste que jugamos igual?” Para que el anticipo del partido fuera a pedir de los hinchas, faltaba una palabra de Claudio Sarría, pero el cordobés sólo habla con la pelota en los pies. En la cancha, Longo empató, Montiglio dio vuelta el marcador, Solari aplaudió los tacos a lo Cristiano Ronaldo y “Capé” el pleito. A este Atlético nadie lo atrapa. Hace un mes que gana, gusta y golea. Y en Mendoza no fue la excepción. Los jugadores se sintieron raros en el entretiempo. Perdían. Injustamente, pero perdían porque el árbitro cobró un penal que Diego Erroz jura que no fue. En Inglaterra lo hubieran tirado afuera, pero Darío Devia ejecutó sin remordimientos. Ese momento de alegría fue lo peor que le pasó a Luján. Porque se despertó el “Indio”, reacomodó a Pablo Hernández, y el medio empezó a brillar como ya es costumbre. El propio Pablo definió cerquita del ángulo derecho. Al toque, “Yaya” Alvarez cabeceó en el área chica y Lavorante empezó a hacerle honor al apellido; más cuando le tapó un mano a mano a Sarría con los guantes y después con los botines. También cuando se jugó la vida fuera del área ante Montiglio. Y cuando un cabezazo de Mauricio Verón salió apenas. Para que el “decano” empezara a soplar redes, llegó el papá de Francesca, que también está enamorado del gol. Longo culminó con clase una jugada que empezó en Martín Granero y siguió en Alvarez, que cuando no hace goles, asiste. Atlético perdió a Longo a los minutos y al “Pepe” Valdiviezo después, pero no la ambición. Y dio vuelta el partido con el colega de Longo sobre la derecha: Montiglio bailó a Mattioli, enrolló a Royo y demostró que la pierna izquierda lo hace feliz, como contra Desamparados. Amparado en el poste del “Gato” Pérez y en la solidez de la línea de tres (líder Andrés Bressán), el líder amplió la victoria cuando un despeje de Pablo Giménez encontró a Sarría, que tocó como suele hacerlo ante la salida de Lavorante, que lloraba como todo Luján. Había pasado Atlético...
Martín Granero

En la edición de ayer, Sebastián Longo presentaba a su hija Francesca y decía: “es hermosa”. En la misma página, César Montiglio bromeaba con el triunfo sobre la lluvia y decía: “ahora falta que lo logremos en la cancha de Luján”. Debajo de las notas, Jorge Solari comparaba a Atlético con Manchester: “¿notaste que jugamos igual?” Para que el anticipo del partido fuera a pedir de los hinchas, faltaba una palabra de Claudio Sarría, pero el cordobés sólo habla con la pelota en los pies. En la cancha, Longo empató, Montiglio dio vuelta el marcador, Solari aplaudió los tacos a lo Cristiano Ronaldo y “Capé” el pleito. A este Atlético nadie lo atrapa. Hace un mes que gana, gusta y golea. Y en Mendoza no fue la excepción. Los jugadores se sintieron raros en el entretiempo. Perdían. Injustamente, pero perdían porque el árbitro cobró un penal que Diego Erroz jura que no fue. En Inglaterra lo hubieran tirado afuera, pero Darío Devia ejecutó sin remordimientos. Ese momento de alegría fue lo peor que le pasó a Luján. Porque se despertó el “Indio”, reacomodó a Pablo Hernández, y el medio empezó a brillar como ya es costumbre. El propio Pablo definió cerquita del ángulo derecho. Al toque, “Yaya” Alvarez cabeceó en el área chica y Lavorante empezó a hacerle honor al apellido; más cuando le tapó un mano a mano a Sarría con los guantes y después con los botines. También cuando se jugó la vida fuera del área ante Montiglio. Y cuando un cabezazo de Mauricio Verón salió apenas. Para que el “decano” empezara a soplar redes, llegó el papá de Francesca, que también está enamorado del gol. Longo culminó con clase una jugada que empezó en Martín Granero y siguió en Alvarez, que cuando no hace goles, asiste. Atlético perdió a Longo a los minutos y al “Pepe” Valdiviezo después, pero no la ambición. Y dio vuelta el partido con el colega de Longo sobre la derecha: Montiglio bailó a Mattioli, enrolló a Royo y demostró que la pierna izquierda lo hace feliz, como contra Desamparados. Amparado en el poste del “Gato” Pérez y en la solidez de la línea de tres (líder Andrés Bressán), el líder amplió la victoria cuando un despeje de Pablo Giménez encontró a Sarría, que tocó como suele hacerlo ante la salida de Lavorante, que lloraba como todo Luján. Había pasado Atlético...
Martín Granero
“Se complicó todo con el penal. Fuimos de menor a mayor, sabiendo que en cualquier momento podíamos marcar y se iba a abrir el partido. Lo importante es que jugamos como venimos haciéndolo, tocando en una cancha complicada y chica”, destacó el volante.
El combo perfecto
La vigésimo octava fecha. Atlético derrotó 3 a 1 a Lujan de Cuyo y le dio una mano a La Florida, que también ganó. Un análisis de Carlos Oardi, Redacción LA GACETA - enviado especial.
Atlético le ganó a Luján de Cuyo por 3 a 1 y sigue marcando diferencias. Además, le dio una mano a La Florida, al bajar a un rival directo en la lucha por la permanencia. El “tricolor”, por su parte, derrotó por 1 a 0 a Gimnasia de Mendoza. Mejor, imposible.
Se clasificó con autoridad
Se clasificó con autoridad
Un análisis de Carlos Oardi, Redacción LA GACETA - enviado especial.
Una nueva palabra habrá que sumarle al diccionario de Jorge Solari: autoridad. Atlético no dejó nunca de intentar sus ya tradicionales 20 toques; sin embargo también demostró hombría cuando las cosas no anduvieron como lo esperaban. Esto es, además del fútbol y los goles, la solidaridad para recuperar y para brindar asistencia. Ayer superó una nueva prueba, porque cuando estuvo en desventaja no renunció nunca a lo suyo; es más, agregó cosas, buscó en el archivo de las incomodidades y sepultó a todos los fantasmas con una entrega absoluta. Solari hizo lo suyo, antes y después. La reacción fue una demostración de que a este plantel será difícil tumbarlo. Su verdadero campeonato arrancará en poco tiempo más, pero se debía una superación así, confirmando que no sólo aparece en las buenas. Atlético paseó su gran momento por Mendoza, le ganó con absoluta justicia a Luján de Cuyo y le puso la firma a su clasificación. Con lujos y goles. Con autoridad.La balanza+ La personalidad. Después de mucho tiempo, Atlético perdía y cambió el resultado sin desesperarse.- Las lesiones. Molina está fuera de combate; a Martos lo operaron y Longo deberá recuperarse.? La defensa. Verón, Bressán y Giménez jugaron sin fisuras. ¿Qué pasará cuando vuelvan los titulares?
Síntesis
LUJAN DE CUYO 1 -- ATLETICO 3
LUJAN DE CUYO: Andrés Lavorante (6); Marcos Bustos (5), Ernesto Pedernera (5), Marcos Royo (5) y Gerardo Mattioli (5); Darío Devia (6), Fernando Carrazana (6), Fernando Redondo (5) y Cristian Velázquez (5); Bruno Juárez (5) y Jerónimo Allende (5). DT: Sebastián Cloquell.
ATLETICO: Gustavo Pérez (6); Mauricio Verón (6), Andrés Bressán (8) y Pablo Giménez (7); César Montiglio (8), Martín Granero (8), Diego Erroz (6) ySebastián Longo (8), Pablo Hernández (6) y Claudio Sarría (7); y HéctorAlvarez (7). DT: Jorge Solari.
GOLES: Primer tiempo: 23’ Devia, de penal (LC). Segundo tiempo: 3’ Longo (A), 15’ Montiglio (A) y 32’ Sarría (A).Cambios: 55’ José Valdiviezo por Longo (A), 70’ Diego Bonaldi por Valdiviezo (A), 72’ Esteban López por Redondo (LC), 84’ Jonathan Molina por Pedernera (LC), 85’ Luis Rodríguez por Hernández (A) y Franco Parisi por Velázquez (LC).
Estadio: Luján de Cuyo.
Arbitro: Marcelo Arredondo (La Pampa).
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar
La Florida (Tuc) 1-Gimnasia y Esg. (Mza) 0
No le sobró nada, pero al fin consiguió tres puntos
No le sobró nada, pero al fin consiguió tres puntos
La vigésimo octava fecha. Con el triunfo sobre Gimnasia de Mendoza, La Florida renovó su chance de conservar la categoría. Un análisis de Miguel Décima, Redacción LA GACETA.

Fue un triunfo que desató la alegría tanto de los jugadores como del escaso público que concurrió a darle su apoyo al equipo. La Florida logró el objetivo prioritario, que era conseguir los tres puntos ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Eso le posibilita seguir alimentando la esperanza de mantenerse en el Argentino “A”.El 1 a 0 que marcó el resultado final en favor del “tricolor” es el fiel reflejo de lo que pudo observarse en el estadio del Central Norte, en una tarde gris que se prestaba más para el mate y el bollo que para ir a la cancha. El nivel de juego desnudó las limitaciones que mostraron los dos equipos a través de toda la temporada. Salvo esporádicos pasajes, el cotejo careció de brillo. Fue de esos partidos chatos que uno se acostumbra a definir: “a los protagonistas no se les cayó ni una idea futbolística”.El equipo que dirige Humberto Biazotti esta vez pudo mantener la diferencia que consiguió a los 3’ del complemento, a través de Francisco Palacios y terminó con la racha de cuatro partidos sin conseguir resultados positivos. Los primeros 45 minutos fueron lo más deslucido del espectáculo. Parecía que los dos equipos se habían puesto de acuerdo para desarrollar un juego carente de emociones. Sólo cuando en el local aparecía Martín Martínez para formar una sociedad con Aníbal Roy González, los tucumanos lograban desarrollar cierta fluidez en su juego. En la primera jugada de peligro del complemento, Palacios aprovechó una serie de rebotes para establecer la diferencia que al final fue definitiva. El resto de la etapa, La Florida se retrasó cediéndole el terreno al rival. Allí apareció la figura de Sergio Romero para frustrar a los 10 hinchas cuyanos que estuvieron en el estadio. Al local no le sobró nada, pero logró la meta deseada.
Biazotti terminó contento y Orellano criticó al árbitroEl estado anímico de los técnicos marcaban las sensaciones que les había dejado el resultado del encuentro en barrio El Bosque. Mientras Humberto Biazotti mostraba una serena alegría por haber conseguido los tres puntos, Gustavo Orellano apuntaba todos sus dardos contra el árbitro Víctor Rojas Aguirre.“Me gustó lo que brindó el equipo porque supo plasmar en el campo de juego lo que habíamos planificado durante la semana. Nos hubiera gustado hacerlo con un muy buen juego, pero lo importante son estos tres puntos que nos posibilitan cortar la racha adversa. Ahora, a pensar en Racing de Córdoba, el próximo rival”, señaló el “Bochón”.En tanto, Orellano confesó: “nunca me gustó desconfiar de los árbitros, pero esta vez me pareció dudosa la tarea de Rojas Aguirre. Ante la duda, siempre pitaba para La Florida. Fue como si le hubieran dado algo, daba la impresión de que estaba condicionado”, dijo el DT visitante.
La balanza
Biazotti terminó contento y Orellano criticó al árbitroEl estado anímico de los técnicos marcaban las sensaciones que les había dejado el resultado del encuentro en barrio El Bosque. Mientras Humberto Biazotti mostraba una serena alegría por haber conseguido los tres puntos, Gustavo Orellano apuntaba todos sus dardos contra el árbitro Víctor Rojas Aguirre.“Me gustó lo que brindó el equipo porque supo plasmar en el campo de juego lo que habíamos planificado durante la semana. Nos hubiera gustado hacerlo con un muy buen juego, pero lo importante son estos tres puntos que nos posibilitan cortar la racha adversa. Ahora, a pensar en Racing de Córdoba, el próximo rival”, señaló el “Bochón”.En tanto, Orellano confesó: “nunca me gustó desconfiar de los árbitros, pero esta vez me pareció dudosa la tarea de Rojas Aguirre. Ante la duda, siempre pitaba para La Florida. Fue como si le hubieran dado algo, daba la impresión de que estaba condicionado”, dijo el DT visitante.
La balanza
+ Un paso adelante. Había que derrotar a un rival directo en la lucha por mantenerse en la categoría y la Florida lo consiguió.
- Demasiado impetu. Mario Nóblega dejó a su equipo en inferioridad numérica en un momento clave del partido.
? Un rival de fuste. Se viene Racing de Córdoba, un adversario que está en la lucha por el ascenso directo con los “decanos”.
Síntesis
- Demasiado impetu. Mario Nóblega dejó a su equipo en inferioridad numérica en un momento clave del partido.
? Un rival de fuste. Se viene Racing de Córdoba, un adversario que está en la lucha por el ascenso directo con los “decanos”.
Síntesis
LA FLORIDA 1 -- GIMNASIA Y ESGRIMA (M) 0
LA FLORIDA: Sergio Romero (8); Manuel Acosta (6), Mario Nóblega (4), Franco Zambrano (6) y Omar Ledesma (5); Francisco Palacios (6), Fabián Lazarte (6), José Gálvez (5) y Aníbal Roy González (5); Martín Martínez (7) y Dante Segovia (5). DT: Humberto Biazotti.
GIMNASIA Y ESGRIMA DE MENDOZA: Gerardo Godoy (5); Rodrigo Nolla (5), Claudio Demaría (5), Gabriel Tomasino (5) y Gastón Panella (4); Diego Salinas (5), Mauricio Arce (5), Mario Marchetti (5) y Arnaldo Quiroga (4); Luciano Cipriani (5) y Guillermo Alvarez (6). DT: Gustavo Orellano.
GOL: Segundo tiempo: 3’ Palacios (LF).
Cambios: 55’ Horacio Anzorena (5) por Quiroga (GyE), 70’ Jesús Baldasini por Panella (GyE), 71’ Damián González por Segovia (LF), 76’ Gabriel Núñez por Roy González (LF), 83’ Gustavo Nonino por Salinas (GyE) y Walter Molina por Palacios (LF).
Expulsado: 69’ Nóblega (LF).
Estadio: Central Norte (local La Florida).
Arbitro: Víctor Rojas Aguirre (Corrientes)
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar/
Talleres(Perico) -Juv. Antoniana (Salta)
Otra vez sin nada
A pesar de jugar con 10 jugadores por un tiempo de 70 minutos, los dirigidos por Velarde no merecieron perder.
A pesar de jugar con 10 jugadores por un tiempo de 70 minutos, los dirigidos por Velarde no merecieron perder.

Juventud Antoniana nuevamente se volvió con las manos vacías desde Perico, porque no pudo romper el maleficio de no conseguir un resultado positivo en el Plinio Zabala, donde Talleres lo derrotó por dos a uno, con la diferencia que alcanzó a su favor en tiempo adicionado, a través de Cristian Leichner.
En un primer momento el equipo antoniano pagó caro su falta de concentración. Pecó en el sentido de regalarle el juego a lo periqueños que rápidamente consiguieron ponerse en ventaja por intermedio de Matías Rodríguez, quien sólo y libre de marca, pisando el área grande, eligió el lugar para depositar el balón, con un derechazo bajo que hizo estéril el intento del arquero Cristian Mazzón. A partir de ese instante, Juventud sintió el impacto y comenzó a ordenar su trabajo. Hernán Lamberti agarró la lanza y le otorgó claridad a sus movimientos, interpretando que con pases precisos por el andarivel derecho del ataque para los desbordes de Víctor Vargas, se podía avanzar con llegadas profunda hasta el arco defendido por José Luis Campi.
Pero otro factor en contra con que el "santo" salteño se encontró durante la primera parte de este compromiso que cumplió en el estadio periqueño, fue la expulsión de Juan Pablo Cárdenas, quien vio el acrílico rojo ante una falta que el árbitro tucumano José Capraro interpretó que hubo intención de golpear con el codo a un rival.
Entonces, la visita tuvo que rearmar el sistema táctico y, ante cada avance por parte del conjunto jujeño, se presentaba la oportunidad para aumentar la cuenta.Lo que Velarde planificó para la etapa final casi le sale redondo o, al menos, no merecía salir de perdedor. El técnico ordenó dos cambios y con los ingresos de Matías Ranelli, la defensa se paró con una línea tres, aunque Manuel Baigorria no alcanzó a captar la misma sintonía con sus compañeros, la propuesta fue de jugar de igual a igual.
Talleres buscó asegurar el resultado y estuvo expuesto a las contras que ejecutó el antoniano, y en un ataque con convicción la pelota llegó hasta el "Chano" Fernández, quien envió el pase hacia Víctor Vargas que se sacó a Campi de encima y envió el disparo el fondo del arco.De esa forma, Juventud estaba consiguiendo el premio por tanto esfuerzo y con un hombre menos. Pero llegó el instante fatal y en tiempo descuento, ya que el ganador se cobró con la misma moneda el traspié que sufrió en su presentación anterior en San Luis. El reloj marcaba 45' y el árbitro Capraro hizo señas de que se jugaban cinco más, allí apareció Cristian Leichner quien clavó un derechazo fulminante para decretar el dos a uno. No hubo más tiempo, sino para que se instalara el clima de los lamentos por parte de toda la gente salteña que estuvo presente en el estadio periqueño.
Lo bueno
La actitud por parte de losjugadores de Juventud, quienesa pesar de la expulsión de JuanCárdenas, le otorgaron unacuota sacrificio a su trabajo.
Lo malo
La falta de concentración por partedel once antoniano durante losprimeros minutos del partido, lapsoen que el "expresó azul" anotó elgol a través de Matías Rodríguez.
Jornada: 28 fecha
En un primer momento el equipo antoniano pagó caro su falta de concentración. Pecó en el sentido de regalarle el juego a lo periqueños que rápidamente consiguieron ponerse en ventaja por intermedio de Matías Rodríguez, quien sólo y libre de marca, pisando el área grande, eligió el lugar para depositar el balón, con un derechazo bajo que hizo estéril el intento del arquero Cristian Mazzón. A partir de ese instante, Juventud sintió el impacto y comenzó a ordenar su trabajo. Hernán Lamberti agarró la lanza y le otorgó claridad a sus movimientos, interpretando que con pases precisos por el andarivel derecho del ataque para los desbordes de Víctor Vargas, se podía avanzar con llegadas profunda hasta el arco defendido por José Luis Campi.
Pero otro factor en contra con que el "santo" salteño se encontró durante la primera parte de este compromiso que cumplió en el estadio periqueño, fue la expulsión de Juan Pablo Cárdenas, quien vio el acrílico rojo ante una falta que el árbitro tucumano José Capraro interpretó que hubo intención de golpear con el codo a un rival.
Entonces, la visita tuvo que rearmar el sistema táctico y, ante cada avance por parte del conjunto jujeño, se presentaba la oportunidad para aumentar la cuenta.Lo que Velarde planificó para la etapa final casi le sale redondo o, al menos, no merecía salir de perdedor. El técnico ordenó dos cambios y con los ingresos de Matías Ranelli, la defensa se paró con una línea tres, aunque Manuel Baigorria no alcanzó a captar la misma sintonía con sus compañeros, la propuesta fue de jugar de igual a igual.
Talleres buscó asegurar el resultado y estuvo expuesto a las contras que ejecutó el antoniano, y en un ataque con convicción la pelota llegó hasta el "Chano" Fernández, quien envió el pase hacia Víctor Vargas que se sacó a Campi de encima y envió el disparo el fondo del arco.De esa forma, Juventud estaba consiguiendo el premio por tanto esfuerzo y con un hombre menos. Pero llegó el instante fatal y en tiempo descuento, ya que el ganador se cobró con la misma moneda el traspié que sufrió en su presentación anterior en San Luis. El reloj marcaba 45' y el árbitro Capraro hizo señas de que se jugaban cinco más, allí apareció Cristian Leichner quien clavó un derechazo fulminante para decretar el dos a uno. No hubo más tiempo, sino para que se instalara el clima de los lamentos por parte de toda la gente salteña que estuvo presente en el estadio periqueño.
Lo bueno
La actitud por parte de losjugadores de Juventud, quienesa pesar de la expulsión de JuanCárdenas, le otorgaron unacuota sacrificio a su trabajo.
Lo malo
La falta de concentración por partedel once antoniano durante losprimeros minutos del partido, lapsoen que el "expresó azul" anotó elgol a través de Matías Rodríguez.
Jornada: 28 fecha
Estadio: Plinio Zabala
Arbitro: José Capraro (5)
TALLERES (P) 2 JUVENTUD 1
TALLERES (P) 2 JUVENTUD 1
Talleres:J.Campi (5) ,P.Alcazar (5) ,J.Juárez (5) A.Torres (5) ,R.Pugliesse (5) ,W.De Almeida (6),C.Medina (5) ,G.González (5) ,D.Aráoz (4) ,R.González (5) y M.RODRIGUEZ (7). DT: O.Juárez
Juventud: C.Mazzón (6) C.Russo (5), L.Velázquez (6), A.Ten (4), J.P.Cárdenas (3),
H.Lamberti (7),O.Domínguez (5),L.Fernández (4), M.Navarro (5),V.Vargas (6) y H.Fernández (5).DT: M.Velarde
Goles: PT: 6' Matías Rodríguez (T). ST: 29' Víctor Vargas (JA), 46' Cristian Leichner (T).
Cambios: ST: inicio, Manuel Baigorria (5) por Leonardo Fernández y Matías Ranelli (5) por Agustín Ten (JA), 15' Carlos Arévalo (5) por Rubén González (T), 25' Matías Leichner por Daniel Aráoz (T), 31' Cristian Leichner por Wander De Almeida (T), 43' Víctor Vargas por Oscar Domínguez (JA).
Incidencias: PT: 32' expulsado Juan Pablo Cárdenas (JA).
Cumplió Cesar González
El defensor César González cumpliócon la fecha de sanción que le impusoel Consejo Federal a raíz de las cinco amarillas, y está en condicionesde volver para el partido que Juventuddebe jugar ante Boca Unidos.
¿Que pasará con Hurtado?
La directiva antoniana le solicitaráal DT Miguel Angel Velarde un pedido de informe sobre las reiteradasinasistencias del "profe" José Hurtadoa las prácticas y de esa forma evaluarlos pasos a seguir en el futuro.
POR ARIEL RODRIGUEZ
Cumplió Cesar González
El defensor César González cumpliócon la fecha de sanción que le impusoel Consejo Federal a raíz de las cinco amarillas, y está en condicionesde volver para el partido que Juventuddebe jugar ante Boca Unidos.
¿Que pasará con Hurtado?
La directiva antoniana le solicitaráal DT Miguel Angel Velarde un pedido de informe sobre las reiteradasinasistencias del "profe" José Hurtadoa las prácticas y de esa forma evaluarlos pasos a seguir en el futuro.
POR ARIEL RODRIGUEZ
Fuente:http://www.eltribuno.info
Sp. Desamparados (SJ) 1-Juv. Unida Univ.(SL) 2
Es su sombra negra
Juventud de San Luis sorprendió a Desamparados en Puyuta. Le ganó 2-1 con goles de Medina y Rivero. Descontó Benito.
ARIEL POBLETE
Hacía rato que el verbo perder no se conjugaba en Puyuta. Y algún día tenía que volver a repetirse pero le tocó justamente contra su sombra negra en el Argentino A: Juventud Unida de San Luis. Se juntó todo, y todo mal: Un gol de regalo, los primeros 20 minutos peor jugados de toda la campaña y después, la enorme tarea del arquero Mullieri, figura de la noche. Ese cóctel tenía que terminar en derrota y dolorosa porque cortó una larga serie invicta como local de 14 partidos y dejó la clasificación a la Fase Final aún en suspenso. Como para decir sin temor alguno que fue una noche negra, para olvidar rapidamente.El comienzo fue de Juventud que se paró bien, presionó en la salida de Desamparados y desnudó errores que antes no se habían visto. Tan enchufado entró la Juve que a los 45 segundos, el gigante Quiroga metió un tiro en el palo. Desamparados no podía reaccionar. En el medio, no hacía pie y atrás daba ventajas. A los 7' Lucas Ceballos salvó el primer gol puntano cerrando con lo justo. No se despertaba el Víbora y a los 18', de una jugada a favor, salió la contra de Juventud tan profunda que puso a Darío Medina cara a cara con Guirado y el Teto, cumpliendo la "ley del ex" definió con enorme categoría para enmudecer a Puyuta.Le costó sacudirse a Sportivo pero pasados esos 20' minutos de desconcierto, empezó a ser el de siempre. Tocó por abajo, con mucha movilidad y velocidad. A los 35', Adrián Benito terminó en el gol del empate una gran jugada entre Molina y Balmaceda, Desamparados tenía todo bajo control. Parecía que lo encarrilaba pero a los 43' entregó el regalo del año. Mullieri sacó rápido, dudaron los centrales sanjuaninos y Rivero encaró a Guirado, que titubeó un instante y lo pagó carísimo. Un gol tonto. Un golpe del que no se podría reponer jamás Sportivo.En el complemento, Desamparados fue una tromba pero con fútbol. Enlos primeros 15' generó tres chances clarísimas de gol pero no acertó en la puntada final. A los 19' cuando expulsaron a Gastón Martínez en Juventud, parecía que Sportivo lo emparejaba y hasta que lo ganaba pero la Juve se cerró muy bien atrás y cuando no pudo defender bien, su arquero fue el salvador. Primero sacandole un tiro libre sensacional a Nuñez y después resolviendo con absoluta seguridad cada centro sanjuanino. Dillon metió lo que le quedaba. Dos enganches, tres puntas y todo al ataque. Pero claro, en una noche negra el milagro no fue posible.
ARIEL POBLETE

Hacía rato que el verbo perder no se conjugaba en Puyuta. Y algún día tenía que volver a repetirse pero le tocó justamente contra su sombra negra en el Argentino A: Juventud Unida de San Luis. Se juntó todo, y todo mal: Un gol de regalo, los primeros 20 minutos peor jugados de toda la campaña y después, la enorme tarea del arquero Mullieri, figura de la noche. Ese cóctel tenía que terminar en derrota y dolorosa porque cortó una larga serie invicta como local de 14 partidos y dejó la clasificación a la Fase Final aún en suspenso. Como para decir sin temor alguno que fue una noche negra, para olvidar rapidamente.El comienzo fue de Juventud que se paró bien, presionó en la salida de Desamparados y desnudó errores que antes no se habían visto. Tan enchufado entró la Juve que a los 45 segundos, el gigante Quiroga metió un tiro en el palo. Desamparados no podía reaccionar. En el medio, no hacía pie y atrás daba ventajas. A los 7' Lucas Ceballos salvó el primer gol puntano cerrando con lo justo. No se despertaba el Víbora y a los 18', de una jugada a favor, salió la contra de Juventud tan profunda que puso a Darío Medina cara a cara con Guirado y el Teto, cumpliendo la "ley del ex" definió con enorme categoría para enmudecer a Puyuta.Le costó sacudirse a Sportivo pero pasados esos 20' minutos de desconcierto, empezó a ser el de siempre. Tocó por abajo, con mucha movilidad y velocidad. A los 35', Adrián Benito terminó en el gol del empate una gran jugada entre Molina y Balmaceda, Desamparados tenía todo bajo control. Parecía que lo encarrilaba pero a los 43' entregó el regalo del año. Mullieri sacó rápido, dudaron los centrales sanjuaninos y Rivero encaró a Guirado, que titubeó un instante y lo pagó carísimo. Un gol tonto. Un golpe del que no se podría reponer jamás Sportivo.En el complemento, Desamparados fue una tromba pero con fútbol. Enlos primeros 15' generó tres chances clarísimas de gol pero no acertó en la puntada final. A los 19' cuando expulsaron a Gastón Martínez en Juventud, parecía que Sportivo lo emparejaba y hasta que lo ganaba pero la Juve se cerró muy bien atrás y cuando no pudo defender bien, su arquero fue el salvador. Primero sacandole un tiro libre sensacional a Nuñez y después resolviendo con absoluta seguridad cada centro sanjuanino. Dillon metió lo que le quedaba. Dos enganches, tres puntas y todo al ataque. Pero claro, en una noche negra el milagro no fue posible.
Juventud consiguió un triunfazo en San Juan
Con goles de Medina y Rivero el “Juve” festejó 2-1 ante Desamparados. El gol sanjuanino fue de Benito. Martínez dejó al equipo puntano con diez jugadores a los 19' del complemento y el arquero Mulieri fue determinante. Lleva 9 partidos sin derrotas (seis triunfos y tres empates).

Juventud consiguió anoche un triunfo épico en San Juan, al derrotar 2-1 a Desamparados jugando con un jugador menos durante 26 minutos.
Tras la 28ª fecha del Argentino “A”, el “Juve” sigue cuarto en la Zona 1, a 4 puntos de Talleres y ahora a 5 de Desamparados.
Pensando en el arco de Guirado, sabiendo que Talleres de Jujuy había ganado y no quedaba otra que sumar de a tres para seguir aspirando al octogonal, Juventud se plantó en San Juan con serias ambiciones ofensivas, que al minuto estuvo a punto de canjear por gol cuando Matías Quiroga recibió de Rivero y el palo salvó a Desamparados.
A los 15 minutos se lo perdió Marcos Quiroga para el dueño de casa. A esa altura la zona media era de paso.
El “Juve” usó a Matías Quiroga de lanzador sobre el costado derecho, “Chiquito” dejó atrás a su marcador ocasional, el lateral Omar Díaz, y envió un centro que Darío Medina, ex Desamparados, definió con toque suave. Iban 19 minutos.
En la acción siguiente Wilson Albarracín tuvo el segundo y tapó Guirado.
El “Víbora”, envalentonado por su gente, se adelantó y logró equilibrar el marcador a los 35': Molina y Balmaceda armaron la jugada que terminó en centro, no llegó Núñez en el primer palo y por la puerta de atrás Adrián Benito estableció el delirio “Puyutano”.
Desamparados empezó a hacerse sentir en campo puntano. Juventud perdió la manija. Pero a los 42' Juan Cruz Mulieri mandó desde el arco un pase-gol para Hernán Rivero: el “Burrito” acompañó la pelota hasta las barbas de Guirado, cuando el arquero dio el paso adelante, con la pelota pisando el área, Rivero le dio de derecha, por arriba del “1”, para poner el 2-1.
Cambiante, emocionante y dramático. Así fue el primer tiempo, que Juventud saboreó para alimentar la última parte del juego.
En la última mitad el “Auriazul” puntano se asentó en la zona de volantes con el batallador trabajo de Daniel Dobrik, Desamparados fue con ímpetu pero sin claridad.
Pese a las escasas chances de gol, el local hizo retroceder al “Juve” cerca de Mulieri.
En una jugada sin consecuencias, Gastón Martínez protestó reclamando una segunda amonestación para Ceballos, el árbitro le mostró “la amarilla” a Martínez, que siguió protestando y terminó expulsado, cuando se jugaban 19' y quedaba mucho por delante.
La expulsión hizo que el DT Gerardo Quiroga meta mano en el banco: a la cancha Carlos Lucero y afuera Matías Quiroga. Antes Yamil Heredia había reemplazado a Rivero, amonestado.
Desamparados mostró la otra cara: Ortigoza, volante ofensivo, por el defensor Ceballos.
El juego transitó por el nerviosismo del local y la angustia puntana. Dillon, técnico de Desamparados, metió todo en cancha con Prieto y Guerra en escena. Juventud se vio obligado a cambiar al goleador Albarracín, por el aire renovado de Garraza.
Al final hubo uno que intentó y no pudo: Desamparados. Y otro que resistió con un jugador menos y con el arquero Mulieri como figura (le tapó dos de gol a Núñez), sumó un éxito memorable y se ilusiona con el octogonal: Juventud.
Tras la 28ª fecha del Argentino “A”, el “Juve” sigue cuarto en la Zona 1, a 4 puntos de Talleres y ahora a 5 de Desamparados.
Pensando en el arco de Guirado, sabiendo que Talleres de Jujuy había ganado y no quedaba otra que sumar de a tres para seguir aspirando al octogonal, Juventud se plantó en San Juan con serias ambiciones ofensivas, que al minuto estuvo a punto de canjear por gol cuando Matías Quiroga recibió de Rivero y el palo salvó a Desamparados.
A los 15 minutos se lo perdió Marcos Quiroga para el dueño de casa. A esa altura la zona media era de paso.
El “Juve” usó a Matías Quiroga de lanzador sobre el costado derecho, “Chiquito” dejó atrás a su marcador ocasional, el lateral Omar Díaz, y envió un centro que Darío Medina, ex Desamparados, definió con toque suave. Iban 19 minutos.
En la acción siguiente Wilson Albarracín tuvo el segundo y tapó Guirado.
El “Víbora”, envalentonado por su gente, se adelantó y logró equilibrar el marcador a los 35': Molina y Balmaceda armaron la jugada que terminó en centro, no llegó Núñez en el primer palo y por la puerta de atrás Adrián Benito estableció el delirio “Puyutano”.
Desamparados empezó a hacerse sentir en campo puntano. Juventud perdió la manija. Pero a los 42' Juan Cruz Mulieri mandó desde el arco un pase-gol para Hernán Rivero: el “Burrito” acompañó la pelota hasta las barbas de Guirado, cuando el arquero dio el paso adelante, con la pelota pisando el área, Rivero le dio de derecha, por arriba del “1”, para poner el 2-1.
Cambiante, emocionante y dramático. Así fue el primer tiempo, que Juventud saboreó para alimentar la última parte del juego.
En la última mitad el “Auriazul” puntano se asentó en la zona de volantes con el batallador trabajo de Daniel Dobrik, Desamparados fue con ímpetu pero sin claridad.
Pese a las escasas chances de gol, el local hizo retroceder al “Juve” cerca de Mulieri.
En una jugada sin consecuencias, Gastón Martínez protestó reclamando una segunda amonestación para Ceballos, el árbitro le mostró “la amarilla” a Martínez, que siguió protestando y terminó expulsado, cuando se jugaban 19' y quedaba mucho por delante.
La expulsión hizo que el DT Gerardo Quiroga meta mano en el banco: a la cancha Carlos Lucero y afuera Matías Quiroga. Antes Yamil Heredia había reemplazado a Rivero, amonestado.
Desamparados mostró la otra cara: Ortigoza, volante ofensivo, por el defensor Ceballos.
El juego transitó por el nerviosismo del local y la angustia puntana. Dillon, técnico de Desamparados, metió todo en cancha con Prieto y Guerra en escena. Juventud se vio obligado a cambiar al goleador Albarracín, por el aire renovado de Garraza.
Al final hubo uno que intentó y no pudo: Desamparados. Y otro que resistió con un jugador menos y con el arquero Mulieri como figura (le tapó dos de gol a Núñez), sumó un éxito memorable y se ilusiona con el octogonal: Juventud.
Desamparados 1-Juventud 2
Desamparados: Emanuel Guirado; Lucas Ceballos, Andrés Villafañe, Guillermo Guerrero y Omar Díaz; Julio Balmaceda, Jorge Chica, Silvio Molina, Adrián Benito; Mariano Núñez y Marcos Quiroga. DT: Ricardo Dillon.
Juventud: Juan Cruz Mulieri; Darío Medina, Luis Ordóñez, Gabriel Ojeda y Maxi Rosales; Fernando Morán, Daniel Dobrik, Gastón Martínez; Hernán Rivero; Wilson Albarracín y Matías Quiroga. DT: Gerardo Quiroga.
Goles: PT: 19' Darío Medina (J), 35' Adrián Benito (D) y 42' Hernán Rivero (J).
Desamparados: Emanuel Guirado; Lucas Ceballos, Andrés Villafañe, Guillermo Guerrero y Omar Díaz; Julio Balmaceda, Jorge Chica, Silvio Molina, Adrián Benito; Mariano Núñez y Marcos Quiroga. DT: Ricardo Dillon.
Juventud: Juan Cruz Mulieri; Darío Medina, Luis Ordóñez, Gabriel Ojeda y Maxi Rosales; Fernando Morán, Daniel Dobrik, Gastón Martínez; Hernán Rivero; Wilson Albarracín y Matías Quiroga. DT: Gerardo Quiroga.
Goles: PT: 19' Darío Medina (J), 35' Adrián Benito (D) y 42' Hernán Rivero (J).
Cambios: ST: 14' Yamil Heredia por Rivero (J), 22' Carlos Lucero por Quiroga (J), 24' Sergio Ortigoza por Ceballos (D), 32' Cristian Garraza por Albarracín (J), 33' Silvio Prieto y Matías Guerra por Balmaceda y Quiroga (D). Amonestados: Ceballos, Chica (D), Rivero, Ojeda, Quiroga, Morán (J) Incidencia: ST: 19' expulsado Gastón Martínez (J).
Arbitro: Alejandro Arco (Mendoza). Asistentes: Marcelo Bistocco/Julio Muñoz (Mendoza). Estadio: Sportivo Desamparados de San Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario