domingo, 1 de junio de 2008

Argentino B. Cuadrangular Zona B. 6ta Fecha

LA EMILIA 3-SP. ATENAS 1
LA EMILIA SE DESPIDIÓ CON UNA VICTORIA
La Emilia se despidió del Argentino B ganandole a Atenas de Río Cuarto (3-1). El partido fue dirigido por Sebastián Mastrángelo de Venado Tuerto, asistido por Eduardo Rodríguez y Walter Juárez de Alcorta. Los tres goles fueron marcados por Dario Diaz, uno de penal.-El primer tiempo fue parejo, con pocas situaciones de gol frente a los arcos, con un La Emilia que intentó ser prolijo, ante un Atenas que sabía que tenía que buscar la victoria para clasificar, pero sin desordenarse. A los dos les costó generar situaciones claras de gol, pero sobre el final de la etapa, fue el local, el que generó alguna situación peligrosa, aunque el 0 a 0, con el que finalizó el primer tiempo, fue justo.El comienzo de la etapa final, trajo a un Atenas mucho más incisivo, con más profundidad, y que comenzó a superar a La Emilia en la mitad de cancha. Así, generó varias chances para desnivelar, pero chocó con la seguridad de Ceberio, en su mejor actuación en La Emilia. Para colmo de males, Osella mandó a la cancha a D. Díaz, que volvió tras la lesión, en una de sus primeras apariciones, definió con gran categoría, tras una habilitación de Videla.Atenas se desesperó, dejó espacios, y en una contra, Díaz volvió a marcar, poniendo el 2 a 0, y para cerrar una gran tarde, erigiendose en la figura del partido, de penal, puso el 3 a 0. El descuento de Vega para la visita, solo sirve para la estadística, para una victoria clara de La Emilia, que la cristalizó en los 20 minutos finales.La Emilia cerró con una victoria, esta nueva temporada del Argentino B, donde el balance es muy bueno, a pesar de que no pudo pelear en la etapa final, por la gran cantidad de lesionados, pero que redondeó una buena labor. Si puede mantener la base del plantel, e incorpora alguna refuerzo más, que haga un plantel más largo, podrá ilusionarse con pelear por el ascenso.

SÍNTESIS
LA EMILIA 3 ATENAS 1
Estadio: Jacinto “Gato” López de La Emilia.
Arbitro: Sebastián Mastrángelo de Venado Tuerto, asistido por Eduardo Rodríguez y Walter Juárez de Alcorta.
LA EMILIA: Ceberio; Caro, Dellorfanello, Ibarra y Carabajal: Chacón, Alfeirán, Gorosito y Videla; Rinaldi y Alves Machado. D.T. Diego Osella.
ATENAS: Bardín; Parón, Flesia, Alcibar y Damiani; Zúñiga, Ariño, Puñet y Campillay; Lagioia y Vega. D.T. Néstor Billalva.
GOLES: ST 26´D. Díaz (LE), 36´D. Díaz (LE), 39´D. Díaz (LE), 41´Vega (A).
Fuente:http://www.sportsannicolas.com.ar

Entre el éxito y el exitismo
Con la cabeza bien en al­to y con el pe­cho in­fla­do los ju­ga­do­res, el cuer­po téc­ni­co y los di­ri­gen­tes tie­nen y de­ben es­tar por de­más or­gu­llo­sos por el ca­mi­no que re­co­rrie­ron.
Se­gu­ra­men­te ron­da­rá esa sen­sa­ción ex­tra­ña de que se es­tu­vo muy cer­ca de con­se­guir lo que po­cos -o tal vez na­die- ima­gi­na­ba que se po­dría con­se­guir. Pe­ro no hay que mi­rar ha­cia atrás ni pen­sar en lo que pu­do ha­ber si­do y fi­nal­men­te no fue. Con la ca­be­za bien en al­to y con el pe­cho bien in­fla­do los ju­ga­do­res, el cuer­po téc­ni­co y los di­ri­gen­tes tie­nen y de­ben es­tar por de­más or­gu­llo­sos por es­te ca­mi­no que re­co­rrie­ron con sin­gu­lar éxi­to.

¿Se pue­de ha­blar de éxi­to cuan­do no se lo­gró el as­cen­so? Por su­pues­to que sí y lo que hi­zo Ate­nas fue exi­to­so des­de cual­quier pun­to de vis­ta. Se­gu­ra­men­te no fal­ta­rán los exi­tis­tas, muy fre­cuen­tes por cier­to en es­te país, que adu­ci­rán que los éxi­tos van acom­pa­ña­dos de los lo­gros, al­go que -si el lo­gro pa­sa­ba por con­se­guir el as­cen­so- en es­ta opor­tu­ni­dad no se per­pe­tró.
Pe­ro no hay que con­fun­dir éxi­to con exi­tis­mo. Se­gún el dic­cio­na­rio de la Real Aca­de­mia Es­pa­ño­la, éxi­to es el re­sul­ta­do fe­liz de un ne­go­cio, ac­tua­ción, etc; mien­tras que exi­tis­mo es un afán des­me­di­do de éxi­to.
Al­gu­na vez Ser­gio Vi­gil, quien fue­ra en­tre­na­dor del se­lec­cio­na­do ar­gen­ti­no fe­me­ni­no de hoc­key, se re­fe­ría al te­ma con es­tas pa­la­bras: “A la gen­te se la en­vuel­ve en un vér­ti­go de exi­tis­mo to­tal. El éxi­to es caer­se y le­van­tar­se con más fuer­za, sa­car el oro que te­ne­mos den­tro es una per­ma­nen­te con­quis­ta. Acá se pien­sa que el éxi­to es al­can­zar un nú­me­ro y en­ton­ces es­ta­mos for­man­do ge­ne­ra­cio­nes de fra­ca­sa­dos, por­que si va­mos por el nú­me­ro só­lo son exi­to­sos diez en un mi­llón. Y así es­ta­mos des­tru­yen­do nues­tra pro­pia so­cie­dad, nues­tros sue­ños”.
¿Hay al­go más cier­to que es­tas fra­ses? Pa­ra al­gu­nos sí, pa­ra otros no. “Siem­pre es­ta­mos cer­ca pe­ro nun­ca con­se­gui­mos na­da”, es el co­mún pen­sa­mien­to de mu­chos rio­cuar­ten­ses. Y pa­ra esos rio­cuar­ten­ses lo de Ate­nas -pa­la­bras más, pa­la­bras me­nos- fue un fra­ca­so, co­mo lo ha­brá si­do en su mo­men­to la per­for­man­ce de Ban­da Nor­te en el bás­quet, de Urú Cu­ré en el rugby, de Es­tu­dian­tes en el fút­bol y la lis­ta po­dría se­guir ca­si has­ta el har­taz­go.
e­ro el pro­ble­ma no es só­lo en nues­tra ciu­dad, por­que si tras­la­da­mos es­ta for­ma de ver las co­sas al de­por­te na­cio­nal, la his­to­ria no di­fie­re en lo ab­so­lu­to. ¿Cuán­tas ve­ces en las úl­ti­mas ho­ras mu­chos ha­brán di­cho que “Nal­ban­dian se de­di­que a co­rrer en au­tos” o que “Gi­nó­bi­li fue un de­sas­tre” una vez que se con­su­ma­ron las res­pec­ti­vas eli­mi­na­cio­nes del un­qui­llen­se en Ro­land Ga­rros y del ba­hien­se con los San An­to­nio Spurs en la NBA? Sin du­das que mu­chas, de­ma­sia­das.
Ejem­plos co­mo és­tos se po­drían se­guir enu­me­ran­do una y otra vez, pe­ro eso se­ría ahon­dar en me­ras rei­te­ra­cio­nes que ya ex­ce­den el te­ma en cues­tión. El te­ma en cues­tión es Ate­nas y lo mu­cho que con­si­guió en tan po­co tiem­po. Ter­mi­nó un pro­ce­so, ter­mi­nó un ci­clo y aho­ra es tiem­po de aná­li­sis.
Es­te equi­po de­mos­tró, con­tra­ria­men­te a lo que mu­chos ima­gi­na­ban, que la ca­te­go­ría ja­más le pe­só y que nun­ca se vio su­pe­ra­do por nin­gún ri­val. Ha­blar de ba­lan­ce se­ría re­pe­tir lo que ya se di­jo en más de una opor­tu­ni­dad. Por­que el pri­mer ob­je­ti­vo era con­ser­var la ca­te­go­ría y se cum­plió, por­que el se­gun­do ob­je­ti­vo era con­se­guir la cla­si­fi­ca­ción y tam­bién se con­si­guió. Y por­que el as­cen­so, o la chan­ce de pe­lear por él, es­tu­vo muy cer­ca, ca­si al al­can­ce de las ma­nos.
Aho­ra se­rá el mo­men­to de co­rre­gir los po­cos erro­res que se co­me­tie­ron e imi­tar to­do lo bue­no que se for­jó. Aho­ra se­rá el mo­men­to de mi­rar ha­cia ade­lan­te sin al­te­rar el rum­bo de un ca­mi­no que ca­si no tu­vo im­per­fec­cio­nes. Aho­ra, más que nun­ca, Ate­nas de­be sa­ber que se ga­nó un lu­gar por el que pe­leó mu­cho tiem­po y es­ta­rá en los ac­tua­les o fu­tu­ros di­ri­gen­tes y en el cuer­po téc­ni­co y en los ju­ga­do­res que es­tán o que ven­drán, po­der con­ser­var­lo e in­ten­tar se­guir cre­cien­do de la mis­ma for­ma es que se hi­zo has­ta aho­ra.
Ni­co­lás Rus­so

Minuto por minuto
Cómo se desarrolló el encuentro.
Pri­mer tiem­po
10': Cen­tro des­de la iz­quier­da al se­gun­do pa­lo, ca­be­ceó Cha­cón por arri­ba del tra­ve­sa­ño.

15': Nue­vo cen­tro des­de la iz­quier­da, Vi­de­la que ga­nó en las al­tu­ras, sal­vó jus­to Al­cí­bar.
18': Pri­me­ra cla­ra de Ate­nas. Dis­pa­ro de Pu­ñet, ta­pó Ce­be­rio, el re­bo­te le que­da a Ve­ga que re­ma­ta y otra vez el ar­que­ro la des­vía.
22': Gran ju­ga­da de Al­ves Ma­cha­do, que man­dó el cen­tro pa­ra Cha­cón y Bar­dín ta­pó con lo jus­to.
24': Ju­ga­da per­so­nal de Al­cí­bar, re­ma­tó des­de afue­ra del área, por arri­ba del tra­ve­sa­ño.
33': Se sal­va Ate­nas, le pe­gó Al­ves Ma­cha­do, sal­vó so­bre la lí­nea Pa­rón.
42': Cla­rí­si­ma pa­ra La Emi­lia. Al­ves Ma­cha­do que ini­cia la ju­ga­da, la pe­lo­ta le que­da a Vi­de­la y su re­ma­te da en el pa­lo; el re­bo­te le que­da a Ri­nal­di, le pe­ga y Fle­sia la sa­ca so­bre la lí­nea.
Se­gun­do tiem­po
10': Da­mia­ni ga­na en las al­tu­ras y ca­be­cea aba­jo, es­pec­ta­cu­lar Ce­be­rio pa­ra des­viar­la. El re­bo­te le que­da a Ve­ga, quien re­ma­ta de me­dia vuel­ta y es­ta vez el “1” se es­ti­ra pa­ra des­viar­la al cór­ner.

11': Con­tes­tó Al­ves Ma­cha­do y Al­cí­bar sal­vó so­bre la lí­nea.
15: Gran ju­ga­da per­so­nal de Cam­pi­llay, de­jó tres hom­bres en el ca­mi­no, se per­fi­ló, le pe­gó y la pe­lo­ta sa­lió ape­nas por en­ci­ma del tra­ve­sa­ño.
24': Otra vez Ate­nas muy cer­ca. Pri­me­ro Por­cal, des­pués Ve­ga y en am­bas opor­tu­ni­da­des Ce­be­rio res­pon­dió ma­gis­tral­men­te.
26': Gol de La Emi­lia. Ate­nas que­dó de­sa­co­mo­da­do en el fon­do, re­ci­bió só­lo Díaz, quien re­ma­tó al me­dio del ar­co pa­ra de­cre­tar el 1 a 0.
35': Gol de La Emi­lia. Error de Ma­len­ta­chi en la sa­li­da, quien en­tre­ga cor­to, tres ri­va­les que que­da­ron só­lo, re­ci­be Díaz quien lue­go de ama­gar de­fi­nió con su­ti­le­za pa­ra au­men­tar.
38': Pe­nal pa­ra La Emi­lia. Bar­dín lo ba­jó a Vi­de­la y Díaz se en­car­gó de eje­cu­tar. Re­ma­te ba­jo a la de­re­cha del ar­que­ro: 3 a 0.
39': Gol de Ate­nas. Ve­ga re­ci­bió una gran ha­bi­li­ta­ción de Pu­ñet y de­fi­nió sua­ve an­te la sa­li­da de Ce­be­rio.
Fuente:http://www.puntal.com.arpara

DOUGLAS HAIG 1-PATRONATO 2
Patronato ganó en Pergamino y clasificó a la final del Argentino B
El Rojinegro cosechó una gran victoria al superar a Douglas Haig de Pergamino por 2 a 1 y de esta manera consiguió la clasificación a la siguiente instancia del torneo Argentino B, la última etapa de cara al ascenso al Argentino A. José Luis Marzo abrió la cuenta del partido, empató para el local Luis González en contra y en tiempo de descuento Ariel Gastaldi puso el 2 a 1 final. En el arranque del partido el elenco paranaense sufrió la salida de Víctor Müller por lesión. Ahora los paranaenses tendrán dos chances para ascender. El próximo fin de semana empezará el duelo con Central Córdoba de Santiago del Estero, en la final por un ascenso al Torneo Argentino A.
Con mucho fervor, entrega y sacrificio, Patronato alcanzó una enorme victoria de visitante que le significó la clasificación a la etapa final del torneo Argentino B. El conjunto de nuestra ciudad derrotó 2 a 1 a Douglas Haig de Pergamino y así terminó puntero en el cuadrangular en el grupo B.
Ahora los paranaenses tendrán dos chances para ascender. El próximo fin de semana empezará el duelo con Central Córdoba de Santiago del Estero, en la final por un ascenso al Torneo Argentino A.
En un encuentro sumamente exigente, muy disputado y con mucho nerviosismo, el equipo dirigido por Edgardo Cervilla mostró su temple y personalidad y así logró un triunfo de gran relieve.
La visita abrió el marcador mediante una gran definición de José Luis Marzo, quien a los 28 minutos aprovechó un pase milimétrico de Jorge Valverde a las espaldas de la línea defensiva local para así poner el 1 a 0 parcial.
Cuando finalizaba la primera mitad (47 minutos), un descuido en el fondo visitante le permitió a Douglas llevar mucho peligro al área defendida por Sebastián Bértoli. Tras un envío peligroso, un rechazo fallido de Luis González terminó con la bola adentro del arco y así el empate de los pergaminenses.
Luego, tras un segundo tiempo netamente favorable para el dueño de casa, una guapeada de José Luis Marzo a los 47 del segundo periodo terminó con una gran conversión. El oficio del delantero fue vital para llevarse la pelota unos cuantos metros, meter un centro exquisito para que en el punto del penal Ariel Gastaldi meta una bolea ideal para estampar el 2 a 1 definitivo.
Más allá de la alegría, no fue una tarde sencilla para la visita. Apenas iniciado el encuentro Víctor Müller sufrió una nueva molestia muscular. Intentó seguir pero su cuerpo no le permitió. Fue un golpe psicológico importante sabiendo de la importancia que tiene Müller en este equipo y en la divisional.
A pesar de ello el Rojinegro se mantuvo firme y tras un encuentro parejo y equilibrado pudo desnivelar primero con el gol de José Luis Marzo.
Patronato tuvo mucho temperamento para jugar en Pergamino. El gol en contra también fue muy duro de asimilar, y más a tan poco de ir al descanso. A pesar de ello, el elenco paranaense sacó fuerzas y sacrificio para recomponerse. Es verdad que en el complemento Douglas Haig salió con todo y creo varias situaciones de gol.
Walter Andrade fue la bandera de la entrega y Sebastián Bértoli volvió a demostrar que es un arquero de otra categoría. El “Uno” tapó todo, sacó todo y fue una muralla ante los remates exigentes del local.
Los puntos de referencias en el Rojinegro estuvieron bien definido, bien marcados, justo ante un rival que necesitaba ganar como sea para conseguir la clasificación. Patronato aguantó la embestida de su rival. Soportó con algunos sustos importantes con jugadas de mucho riesgo.
Fue así hasta que llegó esa contra de excelencia que empezó Marzo y que definió Gastaldi. Ahí se terminó todo. Patronato en ventaja, clasificación asegurada
GANÓ LA EMILIA
La Emilia de San Nicolás fue obsecuente con la necesidad de Patronato. El conjunto de San Nicolás mostró mucho profesionalismo a pesar de jugar ya sin chances. En su casa le ganó por 3 a 1 a Atenas de Río Cuarto.
Con este resultado a Patronato le alcanzaba con empatar en Pergamino. Igual, con la gran jugada de Marzo y el gol de Gastaldi el Rojinegro consiguió la clasificación por cuenta propia
POSICIONES FINALES DEL CUADRANGULAR GRUPO B
Patronato 15, Douglas y Atenas 10, La Emilia 4.
FOTO: Gentileza Diario El Tiempo

fuente:http://www.paranadeportes.com.ar/

No hay comentarios: