Guaraní se despidió con una nueva derrota
En la última fecha de la ronda final del torneo Argentino B, Guaraní volvió a perder en su cancha, esta vez frente a Central Norte de Salta por 2 a 1, en un partido que sirvió solamente para las estadísticas, por cuanto ambos conjuntos ya no tenían posibilidades de clasificar para la final por el ascenso.

Poco, pero entusiasta, público se hizo presente en Villa Sarita donde la mayor incertidumbre pasaba por conocer quienes serían los jugadores que continuarían en el club y quienes los que se irían, tarea que estará a cargo de la gerenciadora de las actividades futbolísticas de la entidad, a patir de esta semana.
La visita se mostró más ordenada y Guaraní, con muchos juveniles, volvió a demostrar ese juego confuso, en ofensiva, que tanto dolor de cabeza le dio, especialmente cuando actuó en condidición de local.
Suspendidos Aguirez, Franco, Santa Cruz y Klein, lesionado Nazareno Godoy y tampoco actuaron Mario Valenzuela y Cristian Tabaqui, a Guaraní le faltó volumen de juego, aunque mostró tanta voluntad como desorden en su accionar.
Se pueden salvar de la crítica Daniel Verón que juega con la cabeza levantada y busca al compañero mejor colocado, Daniel Cuellar en la defensa y Sebastián Ledezma mostró condiciones como para tenerlo en cuenta en el futuro. En ofensiva Claudio Torres quiere hacer siempre una de más, eso le resta contundencia y Vicente aportó poco y se peridó un gol hecho cuando el partido estaba con el marcador en blanco.
Los goles fueron convertidos por Mompó para la visita al desviar frente a Del Vecchio un tiro libre, por abajo, enviado por Albornoz, empató Albarracín ante un corner desde la izquierda ejecutado por Verón, practicamente se suspendió en el aire y aplicó un frentazo que llegó a la red y finalmente, el mejor jugador de la cancha, Walter Cuder eludió a dos defensores y colocó la pelota abajo junto al poste ante la salida del arquero local.
Los datos del partido
Garaní Anotnio Franco (1): Pablo del Vecchio; Ramón Valdez, Daniel Cuellar, Tobías Albarracín y Ariel Silva; Fabián Balmaceda, Sebastián Ledesma, Daniel Verón y Lucas López García; Claudio Torres y Daniel Vicente.DT: Telmo Gómez.
Central Norte (2): Rodríguez; Diego Mena, José Perales,Efrain Pereyra y Sergio Albornoz; Martín Ramos, Luis Gómez, Claudio Pérez y Walter Cuder; Maximiniano Mompó y Sergio Kalisaya.DT: M. Amaya.
Goles, en el primer tiempo: 25m. Maximiniano Mompó (CN) y 39m. Tobías Albarracín (G).
Goles, en el segundo tiempo: 8m. Walter Cuder (CN).
Resultado final: Guaraní 1 Central Norte 2.
Estadio: Clemente Argentino Fernández de Oliveira (Club Guaraní).
Arbitro: José Krombauer (Liga Obereña)Auxiliares: Roque Chaparro y Teófilo Sosa (Liga Apostoleña)
CAMBIOS: Emanuel Vergara por López García, Elian Kop por Daniel Vicente y Enzo Gáspary por Balmaceda (G); Juan Romero por Kalisaya, Raúl Galarza por Mompó y Franco por Cuder (CN).
Fuente: clubguaraniaf.com.ar
Fuente:http://www.infodia.com.ar
Central Cba 2-Crucero del Norte 0
Crucero no pudo llegar a la definición
Crucero del Norte perdió en Santiago del Estero 2-0 ante Central Córdoba y quedó eliminado del torneo. El árbitro Fabián condicionó al Colectivero durante todo el segundo tiempo con decision
es desacertadas. Fue expulsado Mosevich en una polémica sanción. Cuando el partido estaba 1-0, el juez no le dio un claro penal al equipo misionero
es desacertadas. Fue expulsado Mosevich en una polémica sanción. Cuando el partido estaba 1-0, el juez no le dio un claro penal al equipo misionero Es muy fácil y sería recurrente hacer una larga crónica acerca de los desaciertos del juez salteño, Gustavo Fabián, quien dirigió la victoria de Central Córdoba de Santiago del Estero por 2-0 sobre Crucero del Norte. Pero en realidad, es imposible no mencionar algunos fallos muy polémicos que terminaron inclinando la cancha a favor del local, que aprovechó su momento y las “ayuditas” del juez para quedarse con la clasificación y meterse en la final de la competencia.
Nada pondrá en duda el nivel del equipo santiagueño, quien en los últimos torneos siempre llegó a las definiciones y se transformó en una especie de sombra negra de Crucero, pero sus limitaciones futbolística alcanzaron para avanzar y dejar en el camino a un equipo inteligente como Crucero, que entregó todo y que no pudo luchar hasta el final por que el juez Fabián no le dejó.
Nada pondrá en duda el nivel del equipo santiagueño, quien en los últimos torneos siempre llegó a las definiciones y se transformó en una especie de sombra negra de Crucero, pero sus limitaciones futbolística alcanzaron para avanzar y dejar en el camino a un equipo inteligente como Crucero, que entregó todo y que no pudo luchar hasta el final por que el juez Fabián no le dejó.
Con el empate Crucero pasaba y los santiagueños necesitaban ganar, por eso cerca de 8 mil almas de congregaron para el apoyo extra y se toparon de movida con un equipo que no se fue a entregar, lo salió a pelear bien arriba y con las corridas de Gutierrez lo puso en alerta al local y alejó al tándem Molina-Saez del área de Crucero.
Después de 12 minutos muy buenos de Crucero, comenzó a tomar la batuta Sergio Ogga, con pelotazos para los atacantes, aunque sin el peligro para alarmar a los misioneros, hasta que a los 23, Suárez anticipó muy bien en tres cuartos y le puso un pase milimétrico a Saez quien de primera la cacheteó a un costado, descolocando al arquero Doello.
La ventaja del local obligó a Crucero salir a buscar el empate y golpeó las puertas del gol en un par de ocasiones con tiros de media distancia y con un dominio territorial que ponía nerviosa a la multitud local. A partir de ese momento el juego estaba muy bien marcado en uno y otro equipo, porque Crucero tenía la pelota y Central esperaba. Y cuando el equipo de Cánova la recuperaba enseguida partían los misiles de largo alcance para Paturuzú Molina y Sacha Saez.
La segunda parte tuvo la misma tónica hasta que Dechat movió el tablero. Lagoria y Escobar a la cancha por Bernal y Suligoy. A la línea de tres santiagueña, se le sumaban dos carrileros lo que transformaba en una línea de cinco. De todas maneras Crucero ganaba con facilidad por las bandas, con un incontenible Mosevich que pasaba y ganaba siempre y con Dardo por izquierda empujando a fuerza de centros. Cuando ya estaba Bareiro en cancha por Pedro Brítez, Crucero se jugó al cabezazo salvador y en dos oportunidades lo tuvo.
Faltaban 10 minutos cuando Escobar Fretes lo tuvo dos veces con dos voleas que pasaron muy cerca y a partir de ese momento, el juez Fabián comenzó a entrar en escena. Cada pelota dividida, era foul para Central Córdoba. Cada falta en ataque del local, era tiro libre para el local. Y una mano clara en el área de un defensor que se acostó y sacó le pelota con la mano, solamente provocó el “siga siga del juez”.
Se consumían los minutos, todo Crucero buscaba desesperadamente la igualdad hasta que en un contra, Mosevich le ganó la posición a Sanchez Varela, le puso el hombro lícitamente, pero Fabián le exhibió la roja al mejor jugador de Crucero, cuando íban 39 minutos de juego. A pesar de la desventaja numérica, Crucero intentó tirare centros pero el juez cortó todos los ataques de Crucero, abortando cualquier empate agónico, como en otros partidos. Y de tanto ir, en una contra Sequeira (quien reemplazó a Molina) definió ante un Doello desprotegido poniendo un 2-0 excesivo para el trámite del encuentro.
Se repite la historia, otra vez Crucero se queda en semifinales, con la impotencia de no poder empatar un partido que estaba para incluso ganarlo. Como siempre lo fue a buscar con la hidalguía de los hombres, pero chocó con fallos muy discutibles. Por eso al final la furia provocó llanto ante otra chance dilapidada.
Pasó otro torneo para Crucero tocando las puertas del cielo pero como en cada uno de los ciclos que llega al final sin el sabor del ascenso, habrá que enfriar la cabeza, barajar y dar de nuevo y esperar la revancha. Esta vez no nos sacaron los penales como en el torneo anterior, esta vez Crucero no tenía que ganar y ni siquiera empatar en Santiago y simplemente por “esas cosas que tiene el fútbol” que sólo los que lo transitan o lo juegan, entienden de que se trata.
La síntesis del partido
Central Cordoba 2: Germán Montenegro, Cristian Olmedo, Lucas Ramos, Mario Ruíz Díaz, Gabriel Albarracín, Diego Suarez, Paulo Paglioni, Gustavo García Chamut, Sergio Ogga, Rubén Molina, Sebastián Saez. DT: Alejandro Cánova
Cambios (ST): Cáceres por Olmedo, Varela por Ogga y Sequeira por Molina.
Crucero del Norte 0: Daniel Doello, Gabriel Mosevich, Mariano Medrano, Horacio Correa, Dardo Romero, Pedro Brítez, Carlos Marczuk, José Bernal, Franco Cabrera, Cristian Gutierre, Ariel Suligoy. DT: Pedro Dechat
Cambios (ST): Lagoria por Bernal, Escobar por Suligoy y Bareiro por Brítez.
GOL EN EL PRIMER TIEMPO1-0 23m. Sebastián Saez (CC)
GOL EN EL SEGUNDO TIEMPO2-0 46m. Miguel Sequeira (CC)
Amonestados: Ogga, Olmeda y García Chamut (CC). Medrano, Gutierrez, Marczuk y Correa (CN)
Expulsado: Gabriel Mosevich (39m ST) en Crucero
Cancha: Central Córdoba
Árbitro: Gustavo Fabián.
Fuente:http://www.infodia.com.ar
Central tendrá dos chances para subir
Los "ferroviarios" vencieron ayer por 2-0 a Crucero del Norte (Misiones) y accedieron a una de las dos finales del Argentino "B" que otorga dos ascensos a la categoría inmediatamente superior. El domingo será
n locales ante Patronato de Paraná, que dejó en el camino a Douglas Haig de Pergamino, en juego de ida.
n locales ante Patronato de Paraná, que dejó en el camino a Douglas Haig de Pergamino, en juego de ida. Como en 2007, Central Córdoba volvió a consagrarse finalista del torneo Argentino “B”, tras vencer ayer por 2-0 a Crucero del Norte de Misiones, en un colmado estadio “ferroviario”, y el próximo domingo será local ante Patronato de Paraná que superó como visitante a Douglas Haig de Pergamino por 2-1.
Los goles del equipo de Alejandro Cánova los marcaron Sebastián Sáez a los 23 minutos de la primera etapa y Miguel Sequeira a los 46 del complemento. En el visitante fue expulsado el lateral derecho Gabriel Mosevich por agresión.
Ahora, como en 2007, Central Córdoba volverá a tener dos chances para ascender, ya que puede hacerlo de manera directa (es decir, venciendo a Patronato) o bien a través de una Promoción.
El partido
Como era de esperar, Central salió a jugar el partido como lo que era: una final. Metió en todos los rincones, trató siempre de presionar en el medio y de quitarle espacios a su rival. Por su parte, Crucero arrancó manejando mejor la pelota, haciendo tiempo cada vez que podía, puesto que con el empate le alcanzaba para seguir en carrera.
Con más ganas que fútbol, Central creó la primera situación de peligro, tras un corner ejecutado por Sergio Oga, que el “Negro” Molina anticipó de manera perfecta, pero el golero visitante se interpuso para enviar el balón al corner con un manotazo cuando todo el estadio se aprestaba a cantar el gol. A partir de ahí, Central siguió presionando y tuvo otra en los pies de Suárez, quien finalmente no pudo definir luego de un buen desborde de Oga por derecha. Central insinuaba un poco más ante un conjunto misionero que fue muy “tibio” y cuyo único libreto pareció ser aguantar el empate hasta el final.
Primer grito de gol
Pero bastó que Diego Suárez recuperara una pelota en el medio, sobre los 26, y habilitara perfectamente a “Sacha” Sáez, quien bajó el balón con el pecho, aguantó el embate del último defensor y definió de derecha abajo, al segundo palo de un arquero Daniel Doello que nada pudo hacer para evitar el primero. Después de ese gol, Central se tranquilizó un poco, aunque se retrasó en demasía en el campo de juego, cediéndole la iniciativa a su rival, que acusó el “golpe” y se mostró bastante confundido en los últimos minutos del parcial. En el complemento, los dos regresaron sin variantes y el partido se jugó con la misma tónica: Central esperando e intentado liquidar el pleito con una contra, y los misioneros intentando llegar con toques cortos, triangulando, aunque sin peso en el área rival.
Los minutos pasaban y ni Central lo liquidaba ni Crucero se la jugaba en demasía. Es por ello que tanto Cánova como su colega Dechat decidieron algunas variantes. El DT de los misioneros se la jugó primero por un armador (Lagoria) y un punta (Escobar Fretes). Mientras que Cánova sacó al defensor Olmedo (estaba amonestado) y mandó a la cancha a Gonzalo Cáceres; y luego hizo ingresar a Sánchez Varela por el trajinador Oga.
Se inclina la cancha
La cancha se inclinaba de a poco hacia el arco de Germán Montenegro, más por la necesidad de uno (Central) de mantener el resultado, que por lo que presionaba el otro (Crucero).
Dechat se jugó la última ficha y mandó a la cancha al “Gigante” Bareiro, quien comenzó a preocupar por su contextura física.
La primera que conectó el “Pelado” fue de cabeza para habilitar a un compañero, que no llegó para empujarla.
Y en la segunda, el “Pelado” volvió a bajarla de cabeza para Escobar Fretes, quien remató de zurda cruzada y el balón salió muy cerca del palo izquierdo. Fueron las dos únicas chances netas de gol de Crucero del Norte.
Después, Cánova mandó a la cancha al “Pitufo” Sequeira (por un extenuado Molina), para que se juntase con Sánchez Varela y el “Sacha” Sáez (uno de los mejores del ferro por su esfuerzo y entrega en el ataque) e intentara cerrar el juego.
Y el último en ingresar liquidó el pleito en el tiempo de descuento. Previamente se lo había devorado Suárez (remate alto), Sáez (no pudo dominar el balón estando solo) y Sánchez Varela (remate abajo que tapó Doello).
El “ferro” aseguró la victoria con una gran jugada colectiva, ante un rival que ya estaba jugado y extenuado y que los últimos minutos jugaba con un hombre menos por la expulsión de Mosevich (agredió de un pelotazo a García Chamut). Sequeira sólo tuvo que empujarla al gol tras un toque de Sáez y un perfecto slalon de Sánchez Varela por derecha.
La multitud estalló en un grito de ¡clasificación! Central es otra vez finalista, ahora de la mano de Cánova. Volvió a frustrar al “colectivero”, que se quedó nuevamente con las ganas.
El “ferro” sigue en carrera y acrecienta sus ilusiones de ascender. ¡Y cómo no confiar en este equipo! Que volvió a dejar todo.
Quizás no jugó del todo bien, pero jugó el partido como debió hacerlo y se llevó el premio de manera merecida. El domingo será local ante Patronato, uno de los que más puntos sumó en la general. Pero eso yo vendrá. Ahora es tiempo de festejar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario