lunes, 3 de marzo de 2008

Argentino A ZONA A

Gimnasia y Esg 1 Antoniana 2
Juventud Antoniana le ganó 2 a 1 a Gimnasia de Mendoza en tierras cuyanas.
El partido corresponde a la fecha 24 del Torneo Argentino A.
Los goles antonianos fueron convertidos por Marcos Navarro (21´PT y 13´ ST); en tanto que para el lobo mendocino anotó Gabriel Tommasini a los 5 del complemento.
El arbitro del encuentro fue David Bresler.
Fueron amonestados: Matías Ranelli y Martín Godoy en Juventud; Nieva, De María y Cipriani en Gimnasia.
A los 35 del complemento Cristian Mazzón (JA) desvió un penal ejecutado por Guillermo Alvarez (GyE); dicho penal había sido sancionado por una mano cometida por Ranelli en el area antoniana.
Juventud formó con: Mazzón; César González, Luis Velásquez, Agustín Ten (Carlos Russo), Matías Ranelli; Hernan Lamberti, Martín Godoy (Víctor Vargas), Cristian León; Marcos Navarro; Manuel Baigorria (Sergio Liendro), Horacio Fernández.El equipo dirigido por Vásquez lo hizo con: Olivera; Nolla, De María, Tommasini, Panella; Anzorena, Marchetti, Quiroga, Salinas; Cipriani y Alvarez.
Esta es la segunda victoria consecutiva del santo (viene de vencer en Salta 3 a 1 a la Florida de Tucumán) y suma 30 unidades en la tabla de posiciones de la Zona A.
El próximo encuentro será ante Juventud Unida Universitario de San Luis en condición de visitante.Para jugar ante el conjunto puntano, la delegación antoniana se trasladará directamente desde Mendoza a San Luis y allí esperará el cotejo que se disputará el próximo viernes en horas de la noche.Juan Pablo Cárdenas cumplió la fecha de suspensión luego de haber acumulado cinco amonestaciones ante La Florida y estará a disposición del cuerpo técnico para integrar el equipo.

Atletico Tucuman 0 Juv Unida Univ 0
Tuvo su tiempo para ganar y después fue muy tarde
El horario no afectó a Atlético, que sumó el primer punto de visitante, aunque pudieron ser tres.
Será una provincia donde los relojes están adelantados una hora, pero en la cancha no pasa lo mismo. Juventud se retrasó desde el primer minuto y esperó a que Atlético diera un paso al frente. Y fue el puntero. Borró la imagen de sus últimas visitas al punto de que Ischuk fue el espectador más cómodo de los primeros 45’. En ese lapso, el equipo jugó como le gusta a Solari: al ras del piso, circulando la pelota desde el pie de Martos, pasando por el dúo Granero-Erroz, clarificando todo bajo la suela de Sarría y lastimando por el sector de Longo.
¿El gol? Fue la cuenta pendiente. La más clara partió desde los pies de “Capé”, que dejó solo a “Yaya” Alvarez, mano a mano contra un Mulieri enorme para ahogarle el octavo grito consecutivo al goleador. Al toque, tres minutos después, el arquero puntano dejó en claro que ataja en serio cuando le sacó un misil a Longo, abajo, al primer palo.
Otra muestra clara de superioridad fueron las amarillas. Rivero y Dobrik eran los perros de presa del medio y quedaron condicionados para el complemento. Como carta de presentación, Rivero había bajado a Erroz. Luego, Dobrik le dejó el autógrafo en la canilla a Sarría. Luego, se iría expulsado. Esa censura al fútbol contagió violencia en las tribunas.
En el segundo tiempo hubo una jugada que pudo costar cara. Martos se equivocó en la salida y el gol merodeó cerca de Ischuk. Los aplausos de Solari despabilaron a todos, pero el trámite empezó a emparejarse. La solidez de la defensa volvió a encausarse. Longo protagonizó una jugada muy clara, mandó el centro, le pegó “Yaya” y casi entra. Pero fue aislada. Si bien creció la tarea del enorme Martín Granero, bajó la de Sarría y Hernández colaboró atrás. Así, los centros empezaron a caer cerca de Mulieri, pero sin peligro.
A todo esto, la única clara del local fue un centro de Morán a la cabeza de Albarracín, que pasó sin peligro. El “decano”, con un hombre más los últimos cinco minutos, tuvo el triunfo en los pies de Hernández, pero ya era demasiado tarde. Y sonaron las campanas.
SINTESIS
JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO: Juan Cruz Mulieri (7); Darío Medina (6), Luis Ordóñez (5), Gabriel Ojeda (5) y Maxi Rosales (5); Fernando Morán (6), Daniel Dobrik (5), Jorge Rivero (5) y Gastón Martínez (5); Gastón Moyano (5); y Wilson Albarracín (4).DT: Gerardo Quiroga.
ATLETICO: Lucas Ischuk (7); Daniel Molina (7), Ezequiel Luna (7) y Martín Martos (6); César Montiglio (6), Martín Granero (8), Diego Erroz (7) y Sebastián Longo (6); Pablo Hernández (6) y Claudio Sarría (6); y Héctor Alvarez (6). DT: Jorge Solari.
Cambios: 76’ Carlos Lucero por Martínez (J), 82’ Cristian Garraza por Moyano (J), 85’ Luis Rodríguez por Alvarez (A) y 88’ Yamil Heredia por Albarracín (J).
Expulsado: 86’ Dobrik (J).
Estadio: Juventud Unida, de San Luis.
Arbitro: Federico Presa (Mar del Plata).

Desamparados (SJ) 1 Talleres (P) 0
VICTORIA DE DESAMPARADOS
Con un gol de Marcos Quiroga, venció a Talleres, quedó solo en la segunda posición y a tiro de la punta.
ARIEL POBLETE - DIARIO DE CUYO
­Era el partido y terminó siendo el partido. Lo edificó en el enorme primer tiempo que hizo y lo justificó en la gran actitud colectiva e individual para sacarse de encima a un equipo complicado, metedor, duro y mañoso como Talleres. Desamparados lo ganó a lo Desamparados. Fiel a su estilo. A ese de tratar de jugar siempre, de encontrar los caminos con la paciencia del orfebre. De sentir una sol forma de jugar al fútbol. De no traicionar sus convicciones. Remendado y todo. Dando ventajas en nombres clave en su formación, el equipo de Dillon lo disimuló con la vocación unánime de sentirse ganadores desde el primer minuto. El gol, el esperado gol, llegó recién cuando casi se moría el primer tiempo y lo hizo Marcos Quiroga con una definición exquisita. Pero antes, Sportivo había hecho todo el gasto. Salió a jugar el partido que debía jugar para quebrar el ordenado esquema jujeño. Sin apurarse, manejó la pelota a ras de piso. Con un profundo respeto por el balón, sabiendo que sus caminos estaban por afuera, sin pelotazos y con mucha elaboración. Así, antes de los 5' ya avisó con Nuñez. A los 10', García no pudo conectar tras un centro de Balmaceda. Era monólogo sanjuanino. Porque Chica mandaba en el medio y los otros volantes ganaban siempre. Nuñez estaba inspirado, García no desentonaba y arriba, Prieto y Quiroga, encaraban siempre para abrirse espacios. Tan buena fue la producción puyutana que hasta Guillermo Guerrero se animó a buscar la definición tras un quite en su propia área. No llegó por milímetros pero fue el anuncio de lo que se venía. Y a los 42', Marcos Quiroga burló a los centrales, encaró a toda velocidad y con tres dedos, definió pisando el área para vencer a Cano. Golazo. Para estremecer Puyuta. Para poner justicia en un monólogo sanjuanino al que solo le faltaba el gol. Pero hubo más y pudo haber sido liquidación porque en el filo del primer tiempo, Balmaceda encaró, ganó y metió el centro matador al vacío. Se molestaron entre Quiroga y García. Pudo ser el segundo.
En el complemento, Talleres intentó arriesgar algo más metiendo a Araoz de enganche. Poco fue lo que logró. Unicamente le alcanzó para dividir la pelota y no dejarle tantas comodidades a Sportivo. Y claro, ahí apareció esa mística de un equipo como el de Dillon que tiene sed de gloria. Ya no hubieron tantos lujos y se trató de mameluco la cosa. Fue pelear, poner y meter. Como atesorando un triunfo edificado en el primer tiempo y justificado a lo largo de los 90 minutos.

No hay comentarios: