Bastó un tiempo para mostrar las diferencias
Gimnasia le ganó a Sportivo Patria 3 a 1 en el Núñez por la anteúltima fecha de la Zona B, en el Argentino A, en un partido más parecido a un amistoso que un juego por los puntos, donde los dos equipos ya tenían marcado su destino..
Con nada en juego y ante un pobre rival, descendido hace un par de fechas, el Lobo se exigió un tiempo y le bajó la persiana a un partido que los pobres formoseños no querían jugar. Gimnasia ganando un tiempo por tres goles y todos de sus delanteros. Algo nunca visto en la temporada. Pero el partido daba hasta para eso. El local lo jugó a su antojo y a un equipo al que le costó hacer goles, simplemente porque tampoco generaba tantas situaciones, se fue al descanso con un lapidario y muy cómodo 3 a 0, además sin esforzarse mucho. En Patria, algo de Estrada en el medio, la clase del diez Guillermo Ibarra, que en más de una jugada quedó mirando a sus compañeros no entendiéndolos y bajando la mirada como preguntándose qué hice yo para merecer esto y las ganas del otro Ibarra, Angel, adelante. Y nada más.
Si Patria salió a jugar el partido con sólo tres suplentes. Demasiado, entendible para el rival en tal situación. Es una muestra que explica muchas cosas. Más allá de esto, Gimnasia hizo sus méritos y se confirmó superior. Tampoco son culpa del Lobo los problemas de Patria. Yen ese esquema, por lo menos, se vio un primer tiempo con goles, ante poco público pero aceptable marco teniendo en cuenta que había muy poco en disputa. Nazareno Pescio fue el hombre de esa mitad. A pura potencia arrastró marcas desde la mitad de la cancha pero prefirió terminarla él con dos compañeros al lado y le ganó el arquero. Fue un aviso.
A los 28 llegó el gol. Le quedó al pibe Nazareno en el área y sacó un letal derechazo cruzado, imposible de detener. Pescio es uno de los pocos jugadores de la cantera que supo aprovechar su chance cuando lo hicieron jugar. A los 31 aumentó Fiorotto -sólo aportó el gol-. Bonita definición. La levantó al recibirla y antes que caiga sacó un seco zurdazo desde el borde del área, que se metió contra un rincón. Patria sólo miraba, pero la toalla se tira en otro deporte. A los 39, centro al área y otra vez Pescio -en el área chica- la tocó al 3 a 0.
El complemento fue un bodrio pero había que jugarlo. El local no quiso hacerlo más y Patria desnudó sus enormes limitaciones al intentar hacerlo, a excepción de Guillermo Ibarra, que tras un toque exquisito lo dejó solo a Estrada, para que decore el 1-3. Quedó tiempo para una infantil expulsión de Jacquet a los 40’. Este pibe, de gran talento, tuvo su oportunidad. Y ayer la desperdició, reaccionando y pateando a un rival desde atrás, en un partido que era amistoso hacía rato. Ganó el Lobo. Confirmó que es mucho más que Patria. El dolor es que también se es mucho menos que los de arriba. A la temporada le falta un partido, que seguramente no sea mucho mejor al visto ayer en el Núñez. Esta también es una buena noticia. Barajar y dar de nuevo. Y pensar qué se peleará en la próxima.
Síntesis
Gimnasia 3: A. Kloster; Cristian Acosta, F. Ortega, C. Cergneux, A. Alvarez; G. Rivero, J. Vázquez, Manuel Dutto; Juan C. Díaz; Julio Fiorotto y N. Pescio. DT:H. Orcellet
Sportivo Patria 1: M. Agnelo; Cristian Vera, R. Espinoza,M. Portillo, William López; Jorge Estrada, Lucas Núñez, Diego Espínola, G. Ibarra; M. Baraiolo y Angel Ibarra. DT: J. Merlo
Fuente: www.laprensafederal:com.ar
Boca Unidos(Ctes)1-Racing (Cba)2
Racing impuso su contundencia. Le ganó 2-1 a Boca Unidos en Corrientes y sigue puntero.
Corrientes. Con una actuación opaca en lo futbolístico, pero brillante en cuanto a contundencia, Racing dio vuelta el partido con Boca Unidos y se impuso en Corrientes 2-1, en uno de los adelantos de la penúltima fecha de la fase campeonato del Torneo Argentino A.

Con este triunfo, la Academia mantiene el liderazgo en la tabla general y debe esperar el choque de hoy entre Talleres de Perico y Atlético Tucumán, para ver si se queda con el número uno, sin importar la última fecha.
El partido comenzó complicado para los de Nueva Italia, que sin hacer pie en el primer tiempo recibió el primer gol del partido con un sablazo de Cristian Núñez, cuando se disputaban 20 minutos de juego.
Racing, nervioso, desconcentrado y más preocupado por conseguir las amarillas que limpiaran a cuatro de sus jugadores, no reaccionó, pero aún así logró empatar a los 36 gracias a un cabezazo de Luis Rivero, que aprovechó un tiro libre lanzado por Mauro Velárdez.
En el comienzo de los segundos 45, el técnico Marcelo Bonetto sacó a Alejandro Gaboardi y al “Chori” Sosa (los dos amonestados) y mandó a la cancha a Juan Alesso y a Abel Soriano. Junto con los cambios también se advirtió otra actitud en el equipo, que salió a buscar con más criterio el triunfo que les garantizara seguir punteros de la tabla general.
Una lesión de Rivero obligó anticipar el regreso decisivo para el partido de Marcelo Bergese, que debió ingresar a los cinco minutos del segundo tiempo. Y el “Chelo” volvió con todo, porque a los 44 minutos, y de tiro libre, le dio a Racing un triunfo que lo pone a las puertas de adjudicarse la fase campeonato. En definitiva, la Academia acaricia el objetivo que buscó desde que clasificó para la fase final.
Fuente:http://www2.lavoz.com.ar/
Boca Unidos no “liga” y volvió a perder frente al líder Racing
En los cuatro partidos que jugó ante los cordobeses no pudo sacar un punto y con la de ayer sufrió la cuarta derrota consecutiva. Un golazo de Cristian Núñez lo puso arriba, empató luego Rivero y sobre el mismo epílogo Bergesse anotó el gol de la victoria.
Carlos Zeniquel

De la Redacción de “época”
No hay con qué darle. Otra vez Boca Unidos se retiró con la cabeza gacha. De nuevo Racing de Córdoba fue su “verdugo”. Esta vez volvió a ganarle en Corrientes, aunque el 2-1 final no refleja lo que realmente ocurrió durante el partido, en el que el conjunto correntino fue ligeramente superior dentro de un juego que se emparejó en el segundo tiempo, lapso que fue más intenso pero sin claridad en el momento de arrimar peligro a los arcos.
Con este resultado la “academia” cordobesa sigue su marcha triunfal, suma 66 puntos, está primero en el Grupo B y también es el líder en la tabla general del campeonato. Boca Unidos, en cambio se estancó en 38 puntos, con un fútbol que no termina de entusiasmar; está alejado del peligro del descenso y sin posibilidades de avanzar a los play offs de la ronda final. Por eso su gente espera que termine rápido el torneo, en cuya última fecha del fin de semana cerrará su participación ante Unión, en la ciudad de Sunchales.Ayer no hizo menos que Racing y sin embargo terminó perdiendo en una de las últimas pelotas. Desde el comienzo Boca tomó la iniciativa cargando el juego a campo rival. Con Franco Amaya cumpliendo en la contención, Miguel Benítez distribuyendo con criterio e intentando entrarle a la defensa cordobesa con Matías Padilla por la derecha y la potencia de Cristian Núñez por el medio, con Víctor Galarza acompañando seguido por la izquierda.
A los 10’ entraron tocando Benítez, Núñez y Padilla, pero “Manzana” no pudo definir y salvó un defensor; enseguida un tiro libre de Padilla con bastante rosca salió cerca. Fueron dos jugadas de peligro y el preanuncio del gol de Boca Unidos que llegó a los 20’. Eric Villalva sacó un pelotazo largo desde su área, el balón le “sobró” al lateral Vergara, Cristian Núñez tomó a su espalda y al pisar el área sacó el “latigazo” de cruzado, de zurda, poniendo la pelota junto al segundo palo. ¡Golazo!, por la violencia y precisión del remate a media altura.
El partido siguió igual y Racing sólo había insinuado algo del 10 Velárdez, la solvencia del marcador central Hernán Fernández, la seguridad del golero Dei Rossi, aunque sin arrimar peligro al arco de Boca. Hasta que a los 37’ luego de un tiro libre (similar a un corner corto) Rivero cabeceó desde el punto del penal y al medio sorprendiendo a Torresagasti. Fue el empate del líder cordobés. Al ratito un cabezazo hacia debajo de Ricardone encontró gran respuesta de De Rossi que manotea junto a un poste.
Con dos cambios de movida, Racing tuvo más dinámica en el segundo tiempo y de a poco fue emparejando el partido que fue decayendo en su nivel técnico, con escasas situaciones de gol. Boca Unidos movió algo mejor la pelota pero le costó encontrar profundidad y le faltó más juego por el lateral izquierdo.
A los 15’ tras gran jugada de equipo Cristian Núñez abrió hacia Oscar Gómez y desde el vértice el área chica tiró libre de marca, pero con gran esfuerzo llegando de atrás Vangioni despejó salvando a Racing cuando la pelota entraba. Después un tiro libre de Padilla superó la barrera y salió muy cerca.
Recién a los 30’ Racing llevó peligro cuando Giovenale perdió frente a Bergesse quien abrió para Soriano y este alargó para la entrada libre de Becica, cuyo remate de zurda se perdió centímetros del un ángulo derecho. Y cuando el esfuerzo de Boca por desnivelar se iba diluyendo ante el escaso tiempo que quedaba, el que se quedó con todo el premio fue Racing de Córdoba.
Se jugaban 44’ del segundo tiempo cuando Marcelo Bergese ejecutó un tiro libre por falta de Alarcón a Becica, se abrió la barrera y la pelota entró junto al poste de Torresagasti sorprendiendo también al golero que no pudo evitar el segundo tanto de Racing. Ahí se desató el festejo de los cordobeses que sumaron un triunfo más a la larga serie de éxitos en el campeonato.
Boca Unidos, en cambio, otra vez mordió el polvo de la derrota y cuando expira el campeonato sigue en picada, sin que se avizore el fútbol que pueda evitar que la caída sea más estruendosa. Ayer no hizo menos que el líder Racing de Córdoba, pero sufrió otro revés que lastima su orgullo muy golpeado últimamente.
Fuente:http://diarioepoca.com/
Libertad (Sun)4-Alumni(VM) 0
LIBERTAD NO DEJA DUDAS
En la tarde del sábado goleo sin atenuantes con dos goles de Cristian Torres, Gabriel Correa y Víctor Cejas, en el propio hogar de los tigres.
Como para no dejar duda alguna sobre la legitimidad de su clasificación lograda en Formosa ante Patria, Libertad se hizo fuerte en su casa sobrepasando futbolísticamente a un rival que venía peleando por salir de la zona del descenso en el argentino “A”.
El cotejo fue arbitrado por Gustavo Fabián de Salta, donde el equipo que dirige tácticamente Iván Delfino con el resultado de 4 a 0 en su favor logra el cuarto triunfo consecutivo y el quinto sobre seis partidos.
Por su parte Alumni de Villa Maria mas allá de la ilusión parcial después del triunfo del pasado fin de semana con Boca Unidos, esta derrota lo devuelve a la realidad de los tan solo 26 puntos en la tabla valorativa.
En los aurinegros se siguen sumando los goles de Cejas al pedido, exigencia y cumplimiento del volante hacia el tecnico. Al regular nivel de Gabriel Correa a lo largo de toda la temporada se le suman los goles, y lo que todos esperaban, que Cristian Torres avale con goles su extensa y exitosa trayectoria en el fútbol Argentino.
Al partido de esta anteúltima fecha de la fase clasificatoria le sobró un tiempo por que al final de los primeros 45’ los dueños de casa ya ganaban por tres goles de diferencia.
Los mismos llegaron después de los 20’, el primero por Gabriel Correa (22’), el segundo de Víctor Cejas (30’) y el tercero seis minutos mas tarde mediante el goleador Cristian Torres.
Precisamente Torres a los 7’ del complemento cierra la proyección en el marcador con el 4 a 0 definitivo.
De esta manera Libertad cierra su participación como local en la fase clasificatoria ya que en la última fecha deberá viajar a Córdoba para enfrentar en el estadio Miguel Sancho a Racing de Córdoba que también en partido adelantado le gano en Corrientes a Boca 2 a 1
Hoy Libertad argumenta en números más allá de la clasificación ya lograda una campaña que lo tiene con 53 puntos y que para las obligaciones y objetivos propios del mismo Libertad no es poco ni mucho menos.
Libertad 4 - Alumni (VM) 0
Cancha: Hogar de los Tigres.
Arbitro: Gustavo Fabián (Salta).
LIBERTAD: Jesús De Los Santos; Javier Felippe, Aníbal Roldán, Hugo Ficetto y Emanuel Vaudagna; Víctor Cejas, Gabriel Correa (70'Luis Solíz), Hugo Góngora y Luciano D'Antoni (60'Marcos Quiroga); Cristian Torres (76'Flavio Ricarte) y Cristian Cipolatti. Sup: Baigorria, Ferrero, Girard y Fragatta. DT: Iván Delfino.
ALUMNI: Marcelo Berardo; Nahuel Caler, Patricio Luna, Cristian García y Diego Villagra; Darío Ceballe (65'Federico Tottis), Leandro Silva, Matías Bolatti y Gabriel Bolatti (45'Luciano Antonino); Facundo Basualdo (45'Pablo Rodríguez) y Raúl Maldonado. Sup: Siericki, Díaz, Peñaloza y Domínguez. DT: José Vázquez.
Primer tiempo: a los 22' Gabriel Correa (DL), a los 30' Víctor Cejas (DL) y a los 36' Cristian Torres (DL).
Segundo tiempo: a los 7' Cristian Torres (DL).
Fuente:http://www.laopinion-rafaela.com.ar
9 de Julio (Rafaela) 1 - Unión (Sunchales) 3
La efectividad de Unión pudo con las ganas del León
Cuarta derrota consecutiva del "9" ante Unión de Sunchales en esta temporada. El León tuvo un buen primer tiempo, pero la visita se conmemoró con su efectivo juego y lo derrotó por 3 a 1. Ahora los rafaelinos deberán aguardar el choque ante Gimnasia en Concepción para jugar una temporada más en el Torneo Argentino A.
Esperar hasta la última jornada. Eso es lo que le queda al equipo rafaelino que ayer cosechó su tercera derrota en forma consecutiva ante Unión de Sunchales por 3 tantos contra 1 y deberá hacer cuentas en el próximo cotejo ante Gimnasia (CDU) para confirmar la plaza en el actual Torneo.
Pero lo del León ayer es más de lo mismo, porque no supo darle un final a lo que con tanto esfuerzo y ganas había construido en el primer tiempo y que desde los últimos 10' de la etapa inicial, comenzó a derrumbarse.Empezaba a tener color con el fusil de Villalba a los 12' tras una serie de elegantes toques en el medio y una posterior y clara habilitación para el sunchalense que hundió a Stucky con ese zurdazo.
Panorama claro, tenencia de la pelota y situaciones que pudieron haber ampliado ese marcador. Una de Andermatten, una media vuelta de Besel y otra del delantero que terminó yéndose por un costado. Dominador absoluto y un Unión con dudas en cuanto a recuperación y armado del equipo, porque el "9" lo vulneraba por las bandas y proponía buenos indicios de juego en el medio.Pero la cosa se empezó a decolorar cuando el Verde tuvo la primera y la única de esa mitad. Precisa pegada de Giacomini a la salida de un tiro libre a los 41' y la cabeza oportuna de Hugo Bergesse, juvenil que debutaba como titular. Galizzi quedó a mitad de camino y la cosa se igualó para el lado de Sunchales.
Finalizaba el primer tiempo y la eficacia le permitía a Unión empatar el partido ante un rival que había sido superior.
El complemento
Antes de los 10' ya se sucedieron dos acciones que iban a marcar al partido. La primera a los 9', cuando Giacomini comandó una contra que no terminó en gol por poco y que con esta acción, Unión iba a mostrar su estilo de juego, ya que los dos goles llegaron por esta vía. Y la restante fue la expulsión de Sergio Peralta en el León. 9 de Julio nunca se pudo ordenar después de esa baja y lo pagó muy caro.Hecha esta introducción, pasamos a los 20' cuando Denis Stracqualursi corrió un rechazo de su defensa y logró robar un balón que parecía imposible. Gambeteó a un defensa y con mucha estabilidad y confianza, definió por debajo para abatir a Galizzi. Un verdadero golazo del rafaelino ex Peñarol que utilizó todas sus condiciones para decretar el 1-2.
Después del gol, el "9" volvió a llegar al arco de Stucky con bastante peligro. Un derechazo de Devalis que se fue por arriba y un cabezazo de Riberi que no pudo darle dirección a la salida de un tiro de esquina.Intentos de un equipo que iba perdiendo ideas y con su coraje intentaba acorralar al tercer mejor equipo de todo el Torneo Argentino.Pero la contra lo fulminó al León.
Unión se caracterizó por utilizar la certeza y la precisión en cada avance y ese conjunto práctico desde lo futbolístico, terminó haciendo las cosas sencillas en el final. Con 5 jugadores llegó Unión a los 38' tras una buena serie de pases que finalizó en un centro de Triverio y la cabeza del "Conde" García.El Bicho Verde lo liquidaba de cara a los últimos 5 minutos del partido y lo hacía de una manera que sólo lo tienen los equipos que están arriba y pelean por otra cosa.Ahora, el León deberá cosechar un punto en Concepción para no depender de nadie y dejar la plaza en Rafaela. Y también para olvidar esta mala temporada.
Síntesis
9 DE JULIO 1: Jorge Galizzi; Víctor Lagrutta, Cristian Gómez y César Riberi; Cristian Devalis, Sergio Peralta, Maximiliano Zbrun (84'Martín Oggier) y Pablo Andretich; Mauro Villalba (69'Pablo Sadura); Damián Andermatten y Conrado Besel (60'David Cardellino). Sup: Emiliano Taverna, Pablo Mandrille, Juan Senn y Sebastián Alí. DT: Javier Berzero.
UNION 3: Guillermo Stuky; Gregorio Coronel Giménez, Rodrigo Bertorini, Matías Fler y Hugo Bergesse; Leonardo Ferrero, Hernán Manrique y Alfredo Andrés; Cristian Giacomini; Denis Stracqualursi y Manuel García. Sup: Maximiliano Laurentti, Nicolás Pautasso, Samuel Ingaramo y Alejandro Togachinsco. DT: Gustavo Barraza.
Fuente:www.laopinion-rafaela.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario