sábado, 19 de abril de 2008

Argentino A Zona C fecha 32

Real Arroyo Seco 1-Juventud (Perg) 3
Wilmer Parra le puso música colombiana a la fiesta celeste
Con una destacada labor del delantero, Juventud superó como visitante en el estadio “José Omar Pastoriza” al Real Arroyo Seco por 3 a 1. Hoy completarán Villa Mitre de Bahía Blanca-Huracán de Tres Arroyos, Cipolletti de Río Negro-Rivadavia de Lincoln y Guillermo Brown de Puerto Madryn-La Plata Fútbol Club.
DE LA REDACCION. Al ritmo de la cumbia colombiana, Juventud le ofreció continuidad a una fiesta que comenzó hace un par de días y que seguramente se extenderá por varias semanas. Los celestes en la tarde de ayer y con una brillante tarea de Wilmer Parra superaron como visitantes en el estadio “José Omar Pastoriza” al Real Arroyo Seco por 3 a 1. El delantero de la “Juve” anotó dos goles y además le cometieron un penal que Marcos Lamolla transformó en el empate transitorio, luego de que por la misma vía Leonardo Acosta había puesto en ventaja a los santafesinos un par de minutos antes.
Con este triunfo, los pergaminenses se ubican en la tercera colocación en la zona C (con un partido más) y el próximo fin de semana, Víctor Zwenger y sus muchachos se despedirán del certamen en la ciudad y ante Villa Mitre de Bahía Blanca.
El partido
La expulsión de Germán Bottaro fue lo más importante de un pobrísimo primer tiempo. El joven defensor cometió dos faltas en forma consecutiva y a los cuatro minutos, Daniel Asenjo decidió enviarlo a los vestuarios antes de lo previsto. La etapa inicial fue muy aburrida, debido a que los naranjas no se podían recuperar del golpe anímico de quedar con diez hombres y los celestes eran más ganas que buen fútbol e ideas. En ese contexto se jugaron los primeros cuarenta y cinco minutos de un flojo partido.
En el complemento, la “Juve” se paró algunos metros más adelante en el terreno de juego y por medio de la velocidad de Juan Sosa y Wilmer Parra, complicó a una defensa lenta que golpeó más de la cuenta. Esta levantada de los dirigidos por Víctor Zwenger se fue haciendo cada vez más notoria debido a que Juan Ignacio Alessandroni y Diego Ramos, no se cansaban de pasar al ataque por las bandas.
Sin embargo a los cinco minutos, Alvaro Vázquez Espagnol tuvo que corregir un quedo de su defensa y al salir lejos le cometió penal a Alejandro Casadidio. El árbitro marcó la pena máxima y el arquero uruguayo se fue expulsado por la ley del último recurso. Juan Ignacio Usero ingresó al arco y no pudo detener el disparo de Leonardo Acosta que ponía injustamente en ventaja a los santafesinos.
El celeste salio a vender cara su derrota y a los once minutos, Wilmer Parra aprovechó su velocidad para ingresar al área y cuando se aprontaba a definir, Guillermo Leone lo derribó de forma infantil. Asenjo no dudo y marcó penal, que Marcos Lamolla cambió por gol para poner las cosas en tabla.
Todo hacía pensar que el encuentro se moriría con un pobre empate, aunque con Parra en cancha todo es posible. A los 46’ y luego de una obra maestra del contraataque, Ramírez habilitó al colombiano, que dejó en el camino al arquero Pereyra y definió a lo grande. Dos minutos más tarde aparecieron en escena, los mismos actores y el final fue calcado, corrida del “Burrito” Ramírez y gol de Wilmer Parra. El punta lleva once tantos en la temporada y con tan sólo 22 años, es una de las figuras del torneo.
La continuidad
La jornada comenzó el pasado viernes con el triunfo de Desamparados de San Juan sobre Luján de Cuyo por 3 a 1. Los goles del conjunto sanjuanino los anotaron Marcos Quiroga, Silvio Prieto y Silvio Molina, mientras que Cristian Velásquez marcó para los mendocinos.
La fecha tuvo continuidad en la tarde de ayer con La Florida de Tucumán 4-Juventud Antoniana de Salta 2, Boca Unidos de Corrientes 1-Racing de Córdoba 2 y Libertad de Sunchales 4-Alumni de Villa María 0.
Cierre de la fecha
Esta tarde se completará la penúltima jornada desde las 15:30, con Villa Mitre de Bahía Blanca-Huracán de Tres Arroyos (Cristian Fabio Luego con Sergio Gabriel Mella y Pablo Diego Paz de Mar del Plata); 16:00, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay-Sportivo Patria de Formosa (Exequiel Blanchet de Santa Fe con Federico Pablo Chappel y Darío Leandro Strafacce de Gualeguaychú); Guillermo Brown de Puerto Madryn-La Plata Fútbol Club (Marcelo Abel Aredondo de General Pico con José Lamberti y Gustavo Contrera de Viedma); 16:30, Talleres de Perico-Atlético de Tucumán (David Bresler con Francisco Aguilera y Juan Esteban Lucero de Paraná); Gimnasia y Esgrima de Mendoza-Juventud Unida Universitario de San Luis (Maximiliano Stevenot de Bell Ville con Juan Pablo González y Federico Cejas de Córdoba); 16:45, Cipolletti de Río Negro-Rivadavia de Lincoln (Marcelo Bistocco con Cristian Navarro y Esteban Jofré de Mendoza) y a las 18:00, 9 de Julio de Rafaela-Unión de Sunchales (Sebastián Mastrángelo de Venado Tuerto con Gustavo Rosse y Manuel Federico Sánchez de Santa Fe). Libre: Santamarina de Tandil.
La última fecha
El próximo fin de semana finalizará la temporada 2007-2008 del Argentino A y la zona C tendrá estos encuentros: Juventud-Villa Mitre de Bahía Blanca, Santamarina de Tandil-Guillermo Brown de Puerto Madryn, Rivadavia de Lincoln-Real Arroyo Seco y La Plata Fútbol Club-Cipolletti. Libre: Huracán de Tres Arroyos.
REAL ARROYO SECO 1JUVENTUD 3
Arbitro: Daniel Horacio Asenjo (San Nicolás). Asistentes: Gustavo Ariel Contreras y Walter Angel Mansilla (San Nicolás).
Real Arroyo Seco: Sebastián Pereyra; Julián Attolini, Leandro Fernández, Jorge Ramírez y Germán Bottaro; Guillermo Leone, Leonardo Acosta, Jesús Silva y Marcelo Long; Alejandro Casadidio y Diego Baldi. D:T: Arsenio Ribecca.
Juventud: Alvaro Vázquez Espagnol; Federico Tenaglia, Marcos Lamolla, Leandro Calomino y Diego Ramos; Juan Ignacio Alessandroni, Damián Bastianini, Ramiro Jorge y Jorge Galleguillo; Juan Sosa y Wilmer Parra. D.T: Víctor Zwenger.
Goles: ST 5’ Leonardo Acosta (de penal) (RAS), a los 12’ Marcos Lamolla (de penal) y 46’ y 48’ Wilmer Parra (J).
Cambios: Juan Ignacio Usero, Juan Sosa y Juan Ignacio Alessandroni por Jorge Galleguillo, Pablo Quiroz y Javier Ramírez en Juventud; Gustavo Cejas y Marcos Gabrielle por Diego Baldi y Alejandro Casadidio.
Incidencias: a los 4’ del PT se fue expulsado Germán Bottaro (RAS) y a los 5’ del ST Alvaro Vázquez Espagnol (J).
Fuente:La Opinion de Pergamino http://www.laopinion-pergamino.com.ar

Villa Mitre (BB) 1-Huracán (TA) 0
El final dejó otra derrota
Huracán cerró su pobre participación en el Torneo Argentino A cayendo 1-0 en su visita a Villa Mitre, que así ratificó su paternidad ganándole tres de los cuatro duelos sostenidos esta temporada.
La despedida fue con pena y sin gloria, como el balance de lo que dejó la temporada en el Argentino A para Huracán que ayer cayó derrotado por 1 a 0 ante Villa Mitre, en el Fortín.
El tanto del Tricolor fue obra de Iván Agudiak a poco del cierre en un partido chato donde la nota más saliente fue la emotiva despedida del arquero Fermín Ponte ante un millar de hinchas tricolores que le pusieron mucho calor a un partido flojo, en el cual el conjunto bahiense mereció la victoria por lo que hizo en la segunda parte ante un desdibujado y triste Huracán que no contabilizó una sola situación ofensiva en esa parte final.
Con la derrota el Globo se despidió del torneo con una marcada irregularidad que lo deposita en mitad de tabla con escasos argumentos positivos para rescatar.
Viento a favor
En el primer tiempo Huracán jugó con el viento a favor y durante algunos pasajes manejó mejor la pelota que su rival aunque en esporádicas oportunidades inquietó a Ponte. La más clara fue una habilitación de Inda a Vázquez que le ganó a Laumann, pero su remate cruzado fue contenido con esfuerzo por Ponte.
Villa Mitre teniendo menos la pelota se mostró más peligroso con algunas apariciones de Bostal y McCoubrey que hicieron dudar un par de veces a Romero y en la restante Zanel pudo despejar con mucho esfuerzo sobre la raya de sentencia. González manejó mucho la pelota pero equivocó el camino en la pelota parada y el arco de Ponte quedó bastante lejos de los delanteros albos.
Viento en contra
En el complemento el equipo de Fabián Sánchez fue decididamente una sombra. Villa Mitre se paró unos metros más adelante y con el buen trabajo de Christovao y algunos ajustes en el fondo empezó a castigar el arco de Romero.
Prat se jugó todo con el ingreso de Villa y Agudiak para encontrar el premio en el final. Un remate cruzado de McCoubrey fue observado por la defensa del Globo que no atinó a nada y Agudiak desde un ángulo muy cerrado, y por el descuidado sector de Trino, puso el 1 a 0 cuando Romero tampoco estaba en el lugar adecuado.
El final desató la alegría de la Villa por otro triunfo ante el clásico rival (le ganó diez puntos al Globo en la temporada). Para el Globo fue el final de una agonía en una temporada irregular y muy pobre con la certeza de que muy pocos jugadores tendrán asegurada la continuidad.
Villa Mitre (1): Ponte 6; Laumann 5, Arce 6, Aguirre 6, Poncetta 5; Castellano 6, Christovao 7, Mazza 5, Schumacher 6; Bostal 5, McCoubrey 6. DT: D. Prat.
Huracán (0): Romero 4; Suárez 4, Espinal 5, Zanel 6, Trino 5; Valente 4, Huertas 5, Inda 5; González 5; Herrera 4, Vázquez 5. DT: F. Sánchez.
Gol en el segundo tiempo: 42m Agudiak (VM).
Cambios: En Villa Mitre, 18- Villa por Bostal (28m ST), 17- Agudiak por Castellano (32m ST) y 15- Barragán por Schumacher (39m ST). En Huracán, 17- Vizcarra por Herrera (35m ST) y 18 Nicoletti por Trino (44m ST). Amonestados: En Villa Mitre, Schumacher, Villa y Aguirre. En Huracán, Herrera, Trino y Espinal.
Cancha: Villa Mitre (buena).
Arbitro: Cristian Luengo (6).
Asistencia: 1000 personas.
Nicoletti jugó unos minutos
Mariano Nicoletti pudo jugar apenas cuatro minutos pero al término del encuentro nos dijo "fue una sensación extraña poder volver a jugar un partido oficial. Sufrí una lesión seria que por suerte ya le dejé atrás pero al entrar se me cruzaron muchas cosas por la cabeza y lo viví con mucha ansiedad a pesar de jugar muy poco. Me voy amargado con el resultado del partido y porque no cumplimos el objetivo. Ahora veremos cuál es el futuro, yo tengo ganas de seguir en Huracán pero no depende sólo de mí" expresó el delantero que volvió a jugar tras varios meses y cuyo pase pertenece a Estrella de Berizzo.
En el vestuario rival, Martín Aguirre expresó: "fue un partido parejo pero en el segundo tiempo hicimos un desgaste más grande que Huracán. Nosotros no hicimos una buena campaña pero en el último partido en nuestra cancha necesitábamos un triunfo, más en un clásico como es Huracán". En el final y al preguntarle por su futuro señaló: "me queda un partido ante Pergamino y después veremos, no tengo hablado con la gente de Villa Mitre pero lo importante es que pude jugar casi todos los partidos y creo que tuve un año bastante bueno".
Gmo. Brown(Madryn) 0-La Plata FC 0
No fue la mejor despedida
Brown se despidió de su gente por esta temporada. El próximo fin de semana jugará de visitante ante Santamarina en Tandil, pero recién volverá al Conti en el mes de agosto, cuando se inicie el nuevo campeonato federal.
Sin lugar a dudas, este 0 a 0 ante un equipo como Almafuerte, que está condenado a jugar la promoción y que no demuestra peligro en ninguna de sus líneas, no fue lo mejor que le pudo haber pasado. Pero cómo incentivar a un grupo de jugadores, cuando la competencia pasa por otro lado, cuando ya no se pelea por nada, cuando se juega solo por completar el fixture, y por el honor de la camiseta. Así es difícil salir al campo de juego.
Había arrancado bien, con un mano a mano de Mauro Fernández a los 3 minutos, pero el delantero prefirió pasar el balón al medio para la llegada de Uranga en lugar de rematar directo. Recién a los 21 contestó la visita con un remate de Rodríguez que se fue por encima y a los 32 se dio la más clara. Otro mano a mano de Fernández, sólo que ahora, remató directo, y su disparo fue controlado por Morandeira que cerró justo en el primer palo. Un cabezazo de Lema que se fue cerca, más un tiro libre de Daponte que cayó en el techo del arco y un remate de Marcos Del Cero que salió a centímetros del ángulo, fue todo lo que pasó en el segundo tiempo. Sin duda, está más que claro que ninguno de los dos tenía motivaciones para salir a la cancha, y el espectador, fue el que sufrió.
La Banda se despidió de su gente hasta el mes de agosto, ya que en la última fecha, el próximo fin de semana, cierra en Tandil.
Otra vez incidentes, adentro y afuera
Ayer, apenas comenzado el partido, corrían 10 minutos del encuentro, y las facciones de la hinchada de Guillermo Brown, fueron a encontrarse en uno de los vértices de la popular. Tras discusiones, empujones y algunos golpes, todos se calmaron cuando sonaron dos balazos de goma por parte de la policía a cargo del operativo. En el transcurso del juego, "La Banda del Sandía" y "La Banda de la Reco", las dos partes de la popular browniana, se amenazaron con cánticos y gestos incitando violencia, y prometiendo un cruce fuera del estadio.
Cuando terminó el partido, las dos barras se encontraron en la calle Juan B. Justo, entre Albarracín y Alvear, y custodiados por infantería, de igual manera cumplieron con su cometido. La Policía reprimió a los hinchas, y el asunto terminó. Ayer, al cierre de nuestra edición, las autoridades de la seccional tercera, informaron a EL CHUBUT, que no hubo detenidos.
Libre:
http://www.elchubut.com.ar/
Cipoletti (RN) 0-Rivadavia (Linc) 0
Nada de nada
Poco de fútbol y nada de goles para la despedida de Cipolletti como local en la fase clasificatoria. El Albinegro empató con Rivadavia de Lincoln y fue superado por Libertad de Sunchales en la general. Larenas y Berra acumularon amonestaciones para llegar al segundo tramo de la temporada sin condicionamientos disciplinarios.
El cierre de la fase regular para Cipolletti en el Torneo Argentino A como local no tuvo goles ante Rivadavia de Linconl, casi nada de fútbol colectivo y desnudó la falta de atractivos que ofrece este despiadado sistema de disputa para la mayoría de los equipos que llegan al final sin nada porque luchar.
Un respetuoso y contundente silencio acompañó el pitazo final del árbitro mendocino Marcelo Bistocco en un Visera que contó con un marco aceptable de espectadores, pese a lo poco que había en juego en la 35ª jornada del calendario.
En los primeros 45 minutos hubo más balones enviados fuera de los límites del estadio que jugadas de peligro sobre los arcos. Fueron tres pelotas en órbita contra dos aproximaciones locales hacia red rival.
La primera, sobre la media hora del partido en un tiro de esquina que se desvió en el primer palo y el arquero Mauro Beltramella contuvo sobre los pies de Oscar Padua.La segunda, a los 33, tras un centro de Manuel Berra desde la derecha y el cabezazo apenas ancho por el segundo palo del «Loco».
Demasiado poco para un equipo que, si bien piensa en lo que vendrá, acumuló el tercer partido consecutivo sin victorias y el segundo empate en cero como local.
Guillermo Ferreyra, reemplazante de Raúl Ruiz en el arco cipoleño tuvo poco trabajo en la cálida tarde, evidenciando una tranquilizadora solidez defensiva de su equipo y la falta de argumento ofensivos del rival de turno.
El mayor déficit que tuvo uno de los clasificados que entregó esta zona fue la poca fluidez futbolística de su mediocampo.
El tándem Juan Carlos Flores-Leonardo Larenas fue más resolutivo para la contención que para la gestación y el aporte de Julio Ibáñez y Manuel Berra muy poco productivo sobre las bandas.Henry Sáez y Manuel Berra quedaron librados a sus propios esfuerzos, a largos envíos aéreos y pocas oportunidades de romper la paridad para abrir un poco más el partido.
Regreso esperado
El complemento fue casi un suplicio para el espectador porque decayó el ritmo de un juego que siguió siendo aburrido.
A los 17 minutos regresó al campo de juego Daniel Carou tras un largo período de recuperación por su lesión en la pierna derecha y suplantó a Ibáñez para que se modificara el esquema.
Intentó hacerse eje del circuito ofensivo con más ganas que precisión, aunque su presencia sin molestias físicas en la media hora final de un encuentro por los puntos fue una señal de buen augurio para Domingo Perilli.
Mario Avila y Alexis Luna sumaron minutos de fútbol; forzaron su quinta amarilla Leonardo Larenas y Manuel Berra y no hubo mucho más.
Rivadavia aceptó voluntariamente su papel de sparring y no tuvo rebeldía futbolística para merecer algún gol.
El cero a cero terminó siendo una sentencia perfecta para un partido que dejó a Cipolletti transitoriamente con el pasaje número ocho en el armado de las nuevas zonas para intentar conseguir el ascenso.Antes, deberá cumplir con el calendario visitando a La Plata FC que deportivamente ya quedó condenado a jugar la promoción para intentar quedarse en esta categoría.
El Ancho
Jorge Cid El capitán y lateral izquierdo de Cipolletti mantuvo su ritmo durante todo el encuentro y despreocupado por la marca de los poco resolutivos delanteros visitantes se proyectó en reiteradas oportunidades. Algunas de sus escapadas actuaron de despertador en medio de un partido aburrido y con pocos atractivos estadísticos.
Desamparados, clasificado y por ahora rival albinegro
Desamparados de San Juan que el viernes por la noche superó a Luján de Cuyo 3 a 1 se convirtió en el séptimo equipo clasificado para los cuadrangulares finales del Torneo Argentino A.El «víbora» terminó de redondear un fin de semana perfecto luego de la derrota de Talles de Perico a manos de Atlético Tucumán por 2 a 0 en condición de local ayer por la tarde.De esta manera, y luego de todos los resultados registrados, los jujeños sólo pueden aspirar a ingresar como terceros en el grupo A, en una puja de intereses deportivos con Juventud Unida de San Luis que le lleva tres unidades de ventaja, pero cuenta con un partido de más.Por el momento, y cuando todavía resta jugarse toda la última fecha clasificatoria, Cipo compartirá el grupo A junto a Racing de Córdoba (primero de la general), Desamparados (cuarto) y Juventud Unida (quinto).Su panorama se modificó respecto a la semana pasada por el punto conseguido en La Visera en combinación con la victoria de Libertad de Sunchales 4 a 0 ante Alumni, goleada santafesina que catapultó al equipo al puesto número siete del reclasificador.
Transitoria zona BPor el otro lado del cuadro, en estos momentos intentaría avanzar: Atlético Tucumán (segundo), Unión de Sunchales (tercero), Deportivo Santamarina de Tandil (sexto) y Libertad de Sunchales (séptima). 4 de mayo sería la primera joranda.
Apuntes desde la cancha
AceptableLa concurrencia de espectadores al partido de ayer entre Cipolletti y Rivadavia de Lincoln fue aceptable teniendo en cuenta que el local ya se encuentra clasificado y el visitante está eliminado replanteando su futuro para la próxima temporada que volverá atenerlo en el Torneo Argentino A.Al final y ya con el cero a cero impuesto en la placa, muchos lamentaron el dinero desembolsado para ver un partido tan aburrido, aunque se entusiasman con lo competitivo que será la dura y convocante parte decisiva de la temporada.¿Guardará?Suspensiones y lesiones al margen, qué decidirá Domingo Perilli para el encuentro del fin de semana, en Ensenada, ante La Plata FC.La primera fecha del cuadrangular será el domingo 4 de mayo y el interrogante es un lindo desafío para el entrenador. ¿Conviene otorgarle descanso a los jugadores que arrancaran con mayores chances de ser titulares en el primer partido o darle rodaje a la formación para que no pierda ritmo de juego?En la cabeza del técnico también juegan las pésimas condiciones del campo de juego de Defensores de Cambaceres, estadio donde el conjunto de la capital bonaerense hace de local.
Nuevo repertorioCánticos y banderas se renuevan permanentemente en La Visera, ante cada presentación como local de Cipolletti. El ingenio popular no conoce límites en las tribunas y ante Rivadavia aparecieron nuevos trapos alusivos a los deseos de volver a categorías superiores.Una de ellas expone con nostalgia los más de 20 años que pasaron de la última participación de Cipo en los viejos Nacionales, ante los poderosos y grandes del fútbol argentino.
Negativa La serie de cuatro encuentros entre Cipo y Rivadavia se cerró ayer con resultado negativo para el albinegro que ganó uno (de visitante), perdió dos (uno en La Visera) y empató el restante. Los bonaerenses fueron uno de los rivales en el grupo que complicaron al clasificado para la segunda instancia.
Sin descansoSegún la programación oficial del Consejo Federal, la primera fecha de los cuadrangulares se jugará el 4 de mayo, a la semana siguiente de culminar la fase regular.
Se dijo
«El equipo fue más actitud que juego. Sirve para seguir sumando. El arquero fue la figura, intentamos pero no pudimos. Estamos tranquilos, estamos manejando el orden que es lo importante para nosotros. El equipo va a llegar bien para el primer partido de la etapa final. A seguir trabajando en la semana», Cristian Martínez.
«No hay relajamiento. Estos partidos sirven para ir mejorando, hoy no jugamos bien. Lo bueno es que no nos hacen goles, las chances las estamos creando, sino las tuviéramos eso preocuparía. Busco siempre buscar a un compañero, si me queda bien le pego», Leonardo Larenas.
«Quería ganar este partido, era para sumar y estar más arriba. Es importante que no nos metan goles. Mientras podamos tener el arco en cero nuestros delanteros siempre van a tener posibilidades. Estamos sin suerte», César Medina.
PROXIMA FECHA
Juventud vs. Villa Mitre
Rivadavia vs. Real A. Seco
La Plata vs. Cipolletti
Santamarina vs. Brown
Libre: Huracán






No hay comentarios: