sábado, 26 de abril de 2008

Argentino B Zona C Fecha 28

Atl. Trinidad 2 - Guaymallén 0
Cumplió con su tarea
Trinidad le ganó 2-0 a Guaymallén y evitó el descenso directo. Jugará la Promoción ante un equipo del Torneo Del Interior.
Hizo su trabajo. Lo que debía hacer, ganar para no depender de nadie y asegurarse jugar la Promoción con un equipo del Torneo Del Interior, que será dentro de un mes aproximadamente. Es que si Trinidad perdía o empataba podía descender. Pero el León tuvo su mejor tarde y venció 2-0 a Guaymallén con un juego ordenado y paciente. Convirtió en su mejor momento y manejó el resultado con la posesión de la pelota. Hacía tiempo que no se veía a Trinidad jugar tan tranquilo. Sin presión de nadie, sabiendo que su futuro estaba en sus manos. Y lo sigue estando porque todavía le queda superar un escollo para salvarse de lleno y quedarse en el Argentino B.
Es cierto que Guaymallén no competía por nada, sólo por el honor, porque no pudo clasificar para el ascenso y se mantuvo en mitad de tabla. Entonces el equipo italiano no ejerció mucha lucha. Fue un equipo tibio, inofensivo, que se la pasó protestando y se olvidó de jugar.
Se dice que el gol de vestuario es fundamental. Y Trinidad a los 6\' se puso arriba. Ceballos vivo y despierto vio solo a Roda. Este la paró y con gran categoría la mandó al fondo de la red. Enseguida Tejada se perdió el segundo.
En Guaymallén sólo Luis Pérez buscó despertar a sus compañeros. Pero no había caso, porque había poca actitud de jugar, de un equipo que dejó mucho que desear. Y sobre el final Trinidad cerró el partido. Costa enganchó, quiso meterse al área y Castro le hizo penal. Y Leonardo Roda convirtió el segundo.
El equipo mendocino entró en la desesperación propia de saber que no le salía nada. Y Eduardo Castro le pegó un codazo a Ceballos y se fue a las duchas.
El segundo tiempo estuvo demás. Guaymallen con uno menos puso dos delanteros, pero poco hicieron. Se la pasaron protestando. Y el León con mucha frialdad controló el partido con los nervios de su rival. Pudo haber convertido el tercero con un tiro libre de Roda que dio en el palo. Trinidad estaba bien. Ceballos dominaba el medio junto a Tello que fue desequilibrante. Y adelante ni hablar. La dupla Tejada- Roda fue intratable cada vez que tuvo la pelota en sus pies. Y la defensa mendocina hizo aguas por todos lados.
El tiempo se escurría y el León más se afianzaba en el campo. Es que estaba bien parado. Como nunca antes se lo vio. ¿y Guaymallén? pasó desapercibido. Sólo un remate de Bramocht que tapó Gómez fue lo único que mostró. Trinidad jugó uno de sus mejores partidos. Y eso le dio confianza para esperar la Promoción.

El Tano sin luces y el León Roda
Atlético Trinidad, con dos goles de Roda, venció por 2 a 0 al Deportivo Guaymallén, que terminó su campaña en la actual temporada del Argentino B decepcionando. El sanjuanino se aseguró la permanencia por ahora.
Tarea cumplida para Trinidad. Y floja despedida de Guaymallén de la actual temporada. El León le ganó 2-0 al Italiano y se aseguró la permanencia momentánea, ya que deberá revalidar la categoría ante un equipo del Torneo del Interior.
Si Trinidad perdía o empataba corría riesgo de descender. Pero convirtió en su mejor momento y manejó el resultado con la posesión de la pelota. Hacía tiempo que no se veía a Trinidad jugar tan tranquilo, sin presión de nadie, sabiendo que su futuro estaba en sus manos.
Guaymallén competía sólo por el honor, porque no pudo clasificar y se mantuvo. El equipo tricolor no dio mucha lucha. Es más, fue una sombra, un equipo tibio, inofensivo, que se la pasó protestando.
Se dice que el gol “de vestuario” es fundamental. Y Trinidad a los 6’ se puso arriba. Ceballos vio solo a Roda, éste la paró y con gran categoría la mandó al fondo de la red.
Sólo Luis Pérez buscó despertar a sus compañeros. Pero no había caso, porque había poca actitud de un equipo que dejó mucho que desear. Y sobre el final del primer tiempo, Trinidad cerró el partido. Costa enganchó, quiso meterse al área y Castro le hizo penal. Leonardo Roda convirtió el segundo.
El equipo mendocino entró en la desesperación propia de saber que no le salía nada. Por eso Castro le pegó un codazo a Ceballos y se fue a las duchas. El segundo tiempo estuvo de más; Guaymallén poco pudo hacer y el León, con mucha frialdad, controló el partido.

Dep. Maipú (Mendoza) 2 - Estudiantes (Rio IV) 0
Maipú recuperó su fútbol y ahora piensa en grande
Derrotó a Estudiantes de Río IV, clasificó primero en la zona y ya analiza el grupo de la otra fase.
Era el partido clave para Maipú.
¿Por qué? Por muchas razones. Enfrentaba a unEstudiantes de Río IV al que nunca le había podido ganar en lo que va del torneo (igualó los tres encuentros 1-1). Venía jugando muy mal ya que hacía cinco fechas que no ganaba. Por eso hubo una charla en la intimidad del plantel, además del "banque" que le dio el cuerpo técnico. Todos estos factores hicieron que Maipú revirtiera su imagen, su fútbol y retornara a la senda de la victoria de cara a lo que se le viene; donde no habrá margen de error, ya que de los cuatro que integrarán la zona, sólo el primero pasará a la instancia finales.
Y de esto algo sabe el Cruzado, por eso, el partido de ayer era clave.
No fue de extrañar que saliera a imponer su fútbol de presión en la mitad de cancha, claro que la realidad fue otra. Estudiantes, el buen equipo cordobés, al margen de la posición en que terminó ocupando en la tabla, le "escondió" el balón en el círculo central, haciendo circular el juego por medio de algunos destellos de Rodríguez; las recuperaciones de Barrera y Mansilla, más los desbordes de Chiareta, le bastaron para complicar a un Maipú que entró mal parado en la última línea, principalmente con los pelotazos cruzados que entraban como puñales al centro de su área. La primera de local estuvo sobre la cabeza de Carboni que no pudo conectar bien y se fue desviado. Claro que Maipú respondió. Mandó a Benítez a complicar por derecha y a Zapata por izquierda. Fue el "Chapa" quien inspirado, generó una salida clara por ese sector complementando su trabajo en ofensiva con Leo Torres. Ida y vuelta, hasta que el Cruzado se enojó y le hizo sentir la localía, con rigor, presión y fútbol. Javier Paratore, endiablado ganaba entre los centrales a pura velocidad, aprovechando el trabajo defensivo que hacía la visita marcado en línea. Sobre los 33' el desborde y centro de Leo Torres propició que Paratore convirtiera el primer gol, que por cierto le dio tranquilidad a un Maipú que se motivó aún más y puso cifras definitivas con un calco de la jugada anterior: Zapata para Torres que desbordó por izquierda. Centro rasante para que Steiner definiera de frente al arco. Partido liquidado.
El complemento hubo fríos atisbos de reacción por parte de Estudiantes, que modificó su táctica pasando de un 4-4-2 a un 4-3-1-2, intentando mayor peso ofensivo que nunca llegaría.Maipú ganó, sacó a relucir su fuego sagrado; su fútbol, demostrando que está intacto en la intimidad de cada jugador, como para arrancar la siguiente fase pisando fuerte.
Especulando con los rivales
Podrían ser: Atenas Río IV, La Emilia y Belgrano, San Francisco (Cba).
Nada está confirmado, pero arriesgando los posibles rivales que deberá enfrentar el Deportivo Maipú en la próxima fase, compondrían su zona: Atenas de Río IV, Belgrano de San Francisco Córdoba y La Emilia.
Estos equipos se desprenden por la cercanía geográfica, aunque el ConsejoFederal siempre tiene una sorpresa para deleitar al fútbol del interior. Pero la realidad marca los rivales anteriormente mencionados. Además, es casi un hecho que varios partidos se disputen los días miércoles.
Carlos Sperdutti y su alegría"Tuvimos movilidad y fútbol. Pegamos en los momentos justos, eso fue lo importante", remarcó el técnico del Cruzado, Carlos Sperdutti."Habíamos planificado sacar 50 o 51 puntos, nos faltaron dos. Tuvimos rachas de fútbol muy buenas y otras no tanto, lógico de cualquier equipo, pero en este momento el grupo está con muchas ganas. Hoy (por ayer) demostró porqué es el único equipo mendocino que sigue". A lo que agregó:"Es para aquellos que hablan de los Sperdutti... que patatín, que patatán. Nosotros demostramos con trabajo los logros. No andamos con el cuchillo bajo del poncho como muchos. Esos, van a tener que seguir el torneo por los diarios, ya que bien o mal, vamos a estar jugando la final".
-¿Qué siente al saber que San Martín no se clasificó?
- Me entero por ustedes. No sabía... Hicieron bien las cosas pero no tuvieron suerte. Le tocó a Maipú.
También tuvo un momento para disfrutar el triunfo de su San Lorenzo sobre Boca: "¡Ganó el papá!"

Sp. Atenas( Rio IV) 3 - Atl. Argentino (Mendoza) 1
El Boli, sin premio al esfuerzo
Atlético Argentino hizo todo para ganar ante Atenas de Río Cuarto pero fue derrotado por 3 a 1 y se quedó sin clasificación. De todas maneras, si hubiera ganado, no le hubiera alcanzado para llegar a la fase final.
Tenía una parada difícil de cara a la clasificación. No dependía de sí mismo y sí de dos resultados que lo ayudaran para meterse en la otra fase del maratónico Argentino B. Al final, y pese a la actitud, el Atlético Argentino cayó por 3 a 1 ante Antenas en Río Cuarto. Y si ganaba, tampoco le hubiera alcanzado.
Los problemas con el viaje para nada se notaron en el trajín del juego. El Boli no quería dar el brazo a torcer y soñaba con la hazaña, más sabiendo que en los primeros tres minutos de juego ya había tenido tres claritas para quebrar el marcador. Primero con Delclaux, en dos oportunidades y luego con una de Jofré.
Pero la estantería se le empezó a caer al Boli debido al lindo gol que hizo el zurdo Pablo Giannini. Fue un tiro libre con jugada ensayada durante la semana.
Los dirigidos por el Rafa Iglesias comenzaron a mostrar el jogo bonito siempre desde los pies de Cristian Jofré, que era el que proponía y nutría de bochas a los hombres de punta.
El equipo comenzaba a aceitarse y García se esmeraba para que la valla del imperio griego no cayera. Razón de eso fue el remate que le tapó a Solís cuando iban 23’.
La visita seguía metiendo presión y desde el mediocampo nacía todo, y fue precisamente desde allí que Jofré tiró un centro cruzado, de izquierda a derecha, Solís la peinó y ante la mala salida del “1” local, Pérez definió con el arco solo para hacer justicia y así encender nuevamente la mecha de la ilusión.
Antes del descanso Zafarana metió un latigazo desde la medialuna, pero la pelota se fue rozando en ángulo izquierdo de García.
El complemento fue casi en su totalidad un monólogo del Boli, porque seguía metiendo en un arco al local, que jugaba como con miedo. Aunque no quería despedirse de esta fase con una derrota y de vez en cuando iba al área de Bielli. A los 4’ el arquero mendocino le tapó un cabezazo a Vega, y luego en el rebote Damiani la tiró afuera.
Delclaux y Solís estaban al acecho, pero la salida de Jofré los dejó con las manos vacías.
A los 27’ el Albo salió de contra, Tambussi envió el balón al área y Vega definió por el centro ante una defensa que quedó mal parada. Ahí las ilusiones se vinieron a pique, y más sabiendo que Guaraní y San Martín estaban ganando.
Para completar la mala tarde, la piña del nocaut la dio el incansable Tambussi que solo ante Bielli la estrelló en el poste y luego, en el rebote, la mandó a guardar.Lamento para los de San José. Y a pesar de la derrota, la Academia cumplió una gran campaña.Ahora hay que barajar y dar de nuevo, y poner la cabeza en el próximo Argentino B.

San Martín (Mendoza) 3 - Atl. Alianza (San Juan) 0
El León no pudo extender el sueño
Pese a que goleó, al Chacarero no le alcanzó para pasar de fase. Los resultados en otras canchas no lo favorecieron.
No se pudo, no alcanzó. El León dependía de otros partidos y el día no terminó como muchos soñaban. Venció a Alianza (SJ) por 3 a 0 pero, sin embargo, dos resultados lo dejaron afuera de la siguiente fase del torneo.
Se sabía que el Albirrojo debía esperar a lo que sucediera con Guaraní A. Franco (no debía ganarle a Sol de América) o con Crucero del Norte (debía perder con Patronato). Al final, pasó todo al revés, el primero ganó y el segundo empató.
La tarde arrancó de ensueño. Si bien el “Lechuzo” complicó en el primer cuarto de hora, una vez que el local encontró la redonda, inclinó el trámite del encuentro a su favor. Mientras, las radios decían que había gol de Crucero del Norte y la cosa comenzaba a complicarse. Igual, los hinchas seguían alentando, aunque el nerviosismo se sentía.
Sobre los 25’ llegó el primer tanto del Chacarero. Pase de Scelta para Guevara, quien de espaldas al arco giró, se sacó un hombre de encima con un amague y definió con mucha calidad ante la salida desesperada de Biasotti. Desahogo y vuelta otra vez a pensar en el milagro.
El complemento fue un trámite. Alianza nunca pudo complicar a un seguro San Martín que consiguió ampliar el marcador a los 4’. Coria tiró un centro preciso desde el córner, Guevara zafó de ese manojo de tironeos y empujones y colocó la testa para el segundo tanto albirrojo. El nerviosismo crecía, las viejas “spikas” decían que Guaraní sólo empataba y eso le bastaba al León para clasificarse. Fiesta y más fiesta en el Este.
San Martín siguió siendo más que el visitante, que no mostró nada. Solo algo de Ahumada y Morales. El resto, poco.
Pero la alegría se iba a transformar en tristeza, cuando a los 33’, Guaraní marcaba un gol, a solo diez minutos del final de su partido. Con el correr de los minutos hubo algunos festejos por goles que alguien creyó oír pero que nunca llegaron y la tarde fue cayendo en el Este. Lentamente las radios se fueron apagando. Solo quedó lugar para los aplausos del hincha hacia un plantel que dio batalla hasta el final.
Para Castro fue un fracaso
"El objetivo nuestro era jugar las cinco finales que quedaban y ganar la mayor cantidad de puntos posibles, y lo hicimos. Lamentablemente por otros resultados, y por algunos que no se consiguieron, nos quedamos afuera. Queda una sensación muy amarga porque el equipo había levantado y se venía ganando", arrancó Gustavo Castro, uno de los técnicos.
"De nada vale mirar para atrás y ver qué punto no fue el que se sumó. Es una amargura enorme. Seguramente es un fracaso porque no se clasificó. Habrá que ver cuáles fueron los errores para no repetirlos", terminó.

No hay comentarios: