El Linqueño ganó 1 a 0.-
El Domingo 13 de abril Abril de 2008 asistimos a la Ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Estadio Jorge Arin. Jugaron a las 11 hs el Club Deportivo Coreano de Lobos (0) y nuestro Club Atletico El Linqueño (1).

Autor del Gol Luciano Oscar Millares a los 41 minutos del segundo tiempo.
Formaciones:
Deportivo Coreano de Lobos: 1) Iván Brun 2) Cristian Martinez 3) Roberto Palacio 4) César Rodríguez 5) Lucas Perez 6) Cardozo (reemplazado por Ortiz, camiseta 14, al comienzo del segundo tiempo) 7) Leonardo Céliz 8) Nicolás Bianco 9) Gustavo Gomez 10) Claudio Bustos 11) Miguel Abad. Suplentes: 12) Barrios 13) Antunez 14) Ortiz 15) Duete 16) Querequeta DT: Cristian Aldirico.
Club Atlético El Linqueño: 1) Villa 2) Schiavi 3) Sadauskas 4) Núñez 5) Añaños 6) Montiquin 7) Díaz 8) Alé (Reemplazado por Matías Barraza a los 31 minutos del Seg. Tiempo) 9) Rivoire 10) Pereyra 11) Lucho Millares (Reemplazado a los 42 minutos del Seg. Tiempo por Lucas Tamer) Suplentes: 12) Moyano 13) Fredes 14) Da Silva 15) Matías Barraza 16) Lucas Tamer DT: Vicente Cayetano Rodríguez.-
Arbitro: Paganelli Leonardo, L1: Escobar Darío Alberto y L2: Saccone Martin M. Todos de MIRAMAR).- Dirigieron muy bien. Protestaron los locales al final por una falta de Fabio Schiavi.
Principales incidencias del Primer Tiempo:. Minutos iniciales y Luciano Millares desde la derecha envía un corner que cabecea Fabio apenas alto (ver secuencia de fotos).......Peligrosísimo.
• Minuto 12. Tiro libre de Lucho que, desde 30 metros, casi rompe el arco. La pelota pegó en la parte inferior del palo izquierdo del arquero local.... y cruzó todo el arco.
• Minuto 18: Gran jugada de Núñez, que abre la cancha con Lucho, este mete un centro perfecto y, de taco, Núñez que intenta meter el gol.
• Minuto 24: Primera llegada del conjunto de Lobos. Patea desde afuera Martinez, pero la pelota se va lejos.
• Minuto 29. Centros por triplicado de Coreano con riego para el albiazul, sobre todo el primero de ellos, pero estaba la oportuna y segura cabeza de Fabio para rechazar la pelota.
• Minuto 39: Dudas en la ultima linea de El Linqueño, la pelota le queda picando al delantero Gomez, quien patea y la pelota se va lejos, arriba del arco de Villa.
• Minuto 33: Lucho que engaña al defensor con que va a patear al arco, .... pero frena, .... un defensor local que pasa de largo, hace un centro pasado para German Diaz que llegaba por sorpresa vacío por izquierda . El de Roberts que para la pelota, hace la pausa, patea, y la pelota que da en el primer palo. Las incidencias fundamentales del segundo tiempo:
• Minuto 20: Buena contra de El Linqueño, conducida por Añaños que lo deja solo a Pereyra, quien se demora en patear al arco, y su leve tiro que pega en la espalda de un defensor local.
• Minuto 21: Responde el equipo de Lobos con un tiro desde 25 metros, que se va cerca del travesaño y asusta a todo el público visitante.
• Minuto 25: El jugador Miguel Abad le gana la espalda a los centrales de El Linqueño, queda solo frente a Villa, pero no tira al arco ni hace lo que llamaba la jugada que era darle el pase a su compañero que llegaba solo por el sector izquierdo. Termina el peligro para el arco de Linqueño.
• Minuto 32: Duda Montiquin, la pelota que le queda al jugador Gómez, quien ejecuta muy suave y contiene, sin problema, Villa.
• Minuto 30. Amarilla para Fabio por una infracción que nadie vio.
• Minuto 33: Entrada muy brusca de Fabio al jugador Bustos. Era, esta sí,...por lo menos para amarilla. Por suerte el arbitro no hizo caso al reclamo de todo el plantel de Coreano y no amonestó a Fabio.
• Minuto 38: Tiro libre de Palacio que, en dos tiempos, y sin grandes inconvenientes, controló Villa.
• Minuto 40: Gol de Lucho. Gran jugada por el sector izquierdo de Juampi Rivoire, el mejor de la cancha. Centro para el ídolo albiazul, quien controla el balón, .....elude con su habitual habilidad a un defensor local y define, cruzado de zurda, al ángulo inferior izquierdo del arco de Brun. Nada por hacer para el pobre arquero local.
• A los 42 minutos, lesionado, es reemplazado por Lucas Tamer, y recibe una ovación hasta del público local, el mejor jugador de Lincoln de los ultimos 20 años. Porque así como Pelé no tuvo que jugar en Europa para demostrar que fue uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial, Lucho no necesita jugar en el fútbol de primera división para demostrar que el mejor de su pago. Como no necesitó Fangio venir a pelearle una butaca a Barrichelo.
• Minuto 48. Pelota para Lobos, los jugadores de El Linqueño que no pueden despejar la pelota del area, ésta queda servida para el jugador Abad que tira por arriba del parante superior del arco de Villa.
• Fin del partido. Los jugadores que se abrazan y el público linqueñista que se va feliz por una nueva victoria de visitante.
No se jugó del todo bien. Es cierto también que el esfuerzo por ganar el partido lo hizo este necesitado club de Lobos. La diferencia entre los dos equipos tuvo que ver con las individualidades de cada uno, porque mientras ellos mostraron voluntad por ganar el partido, El Linqueño, con el cabezazo de Fabio y los dos tiros en los palos en el primer tiempo, tuvo las situaciones mas claras.
Tal vez el triunfó es un premio demasiado grande para el equipo de Lincoln y un castigó inmerecido para este hoy luchador equipo de Lobos, ..... podría ser. Pero solo por el empeño y las ganas de zafar del último puesto,... solo por eso. Pero a nosotros no nos interesa. Porque igual nos vinimos contentos desde Cañuelas. Y esto es así por haber vuelto a la victoria. Porque volvió nuestro líder y capitán Fabio. Porque Lucho sigue demostrando que es el mejor jugador de la categoría. Porque Añaños sigue siendo el dueño y señor del mediocampo. Porque German Díaz demostró que, con mayor convencimiento, puede ser el volante por izquierda del equipo.
Porque Juampi Rivoire, la figura de la cancha, nos volvió a mostrar su generosa polifuncionalidad. Recordemos que es un marcador lateral espectacular, que de volante por izquierda cumple, que en la función de doble cinco sabe acompañar muy bien a Añaños, que, cuando por falta de jugadores jugó de marcador central en aquellos partidos finales del campeonato pasado, también cumplió, pero lo que hoy hizo, reemplazando a Moreno, en su función de organizador del equipo, no lo habíamos visto antes y realmente cumplió.
Porque volvió Pereyra, aguantó el partido físicamente, y es una alternativa importante para la próxima fase. Porque sabemos que jugadores importantes como Martín, Lucas y Abalos se están recuperando muy bien para estar en optimas condiciones para la ronda final de este campeonato.
Ahora bien, esa alegría momentánea y merecida que tenemos los linqueñistas no nos debe enceguecer y debemos pensar y trabajar para lo que viene.
Porque se debe tener fuerte presencia en AFA para que no nos embarren con un grupo complicado. Porque se debe ya estar estudiando a los posibles rivales.
Porque se debe estar trabajando para corregir algunos desacoples que ha mostrado el equipo. Por suerte estamos en conocimiento que se está en este camino...... Así es y así debe seguir siendo....
Fuente:http://www.azulcapo.com.ar
Alvarado(MdP) 1-Grupo Univ.(Tandil) 1
TODO IGUAL
Pese a que tuvo muchísimas situaciones de gol, Alvarado empató como local en el Mundialista 1 a 1 con Grupo Universitario de Tandil, por la 26ª fecha del Torneo Argentino B. Esteban Rivas (20’ PT) abrió la cuenta para el local, mientras que Cristian Pérez (34’ PT) igualó para la visita, que sufrió la expulsión de Sosa. Racing de Olavarría igualó 2 a 2 con Sporting de Punta Alta y está todo igual en la Zona E.
Por Sebastian Lisieckisebastian_lisiecki@hotmail.com
Por Sebastian Lisieckisebastian_lisiecki@hotmail.com

Si a Marcelo Philipp le preocupaba el rendimiento de su equipo, pero lo tranquilizaba el aprovechamiento que le daban a cada situación de gol, hoy se fue con sensaciones encontradas. Alvarado jugó mejor que Grupo, le entró por todos lados y le creó una innumerable cantidad de jugadas de peligro, que no pudo (o no supo) transformar en gol.
El primer tiempo fue parejo. El local comenzó mejor y casi abre el marcador a los 4’ por intermedio de Juan Gáspari, pero resolvió bien Fibiger. Los Fernando (Cobián y Telechea) y Esteban Rivas generaban riesgo sobre el área visitante cada vez que tocaban la pelota. Pero sin embargo, el balón correspondía, la mayor cantidad de tiempo, a los tandilenses que tenían en Mario Sosa a la manija del equipo y en Alejandro Aguirre, su mejor ladero. Arriba, como siempre, el que se la rebuscó para complicar a toda la defensa (sobre todo a Cardarelli) fue Leonardo Serfaty.
El partido era entretenido, pero situaciones claras de gol, poco y nada. Hasta que a los 20’ la pelota le llegó a Cobián, el ex Almagro se hamacó en el área, se acomodó para la derecha y sacó el remate que encontró una buena respuesta de Fibiger, el rebote le quedó a Telechea que cabeceó al arco, en la línea la paró con el pecho Pérez, pero cuando se disponía a despejar apareció el “Tanque” Rivas para puntearla con su botín derecho, mandarla al fondo del arco y le daba (parcialmente) la clasificación a Alvarado a los play offs.
Justo o no, el “Torito” estaba arriba en el marcador y comenzaba a manejar el partido. De todas formas, Gáspari no se encontraba cómodo por la derecha y Walter Gómez tenía que lidiar por la derecha con la dinámica y el buen pie de Aguirre, que se cerraba para jugar con Sosa y los delanteros. A los 23’, el “Chango” trepó por la izquierda, desairó al “Chino” con un enganche y tocó adentro para Serfaty, que tocó al gol con Gustavo Gatti vencido, pero encontró las piernas de Cardarelli para mandar al corner.
A los 34’, llegó empate. Weiman dibujó una buena jugada por la derecha, se metió al área y buscó a Serfaty, Cardarelli lo “camiseteó”, lo tiró pero Romero no dijo nada. La jugada continuó y luego de algunos rebotes la pelota le quedó a Weiman que punteó y se dejó caer. Esta vez, el árbitro de Chivilcoy no dudó, marcó el punto del penal y Cristian Pérez cambió por gol, con un remate bajó a la derecha de Gatti que casi lo ataja.
De ahí, hasta el final, fue todo de Alvarado. En cuanto al dominio de la pelota y a las intenciones de buscar el segundo. Sin embargo, a pesar de la velocidad y las ganas de Rivas, el empuje de Cobián y la calidad de Telechea, no llegó a inquietar a Fibiger, salvo un zurdazo sin fuerza del “10” que murió en las manos del arquero tandilense.
El segundo tiempo fue otra cosa. La cancha estaba cada vez más mojada por la lluvia y la pelota iba a otra velocidad, que la interpretaron mejor los jugadores de Alvarado que eran más rápidos que la visita (¿habrá sido por el entretiempo de 32 minutos? Si, leyó bien, ¡¡¡32 minutos!!!). Grupo Universitario era solo arrestos individuales, como uno de Aguirre que tapó Gatti sobre su palo derecho.
Los de Philipp tuvieron tres claras antes de los 10’. En la primera Cobián lanzó el centro de la derecha para una media tijera de Rivas, que contuvo Fibiger. Luego Gáspari, por derecha (cambió de lado con Gómez), se animó y sacó un derechazo cruzado que se fue cerca. En la última (de esas tres), otra vez el rubio probó de afuera, el arquero dio rebote para adentro, el “chino” Gómez la peleó, la pelota salió para el medio donde estaba Telechea solo. El balcarceño la paró, la acomodó y desde el área chica sacó el remate que se elevó y se fue por encima del travesaño. Increíble!!
Los tandilenses se animaron y empezaron a buscar a Serfaty. El 9 se las ingenió para tener dos chances de peligro, pero no las pudo concretar. A los 12’, anticipó a Cardarelli en un centro de Aguirre desde el sector derecho, pero no le pudo dar dirección y fue a las manos de Gatti. Tres minutos más tarde, se elevó para ganar en un envío de Michel, pero el cabezazo se fue cerca, por encima del travesaño.
Que Grupo haya llegado, no marcaba nada. Porque Alvarado seguía siendo más y estaba más cerca del segundo. A los 18’, nuevamente, Gáspari buscó desde afuera, la pelota se desvió en Harguindeguy y se fue al lado del ángulo izquierdo de un indefenso Fibiger. En su posición habitual, el volante derecho se erigió en el mejor jugador albiazul y dejó un surco por la banda, aprovechando la poca (casi nula) marca de Aguirre en ese carril.
A los 19’, si algo le faltaba a Grupo para ver como se venía el local por todos lados, se quedó con diez hombres. En un contra ataque de su equipo por el sector izquierdo, Mario Sosa forcejeó con Gómez por el otro lado, le pegó una “piña” y, cuando la jugada terminó y tras ver las protestas de los jugadores locales, el línea llamó a Romero, le contó lo sucedido y mandó al ex Alvarado a las duchas.
Con un jugador de más, todo el gasto fue del “Torito”. Antes, Pablo González buscó la heroica con un disparo desde 35 metros que se fue cerca del palo derecho de Gatti. Alvarado tuvo tres oportunidades netas, pero no tuvo ni puntería ni suerte. A los 30’, Cobián, de gran partido otra vez, peleó una pelota dividida en el vértice del área grande, le ganó a Harguindeguy y mandó un preciso pase en forma de centro para Telechea que se tiró en “palomita” y cabeceó cruzado ante un Fibiger que estaba vencido y se fue besando el palo izquierdo.
El ex Villa del Parque fue por la revancha y estuvo más cerca. Recibió de Cobián, apuntó y sacó un zurdazo de “puntin”, la pelota se desvió en Suárez y le cambió el palo al arquero que se quedó mirando, pero no quiso entrar y pegó en el caño izquierdo. Un minuto más tarde, fue, el ingresado, Mario Sena el que casi le da la victoria a Alvarado, tras parar un centro de Rivas dentro del área y sacar una volea de derecha que salió por encima del travesaño.
No hubo tiempo para más. Si no pueden ser tres puntos, más vale uno. Y sobre todo ante un rival directo. Alvarado por su ambición de querer ganarlo podía pasar sobresaltos y Philipp se dio cuenta que el empate no era un mal resultado. Rearmó el medio con Emiliano Rodríguez y David García Lorenzo, sobre el final, y respondió con solvencia ante la innumerable cantidad de centros que cayeron al área de Gustavo Gatti.
Está todo en manos del “Torito”. Racing de Olavarría igualó en Punta Alta ante Sporting y todo sigue igual. Cuatro puntos de diferencia sobre el rival de hoy y el de la próxima semana, con seis en juego. Un punto en la “Ciudad del Cemento” le asegurará el tercer puesto y la clasificación, ya que el tercero de este grupo también estará en los play offs. Después vendrá El Linqueño a Mar del Plata y ahí se intentará terminar en la segunda posición. Jugando así, sin dudas que se puede.
El primer tiempo fue parejo. El local comenzó mejor y casi abre el marcador a los 4’ por intermedio de Juan Gáspari, pero resolvió bien Fibiger. Los Fernando (Cobián y Telechea) y Esteban Rivas generaban riesgo sobre el área visitante cada vez que tocaban la pelota. Pero sin embargo, el balón correspondía, la mayor cantidad de tiempo, a los tandilenses que tenían en Mario Sosa a la manija del equipo y en Alejandro Aguirre, su mejor ladero. Arriba, como siempre, el que se la rebuscó para complicar a toda la defensa (sobre todo a Cardarelli) fue Leonardo Serfaty.
El partido era entretenido, pero situaciones claras de gol, poco y nada. Hasta que a los 20’ la pelota le llegó a Cobián, el ex Almagro se hamacó en el área, se acomodó para la derecha y sacó el remate que encontró una buena respuesta de Fibiger, el rebote le quedó a Telechea que cabeceó al arco, en la línea la paró con el pecho Pérez, pero cuando se disponía a despejar apareció el “Tanque” Rivas para puntearla con su botín derecho, mandarla al fondo del arco y le daba (parcialmente) la clasificación a Alvarado a los play offs.
Justo o no, el “Torito” estaba arriba en el marcador y comenzaba a manejar el partido. De todas formas, Gáspari no se encontraba cómodo por la derecha y Walter Gómez tenía que lidiar por la derecha con la dinámica y el buen pie de Aguirre, que se cerraba para jugar con Sosa y los delanteros. A los 23’, el “Chango” trepó por la izquierda, desairó al “Chino” con un enganche y tocó adentro para Serfaty, que tocó al gol con Gustavo Gatti vencido, pero encontró las piernas de Cardarelli para mandar al corner.
A los 34’, llegó empate. Weiman dibujó una buena jugada por la derecha, se metió al área y buscó a Serfaty, Cardarelli lo “camiseteó”, lo tiró pero Romero no dijo nada. La jugada continuó y luego de algunos rebotes la pelota le quedó a Weiman que punteó y se dejó caer. Esta vez, el árbitro de Chivilcoy no dudó, marcó el punto del penal y Cristian Pérez cambió por gol, con un remate bajó a la derecha de Gatti que casi lo ataja.
De ahí, hasta el final, fue todo de Alvarado. En cuanto al dominio de la pelota y a las intenciones de buscar el segundo. Sin embargo, a pesar de la velocidad y las ganas de Rivas, el empuje de Cobián y la calidad de Telechea, no llegó a inquietar a Fibiger, salvo un zurdazo sin fuerza del “10” que murió en las manos del arquero tandilense.
El segundo tiempo fue otra cosa. La cancha estaba cada vez más mojada por la lluvia y la pelota iba a otra velocidad, que la interpretaron mejor los jugadores de Alvarado que eran más rápidos que la visita (¿habrá sido por el entretiempo de 32 minutos? Si, leyó bien, ¡¡¡32 minutos!!!). Grupo Universitario era solo arrestos individuales, como uno de Aguirre que tapó Gatti sobre su palo derecho.
Los de Philipp tuvieron tres claras antes de los 10’. En la primera Cobián lanzó el centro de la derecha para una media tijera de Rivas, que contuvo Fibiger. Luego Gáspari, por derecha (cambió de lado con Gómez), se animó y sacó un derechazo cruzado que se fue cerca. En la última (de esas tres), otra vez el rubio probó de afuera, el arquero dio rebote para adentro, el “chino” Gómez la peleó, la pelota salió para el medio donde estaba Telechea solo. El balcarceño la paró, la acomodó y desde el área chica sacó el remate que se elevó y se fue por encima del travesaño. Increíble!!
Los tandilenses se animaron y empezaron a buscar a Serfaty. El 9 se las ingenió para tener dos chances de peligro, pero no las pudo concretar. A los 12’, anticipó a Cardarelli en un centro de Aguirre desde el sector derecho, pero no le pudo dar dirección y fue a las manos de Gatti. Tres minutos más tarde, se elevó para ganar en un envío de Michel, pero el cabezazo se fue cerca, por encima del travesaño.
Que Grupo haya llegado, no marcaba nada. Porque Alvarado seguía siendo más y estaba más cerca del segundo. A los 18’, nuevamente, Gáspari buscó desde afuera, la pelota se desvió en Harguindeguy y se fue al lado del ángulo izquierdo de un indefenso Fibiger. En su posición habitual, el volante derecho se erigió en el mejor jugador albiazul y dejó un surco por la banda, aprovechando la poca (casi nula) marca de Aguirre en ese carril.
A los 19’, si algo le faltaba a Grupo para ver como se venía el local por todos lados, se quedó con diez hombres. En un contra ataque de su equipo por el sector izquierdo, Mario Sosa forcejeó con Gómez por el otro lado, le pegó una “piña” y, cuando la jugada terminó y tras ver las protestas de los jugadores locales, el línea llamó a Romero, le contó lo sucedido y mandó al ex Alvarado a las duchas.
Con un jugador de más, todo el gasto fue del “Torito”. Antes, Pablo González buscó la heroica con un disparo desde 35 metros que se fue cerca del palo derecho de Gatti. Alvarado tuvo tres oportunidades netas, pero no tuvo ni puntería ni suerte. A los 30’, Cobián, de gran partido otra vez, peleó una pelota dividida en el vértice del área grande, le ganó a Harguindeguy y mandó un preciso pase en forma de centro para Telechea que se tiró en “palomita” y cabeceó cruzado ante un Fibiger que estaba vencido y se fue besando el palo izquierdo.
El ex Villa del Parque fue por la revancha y estuvo más cerca. Recibió de Cobián, apuntó y sacó un zurdazo de “puntin”, la pelota se desvió en Suárez y le cambió el palo al arquero que se quedó mirando, pero no quiso entrar y pegó en el caño izquierdo. Un minuto más tarde, fue, el ingresado, Mario Sena el que casi le da la victoria a Alvarado, tras parar un centro de Rivas dentro del área y sacar una volea de derecha que salió por encima del travesaño.
No hubo tiempo para más. Si no pueden ser tres puntos, más vale uno. Y sobre todo ante un rival directo. Alvarado por su ambición de querer ganarlo podía pasar sobresaltos y Philipp se dio cuenta que el empate no era un mal resultado. Rearmó el medio con Emiliano Rodríguez y David García Lorenzo, sobre el final, y respondió con solvencia ante la innumerable cantidad de centros que cayeron al área de Gustavo Gatti.
Está todo en manos del “Torito”. Racing de Olavarría igualó en Punta Alta ante Sporting y todo sigue igual. Cuatro puntos de diferencia sobre el rival de hoy y el de la próxima semana, con seis en juego. Un punto en la “Ciudad del Cemento” le asegurará el tercer puesto y la clasificación, ya que el tercero de este grupo también estará en los play offs. Después vendrá El Linqueño a Mar del Plata y ahí se intentará terminar en la segunda posición. Jugando así, sin dudas que se puede.
Síntesis
Alvarado (1): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Martín Quiles y Pablo Di Bártolo; Walter Gómez, Mario Cambi, Diego Ortiz y Juan Gáspari; Fernando Telechea; Fernando Cobián y Esteban Rivas. DT: Marcelo Philipp. Grupo Universitario (Tandil) (1): Gerardo Fibiger; Eduardo Chapelle, Claudio Juárez y Gastón Harguindeguy; Jorge Weimann, Cristian Pérez, Pablo González y Alejandro Aguirre; Mario Sosa; Martín Michel y Leonardo Serfaty. DT: Néstor Gambini.
Goles: 20’PT Esteban Rivas (A) y 34’PT Cristian Pérez, de penal, (GU)
Cambios: 32’ST Mario Sena por Ortiz (A), 43’ST Emiliano Rodríguez por Gáspari (A) y Ramiro Arteagaveytía (GU) y 44’ST David García Lorenzo por Cobián (A).
Incidencias: 19’ST expulsado Mario Sosa (GU)
Árbitro: Silvio Romero, de Chivilcoy.
Estadio: “José María Minella”
Alvarado (1): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Martín Quiles y Pablo Di Bártolo; Walter Gómez, Mario Cambi, Diego Ortiz y Juan Gáspari; Fernando Telechea; Fernando Cobián y Esteban Rivas. DT: Marcelo Philipp. Grupo Universitario (Tandil) (1): Gerardo Fibiger; Eduardo Chapelle, Claudio Juárez y Gastón Harguindeguy; Jorge Weimann, Cristian Pérez, Pablo González y Alejandro Aguirre; Mario Sosa; Martín Michel y Leonardo Serfaty. DT: Néstor Gambini.
Goles: 20’PT Esteban Rivas (A) y 34’PT Cristian Pérez, de penal, (GU)
Cambios: 32’ST Mario Sena por Ortiz (A), 43’ST Emiliano Rodríguez por Gáspari (A) y Ramiro Arteagaveytía (GU) y 44’ST David García Lorenzo por Cobián (A).
Incidencias: 19’ST expulsado Mario Sosa (GU)
Árbitro: Silvio Romero, de Chivilcoy.
Estadio: “José María Minella”
CURIOSIDADES
• Como suele hacer cada vez que llueve, la dirigencia de Alvarado permitió el ingreso de la gente que se ubica en la popular a la platea techada alta. De esta manera, un muy buen marco de público (más de 3500 espectadores) se hicieron presentes en el estadio mundialista pese a las malas condiciones climáticas. Como siempre, el grueso de la barra albiazul, no se movió de la cabecera que da a la calle canosa y alentó al equipo los 90’ debajo de la, por momentos, intensa lluvia.
• Como suele hacer cada vez que llueve, la dirigencia de Alvarado permitió el ingreso de la gente que se ubica en la popular a la platea techada alta. De esta manera, un muy buen marco de público (más de 3500 espectadores) se hicieron presentes en el estadio mundialista pese a las malas condiciones climáticas. Como siempre, el grueso de la barra albiazul, no se movió de la cabecera que da a la calle canosa y alentó al equipo los 90’ debajo de la, por momentos, intensa lluvia.
• Como si el frío y la lluvia no pegaran duro durante el partido, los protagonistas se tomaron treinta y dos minutos de descanso en el entretiempo. Más allá de lo negativo que puede ser para los jugadores enfriarse antes de salir a jugar la segunda mitad, es una falta de respeto para la gente que se encuentra en las tribunas.
• Cuando se fue expulsado, a los 19’ de la segunda etapa, Mario Sosa mostró una actitud repudiable. No conforme con el golpe de puño que le propinó al “chino” Gómez, el ex jugador de Alvarado sacó uno de los carteles para las modificaciones y lo arrojó con furia a la platea local. Un peligro, teniendo en cuenta que es de chapa y con los bordes filosos. Estas actitudes, sin dudas, demuestran por que un jugador que era considerado promesa en Boca Juniors, nunca logró consolidarse en la primera división del fútbol argentino.
• Tal como anticipó DeporteMarplatense.net el jueves, David García Lorenzo, pese a la lesión que tiene ocupó un lugar en el banco de suplentes e ingresó sobre el final para completar las cinco amarillas y llegar “limpio” a los play offs. El cambio (por Cobián) se dio justo en un lateral, el “Chueco” amagó a sacar una vez, dos veces, tres, hasta que Romero se cansó y lo amonestó. Tarea cumplida y sonrisa, para el lateral devenido en volante, que se paró junto a Mario Cambi en la mitad de la cancha pero no entró en contacto con la pelota.
• Preocupó sobre el final del encuentro la salida de Juan Gáspari. El volante derecho quedó golpeado luego de un choque con González y, a partir de ahí, rengueó por espacio de 5’, hasta que Philipp decidió el cambio. Sin embargo, una vez llegado a los vestuarios, el doctor Rogelio Caracciollo, trajo tranquilidad y aclaró que sólo fue un calambre y no tendrá inconvenientes para estar el próximo partido, el domingo en Olavarría, ante Racing.
F.C. Tres Algarrobos 3-Defensores (Salto) 1
Sporting (P.A.) 2-Racing (Olav) 2
En último segundo de la tarde, a Racing se le escabulleron dos puntos increíbles
Carlos Serial y Leonardo Sampaoli anotaron para los chairas; Leandro Jeva y Gabriel González lo hicieron para los locales.
PUNTA ALTA / Daniel Lovano, enviado especial
PUNTA ALTA / Daniel Lovano, enviado especial
Con lo que valían los tres puntos ayer y con el resultado favorable que se estaba dando en el "José María Minella" de Mar del Plata, va a tardar en llegar el consuelo. Racing tenía el partido absolutamente controlado, ganaba 2 a 1 y se paseaba más cerca del tercero que Sporting del empate; defendía sin sobresaltos frente a un rival atornillado en el piso, pero se equivocó en los últimos 20 segundos y lo pagó carísimo.
Veinte segundos le restaban al partido cuando Serial, en lugar de pinchar la pelota en un costado de la cancha, mandó un centro innecesario desde la derecha que Tavare no empujó al fondo del arco porque lo evitó una estirada extrema de Manganaro.
Pero cuando el disparo de Gabriel González desde el punto del penal se incrustó en el ángulo superior derecho de Ibarra el reloj marcaba 47' 57". Es decir, faltaban 3 segundos para que se cumplieran los 3 minutos adicionales otorgados por el árbitro José Angel Lamberti.
Movieron del medio y se terminó. Un pecado. En una jugada se derrumbó un aceptable segundo y se desvalorizó la descomunal actuación del "Pato" Linares en ese lapso.
Fueron varios errores evitables: el primero de Serial; el segundo del pibe Magariños, que se dejó ganar por Melchior una pelota en la mitad de la cancha; y el tercero de Leo Vitale, que poca resistencia le opuso a la corrida desesperada de Jeva en la derecha.
Racing se pareció a lo que se esperaba en el segundo tiempo, sobre todo después del segundo gol. Tuvo una buena noticia en el comienzo, cuando le quedó a Serial un tiro libre desde unos 25 metros, algo recostado sobre la derecha.
Ideal para un zurdo, pero lo tomó el "nueve" y con un chanfle precioso al palo del arquero (que esperaba el toque de Rodas sobre la barrera) infló la red.
Sporting empató poco después. Nieto capturó un pelotazo en tres cuartos, lo dejaron girar y metió un pase al claro para Jeva (habilitado por Di Pangrazio). El delantero definió con un toque suave y a la izquierda de Ibarra.
Pero Racing, y sobre todo Linares, no sintieron el golpe. El "Pato" lanzó una pelota parada desde la derecha, Di Pangrazio la bajó de cabeza y Sampaoli definió con mucha comodidad.
Desapareció Sporting y creció hasta límites extraordinarios el trabajo de Linares. Jugó corto, jugó largo, aguantó la pelota, se sacó rivales de encima, asistió, se tiró a los pies. Un fenómeno.
Pero todo eso que produjo Linares, Racing no lo supo aprovechar. Serial en la misma jugada le regaló dos veces la pelota al arquero; a Linares lo taparon cuando ingresó por la izquierda y se aprestaba a fusilar a Manganaro; y Serial se pasó de individualista en ese balón que recuperó el "Pato" y tenía que terminar con un toque a Tavare para provocar el tercer festejo de la tarde.
Esa era la pelota que había que pasar, no la última, a 20 segundos del final.
El primer tiempo había sido favorable para Sporting, por las ventajas que Medrano encontró por el lado de Vitale y la poca consistencia de la mitad de la cancha de Racing, donde el pibe Magariños nunca pudo hacer pie. Ni en los momentos favorables ni en los desfavorables.
Pero eso había quedado muy atrás, se había convertido en una anécdota cuando transcurría el tercer minuto de descuento, Racing manejaba los tiempos con soltura y se traía la victoria para Olavarría.
Falló conceptualmente en esos 20 segundos finales y lo pagó muy caro.
¿Cuánto? En dos fechas se sabrá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario