domingo, 13 de abril de 2008

Argentino B Zona D Fecha 26

Sp. Belgrano 3Tiro Federal (Mort.) 1
A un pasito de la clasificación
Sportivo Belgrano derrotó ayer por la tarde a Tiro Federal de Morteros por 3 goles a 1 en el partido válido por la 26ª fecha de la zona D del Torneo Argentino “B” de Fútbol. Gabriel Luna, Lucas Farias y Carlos Biazón fueron los autores de las conquistas verdes. El equipo de Domizzi quedó a un pasito de la clasificación.
En la tarde muy fría de San Francisco, Sportivo Belgrano derrotó con goles de Gabriel Luna, Lucas Farias y Carlos Biazón por 3 a 1 a Tiro Federal de Morteros en el partido válido por la 26ª fecha de la zona D del Torneo Argentino “B” de Fútbol.
El equipo de Cristian Domizzi mostró por momentos el buen fútbol que no venía jugando en condición de local y se quedó con tres puntos más que importantes de cara a la clasificación a la segunda fase del campeonato.
En el primer tiempo los “verdes” crearon muchas situaciones para concretar, hasta un penal fallado por Lucas Farias cuando el encuentro estaba 0 a 0, pero recién la ventaja parcial llegó restando 6 minutos para el final por medio de Gabriel Luna de cabeza que recibió el centro desde la izquierda de Rodrigo López y venció a Ruffini de Tiro Federal.
En el complemento, el técnico visitante optó por un esquema más ofensivo sacando a un defensor y poniendo a un delantero como Cáceres, esquema que le dio buenos dividendos en la primera parte del complemento donde llegó a igualar el marcador por intermedio de Juan Acosta de tiro libre.
Sportivo pasó ese momento de zozobra por tan solo 3 minutos, porque a los 16 Lucas Farias enfrentó a Ruffini, luego de la habilitación de Pérez, y estableció el 2 a 1 parcial.
Desde allí fue todo de Sportivo, creando muchas llegadas de peligro pero no definiendo en la última estocada.
Carlos Biazón que había desperdiciado un mano a mano con el arquero visitante tuvo otra de similares características cuando restaban 10 minutos para la finalización del partido, allí sí terminó definiendo a su derecha marcando el tercero de “la verde” y el primero con la camiseta del equipo de barrio Alberione.
Sportivo sumó tres importantísimos puntos, ganando con contundencia y dejando atrás a las complicaciones de jugar como local. Ahora sacó una buena luz de ventaja por sobre el cuarto y el quinto de la tabla y se arrimó a tan solo 3 unidades de los dos punteros.

Emilia 3-9 de Julio (Río III) 1
La Emilia ganó y quedó a un paso de la clasificación
El pañero se impuso por 3 a 1 sobre 9 de Julio de Río Tercero como local alcanzando a Douglas en la punta de la zona D, y además acaricia su pasaporte a uno de los cuadrangulares finales. El primer tiempo finalizó igualado 1 a 1, mejorando en el tramo final con el ingreso de Mauricio Videla.

La Emilia hilvanó su cuarto triunfo al hilo, llegando a la cima de la zona D y además acaricia su clasificación. Y puede asegurar su pasaje si hoy Guaraní Antonio Franco de Posadas, no le gana a Juventud Unida de Gualeguaychú, porque de esa forma al menos será uno de los cuatro mejores terceros.
Diego Osella tuvo que afrontar este compromiso sin sus dos delanteros titulares (Alves Machado se fue al fútbol árabe y Berardi lesionado). Apeló a Díaz y Ayala para reemplazarlos, y Makanaky en su primera aparición puso en ventaja a su equipo cuando iban apenas cuatro minutos. Chacón ejecutó un libre y el atacante con un impecable frentazo la clavó arriba.
El pañero siguió siendo superior, Alfeirán lucía en el quite y distribuía con criterio y Balbi con su despliegue hacía un surco por sector izquierdo. Y el entrerriano tuvo el segundo cuando Ayala se la bajó de cabeza, y el disparo del carrilero fue enviado al corner por Castro con una pierna.
Promediando la etapa, el Patriota emparejó el trámite sustentado en la buena labor de su número cinco, Eduardo Wonner. Sin embargo, le costaba llegar al arco rival. Pero en su primera llegada neta, consiguió la paridad. Pittaro ejecutó un corner y por atrás apareció libre Wonner cabeceando bombeado y la pelota cayó en el segundo palo.
Recién en los últimos diez minutos el local volvió a tomar el control del partido gestando dos chances netas que desperdició Ayala. Alfeirán lo habilitó en la primera y el wing pateó desviado. En la otra Balbi lo asistió y Ayala –increíblemente- pateó al cuerpo de Castro cuando tuvo todo el tiempo para medir su remate.
En la segunda etapa, el visitante comenzó con intenciones de buscar el desnivel, evitando Ceberio la caída de su arco ante un remate de Nicolás Rodríguez.
En el dueño de casa ingresaron Bahillo y Videla para tratar de darle otra fisonomía a la ofensiva, siendo vital el aporte del enganche rosarino. Se mejoró en la circulación, aunque se fallaba en los últimos metros.
El representante nicoleño era más, pero le faltaba cristalizarlo en la red. En tanto que el elenco cordobés se fue conformando con el punto, y Testa decidió reforzar el mediocampo al entrar Santiago López en un claro indicio que perseguía dicho objetivo.

El premio
Pero la insistencia tuvo sus frutos cuando a los 34 Suárez ejecutó un tiro de esquina y Delorfanello ganó en lo alto para aplicar un formidable cabezazo que se coló junto a un palo, estableciendo el 2 a 1.
El conjunto de Río Tercero se fue con todo arriba, y hasta tuvo una ocasión para igualar. Pero el local de contra liquidó el pleito cuando Videla habilitó a Bahillo y el remate de éste fue rechazado a medias por Castro y el rebote le quedó al Pitu para estampar el lapidario 3 a 1.
La Emilia ganó merecidamente y ya comienza a pensar en la fase final, faltando dos fechas para concluir la ronda clasificatoria.

9 de Julio (Mort.) 2-Def. de Belgrano 1
Defensores cayó en Morteros recortando sus posibilidades
El granate perdió ante 9 de Julio de dicha ciudad por 2 a 1 y quedó con escasas chances de ser uno de los mejores cuatro terceros que avanzarán a la fase final. Cambursano abrió la cuenta para el celeste en el primer tiempo, aumentando la diferencia Mansilla en el arranque del complemento. Cerca del final descontó Diego Salvatierra. El partido se jugó en una tarde típicamente otoñal, mostrando ambos ambiciones para conseguir la victoria. De entrada Defensores tuvo una chance por intermedio de Fossaceca. Pero 9 de Julio de Morteros replicó tapando Baruco el remate de Derlis Soto. El trámite era de ida y vuelta con llegadas del local fundamentalmente utilizando el sector derecho y el granate respondiendo. Cuando transcurría el cuarto de hora Derlis Soto sufrió un esguince de tobillo y se retiró del campo de juego para que ingrese Pablo Quiroga, resignando el circuito del balón. A los 20 un tiro libre para 9 le da la posibilidad de cabeza a Figueroa que queda en las manos de Barucco. Luego en una contra un zapatazo de Jamud fue atajado por el arquero. Defensores contestó vía Fosasseca, sacando al corner Villagra. Hasta que a los 32 hubo una pelota cruzada en profundidad, le da la oportunidad a Mariano Cambursano para abrir la cuenta con un preciso cabezazo, haciendo estallar la Villa de los Deportes”. Pudo haber aumentado la cuenta el equipo conducido por Stobbia, tras una muy buena jugada de Villagra para Ibáñez con un remate de media distancia que se va cerca. El visitante se adelantó en el terreno y Nuñez conjuró un disparo de Aguirre, finalizando el primer tiempo con la mínima diferencia para el elenco de Morteros. El arranque del segundo tiempo comenzó con mucha lucha en el medio juego. En los primeros momentos Nueve tenía el dominio de las acciones. Otra vez Aguirre escapó y el arquero local detuvo su derechazo A los 8 un error defensivo permitió que Jamud asistiera a Mansilla, para que definiera suavemente por arriba del cuerpo de Barucco sellando el 2 a 0. A partir de ahí, el dueño de casa se repliega y comienza a especular con la diferencia. Avelino Verón hizo ingresar a Matías Maydana y Olego buscando mayor profundidad. Nuñez envió al corner un disparo de Salvatierra y luego Figueroa cortó un peligroso avance de Olego. El entrenador del elenco ramallense hizo el tercer cambio entrando Galardi. El granate siguió atacando, y tras un centro de Aguirre, Salvatierra desperdició el descuento. Después también un remate del “Pini” salió por encima del travesaño.. 9 de Julio esperaba agazapado para lastimar de contragolpe y tuvo dos chances por intermedio de Quiroga; uno desviado y el otro evitado por Barucco. Con 37’ dos remates de Quiroga hicieron estremecer al rival, uno sacado por el arquero y otra afuera. Siguió marchando el conjunto de Villa Ramallo y Salvatierra de media distancia venció a Núñez estableciendo el 2 a 1 y agregándole emoción al tramo final, porque el árbitro Gonzalo Pedro adicionó seis minutos pero Defe no pudo conseguir el empate que le hubiese permitido seguir dependiendo de sí mismo.

Douglas Haig (Perg) 0-Gimnasia y Esg (SF) 3
Douglas Haig cayó ante Gimnasia de Santa Fe
En la producción más pobre del presente certamen, el rojinegro dejó escapar la posibilidad de asegurarse la clasificación y pasar a la ronda final. Pese a dominar, no supo quebrar a una férrea defensa, cometiendo errores que pagó con la derrota.

Una inesperada derrota, en lo que podemos señalar como el más pobre rendimiento futbolístico de Douglas Haig, obliga a los rojinegros a seguir pensando en la clasificación, que se intentaba alcanzar ayer, pero Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, con muy poco, concretó una categórica victoria por tres a cero. El primer tiempo tuvo escaso nivel técnico, muy friccionado, sin claridad para el trato de la pelota y la creación de juego asociado, salvo en los cinco minutos iniciales en que parecía estar en presencia de un partido pleno de matices con los envíos de Rúgolo para Douglas Haig y del zaguero Marchini de cabeza, haciendo pasar la redonda muy cerca del horizontal.
La visita salió a pelearle el medio juego, con marcas fuertes sobre los gestores de fútbol, que se veían faltos de espacio para la asistencia profunda para los puntas, que debieron ir a enfrentar mano a mano con los defensores visitantes, por lo que las faltas se fueron haciendo constantes y en todos los sectores del terreno.
Además de las infracciones, de un juego muy duro por parte de los santafesinos, se entró en la constante fricción. Prácticamente no hubo situaciones de gol, todas las intentonas fueron muriendo al llegar a las áreas, donde las defensas no dejaban penetrar a los delanteros.
Douglas Haig no encontraba la forma de crear fútbol, de llegar por medio de los carrileros, muy preocupados por la lucha con los rivales, caso “Popi” Quiroga que no podía juntarse con Méndez tratando de gestar fútbol, pero su intención moría en la marca de los adversarios.
Con el marcador en blanco se fue el primer tiempo, sin fútbol ni goles, sin continuidad en el trato de la pelota que fue y vino de un sector a otro.

El complemento
En la etapa complementaria se notó a Douglas Haig intentando abrir el marcador. Al menos el ritmo de juego se tornó más profundo por los rojinegros, los que salieron a cambiar el rumbo del encuentro. Gimnasia replegó sus líneas, con una doble línea de fondo, que tuvo muy buen desempeño para no dejar claros y sorprender con alguna contra manejada por el mejor jugador de la cancha, una vez más, el santafesino Franklin.
Douglas Haig debía buscar alguna variante para encontrar su fútbol, la llegada al área rival en forma masiva, dado que sólo cuatro o cinco minutos mostraron un accionar más ofensivo por lo que D’Angelo movió el banco colocando dos enganches, salieron Paganelli y Quiroga, siendo Levato el volante central, mientras que el “Dudi” Pérez y Méndez trataban de gestar fútbol y acompañar a los delanteros.

Gimnasia en ventaja
Habían transcurrido 26 minutos y Gimnasia se ponía en ganancia. El lateral Sniadowski, llegó al área rojinegra, envió para Morgans, este remató sin mayor peligro, pero la redonda pegó en la pierna de Oviedo, se desvió y llegó a la red. Increíble, pero real, el fútbol es así, no basta con dominar y tener el balón, hay que saber cómo llegar al gol.
Douglas Haig salió a quemar las naves, se fue masivamente buscando la igualdad. En Gimnasia siguieron los cambios: se fue Morgans e ingresó Antúnez que se perdió al minuto el segundo gol al quedar solo con el arco a su merced; el delantero Chiaraviglio dejó su lugar a Sandoval y luego Piedrabuena suplió a Alberti. De inmediato Gimnasia concretó el segundo a los 41’ cuando Sandoval le ganó a Gómez para no tener problemas para derrotar a Ponzio. Dos a cero y la clasificación que ayer se esperaba alcanzar se esfumó. Una vez más Gimnasia le complicaba la tarde a los rojinegros y volvía a derrotarlos. A los 46’ llegó el tercero de la visita tras una jugada de Antúnez, culminado así el partido con la victoria de los santafesinos por tres a cero, lo que es un serio llamado de atención pensando en el futuro, los errores se pagan a muy alto precio.

DOUGLAS HAIG 0
GIMNASIA (Santa Fe) 3
Estadio:
“Miguel Morales”.
Arbitro: José Martínez (Villa María).
Douglas Haig: Ponzio; Gómez, Oviedo y Acosta; Rúgolo, Paganelli, Levato y Luis Quiroga; Méndez; Ermini y Dos Santos. DT: Norberto D’Angelo.
Gimnasia (Santa Fe): Vagliente; Sniadowsky, Garancini, Marchini y Rizzi Olivera; Alberi, Goette, Franklin y González; Chiavaviglio y Morgans. DT: Miguel Oyeras.
Goles: ST 26’ Oviedo -en contra-, 41’ Sandoval y 46’ Antunez.
Cambios: En Douglas Haig: Pérez y Yáñez por Paganelli y Quiroga. En Gimnasia y Esgrima, Sandoval por Chiaraviglio; Antúnez por Morgans y Piedrabuena por Alberti.
Fuente:
http://www.laopinion-pergamino.com.ar

No hay comentarios: