sábado, 19 de abril de 2008

Argentino B Zona F Fecha 27

Cruz del Sur(Bar) 1-Liniers (BB ) 2
Derrota en la despedida
Cruz del Sur jugó su último partido como local y cayó ante Liniers de Bahía Blanca por 2 a 1. Los goles fueron marcados por Eddy Wainer a los 15 y Lucas Gamitea a los 35. Había empatado transitoriamente Juan Fleita a los 16
El encuentro comenzó con un dominio territorial del local quien a base de un buen trato de pelota por parte de los volantes se fue encima buscando la apertura, pero como en casi todos los partidos, en la primera llegada de la visita, llegó el primer gol. Luego de un tiro de esquina de la derecha, la pelota pasa entre todos los defensores locales y Eddy Wainer que le pone el pie y logra la apertura. Todavía seguían los festejos cuando desde un tiro de esquina esta vez para Cruz del Sur, algo pasado y Juan Fleita empata para algarabía de todos.
No pudimos con su "esquema"
Un festejo que debió haber sido nuestro
A partir de allí fue otro partido, un poco más parejo, con el equipo local siempre hacia delante sin poder concretar varias situaciones propicias para convertir. A los 35’ balde de agua fría para Cruz del Sur. Tiro libre desde la derecha, bien pasado cabezazo al medio y llegada de frente de Lucas Gamitea quien también de cabeza logra la ventaja con que se fue la etapa. En el complemento casi todo estuvo demás, el oficio del visitante y el permisivo arbitraje del neuquino Higueras que dejó que los jugadores visitantes hicieran el tiempo que quisieron. El final fue muy festejado por los visitantes que de acuerdo la los otros resultados llegaban a emparejar a los que estaban por encima.
Síntesis
Cruz del Sur 1:Víctor Luna; Tomás Hercigonja, José Fleitas y Ariel Pérez; Humberto González, Guillermo Fuentes, Eduardo Pinilla y Gustavo Ramírez; Walter Vega, Leopoldo Cisneros y José Michelena:DT: Ricardo Pancaldo
Cambios; Mauro Aguilar por Walter Vega; Mauricio Rivero por Humberto González y Nicolás Gasperoni por Gustavo Ramírez
Liniers (B.B.) 2:Jorge Echeverría; Facundo Lagrimal, Juan González, Gonzalo Troncoso y Eddy Wainer; Walter Carrió, Patricio Mangano, Juan Blanco y Emilio Leobono: Julio Acosta y Lucas GamiteaDT: Nestos Santafessa
Cambios: Esteban Erramuspe por Walter Carrió, Hernan Rosell por Emilio Leobono y Francisco Bares por Juan Blanco.
Goles: Eddy Wainer 15', José Fleitas 16' y Lucas Gamitea 35'
Arbitro; José Higueras
Cancha: Estadio Municipal Bariloche

Atl. Maronese (Nqn) 2-Dep. Roca 0
Rendirse jamás
Con goles de Conrado Martínez y Wunderlich, Maronese venció 2-0 al Deportivo Roca y llegará a la última fecha con posibilidad de zafar del descenso directo. El Naranja también deberá esperar a la próxima jornada para definir su clasificación.

El Dino deberá ganarle a Bella Vista en la jornada de cierre en Bahía Blanca y esperar que Trinidad de San Juan ó 9 de Julio de Río Tercero no ganen para jugar la promoción.
Solidez defensiva, inteligencia y mucha garra fueron los condimentos que le permitieron a Maronese quedarse con el triunfo por 2-0 ante Deportivo Roca por la fecha 27 del Argentino B en la zona F. Una victoria que le permite llegar con vida a la última fecha, donde irá en busca de un lugar en la promoción con los equipos del Argentino C.

El primer tiempo fue parejo y por momentos el juego se tornó de ida y vuelta. El Naranja controló más el balón y por medio de los hermanos Napolitano intentó hilvanar las jugadas para superar a Churrarin. Por su parte, Maronese se mantuvo ordenado y por medio de la contra preocupó al portero visitante.
La más clara para el local estuvo en los pies de Juan Martínez que le ganó a la última línea del «Depo» enganchó ante Gutierrez y cuando definió frente al «1» su remate se fue lejos. El juego lo dominaba el «Depo» pero no era superior a los locales, que sufrieron las lesiones de Torres y Acuña pisando los 20 minutos, algo que preocupó al cuerpo técnico. Sin embargo, cuando la etapa entraba en el final, un remate de media distancia quedó en los pies de Barros, quien eludió a Velásquez y cedió para Conrado Martínez (reemplazó a Torres), que sólo tuvo que empujarla para festejar el 1-0 con el que se irían al descanso.
Agonía
La segunda etapa fue imperdible. No dio respiro. Deportivo Roca salió decidido a conseguir la igualdad y metió al local en su propio arco. Maronese se refugió en su campo y espero el momento para salir de contra.
Ese momento llegó a los 15, cuando Juan Martínez consiguió desbordar y sacó un centro para que Wunderlich de forma incómoda cabeceara y mandará la pelota al segundo palo del arquero Naranja que no pudo evitar el 2-0 a favor del Dino.
La desesperación de Roca lo llevó a caer en los pelotazos al área que en ningún momento tuvieron el efecto deseado. La defensa de Maronese estuvo concentrada y no contó con fisuras al igual que la actuación de Churrarin.
El Dino consiguió aguantó la embestida de la visita y con mucha entrega logró obtener tres puntos vitales en su lucha por evitar el descenso directo y conseguir un lugar en la promoción con un equipo del Torneo del Interior.
Se dijo
“Entré fuera de ritmo con mis compañeros pero después me acomodé y pude hacer el primero. Nos salió todo lo que habíamos hablado, hemos encontrado el rumbo pero lamentablemente tuvimos varios meses malos”. (Conrado Martínez, a LU5).
“Sabíamos que en casa teníamos que hacernos fuertes para sumar. Vamos a dar pelea hasta el final, vamos a dejar la vida para quedarnos en el Argentino B. Jugamos un partido inteligente, los chicos entendieron el mensaje que les vengo dando y con esta misma actitud hay que ir a Bahía Blanca” El DT Hugo Silva, a Lu5.
Maronese depende de sí mismoy de la «santísima» Trinidad
Con el triunfo de ayer, Maronese consiguió alcanzar en los puntos a Trinidad de San Juan, que marcha último en la zona C. Por el momento el equipo cuyano aventaja al neuquino por la diferencia de gol y es por eso que el Dino continúa en zona de descenso directo.

Dep. Madryn 1(Galeano)Racing (Trelew) 3
Madryn dejó de ser imbatible de local: perdió con Racing
Racing se quedó con el clásico, tres a uno con goles de Piras, Rosales y López, la figura. Había igualado Galeano, de tiro libre. La “Academia” recuperó la racha con el “Aurinegro” que perdió su invicto en el Coliseo de más de un año.
Con Madryn clasificado y Racing alejado del descenso, ¿qué partido podía esperarse? Sin dudas que el que se dio: por lo menos en la propuesta, al margen de ciertos condimentos tácticos, técnicos, científicos o modernismos varios que no saben de sentimientos. Porque este encuentro, este mano a mano entre la “Academia” y el “Aurinegro” tenía, justamente, en la previa, esa dosis placentera y exacta del jugar por jugar. Guauuu, en estos tiempos de “plumaje blanco” como vocifera el Indio Solari rodeado de Redondos y no en soledad, analizar un juego desde el juego por el simple hecho de lo lúdico suena a utopía disfrazada de encanto: como cuando pibes, en la calle, en el potrero, sin tanto “cybers” ni sintéticos, cuando éramos siete contra siete, diez contra diez, el “¿podemos ir uno para cada lado?” siempre aparecía en las voces de los “colados” de rigor, cuando las luces eran tenues y el grito de mamá partía impiadoso (“nene, a comer que hay que ir mañana a la escuela”) y había que despedirse: “gol gana, ¿no? Sí, gol gana y a otra cosa mariposa…
Vengo a ofrecer mi corazón
¿Quién dijo que todo está perdido? Dijeron los muchachos de Giordanella, y así jugaron este clásico regional: con el cuchillo entre los dientes tratando de hacer de la concentración un culto sabiendo que el orgullo, ese bien tan preciado, pisoteado en numerosos pasajes de la campaña, era la carta principal para pelearle al líder altivo que, encima, se daba el lujo de saltar a la “manta verde” con el boleto asegurado a la otra ronda.
Como en el barrio, las primeras escenas fueron una pintura de lo que vendría: un partido intenso, sin rigores técnicos, sin tozudez táctica, sin cuentas científicas, con corazón y pases cortos. Sacó el local mediante una jugada preparada, llegó el desborde de Robinson Torres- a la larga fue uno de los jugadores más valiosos del dueño de casa- y el centro de éste que no puede ser conectado por Erpen. Como respuesta, a los dos minutos, en el primer avance a fondo Racing halló la primera ventaja: la zurcieron sobre la franja izquierda, Ríos que envía el pelotazo preciso para el cabezazo bombeado de Mario Piras –tan chiquito como López, tan “criminal” de arriba como el “Piojo”-, Paz que duda entre volver y no volver (otra vez “Fito” en escena) y listo…Racing uno, Madryn cero.
Una cuestión de actitud
Con el primer impacto encima, con la cara cacheteada, el puntero fue en búsqueda de Suarez con ganas y poco fútbol: ausentes Bona y “Chaca” Perez, Galeano tomó la bandera y fue para adelante. Robinson Torres, quedó dicho, se asociaba y ganaba por derecha, pero adelante ni Erpen ni Arancibia pesaban por cuestión propia. Así y todo Madryn se las ingenió para generarse sus chances: Andrés Erpen desde un tiro libre obligó a Suarez a una respuesta con los puños, Galeano ante otro rebote del “uno” lo tuvo pero su “puntazo” se fue desviado y el propio número “siete” conectó desde lejos para que responda, nuevamente, con criterio Suarez, Erpen también se las ingenió para sacudir desde la izquierda y el remate se fue cerca del palo derecho del arco racinguista.
La visita apelaba al contragolpe y por esa vía, las corridas de Piras y López-las figuras de la cancha, si se quiere en un orden levemente inverso- eran fundamentales para acceder al arco de Paz: el “nueve” metió un chanfle ingresando por derecha que pasó a centímetros del caño derecho.
Hasta que en el epílogo del primer tiempo Galeano se acomodó por la derecha, lo bajaron y a veinte metros del arco de la “Academia” le quedó un tiro libre a pedir de Bona –perdón, de boca- que el zurdo “ilusionista” se encargó de incrustar inflando la red visitante: zarpado golazo para dejar clavado el empate que sonaba a justicia.
A rodar mi vida
La segunda porción dejó la semblanza que Madryn iría con más resto físico que su oponente: Fabricio Elgorriaga era la salida escogida, siempre por izquierda donde terminó jugando como carrilero (lesionado en el primer tiempo Fernandez en su lugar ingresó Correa quedando Madryn con tres en el fondo: Rodrigo sobre derecho, “Chavo” como líbero y Gomez por izquierda) obligando a Schefer a deambular-literalmente- por el medio del campo (el goleador madrynense nunca encontró el partido y su equipo lo sintió).
Sin embargo los centros del “tres” nunca alcanzaron demasiado peligro. Racing refugiado atrás encontró, a los siete, la llave del triunfo: el local se durmió y le “robaron la billetera” entre Piras y Rosales. Un mal cierre del fondo “Aurinegro” encontró a Villarroel –tácticamente, se insiste es de lo mejor-, como los bomberos sin poder abortar la misión: la pelota, abierta sobre la derecha le quedó a Piras que se las ingenió para mandar un centro que desvió de cabeza, debajo del arco, la “Flaca” Rosales (desde ahí en más levantó ostensiblemente su nivel) para gritar el segundo y comenzar a manejar los tiempos.
Llueve sobre mojado
Ordenadito en la retaguardia el huésped manejó la histeria madrynense que, ya a esa altura, quería y no podía: lo tuvo Erpen, en la más nítida, entrando al área como “once” y su remate que se perdió contra el parante externo, le anularon un gol a Arancibia cuando atropellaba, algunos “borbollones” y poco para intentar alcanzar el empate.
Cuando se jugaban 34’, picó el “Piojo”, se durmieron en el fondo entre Villarroel y Correa y el verdugo eterno del “Depor” –lleva diez conquistas jugando para Racing y, anteriormente, para Huracán- que, de primera, la eleva por sobre el cuerpo de Paz para sellar el match.
Dale alegría a mi corazón
Se apagaron las luces imaginarias, la señora que siempre se enoja grita que “la corten”, los autos pasan en mayor cantidad, el “picado” debe terminar.
Y así, como en la calle, como en el barrio, donde el honor, ese elemento tan requerido está en juego, queda ese sabor tan rico de la victoria en el desafío más esperado: ganó Racing que ya no miraba la tabla de posiciones, que importa se dice, perdió Madryn que tampoco “pispeaba” los números para sumar en la clasificación, qué va…ganó el fútbol que nos regaló una mañana como cuando chicos.
Simplemente al ritmo del acelere del corazón, sin especulaciones, ni medias tintas.#

Bella Vista (BB) 0-Independiente (Nqn ) 3
El Rojo le dio una mano al Naranja
Independiente venció 3-0 a Bella Vista en Bahía Blanca y de esta manera le permite al Deportivo Roca clasificarse hoy.
Independiente de Neuquén complicó a Bella Vista de Bahía Blanca al vencerlo por 3 a 0, en cancha de Olimpo, en el encuentro adelantado de la fecha 27 del Torneo Argentino B, en la Zona F. Así, el Rojo favoreció a Deportivo Roca, que si hoy le gana a Maronese podría sacar pasaje a la siguiente instancia a una fecha del final, si Liniers pierde puntos en Bariloche.
En los primeros minutos el juego se concentró en el sector medio de la cancha. La pelota era manejada por los bahienses, que tomaron las riendas en busca de la ventaja que le permita asegurarse la clasificación. Los remates de larga distancia fueron las herramientas que tuvo Independiente para preocupar al local. A los 29 minutos, en un centro al área tras un corner, apareció Fernando Fernández, que con un excelente cabezazo la puso en el ángulo del palo izquierdo para marcar el 1-0.
El 2-0 llegó por medio de un defensor. Ramiro Rubino mandó un centro al corazón del área y apareció Javier Ramos para peinar el balón y ampliar el marcador en el minuto 45. Así se fueron al descanso, con un equipo visitante que tuvo poco la pelota pero la manejo mejor que su rival.
En el complemento, el equipo de “La Loma” se paró unos metros más adelante e intentó pasar por arriba a los neuquinos. Sin embargo, el esquema cerrado del Rojo no le dio espacios al local, obligándolo a recurrir al pelotazo. Cuando se entraba en tiempo de descuento, los neuquinos volvieron a golpear para poner cifras definitivas. Vidal, recién ingresado, tocó para Muñoz, quien avanzó unos metros con el balón y cuando vio al arquero local definió por arriba para gritar el 3-0.
El Rojo no pasó sobresaltos y sumó tres puntos que le sirven para ir cerrando de la mejor manera el certamen. Por su parte, Bella Vista quedó obligado a conseguir un triunfo en la última fecha cuando enfrente a Maronese.

No hay comentarios: