Central ganó 1-0 en Salta y va en busca de Crucero
Los "ferroviarios" vencieron a Central Norte en el estadio Padre Martearena, con gol del cordobés Sergio Oga y el próximo fin de semana se juegan la clasificación. Los "colectiveros" son los líderes tras vencer a Guaraní.
(Enviado especial). Con un gol marcado por el cordobés Sergio Oga a los 6 minutos del complemento, Central Córdoba superó a Central Norte por 1-0
y mantiene vivas las esperanzas de clasificación. Tendrá que derrotar a Crucero del Norte en la última jornada en el barrio Oeste, pero esa será otra historia. Anoche, el “ferro” consiguió un trabajoso triunfo en el estadio “Padre Martearena”. Debió sufrir más de la cuenta, pero al final se impuso con justicia.

El primer tiempo fue bastante parejo, pese a que el “ferro” fue el que más intentó, aunque le faltó claridad en los metros finales. La mejor de Central fue un remate del propio Oga que fue a parar a las manos del arquerito Rodríguez. Los “cuervos” también generaron un par de chances con un remate de Cuder y un cabezazo de Colisaya, que se estrelló en el travesaño ante la mirada del arquero “ferroviario”.
En el segundo tiempo, Central encontró el gol en una avivada y tras una situación propicia del local que terminó en gol, pero que fue anulado por posición adelantada. Ahí, el golero Germán Montenegro sacó un largo pelotazo para “Sacha” Sáez, quien ganó en velocidad, llegó al fondo y envió un centro para Sergio Oga, quien con pasmosa tranquilidad definió para el 1-0. Después, Central Norte se fue a vender cara la derrota y tuvo algunas chances para igualar, pero “el ferro” aguantó y ganó.
Síntesis
Central Norte (0): Rodríguez; Juárez, Perales, Armella y Pereira (Mena); Comminges (Zelaya), Pérez, Ramos y Cuder; Gómez y Colisaya (Mompó). DT: Amaya.
Central Córdoba (1): Montenegro; Olmedo, Ramos y Ruiz Díaz; Albarracín (Sánchez Varela), Suárez, Paglioni y García Chamut; Oga; Sáez y Molina. DT: Cánova.
Gol: St, 6m. Oga (CC)
Arbitro: Maximiliano Stevanot.
Estadio: Padre Martearena.
CRUCERO (Posadas) 2-GUARANI A. F(Posadas) 0
Crucero impuso su mayor jerarquía y se ilusiona en grande
Como para dejar en claro que uno está por el buen camino, que va en busca del gran objetiv
o y el otro solamente jugaba para cumplir ante su gente, lo que prometía ser un clásico parejo y disputado, terminó siendo por momentos un paseo, un juego sin equivalencias, con neta superioridad de un equipo que hilvanó su cuarto triunfo al hilo y otro que hace cinco fechas que no gana y no juega a nada.
Como para dejar en claro que uno está por el buen camino, que va en busca del gran objetiv

¿Dónde quedó aquel equipo aguerrido de Guaraní que daba pelea hasta el final, que luchaba cada pelota y aún sin jugar bien, le hacía frente al más encumbrado? Parece que quedó archivado en el recuerdo, haciendo añicos la última ilusión que tenía el hincha de amargarle la ilusión a Crucero. Sumado a la falta de juego, esta vez fue un Guaraní sin actitud, sin alma, como entregado a su suerte.
En cambio Crucero, que empezó el partido algo nervioso y siendo superado, una vez que le encontró el pulso al partido, demostró porqué es el puntero de la Zona A y porqué es el equipo de mayor puntaje en la Etapa Final: mucha concentración, despliegue, solidez defensiva, solidaridad, variantes de ataque y eficacia, lo que necesita un equipo que apunta a grandes objetivos.
CON DISTINTA MOTIVACIÓN…
Si bien arrancó mejor, presionando bien arriba durante los primeros 15 minutos, después Guaraní volvió a padecer la misma falta de actitud que 16 días atrás, cuando perdió 1-0 sobre la hora por aquel gol de Bareiro que prácticamente sepultó sus posibilidades en el torneo porque desde allí ya no se recuperó más.
En ese lapso, el Pitu Balmaceda se mostraba movedizo por todo el frente de ataque y complicaba, pese a que Klein estaba muy contenido por derecha. Parecía que el cabezazo de Correa que casi se mete en contra (dio en el travesaño) a los 5 marcarían el andar de un partido parejo, pero no fue así, a punto tal que después la Franja perdió la pelota, cedió el terreno y apenas si tuvo otra chance clara en el partido, con ese cabezazo de Albarraciín que rozó el palo.
Desde los 15 del primer tiempo y hasta el final del juego, fue todo de Crucero, que aún sin lucir ni desplegar un fútbol asociado como puede hacerlo, le alcanzó para sacar chapa de candidato, exhibir su mayor jerarquía individual y colectiva y esencialmente hacer pesar su paternidad.
Fueron siete intentos del Colectivero en ese primer tiempo, y los más claros, un tiro libre de Dardo que tapó Del Vechio, un cabezazo que no conectó bien Pedro Brítez y un remate frontal de Cristian Gutierrez que se fue a las nubes.
LO APABULLÓ DE ENTRADA
Quizás sabiendo que Central Córdoba ganaba en Salta, Crucero salió como una tromba en el segundo y ya a los 20 segundos pudo ponerse en ventaja: una pifia rival le dejó la pelota libre a Gutiérrez, quien habilitó a Suligoy, y el nueve le pegó mordida y desviada.
Pero a los 3 minutos, luego de un corner de la derecha y un despeje largo, Horacio Correa (ya en función de lateral tras la lesión de Mosevich), le pidió la pelota a Marczuk, metió el centro pasado, habilitó Aguirrez por el medio, Suligoy –nada egoísta.-la bajó de pecho y le quedó servida a Franco Cabrera para que anote el 1-0.
Allí empezó otro partido porque Guaraní intentó ir al frente, pero entró en un clima de tensión y nerviosismo que lentamente le fue jugando en contra.
No llegaba con peligro, como en casi todo el torneo no generaba fútbol ni exhibía variantes, Klein estuvo muy impreciso, como sintiendo la inactividad, no estaba Nazareno para los centros de siempre, y Verón, cuando entró, no tuvo compañía.
Como contrapartida, en Crucero había concentración total: los zagueros Medrano y Correa despejaban todo, Bernal y Marczuk eran dos pulpos en el medio y se encendieron Brítez, y sobre todo Cabrera.
La tuvo de contra Gutierrez primero, después Brítez, hasta que los 20, Franco Cabrera lo presionó muy bien a Santa Cruz, le ganó por la punta izquierda, envió el centro y el pase le quedó servido a Gutierrez, que por fin se tomó el tiempo adicional para definir en el área, no se apuró, eludió a Del Vechio y desató la algarabía en las 3.500 personas que metió el equipo local.
Asunto definido, partido liquidado y más aún cuando a los 22 Santa Cruz, muy nervioso, le cometió una dura infracción a Medrano, roja directa, el clima se calentó y en el tumulto también fue expulsado Pedro Aguirrez, que encima estaba amonestado.
La gente de Guaraní se enojó, empezaron a encender diarios, a sacudir el tejido, pero la atenta intervención de la Policía calmó los ánimos.
Lo que quedó sirvió para que Crucero se floree ante su gente, para que Escobar Fretes se pierda el tercero y para que también se gane la roja Héctor Franco, que debió ser expulsado mucho antes, al igual que Daniel Cuellar.
Triste y pálida dejó un Guaraní que deberá replantearse muchas cosas de cara al futuro porque al margen de las lesiones y el plantel corto, terminando jugando muy mal, sin actitud, sin orden y sin alma.
En cambio Crucero, con un mediocampo compuesto íntegramente por jugadores misioneros (Britez, Bernal, Marczuk y Cabrera) demostró que crece partido a partido y llega en su mejor momento al partido más duro de la temporada.
Si bien arrancó mejor, presionando bien arriba durante los primeros 15 minutos, después Guaraní volvió a padecer la misma falta de actitud que 16 días atrás, cuando perdió 1-0 sobre la hora por aquel gol de Bareiro que prácticamente sepultó sus posibilidades en el torneo porque desde allí ya no se recuperó más.
En ese lapso, el Pitu Balmaceda se mostraba movedizo por todo el frente de ataque y complicaba, pese a que Klein estaba muy contenido por derecha. Parecía que el cabezazo de Correa que casi se mete en contra (dio en el travesaño) a los 5 marcarían el andar de un partido parejo, pero no fue así, a punto tal que después la Franja perdió la pelota, cedió el terreno y apenas si tuvo otra chance clara en el partido, con ese cabezazo de Albarraciín que rozó el palo.
Desde los 15 del primer tiempo y hasta el final del juego, fue todo de Crucero, que aún sin lucir ni desplegar un fútbol asociado como puede hacerlo, le alcanzó para sacar chapa de candidato, exhibir su mayor jerarquía individual y colectiva y esencialmente hacer pesar su paternidad.
Fueron siete intentos del Colectivero en ese primer tiempo, y los más claros, un tiro libre de Dardo que tapó Del Vechio, un cabezazo que no conectó bien Pedro Brítez y un remate frontal de Cristian Gutierrez que se fue a las nubes.
LO APABULLÓ DE ENTRADA
Quizás sabiendo que Central Córdoba ganaba en Salta, Crucero salió como una tromba en el segundo y ya a los 20 segundos pudo ponerse en ventaja: una pifia rival le dejó la pelota libre a Gutiérrez, quien habilitó a Suligoy, y el nueve le pegó mordida y desviada.
Pero a los 3 minutos, luego de un corner de la derecha y un despeje largo, Horacio Correa (ya en función de lateral tras la lesión de Mosevich), le pidió la pelota a Marczuk, metió el centro pasado, habilitó Aguirrez por el medio, Suligoy –nada egoísta.-la bajó de pecho y le quedó servida a Franco Cabrera para que anote el 1-0.
Allí empezó otro partido porque Guaraní intentó ir al frente, pero entró en un clima de tensión y nerviosismo que lentamente le fue jugando en contra.
No llegaba con peligro, como en casi todo el torneo no generaba fútbol ni exhibía variantes, Klein estuvo muy impreciso, como sintiendo la inactividad, no estaba Nazareno para los centros de siempre, y Verón, cuando entró, no tuvo compañía.
Como contrapartida, en Crucero había concentración total: los zagueros Medrano y Correa despejaban todo, Bernal y Marczuk eran dos pulpos en el medio y se encendieron Brítez, y sobre todo Cabrera.
La tuvo de contra Gutierrez primero, después Brítez, hasta que los 20, Franco Cabrera lo presionó muy bien a Santa Cruz, le ganó por la punta izquierda, envió el centro y el pase le quedó servido a Gutierrez, que por fin se tomó el tiempo adicional para definir en el área, no se apuró, eludió a Del Vechio y desató la algarabía en las 3.500 personas que metió el equipo local.
Asunto definido, partido liquidado y más aún cuando a los 22 Santa Cruz, muy nervioso, le cometió una dura infracción a Medrano, roja directa, el clima se calentó y en el tumulto también fue expulsado Pedro Aguirrez, que encima estaba amonestado.
La gente de Guaraní se enojó, empezaron a encender diarios, a sacudir el tejido, pero la atenta intervención de la Policía calmó los ánimos.
Lo que quedó sirvió para que Crucero se floree ante su gente, para que Escobar Fretes se pierda el tercero y para que también se gane la roja Héctor Franco, que debió ser expulsado mucho antes, al igual que Daniel Cuellar.
Triste y pálida dejó un Guaraní que deberá replantearse muchas cosas de cara al futuro porque al margen de las lesiones y el plantel corto, terminando jugando muy mal, sin actitud, sin orden y sin alma.
En cambio Crucero, con un mediocampo compuesto íntegramente por jugadores misioneros (Britez, Bernal, Marczuk y Cabrera) demostró que crece partido a partido y llega en su mejor momento al partido más duro de la temporada.
LA SÍNTESIS
Crucero del Norte(2):DanielDoello,GabrielMosevich,MarianoMedrano,HoracioCorrea,Dardo Romero,Pedro Brítez,Carlos Marczuk,José Bernal,Franco Cabrera,Cristian Gutiérrez y Ariel Suligoy .DT: Pedro Dechat.
Cambios: PT. 33m Patricio del Vecchio por Mosevich. ST: 18m Martín Escobar Fretes por Suligoy y 32m, César Lagoria por Bernal.
Guaraní (0):Pablo Del Vecchio,Daniel Cuellar,Pedro Aguirrez,Tobías Albarracín,Ariel Silva
Eugenio Klein,Héctor Franco,Claudio Santa Cruz,Fabián Balmaceda,Carlos Vicente y Claudio Torres.DT: Telmo Gómez.
Cambios: ST. 14m Daniel Verón por Balmaceda, 30m Lucas López García por Torres y 41m Ramón Valdez por Vicente.
Goles en el segundo tiempo
1-0 3’ Cabrera (CN)
2-0 20' Gutiérrez(CN)
Incidencias ST expulsados: 22’ Santa Cruz y Aguirrez (G) y 32' Franco (G).
Amonestados: Klein, Aguirrez, Albarracín y Franco.
Estadio: Andrés Guacurarí
Árbitro: José Luis Farfor (Tucumán).
Cambios: PT. 33m Patricio del Vecchio por Mosevich. ST: 18m Martín Escobar Fretes por Suligoy y 32m, César Lagoria por Bernal.
Guaraní (0):Pablo Del Vecchio,Daniel Cuellar,Pedro Aguirrez,Tobías Albarracín,Ariel Silva
Eugenio Klein,Héctor Franco,Claudio Santa Cruz,Fabián Balmaceda,Carlos Vicente y Claudio Torres.DT: Telmo Gómez.
Cambios: ST. 14m Daniel Verón por Balmaceda, 30m Lucas López García por Torres y 41m Ramón Valdez por Vicente.
Goles en el segundo tiempo
1-0 3’ Cabrera (CN)
2-0 20' Gutiérrez(CN)
Incidencias ST expulsados: 22’ Santa Cruz y Aguirrez (G) y 32' Franco (G).
Amonestados: Klein, Aguirrez, Albarracín y Franco.
Estadio: Andrés Guacurarí
Árbitro: José Luis Farfor (Tucumán).
No hay comentarios:
Publicar un comentario