TRES ALGARROBOS, EL EQUIPO QUE DIRIGE COSMEDI, LE GANO A DEPORTIVO COREANO
Así acortó la diferencia a dos puntos y reinstaló la angustia
Con goles de Martelli y Sepúlveda, ambos en el segundo tiempo, el elenco verde se impuso incuestionablemente en el juego más allá del espantoso arbitraje del linqueño Ríos. Otra vez, como contra Racing de Olavarría, el Coreano se quedó con 10 a los 30 minutos del primer tiempo por la injusta expulsión de Pedraza. Pero en esta oportunidad no hubo reacción ante la situación adversa, y Tres Algarrobos fue superior al cabo de los 90 minutos. Coreano tiene ahora una mínima ventaja de dos puntos sobre Tres Algarrobos, y en la próxima fecha recibe nada menos que el líder, al Linqueño, en su estadio de Lobos
¡Qué difícil resulta sentarse frente a la computadora para explicar sentimientos tan opuestos que se generaron en solamente cinco días y 180 minutos de fútbol.
¡Qué complicado es no caer en el apasionamiento cuando hubo claras injusticias dentro del rectángulo de juego producto de una designación totalmente desacertada de un juez absolutamente inepto para un partido en el que había tanto en juego!. Pero al fin y al cabo esa es nuestra misión y allí vamos con la certeza de que seguramente algo quedará en el camino o no será tan imparcial.
Del martes al domingo se pasó de la euforia a la bronca, de la ilusión a la desazón, del alivio a la tensión. En 5 días y 180 minutos de fútbol. De aquel notable triunfo ante Racing de Olavarría, a este 0-2 en Tres Algarrobos que instala nuevamente la angustia en el Deportivo Coreano, porque hay una mínima ventaja sobre el rival del domingo, y se viene nada menos que el líder del Argentino B con sus pergaminos a cuestas.
Tratemos de responder a interrogantes que a nuestro juicio entregó el juego de este domingo en Tres Algarrobos ante un marco estupendo de público que terminó festejando ruidosamente los tres puntos que le permiten seguir aferrados a la esperanza de zafar del descenso.
¿Quedó condicionado y limitado el Deportivo Coreano tras la injustificada expulsión de Pedraza?. Sí, porque no logró rearmarse más en la mitad de la cancha más allá de haber recuperado esporádicamente el balón en el segundo tiempo.
¿Sintió Coreano el desgaste realizado el martes pasado ante Racing en medio de la lluvia?. Sí, se advirtió en algunos jugadores esa situación pasados los 30 minutos del complemento.
¿Jugó demasiado retrasado el equipo en gran parte del partido?. Sí, desde los 20 minutos del primer período y también en el segundo tiempo con muchas dificultades para recuperar la pelota en el medio.
¿Fue un justo ganador Tres Algarrobos?. Sí, al margen de la condicionante actuación de un árbitro al que este partido con tanto en juego le quedó enorme.
Esta síntesis de preguntas que tienen idéntica respuesta desde lo afirmativo, puede desglosarse en un comentario que intentaremos armar.
El inicio del juego fue parejo, equilibrado. Con el local asumiendo el protagonismo que su situación en la tabla le exigía, y con la visita dejándole la iniciativa pero peleando cada pelota en la mitad de la cancha, apostando a encontrar el espacio para meter la contra.
Así se dio un juego trabado y luchado, con escasísimas llegadas a los arcos. La primera chance neta la tuvo el dueño de casa con un tiro libre al costado del área por la derecha que tomó impecablemente Martelli y que Brun rechazó de manera brillante mandándola al córner. En la réplica falló en el salto Frías (uno de los mejores de Tres Algarrobos), y Gómez tuvo espacio para correr y sacar un remate seco y rasante que De Antón rechazó con los pies como pudo para evitar lo que era la caída de su valla. Vale destacar esta acción porque a la postre fue la más clara que tuvo Coreano en todo el encuentro (demasiado poco, por cierto).
Antes que terminara la etapa hubo otras dos situaciones para el local, una que perdió increíblemente Pereyra rematando en la boca del arco por arriba, y la otra la tapada de Brun ante la entrada de Sepúlveda descuidado por la última línea del visitante.
Pero hubo una jugada clave para potenciar un dominio de terreno y balón que ya estaba evidenciando Tres Algarrobos. El inepto árbitro de Lincoln que ya había amonestado en 20 minutos a cuatro jugadores de la visita, le sacó doble amarilla a Pedraza en una acción de falta absolutamente común que no era para amonestar. El volante estaba en capilla por una protesta, y se tuvo que ir anticipadamente producto de uno de los tantos fallos polémicos de un arbitraje netamente localista que reemplazó con esos fallos que inclinaron la cancha, su falta de capacidad para estar al frente de un juego en el que se definía tanto (una designación sencillamente desafortunada, al menos).
Se cerró el primer tiempo con la igualdad en blanco, pero dejando la imagen de un Tres Algarrobos punzante y con llegada permanente por el sector derecho (que en el segundo tiempo fue una invitación irresistible sin marca alguna a la vista), que lo podía pasar a ganar en cualquier momento, como finalmente ocurrió.
MARTELLLI Y SEPULVEDA, Y A COBRAR...
El comienzo del complemento no cambió el panorama, y desde el vamos Tres Algarrobos fue a buscar la ventaja. Lo consiguió rápidamente cuando Martelli recibió un centro en el corazón del área y remató rasante entre varias piernas, poniéndola en el rincón izquierdo de Brun cuya estirada fue inútil.
Complicadísimo panorama para Coreano. Ya no empataba, estaba perdiendo el partido, estaba partido en el medio, cada jugada dudosa para el local era falta y del otro lado el juez ignoraba todo, y no aparecía Claudio Bustos, el jugador distinto capaz de sacar un conejo de la galera.
Entonces se debió trabajar mucho en defensa porque Tres Algarrobos iba una y otra vez en busca del tanto que liquidara el pleito, las decisiones del juez lo empujaban aún más, y Coreano terminaba refugiado en su área, con Rodríguez sacando todo lo que le pasaba cerca, y con Lucas Pérez muy exigido por su lateral en el que Castro y Antonio Pérez encontraron todo el espacio necesario para ir una y otra vez (el 8 Castro fue de lo mejor de la cancha junto con Martelli).
Una clara falta contra Martínez el borde del área fue otra jugada ignorada por el árbitro y una posibilidad frustrada para un equipo visitante que no probaba desde afuera y al que le costaba mucho llegar con balón dominado. Y en una réplica rápida y letal, Tres Algarrobos cerró esta trascendental victoria ante el rival directo. Martelli se escapó por izquierda, lo vio entrar a Sepúlveda y le tiró un centro a medida, el 9 se acomodó, eliminó a Brun y la aseguró con un remate corto y preciso.
Faltaban siete minutos pero ahí se terminó el encuentro. Porque Coreano no tenía resto para intentar nada más, y porque el local se dedicó a hacer correr la pelota con solidez y la seguridad del que sabe que la victoria no se le va a escapar.
Se quedó festejando la gente de Tres Algarrobos con la ilusión renovada de salir del fondo. Regresó con mucha bronca y con angustia el Deportivo Coreano, conciente de que aún faltan tres finales, y la primera nada menos que ante el casi imbatible líder del campeonato.
¡Qué difícil resulta sentarse frente a la computadora para explicar sentimientos tan opuestos que se generaron en solamente cinco días y 180 minutos de fútbol.
¡Qué complicado es no caer en el apasionamiento cuando hubo claras injusticias dentro del rectángulo de juego producto de una designación totalmente desacertada de un juez absolutamente inepto para un partido en el que había tanto en juego!. Pero al fin y al cabo esa es nuestra misión y allí vamos con la certeza de que seguramente algo quedará en el camino o no será tan imparcial.
Del martes al domingo se pasó de la euforia a la bronca, de la ilusión a la desazón, del alivio a la tensión. En 5 días y 180 minutos de fútbol. De aquel notable triunfo ante Racing de Olavarría, a este 0-2 en Tres Algarrobos que instala nuevamente la angustia en el Deportivo Coreano, porque hay una mínima ventaja sobre el rival del domingo, y se viene nada menos que el líder del Argentino B con sus pergaminos a cuestas.
Tratemos de responder a interrogantes que a nuestro juicio entregó el juego de este domingo en Tres Algarrobos ante un marco estupendo de público que terminó festejando ruidosamente los tres puntos que le permiten seguir aferrados a la esperanza de zafar del descenso.
¿Quedó condicionado y limitado el Deportivo Coreano tras la injustificada expulsión de Pedraza?. Sí, porque no logró rearmarse más en la mitad de la cancha más allá de haber recuperado esporádicamente el balón en el segundo tiempo.
¿Sintió Coreano el desgaste realizado el martes pasado ante Racing en medio de la lluvia?. Sí, se advirtió en algunos jugadores esa situación pasados los 30 minutos del complemento.
¿Jugó demasiado retrasado el equipo en gran parte del partido?. Sí, desde los 20 minutos del primer período y también en el segundo tiempo con muchas dificultades para recuperar la pelota en el medio.
¿Fue un justo ganador Tres Algarrobos?. Sí, al margen de la condicionante actuación de un árbitro al que este partido con tanto en juego le quedó enorme.
Esta síntesis de preguntas que tienen idéntica respuesta desde lo afirmativo, puede desglosarse en un comentario que intentaremos armar.
El inicio del juego fue parejo, equilibrado. Con el local asumiendo el protagonismo que su situación en la tabla le exigía, y con la visita dejándole la iniciativa pero peleando cada pelota en la mitad de la cancha, apostando a encontrar el espacio para meter la contra.
Así se dio un juego trabado y luchado, con escasísimas llegadas a los arcos. La primera chance neta la tuvo el dueño de casa con un tiro libre al costado del área por la derecha que tomó impecablemente Martelli y que Brun rechazó de manera brillante mandándola al córner. En la réplica falló en el salto Frías (uno de los mejores de Tres Algarrobos), y Gómez tuvo espacio para correr y sacar un remate seco y rasante que De Antón rechazó con los pies como pudo para evitar lo que era la caída de su valla. Vale destacar esta acción porque a la postre fue la más clara que tuvo Coreano en todo el encuentro (demasiado poco, por cierto).
Antes que terminara la etapa hubo otras dos situaciones para el local, una que perdió increíblemente Pereyra rematando en la boca del arco por arriba, y la otra la tapada de Brun ante la entrada de Sepúlveda descuidado por la última línea del visitante.
Pero hubo una jugada clave para potenciar un dominio de terreno y balón que ya estaba evidenciando Tres Algarrobos. El inepto árbitro de Lincoln que ya había amonestado en 20 minutos a cuatro jugadores de la visita, le sacó doble amarilla a Pedraza en una acción de falta absolutamente común que no era para amonestar. El volante estaba en capilla por una protesta, y se tuvo que ir anticipadamente producto de uno de los tantos fallos polémicos de un arbitraje netamente localista que reemplazó con esos fallos que inclinaron la cancha, su falta de capacidad para estar al frente de un juego en el que se definía tanto (una designación sencillamente desafortunada, al menos).
Se cerró el primer tiempo con la igualdad en blanco, pero dejando la imagen de un Tres Algarrobos punzante y con llegada permanente por el sector derecho (que en el segundo tiempo fue una invitación irresistible sin marca alguna a la vista), que lo podía pasar a ganar en cualquier momento, como finalmente ocurrió.
MARTELLLI Y SEPULVEDA, Y A COBRAR...
El comienzo del complemento no cambió el panorama, y desde el vamos Tres Algarrobos fue a buscar la ventaja. Lo consiguió rápidamente cuando Martelli recibió un centro en el corazón del área y remató rasante entre varias piernas, poniéndola en el rincón izquierdo de Brun cuya estirada fue inútil.
Complicadísimo panorama para Coreano. Ya no empataba, estaba perdiendo el partido, estaba partido en el medio, cada jugada dudosa para el local era falta y del otro lado el juez ignoraba todo, y no aparecía Claudio Bustos, el jugador distinto capaz de sacar un conejo de la galera.
Entonces se debió trabajar mucho en defensa porque Tres Algarrobos iba una y otra vez en busca del tanto que liquidara el pleito, las decisiones del juez lo empujaban aún más, y Coreano terminaba refugiado en su área, con Rodríguez sacando todo lo que le pasaba cerca, y con Lucas Pérez muy exigido por su lateral en el que Castro y Antonio Pérez encontraron todo el espacio necesario para ir una y otra vez (el 8 Castro fue de lo mejor de la cancha junto con Martelli).
Una clara falta contra Martínez el borde del área fue otra jugada ignorada por el árbitro y una posibilidad frustrada para un equipo visitante que no probaba desde afuera y al que le costaba mucho llegar con balón dominado. Y en una réplica rápida y letal, Tres Algarrobos cerró esta trascendental victoria ante el rival directo. Martelli se escapó por izquierda, lo vio entrar a Sepúlveda y le tiró un centro a medida, el 9 se acomodó, eliminó a Brun y la aseguró con un remate corto y preciso.
Faltaban siete minutos pero ahí se terminó el encuentro. Porque Coreano no tenía resto para intentar nada más, y porque el local se dedicó a hacer correr la pelota con solidez y la seguridad del que sabe que la victoria no se le va a escapar.
Se quedó festejando la gente de Tres Algarrobos con la ilusión renovada de salir del fondo. Regresó con mucha bronca y con angustia el Deportivo Coreano, conciente de que aún faltan tres finales, y la primera nada menos que ante el casi imbatible líder del campeonato.
SINTESIS DEL PARTIDO
Jugado el domingo 6 de abril en Tres Algarrobos
TRES ALGARROBOS 2 vs. DEPORTIVO COREANO 0
Juez: José Ríos (Lincoln) - Líneas: Javier Alfonso y Gustavo Potes.
TRES ALGARROBOS:
Jugado el domingo 6 de abril en Tres Algarrobos
TRES ALGARROBOS 2 vs. DEPORTIVO COREANO 0
Juez: José Ríos (Lincoln) - Líneas: Javier Alfonso y Gustavo Potes.
TRES ALGARROBOS:
1- Gastón De Antón,2- Julio Caldiero,3- Víctor Quintana,4- Antonio Pérez,5- Diego Frías,6- Federico Geada,7- Diego Martelli,8- José Castro,9- Matías Sepúlveda
10- José Pereyra,11- Sebastián Santos
Cambio: José Luis Sánchez por Antonio Pérez.
Suplentes: Luis Argüello, Javier López, Agustín Machado y Gonzalo Del Potro.
DT: Roberto Cosmedi.
10- José Pereyra,11- Sebastián Santos
Cambio: José Luis Sánchez por Antonio Pérez.
Suplentes: Luis Argüello, Javier López, Agustín Machado y Gonzalo Del Potro.
DT: Roberto Cosmedi.
DEPORTIVO COREANO
1- Iván Brun2- Claudio Antúnez,3- Roberto Palacio,4- César Rodríguez,5- Lucas Pérez,6- Cristian Martínez,7- Matías Cardozo,8- Hernán Pedraza,9- Gustavo Gómez,10- Claudio Bustos
11- Nicolás Bianco
Cambios: Darío Duete por Antúnez, Gabriel Ortiz por Lucas Pérez y Nicolás Querequeta por Claudio Bustos.
Suplentes: Sebastián Barrios y Agustín Alves.
DT: Cristian Aldirico.
AC: Ezequiel Preve.
PF: Sebastián Carníval.
GOLES: ST, 8´40" Diego Martelli (TA) y 37´Matías Sepúlveda (TA).
Amonestados: Roberto Palacio, Lucas Pérez, Cristian Martínez, Hernán Pedraza, Gustavo Gómez y Nicolás Bianco en Deportivo Coreano; Matías Sepúlveda en Tres Algarrobos.
Expulsado: Hernán Pedraza en Deportivo Coreano.
1- Iván Brun2- Claudio Antúnez,3- Roberto Palacio,4- César Rodríguez,5- Lucas Pérez,6- Cristian Martínez,7- Matías Cardozo,8- Hernán Pedraza,9- Gustavo Gómez,10- Claudio Bustos
11- Nicolás Bianco
Cambios: Darío Duete por Antúnez, Gabriel Ortiz por Lucas Pérez y Nicolás Querequeta por Claudio Bustos.
Suplentes: Sebastián Barrios y Agustín Alves.
DT: Cristian Aldirico.
AC: Ezequiel Preve.
PF: Sebastián Carníval.
GOLES: ST, 8´40" Diego Martelli (TA) y 37´Matías Sepúlveda (TA).
Amonestados: Roberto Palacio, Lucas Pérez, Cristian Martínez, Hernán Pedraza, Gustavo Gómez y Nicolás Bianco en Deportivo Coreano; Matías Sepúlveda en Tres Algarrobos.
Expulsado: Hernán Pedraza en Deportivo Coreano.
Fuente:http://www.infolobos.com.ar
Defensores (Salto) 2-Alvarado(MdP) 2
UN PUNTO DE ORO
Con mucha actitud, Alvarado empató 2 a 2 con Defensores de Salto y se mantiene como escolta de El Linqueño en la Zona E. Con un hombre de menos casi un tiempo por la expulsión de Gonzalo Sánchez, el conjunto de Marcelo Philipp se las ingenió para traerse un buen punto. Esteban Rivas anotó los dos goles, Villa y Kenan para el local. 
Buena prueba tenía Alvarado por delante. Aunque sabía que algún punto de visitante podía quedar en el camino, fue con todo en busca de la victoria que lo deposite prácticamente en la próxima instancia del Torneo Argentino B.
Pero arrancó mejor el local, que salió decidido a ponerse en ventaja. A los 2’ lo llamaron a trabajar a Gustavo Gatti y el bahiense, se estiró para sacar del ángulo un gran remate de Leandro Candia. El “Torito” no podía encontrar la pelota y el local se iba todo para arriba. Sin embargo, en la primera que tuvo no perdonó. A los 5’, Rivas encaró en velocidad, le mostró a todos porque le dicen “Tanque”, arrastró a los defensores, tocó para Pablo Villar que se la devolvió y el 9 le cambió el palo a Sandro Airet y salió a festejar.
El gol agrandó a Alvarado que pudo comenzar a manejar un poco la pelota. Sin ser amplio dominador, justificaba el resultado en el buen trabajo de Pablo Villar, las ganas de Rivas y el despliegue de Fernando Cobián. Justamente el ex Almagro estuvo cercad el segundo con un remate de afuera que se fue cerca. Defensores trataba de arrimarse a Gatti, pero no tenía ideas.
Banegas se animó desde lejos para el local pero la pelota se fue cerca del arco de Alvarado y Cobián probó la resistencia de Airet con un buen disparo que terminó en el corner. Pero a los 41’, el que probó suerte (y la tuvo) fue Emanuel Villa. El 9 sacó un remate fuerte, no llegó Gatti y se fueron al descanso con el empate en uno.
El comienzo de la segunda parte no distó nada de lo que fue el arranque del partido. Con Defensores como dueño absoluto de la pelota, pero sin generar peligro y Alvarado agazapado, tratando de recuperar y salir rápido de contra. Luís Nanni desde lejos trató de inquietar, pero no acertó al arco
La expulsión por doble amarilla de Gonzalo Sánchez a los 13’, complicó el panorama de Alvarado que tampoco tenía en cancha a Villar (salió lesionado apenas comenzado el segundo tiempo). Cuando Marcelo Philipp hizo apurar en la entrada en calor a Emiliano Rodríguez para rearmar el medio, llegó el segundo tanto local. Gáspari fue a buscar abajo ante Kenan, no llegó y el volante sacó un remate bárbaro que se metió junto al palo izquierdo de Gatti.
En desventaja y con un jugador menos. Peor no podía ser el momento del conjunto de Mataderos. Pero Philipp le dio tranquilidad, lo metió a Rodríguez (volante central) por Sena (otra vez improductivo lo del punta) y mandó a Cobián bien arriba junto a Rivas. Más allá de las posiciones, el cambio no fue defensivo. Walter Gómez por un lado y Juan Gáspari por el otro comenzaron a escalar e inquietar a la defensa local.
Como en una repetición de lo que fue el partido con Tres Algarrobos, a los 30’, en un lateral a la altura del área, el volante derecho hizo el envío largo, Esteban Rivas (la otra vez había sido Cobián) anticipó a todos y sacó una media vuelta para desatar el festejo de los más de 150 hinchas que viajaron 600 kilómetros para estar con el equipo albiazul.
De ahí al final pudo ser de cualquiera de los dos. Martín Quiles salvó en la línea lo que era el 3 a 2 para Defensores y Alvarado lo pudo ganar en alguna contra. Pero llegó el final (antes, a los 48’, se quedó con 10 el local por la expulsión de Banegas) y el punto se puede festejar
Este resultado deja a Alvarado un poquito más cerca de la clasificación. Se viene la parte más complicada del campeonato. El tramo final pone en frente a los dos rivales directos por avanzar (Grupo Universitario y Racing) y al puntero que, seguramente en la última fecha, no traerá a todas sus figuras. Con 6 de esos 9 puntos en juego, no hay cuentas para sacar y solo quedará pensar en la próxima instancia. Ahora lo importante es recuperar a todos los jugadores y no sufrir más expulsiones (hoy otra más) para llegar con todo a la recta final.

Buena prueba tenía Alvarado por delante. Aunque sabía que algún punto de visitante podía quedar en el camino, fue con todo en busca de la victoria que lo deposite prácticamente en la próxima instancia del Torneo Argentino B.
Pero arrancó mejor el local, que salió decidido a ponerse en ventaja. A los 2’ lo llamaron a trabajar a Gustavo Gatti y el bahiense, se estiró para sacar del ángulo un gran remate de Leandro Candia. El “Torito” no podía encontrar la pelota y el local se iba todo para arriba. Sin embargo, en la primera que tuvo no perdonó. A los 5’, Rivas encaró en velocidad, le mostró a todos porque le dicen “Tanque”, arrastró a los defensores, tocó para Pablo Villar que se la devolvió y el 9 le cambió el palo a Sandro Airet y salió a festejar.
El gol agrandó a Alvarado que pudo comenzar a manejar un poco la pelota. Sin ser amplio dominador, justificaba el resultado en el buen trabajo de Pablo Villar, las ganas de Rivas y el despliegue de Fernando Cobián. Justamente el ex Almagro estuvo cercad el segundo con un remate de afuera que se fue cerca. Defensores trataba de arrimarse a Gatti, pero no tenía ideas.
Banegas se animó desde lejos para el local pero la pelota se fue cerca del arco de Alvarado y Cobián probó la resistencia de Airet con un buen disparo que terminó en el corner. Pero a los 41’, el que probó suerte (y la tuvo) fue Emanuel Villa. El 9 sacó un remate fuerte, no llegó Gatti y se fueron al descanso con el empate en uno.
El comienzo de la segunda parte no distó nada de lo que fue el arranque del partido. Con Defensores como dueño absoluto de la pelota, pero sin generar peligro y Alvarado agazapado, tratando de recuperar y salir rápido de contra. Luís Nanni desde lejos trató de inquietar, pero no acertó al arco
La expulsión por doble amarilla de Gonzalo Sánchez a los 13’, complicó el panorama de Alvarado que tampoco tenía en cancha a Villar (salió lesionado apenas comenzado el segundo tiempo). Cuando Marcelo Philipp hizo apurar en la entrada en calor a Emiliano Rodríguez para rearmar el medio, llegó el segundo tanto local. Gáspari fue a buscar abajo ante Kenan, no llegó y el volante sacó un remate bárbaro que se metió junto al palo izquierdo de Gatti.
En desventaja y con un jugador menos. Peor no podía ser el momento del conjunto de Mataderos. Pero Philipp le dio tranquilidad, lo metió a Rodríguez (volante central) por Sena (otra vez improductivo lo del punta) y mandó a Cobián bien arriba junto a Rivas. Más allá de las posiciones, el cambio no fue defensivo. Walter Gómez por un lado y Juan Gáspari por el otro comenzaron a escalar e inquietar a la defensa local.
Como en una repetición de lo que fue el partido con Tres Algarrobos, a los 30’, en un lateral a la altura del área, el volante derecho hizo el envío largo, Esteban Rivas (la otra vez había sido Cobián) anticipó a todos y sacó una media vuelta para desatar el festejo de los más de 150 hinchas que viajaron 600 kilómetros para estar con el equipo albiazul.
De ahí al final pudo ser de cualquiera de los dos. Martín Quiles salvó en la línea lo que era el 3 a 2 para Defensores y Alvarado lo pudo ganar en alguna contra. Pero llegó el final (antes, a los 48’, se quedó con 10 el local por la expulsión de Banegas) y el punto se puede festejar
Este resultado deja a Alvarado un poquito más cerca de la clasificación. Se viene la parte más complicada del campeonato. El tramo final pone en frente a los dos rivales directos por avanzar (Grupo Universitario y Racing) y al puntero que, seguramente en la última fecha, no traerá a todas sus figuras. Con 6 de esos 9 puntos en juego, no hay cuentas para sacar y solo quedará pensar en la próxima instancia. Ahora lo importante es recuperar a todos los jugadores y no sufrir más expulsiones (hoy otra más) para llegar con todo a la recta final.
Síntesis
Defensores (Salto) (2): Sandro Airet; Franco Favergiotti, Matías Balcarce y Sebastián Buyotti; Alejandro Banegas, Rubén Piriz, Leandro Candia y Matías Kenan; Luís Nanni; Emanuel Villa y Agustín Naya. DT: Mario Finarolli.
Alvarado (2): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Martín Quiles y Pablo Di Bártolo; Juan Gáspari, Gonzalo Sánchez, Mario Cambi y Pablo Villar; Fernando Cobian; Mario Sena y Esteban Rivas. DT: Marcelo Philipp.
Goles: 5’PT Esteban Rivas (A), 41’PT Emanuel Villa (D), 18’ST Matías Kenan (D) y 30’ Esteban Rivas (A).
Cambios: 5’ST Walter Gómez por Villar (A), 21’ST Emiliano Rodríguez por Sena (A) y 34’ST Martín Silveira por Cambi (A).
Incidencias: 13’ST expulsado Gonzalo Sánchez (A) y 48’ST expulsado Alejandro Banegas (D).
Árbitro: Diego Bobadilla, de Mercedes.
Estadio: “Carlos Testa”, de Defensores de Salto.
Goles: 5’PT Esteban Rivas (A), 41’PT Emanuel Villa (D), 18’ST Matías Kenan (D) y 30’ Esteban Rivas (A).
Cambios: 5’ST Walter Gómez por Villar (A), 21’ST Emiliano Rodríguez por Sena (A) y 34’ST Martín Silveira por Cambi (A).
Incidencias: 13’ST expulsado Gonzalo Sánchez (A) y 48’ST expulsado Alejandro Banegas (D).
Árbitro: Diego Bobadilla, de Mercedes.
Estadio: “Carlos Testa”, de Defensores de Salto.
Racing (Olav)3-El Linqueño (Linc)0
Racing aplastó a El Linqueño con una actuación para guardarla en un cuadro
Sobre la base de un despliegue físico excepcional y una actitud impactante, en el primer tiempo maniató al líder de la Zona “E” y lo liquidó en los 45 minutos finales con dos goles de Serial y uno del pibe Santucci. “La Vieja” Moreno se fue expulsado en la visita.

Ni en los mejores sueños entraba algo así. Racing jugó uno de sus mejores partidos desde que se metió en la élite del fútbol del interior, y aplastó en el marcador y en la cancha al máximo candidato a lograr uno de los dos ascensos al Campeonato Argentino “A”.
¿Sus armas? Primero mucha actitud y un despliegue físico excepcional; luego agresividad para plantear esa misma pelea más cerca del área rival, y contundencia para meter los tres golpes que noquearon a El Linqueño. Que, habida cuenta la lluvia de situaciones de gol que provocó en el segundo tiempo, pudieron ser varios más.
Cuesta trabajo encontrar, de mucho tiempo a esta parte, un equipo que en canchas de Olavarría haya planteado la presión sobre la pelota que hizo Racing en toda la noche.
Le sirvió en el primer tiempo para incomodar a El Linqueño, y en el segundo para reducirlo a la caricatura de lo que ha sido hasta ahora.
Racing ya había jugado, con sus armas y en este contexto de ausencias y urgencias, un muy buen primer tiempo. Concentrado, agresivo, interpretó desde el saque del medio cada pelota como si fuera la última, en contraste con El Linqueño, que pretendía ser prolijo, salir para abajo y atacar de manera asociada.
En ese contrapunto la primera llegada fue para Racing (media vuelta de Serial dentro del área) y la segunda también, cuando el arquero Moyano tomó la pelota adentro de la medialuna y dejó un precioso tiro libre que Di Pangrazio hizo estallar en la barrera.
Se sintió apurado Moyano al correr Serial una pelota de esas que no se corren. Ese fue uno de los grandes secretos de la noche. Racing alteró psicológicamente a El Linqueño porque buscó hasta las pelotas que no tenía sentido buscar.
Después el partido ingresó en un bache turbulento, del que salió otra vez gracias a Racing, que llegó dos veces muy claro: Montiquín salvó sobre la línea una pelota que pretendía empujar Serial y Di Pangrazio metió un soberbio cabezazo en el ángulo (ingresando por el segundo palo), luego de un córner lanzado desde la derecha.
En la contra se produjo la única llegada de El Linqueño en la noche, que en realidad fue un peligroso zapatazo de Millares, desde la derecha y centímetros adentro del área. Después el puntero de la zona desapareció, o mejor dicho Racing lo borró.
Y como nunca está mal un toque de fortuna, en el primer ataque del segundo tiempo Serial metió unas de esas voleas desde afuera del área que sólo él espera, el arquero respondió con manos muy flojas y la pelota se le metió por arriba.
Ese inicio no hubiese servido de mucho si Racing olvidaba el libreto, o se recostaba contra Ibarra (que en el segundo tiempo no tocó una pelota) para cuidar la ventaja. Al contrario, pisó el acelerador y se llevó por delante a El Linqueño.
En los siguientes seis minutos tuvo cuatro, una más clara que la otra: Linares le rompió las manos a Moyano; después el “Pato” reventó la base del palo izquierdo desde afuera del área; Sampaoli se lo perdió en el área chica (centro de Serial desde la derecha) y en la devolución de gentilezas llegó el segundo.
Racing metió un ataque rápido en la izquierda, Sampaoli llegó al fondo y el centro fue conectado con un notable anticipo ofensivo de Serial.
Si hasta ese momento Racing había sido pura intensidad, con la ventaja a su favor comenzó a cuidar la pelota, especialidad en la que Linares ofreció una cátedra. Pero sin renunciar al ataque, ni mucho menos al ahogo de la salida visitante o proponiendo triángulos de presión sobre los costados de la cancha.
Así se le salió la cadena a “La Vieja” Moreno y se terminó de esfumar cualquier intento de reacción linqueña.
Di Pangrazio se perdió el tercero en un solitario cabezazo por el segundo palo, pero acertó el pibe Santucci, de un rendimiento soberbio a lo largo de todo el carril derecho, de principio a fin. No sólo cuando llegaron los goles y aparecieron los espacios.
Fue un córner desde la derecha que en principio Santucci trató de buscar con un toque corto, como Linares no quiso saber nada volvió al área grande y conectó con un frentazo en el primer palo ese medido lanzamiento del “Pato”.
Hasta hubo ocasión para un cuarto gol y lo tuvo Rodas, que tal vez no jugó con la pelota como acostumbra, pero no dejó de correr un instante. El azuleño apareció de frente al área grande y sacó un sablazo de zurda que Moyano lanzó al córner con el último centímetro de sus dedos.
Los quince minutos finales fueron una fiesta adentro y afuera de la cancha.
Racing, cuando más lo necesitaba, cuando parecía que las chances de clasificar empezaban a esfumarse, se regaló y regaló una producción colectiva excepcional, y sigue con la ilusión intacta.
Grupo Univ.(Tandil) 5(Serfaty , Aguirre ,Gonzalez , Sosa y Arteagaveytia)-Atl. Sporting (P. A.) 1(Gonzalez)
Grupo conoce los caminos hacia el gol
El equipo que dirige Mario Gambini apabulló a Sporting de Punta Alta, por 5-1, y consolidó sus pretensiones de avanzar en el Argentino B. Leonardo Serfaty, Alejandro Aguirre, Pablo González, Mario Sosa y Ramiro Arteagaveytía anotaron los tantos

Hasta entonces, las acciones eran equilibradas y de bajísimo nivel. La cautela de la visita se reflejó en Boiocchi siguiendo a todos lados a Sosa, en Sánchez bien retrasado por izquierda y en Leobono a veces replegándose hasta juntarse con los marcadores centrales; aunque García Mancini se animó a trepar seguido por derecha.
Grupo no encontró su mejor juego, aunque un par de veces estuvo cerca de desnivelar. Sobre 10’, Sosa le pasó cerca al ángulo superior izquierdo después de haber encarado paralelo al borde del área, y poco después Pablo González casi convierte de taco tras jugada urdida por Serfaty y Sosa por derecha. Gabriel González salvó sobre la línea, y en el rebote “Puchi” no logró aprovechar.
El desequilibrio no se veía venir, pero llegó a los 37’. Fibiger sacó largo, Michel ofició de pivote jugando de cabeza y Serfaty resolvió con gran clase por encima del cuerpo de Manganaro para el 1-0. Así, en dos toques, el local destrabó un juego hasta entonces complicado.
Enseguida se fue lesionado Fuentes (con un tirón en el músculo posterior), reemplazado por Padilla, y antes del descanso hubo polémica y 2-0. La pelota dio en la mano de Pablo González en el área propia (el árbitro Pacheco la juzgó sin intención) y partió rauda la réplica. Michel quedó libre por derecha y cruzó el pase para Sosa, que le dio muy mal de frente al arco pero habilitó sin querer la llegada también vacía de Aguirre, que definió con disparo violento; con toda la visita reclamando por aquella acción y por supuesta posición adelantada.
Tras el descanso, los puntaltenses adelantaron sus líneas pero rápidamente sufrieron otro gol. Pablo González salió desde su propio campo, intentó habilitar a Serfaty y se vio beneficiado por un rebote, encarando de frente al arco. Su definición algo incómoda superó al arquero pero fue salvada por Gabriel González en la línea de sentencia, pero el ex Racing de Avellaneda siguió la jugada y estableció el 3-0 tomando el rechazo corto del “6” visitante.
Sporting modificó sus dos mediocampistas externos, pero otro error grosero fue bien capitalizado por Grupo. Grassi habilitó a Sosa en su intención de buscar un compañero, y el marplatense se acomodó para meter un zurdazo alto (con un leve desvío en el camino) y hacia el vertical izquierdo, dejando parado a Manganaro.
Gambini ubicó a Arteagaveytía por Michel y el “Vasco” fue a buscar el corner desde la derecha sin marcas. El envío de Pablo González fue cabeceado por el recién ingresado, para el categórico 5-0.
Ya con el juego ampliamente resuelto, Grupo hizo circular la pelota y descansó en la seguridad de tener tres puntos en el bolsillo, ante un rival que lo inquietó poco y abusó de los centros a las manos de Fibiger.
Después, Pacheco cobró uno de esos penales que los árbitros suelen sancionar cuando los partidos están definidos (supuesta falta de Alonso a Medrano) y Gabriel González acortó diferencias con disparo alto y contra el poste derecho.
Los albiazules retomaron el dominio, llegaron al final sin sobresaltos y estuvieron un par de veces más cerca del gol. Ya un rato antes habían demolido a su rival, para no dejar dudas de un potencial ofensivo que esperan los lleve a la clasificación.
GRUPO 5-SPORTING 1
GRUPO 5:(6) Gerardo Fibiger (7) Eduardo Chapelle (6) Santiago Fuentes (7) Gastón Harguindeguy (6) Jorge Weimann (7) Pablo González (7) Cristian Pérez (6) Alejandro Aguirre (7) Mario Sosa (7) Martín Michel (6) Leonardo Serfaty .DTMario Gambini
SPORTING 1 :Juan P. Manganaro (4) A. García Mancini (6) Leandro García (5) Gabriel González (5) Adrián Grassi (3) Guillermo Boiocchi (5) Damián Leobono (5) Pablo Sánchez (4) Matías Dehumará (5) Leandro Jeva (3) Federico Nieto (5).DT Alejandro Posado
Cancha: Estadio San Martín.
Arbitro: César Pacheco, de La Plata (regular).
Goles: PT: 37’ Serfaty (GU) y 46’ Aguirre (GU). ST: 7’ P. González (GU); 14’ Sosa (GU); 15’ Arteagaveytía (GU) y 35’ G. González (S), de penal.
Cambios: En Grupo Universitario: Mariano Padilla (6) por Fuentes, Ramiro Arteagaveytía (6) por Michel y Martín Alonso por Sosa. En Sporting: Gonzalo Medrano (6) por García Mancini, Rodrigo Melchior (5) por Sánchez y Claudio Benega por Grassi.
La figura
Pablo González Como Grupo, fue de menor a mayor. Se ubicó arrancando desde el centro del campo y desniveló cada vez que encaró. Anotó el 3-0 parcial y participó con acierto en varios ataques de su equipo.
Fuente:http://www.eleco.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario