Luján tendrá que revalidar su permanencia en el Argentino A
Luján de Cuyo apenas empató con el descendido La Florida y para colmo no recibió la “ayudita” de otros partidos. Ahora, el Violeta deberá promocionar para no descender.
Luján de Cuyo debía imponerse a La Florida, en primera instancia, y luego esperar que cayeran Alumni de Villa María y 9 de Julio de Rafaela para ilusionarse con evitar la promoción.
Eran demasiados huevos para una sola canasta. ¿Por qué? Simplemente porque el conjunto violeta no consiguió vencer al descendido La Florida, Alumni le ganó 3 a 0 a Sportivo Patria y 9 de Julio de Rafaela igualó 0 a 0 con Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos. Entonces en el Bajo no pudieron esquivar la reválida.

Eran demasiados huevos para una sola canasta. ¿Por qué? Simplemente porque el conjunto violeta no consiguió vencer al descendido La Florida, Alumni le ganó 3 a 0 a Sportivo Patria y 9 de Julio de Rafaela igualó 0 a 0 con Gimnasia y Esgrima de Entre Ríos. Entonces en el Bajo no pudieron esquivar la reválida.
Y lo más complicado para Luján se le presentó en su cancha y ante un equipo que, antes de jugarse, era un rival accesible.
Pero los inconvenientes Luján los encontró en el juego, en sus propias limitaciones físicas y futbolísticas. También en lo que mostraron los tucumanos jugando, que no reflejaba la diferencia que indicaba la tabla. Tanto que recién a los 28 minutos, luego de un centro preciso de Daniel Quiroga, Bruno Juárez logró abrir el marcador.
Se pensó que eso simplificaría la tarea del dueño de casa, pero no fue así. Y no lo fue porque La Florida puso la pelota en el piso, la hizo circular con soltura y fue provocando las más claras situaciones para convertir. A pesar de eso, el Violeta se fue al descanso ganando 1a 0.
Pero en el segundo tiempo se quedó afuera Pereira por lesión (recibió un golpe en una costilla flotante) y debió ser remplazado. Entonces el Sapito Quiroga bajó unos metros y Allende entró en su lugar.
Pero la superioridad de La Florida se hizo más notoria, tanto que el arquero Cicchinelli, con cuatro grandes tapadas, evitó la victoria tucumana.
El gol para la visita llegó a los 26 minutos, producto de un córner de la derecha que Zambrano conectó de cabeza.
En la segunda etapa Luján no provocó ninguna situación clara de gol como para definir el cotejo. La historia ya estaba sentenciada.
Talleres (Perico) 3-Desamprados (SJ) 0
Talleres ganó 3 a 0 y logró la clasificación al Octogonal
Talleres de Perico venció a Sportivo Desamparados de San Juan por 3 a 0 en la última fecha del Torneo Argentino “A”, logrando la clasificación al octogonal final, ya que Atlético Tucumán venció a Juventud Universitario de San Luis y ahora integrará la zona “B” en busca del ascenso.
Talleres de Perico venció a Sportivo Desamparados de San Juan por 3 a 0 en la última fecha del Torneo Argentino “A”, logrando la clasificación al octogonal final, ya que Atlético Tucumán venció a Juventud Universitario de San Luis y ahora integrará la zona “B” en busca del ascenso.
El “Expreso” hizo la tarea ya que venció al conjunto “Verdolaga” de San Juan y recibió la manito del “Decano” para acceder a la siguiente fase del certamen afista.
El sueño de la clasificación el miércoles pasado con el empate ante Gimnasia de Mendoza, escribió un capitulo oscuro, pero ayer Talleres le entregó la clasificación a su gente que se ilusiona y sueña con el anhelado ascenso a la “B” Nacional.
LOS CLASIFICADOS
1) Racing Córdoba2) Atl. Tucumán 3) Unión Sunchales4) Sp. Desamparados5) Santamarina6) Talleres (Perico)7) Cipolletti8) Libertad Sunchales
Talleres enfrenta enla primera fecha aCipolletti en Río Negro
Talleres de Perico en la primera fecha del octogonal final del Torneo Argentino “A” enfrentará el próximo fin de semana en Río Negro a Cipolletti en su primer paso en busca del ascenso.
Es importante mencionar que el torneo otorga un ascenso directo a la Primera ‘B’ Nacional y una promoción con un equipo indirectamente afiliado del mismo torneo.
En esta etapa final los cotejos serán de ida y vuelta, totalizando seis partidos en donde clasificaran los mejores de cada zona (“A” y “B”) que buscarán el ascenso directo a la segunda categoría del fútbol argentino.
LA PRIMERA FECHA
El domingo 04/05/08
Cipollletti vs. Talleres de Perico
Atl. Tucumán vs. Unión Sunchales
Fuente:http://www.pregon.com.ar/
CAÍDA ANTE TALLERES
Un golpe que no duele tanto
Ir con un equipo alternativo y sin la presión de tener que lograr un resultado era un arma de doble filo en Sportivo Desamparados porque frente al experimentado y necesitado Talleres de Perico le podía pasar lo que le pasó: perder.
Fue 3-0. Sin atenuantes y con una rápida resolución del equipo jujeño que en solo 35 minutos y con Daniel Aráoz -un ex San Martín de San Juan- como verdugo liquidó el partido y esperó noticias desde Tucumán.
El comienzo de Sportivo fue prometedor porque tuvo dos chances de gol pero Talleres hizo pie y a los 12' abrió la cuenta a través de Daniel Aráoz casi de casualidad en una jugada en la que el Expreso de Perico tuvo toda la fortuna para marcar. Pero cuatro minutos después, en otro desencuentro defensivo de Sportivo Desamparados, Aráoz volvió a marcar y duplicó sorpresivamente su ventaja. Intentó sacudirse Sportivo pero no podía levantar la producción. Chica se afirmó mejor, creció el trabajo de Matías Guerra y cuando parecía que se venía el descuento y la esperanza, de carambola y a los 34', otra vez Aráoz volvió a ser noticia para estampar el 3-0 casi lapidario.
En el complemento, Desamparados mejoró en concentración y producción pero todo ese buen andar no tuvo reflejo en el arco contrario porque la desventaja de tres goles fue demasiado larga para remontarla. Quedó entonces en el balance positivo los minutos de competencia que tuvieron jugadores que no habían jugado mucho y el fogueo indispensable para los más inexpertos. Desamparados apostó mucho y perdió en Jujuy pero el golpe no le dolió tanto como parecen decir las cifras.
Cambiaron los rivales
Racing de Córdoba, Santamarina de Tandil y Libertad de Sunchales integrarán la zona A de la Fase Final con Sportivo. Ninguno enfrentó a Sportivo en la Fase anterior.
Racing de Córdoba, Santamarina de Tandil y Libertad de Sunchales integrarán la zona A de la Fase Final con Sportivo. Ninguno enfrentó a Sportivo en la Fase anterior.

Pasó la fecha 32 y para Sportivo Desamparados cambiaron varias cosas con la caída 0-3 ante Talleres de Perico porque ese resultado además de clasificar a los jujeños gracias a la derrota de Juventud Unida de San Luis ante Atlético Tucumán, puso como rivales del puyutano a Santamarina de Tandil y a Libertad de Sunchales, que no estaban en los papeles, además de confirmar a Racing de Córdoba como el gran favorito de la Zona A de la Fase Final de la temporada. Ninguno de estos equipos enfrentó Desamparados en la ronda que ayer concluyó.
Esta tarde, pese a que publicaciones de Capital Federal ya daban como hecho que Sportivo Desamparados debutaría el domingo venidero contra Racing en Córdoba, se realizará en el Consejo Federal de AFA el sorteo de los números de cada uno de los equipos de cada zona (1-2-3-4) para recién definir cuáles el fixture de las 6 fechas de esta etapa final. Esto fue confirmado a DIARIO DE CUYO por el secretario del Consejo Federal, Alfredo Derito.
Pero lo que interesa en Puyuta es la clasificación y pese al paso en falso que dio en Jujuy, ya tiene los rivales para buscar el ascenso a la B Nacional. La Zona A la integran los equipos ubicados 1, 4, 5 y 8 de la tabla general.
Hubo cambios porque en el dibujo inicial además de Racing de Córdoba -que fue el mejor de la fase clasificatoria- ahora se le metieron algunos conocidos y otros que son sorpresa. Racing ratificó su poderío y anotó su victoria 20 para asegurarse el primer lugar de la tabla general pero condenó al último lugar de los 8 clasificados a Libertad de Sunchales que le dejó su plaza en el séptimo escalón a Cipolletti de Río Negro que terminó feliz y ganando de visitante ante La Plata, que quedó condenado a la Promoción.
Deportivo Santamarina de Tandil será el otro rival puyutano porque terminó como quinto en la General aventajando a Talleres de Perico por diferencia de gol (+10 contra +8), habiendo igualado en 55 puntos. Santamarina igualó ayer de local con Brown de Puerto Madryn y mantuvo su diferencia de gol pese a que Talleres de Perico hizo tres goles.
Serán tres rivales nuevos en el año para Sportivo Desamparados porque ni siquiera se cruzó en los interzonales con alguno de ellos. Racing y Libertad vienen de la Zona 2 mientras que Santamarina llegará desde la Zona 3.
En los números, el más respetable es Racing de Córdoba que en 32 partidos apenas perdió 3. Marcó 56 goles y solo le convirtieron 20. En tanto que Santamarina que fue líder de la Zona 3 perdió apenas 5 partidos pero fue el equipo entre los 29 del Argentino A que empató más partidos: 13. Por último, Libertad de Sunchales se metió como uno de los mejores terceros con un registro de 53 puntos y con sólo 7 partidos perdidos.
Fuente:http://www.diariodecuyo.com.ar
Fuente:http://www.diariodecuyo.com.ar
Atl. Tucumán 2-Juv. Unida Univ.(SL) 1
Sonríe por el triunfo, sufre por las lesiones
La trigésimo segunda fecha. Atlético jugó como si fuera una final y eliminó a los puntanos, pero perdió al “Yaya” y a Granero.
La trigésimo segunda fecha. Atlético jugó como si fuera una final y eliminó a los puntanos, pero perdió al “Yaya” y a Granero.
Jorge Solari se jugó el sueldo en la última bola de la fase regular y Atlético pegó un brinco ganador.
Le alcanzó con una pierna, a media máquina, pagando caro el precio por matar con las mejores cartas. Con el 2-1 consumado, los hinchas cantaron como nunca “que vamo’ aaa salir campeones”. Fue como pedirle un trago a la fichera para olvidar las lesiones de “Yaya” Alvarez y de Martín Granero. Y como prueba de que el azar juega, está Pablo Hernández.
El crack de El Molino (el barrio, no el billar) ingresó cuando el goleador sintió que le quemaba la pierna derecha, a los tres minutos metió la cabeza ganadora y a los 17’, la desgracia: se llevó puesto a Cristian Garraza, el 17 visitante, que chocó sin intención a Granero. El resultado fue el sanatorio para el volante, que vomitaba y deberá ser operado (ver página 3) y el purgatorio para el suplente, que lloraba por la eliminación y por dos cortes en la rodilla derecha. En ese instante, los hinchas pidieron la cabeza del salteño Fabián, que generalmente dirige mal contra Atlético, pero en esa acertó. El “Indio” también se equivocó, pero tuvo tiempo para corregirlo. La cancha estaba mucho mejor que contra Gimnasia, pero seguía cambiada para Sebastián Longo (zurdo por derecha) y para César Montiglio (derecho por la izquierda). Si a eso se le suma un planteo de igual a igual del visitante y una tarde de errores entre la sociedad creativa de “Pulguita” Rodríguez (ingresó como titular en lugar de Hernández) y Sarría, era una cuestión lúdica que Atlético no generara ninguna situación de gol hasta el tiro libre de Longo. Antes de eso, Matías Quiroga había eludido a Lucas Ischuk y la pelota recorrió toda la línea del arco.
Para meterla estuvo Longo, otro naipe que debía despejar las dudas sobre su tobillo. Y lo hizo mientras todos se empujaban esperando el centro, el arquero Juan Mulieri se desesperaba con la defensa, y no esperaba el chanfle contra el rincón de su palo izquierdo. Tampoco se esperaba que Juventud empatara en segundos: Carlos Lucero tuvo una vida para enganchar y sacar su remate.Luego del empate empezaron algunos cantos incomprensibles de la Chile, a la que se le vino la cancha encima. Circulaba el rumor de que el empate no caía mal porque perjudicaba a Talleres. Disipó todo Hernández, tan ágil para el salto y el cabezazo como Longo para el córner. Esa fue una jugada patentada por Solari durante la semana. Y ni Wilson Albarracín ni la corajeada del arquero en la última bola dejaría al técnico sin saltito.
Síntesis
Síntesis
ATLETICO TUCUMAN 2 -- JUVENTUD UNIDA (SL) 1
ATLETICO: Lucas Ischuk (7); Mauricio Verón (6), Ezequiel Luna (5) y Andrés Bressán (6); César Montiglio (6), Martín Granero (6), Diego Erroz (7) y Sebastián Longo (8); Luis Rodríguez (5) y Claudio Sarría (5); y Héctor Alvarez (5). DT: Jorge Solari.
JUVENTUD UNIDA: Juan Mulieri (5); Darío Medina (4), Luis Ordóñez (5), Gabriel Ojeda (5) y Maxi Rosales (6); Gastón Morán (5), Carlos Lucero (6) y Hernán Rivero (4); Wilson Albarracín (5) y Matías Quiroga (5). DT: Gerardo Quiroga.
GOLES: Primer tiempo: 34’ Longo (A) y 35’ Lucero (JU). Segundo tiempo: 14’ Hernández (A).
Cambios: 56’ Pablo Hernández (7) por Alvarez (A), 63’ Cristian Garraza por Morán (JU), 66’ Martín Martos por Bressán (A), 69’ Damián Montenegro por Rosales (JU), 74’ Héctor López por Granero (A) y 82’ Gastón Moyano por Rivero (JU).
Estadio: Monumental.
Arbitro: Gustavo Fabián (Salta).
A Perico, Sunchales y Río Negro
La trigéismo segunda fecha. El “decano” integrará el cuadrangular con Talleres, Unión y Cipolletti.
Los hinchas escuchaban la radio. Querían saber cuáles serían los rivales del cuadrangular. Si empata
ba Racing era un grupo, pero también ganó y el “decano” quedó en otro. Lo que viene, lo que viene es un cuadrangular apasionante, a todo o nada. Atlético va a ser local el domingo contra Unión Sunchales, un rival conocido que realizó una gran primera parte y después de un mal arranque en 2008 se encaminó en las últimas fechas. En la segunda jornada volverá a Perico, donde lo espera Talleres, que se clasificó gracias a los “decanos”. Luego viajará a Río Negro, contra Cipolletti, y a Sunchales, para la vuelta con Unión. Finalizará en 25 de Mayo y Chile: contra los jujeños y los rionegrinos.
La trigéismo segunda fecha. El “decano” integrará el cuadrangular con Talleres, Unión y Cipolletti.
Los hinchas escuchaban la radio. Querían saber cuáles serían los rivales del cuadrangular. Si empata

Si se analiza a los sunchalenses aparecen jugadores que pasaron por Atlético, como Rodrigo Bertorini, Hernán Manrique, Jorge Salteño y Manuel García. Es un plantel que mantuvo la base de temporadas anteriores, con jugadores de mucha experiencia, como Cristian Giacomini o Emiliano Romay. Y tiene al goleador José Pasini. A priori, será el rival más complicado del grupo.
Talleres es el más conocido. Atlético lo enfrentó cuatro veces, le ganó dos veces (acá y en Perico), empató y perdió la restante, y sólo recibió un gol en contra. Los dirigidos por Eduardo Juárez siempre fueron difíciles. Hace pocos días se vieron las caras en el “Dr. Plinio Zabala”. La distancia a Perico es de 330 kilómentos y Atlético ocupará una tribuna con capacidad para 2.500 hinchas.
¿Y Cipolletti? El equipo es orientado por Domingo Perilli, que confía en la dupla compuesta por Henry Sáez y Oscar Padua (cada uno marcó nueve goles). El sistema del entrenador es un clásico 4-4-2, aunque a veces utiliza al enganche Daniel Carou.
Racing arranca en Córdoba
Racing arranca en Córdoba
La “academia” será local en el “Miguel Sancho” el fin de semana contra Desamparados. Luego visitará en Tandil a Santamarina y cerrará la primera rueda en Sunchales, ante Libertad -que en su primer año en el certamen llegó a la ronda final-. Luego serán los desquites, el 24 de mayo, el 1 y el 8 de junio. Comienza lo mejor del Argentino “A”.
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar
Juv. Antoniana (Salta) 1-Gimnasia y Esg. (Mza) 1
Un replanteo a fondo
Ayer el "santo" empató 1 a 1 frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Ahora debe trabajar con vistas al futuro.
Mas allá del empate que logró Juventud Antoniana ayer frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en un gol, con un tanto convertido por Marcos Navarro para el local, y Rubén Ceballos para la visita, y que sirvió para completar el fixture de la fase regular del Torneo Argentino A, más bien se presenta un análisis por esta magra campaña que le cupo al equipo "santo".
Este partido para los antonianos ante los mendocinos marcó la despedida en una competencia donde no colmó las expectativas que se habían generado desde un principio y sólo reflejó la parte positiva de una vuelta de timón que se pudo encontrar con el arribo del "Pichi" Velarde junto a Raúl Iturrieta para acomodar la parte técnica y salvar la categoría.
La directiva antoniana buscó levantar el nivel de juego con las contrataciones de cuatro refuerzos a mitad del campeonato y los que más rindieron fueron César González y Hernán Lamberti, pero que no alcanzó y, por lo tanto, este trabajo obedecía a la contratación de valores de jerarquía desde el momento inicial.
Además se venía con un desgaste. El punto de partida había dejado más de un interrogante con el arribo de Mario Albarracín para ejercer la dirección técnica, de quienes fuimos testigos, en una práctica en el predio de Confraternidad en San Luis, terminó confundiendo sistemas de juego y esquemas tácticos, y en vista de las bajas producciones hubo que anunciar su alejamiento del cargo. Este técnico fue quien también trajo a jugadores como Mauricio Ocaño, Marcos Bustos y Marcelo Iglesias, a quienes se les bajo rápido el pulgar; aunque el arquero Cristian Mazzón fue el único que logró demostrar sus condiciones para seguir en el plantel hasta el final.
Con la llegada de Roque Alfaro a la dirección técnica se redoblaron las apuestas, pero otra vez los resultados no acompañaron para producir un cambio y nuevamente se determinó recurrir a los servicios del "Pichi" Velarde, que le tocó "remar" con un plantel armado, con muy pocas respuestas y que merodeaba en la mitad de la tabla.
Allí se produjo un punto de inflexión porque estaba la posibilidad de obtener un crédito para mejorar la campaña con la incorporación de cuatro jugadores a comienzo de año. Algunos resultados a favor, como aquel triunfo en Tucumán, en el propio Monumental, frente a Atlético esbozaron alguna ilusión, pero a medida que fueron transcurriendo las fechas no se consiguió mantener el equilibrio suficiente como para dar pelear en los primeros lugares del grupo y entonces hubo que prestar atención a lo que ocurría en los últimos puestos. Ante propios y extraños se centró este interés y en tal sentido merece un serio llamado a la reflexión porque un club como el "santo" no merecía transitar y sembrar preocupación por una cornisa tan peligrosa.
Se logró zafar, pero eso no es un mérito para destacar. Entonces, ahora evidentemente es necesario no volver a cometer estos desaciertos y comenzar a contratar jugadores de real valía para conformar un plantel realmente con serias pretensiones.
Fuente:http://eltribuno.info
Cerró con un empate
Gimnasia y Esgrima se despidió del torneo Argentino A con una decorosa igualdad de visitante ante Juventud Antoniana. 

Gimnasia le dijo adiós al torneo Argentino A con un justo empate frente a Juventud Antoniana en condición de visitante en Salta, en el encuentro de la 32ª fecha, la última de la fase clasificatoria del campeonato federal.
Con este resultado, el Lobo mendocino terminó invicto de su excursión por tierras norteñas, con una cosecha de dos empates, producto del empate alcanzado el jueves pasado ante Talleres de Perico, en Jujuy, y el registrado ayer en el estadio Fray Honorato Pistoia.
n los primeros cuarenta y cinco minutos Antoniana mostró una leve superioridad y dominó las acciones del partido. Y fue Marcos Navarro (la gran figura del partido) quien abrió el marcador a los 20 minutos del PT.
El conjunto blanquinegro acusó el golpe y se adelantó en el terreno, pero no logró crear demasiadas situaciones de peligro. Sin embargo, cuando la primera etapa se moría, una “patriada” de Rubén Ceballos le permitió al Lobo lograr la igualdad.
En el complemento, el equipo de Gustavo Orellano se paró bien en defensa, ordenado en el mediocampo e intentó sorprender con algún contraataque, frente a un rival que nunca llegó a inquietar el arco defendido por Gerardo Godoy, pese a la localía.
Al final Gimnasia se despidió del campeonato con una decorosa igualdad en Salta. A pensar en lo que se viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario