LA EMILIA SE DESPIDIÓ CON UNA VICTORIA
La Emilia se despidió del Argentino B ganandole a Atenas de Río Cuarto (3-1). El partido fue dirigido por Sebastián Mastrángelo de Venado Tuerto, asistido por Eduardo Rodríguez y Walter Juárez de Alcorta. Los tres goles fueron marcados por Dario Diaz, uno de penal.-El primer tiempo fue parejo, con pocas situaciones de gol frente a los arcos, con un La Emilia que intentó ser prolijo, ante un Atenas que sabía que tenía que buscar la victoria para clasificar, pero sin desordenarse. A los dos les costó generar situaciones claras de gol, pero sobre el final de la etapa, fue el local, el que generó alguna situación peligrosa, aunque el 0 a 0, con el que finalizó el primer tiempo, fue justo.El comienzo de la etapa final, trajo a un Atenas mucho más incisivo, con más profundidad, y que comenzó a superar a La Emilia en la mitad de cancha. Así, generó varias chances para desnivelar, pero chocó con la seguridad de Ceberio, en su mejor actuación en La Emilia. Para colmo de males, Osella mandó a la cancha a D. Díaz, que volvió tras la lesión, en una de sus primeras apariciones, definió con gran categoría, tras una habilitación de Videla.Atenas se desesperó, dejó espacios, y en una contra, Díaz volvió a marcar, poniendo el 2 a 0, y para cerrar una gran tarde, erigiendose en la figura del partido, de penal, puso el 3 a 0. El descuento de Vega para la visita, solo sirve para la estadística, para una victoria clara de La Emilia, que la cristalizó en los 20 minutos finales.La Emilia cerró con una victoria, esta nueva temporada del Argentino B, donde el balance es muy bueno, a pesar de que no pudo pelear en la etapa final, por la gran cantidad de lesionados, pero que redondeó una buena labor. Si puede mantener la base del plantel, e incorpora alguna refuerzo más, que haga un plantel más largo, podrá ilusionarse con pelear por el ascenso.
SÍNTESIS
LA EMILIA 3 ATENAS 1
Estadio: Jacinto “Gato” López de La Emilia.
Arbitro: Sebastián Mastrángelo de Venado Tuerto, asistido por Eduardo Rodríguez y Walter Juárez de Alcorta.
LA EMILIA: Ceberio; Caro, Dellorfanello, Ibarra y Carabajal: Chacón, Alfeirán, Gorosito y Videla; Rinaldi y Alves Machado. D.T. Diego Osella.
ATENAS: Bardín; Parón, Flesia, Alcibar y Damiani; Zúñiga, Ariño, Puñet y Campillay; Lagioia y Vega. D.T. Néstor Billalva.
GOLES: ST 26´D. Díaz (LE), 36´D. Díaz (LE), 39´D. Díaz (LE), 41´Vega (A).
Fuente:http://www.sportsannicolas.com.ar
Entre el éxito y el exitismo
Con la cabeza bien en alto y con el pecho inflado los jugadores, el cuerpo técnico y los dirigentes tienen y deben estar por demás orgullosos por el camino que recorrieron.
Seguramente rondará esa sensación extraña de que se estuvo muy cerca de conseguir lo que pocos -o tal vez nadie- imaginaba que se podría conseguir. Pero no hay que mirar hacia atrás ni pensar en lo que pudo haber sido y finalmente no fue. Con la cabeza bien en alto y con el pecho bien inflado los jugadores, el

¿Se puede hablar de éxito cuando no se logró el ascenso? Por supuesto que sí y lo que hizo Atenas fue exitoso desde cualquier punto de vista. Seguramente no faltarán los exitistas, muy frecuentes por cierto en este país, que aducirán que los éxitos van acompañados de los logros, algo que -si el logro pasaba por conseguir el ascenso- en esta oportunidad no se perpetró.
Pero no hay que confundir éxito con exitismo. Según el diccionario de la Real Academia Española, éxito es el resultado feliz de un negocio, actuación, etc; mientras que exitismo es un afán desmedido de éxito.
Alguna vez Sergio Vigil, quien fuera entrenador del seleccionado argentino femenino de hockey, se refería al tema con estas palabras: “A la gente se la envuelve en un vértigo de exitismo total. El éxito es caerse y levantarse con más fuerza, sacar el oro que tenemos dentro es una permanente conquista. Acá se piensa que el éxito es alcanzar un número y entonces estamos formando generaciones de fracasados, porque si vamos por el número sólo son exitosos diez en un millón. Y así estamos destruyendo nuestra propia sociedad, nuestros sueños”.
¿Hay algo más cierto que estas frases? Para algunos sí, para otros no. “Siempre estamos cerca pero nunca conseguimos nada”, es el común pensamiento de muchos riocuartenses. Y para esos riocuartenses lo de Atenas -palabras más, palabras menos- fue un fracaso, como lo habrá sido en su momento la performance de Banda Norte en el básquet, de Urú Curé en el rugby, de Estudiantes en el fútbol y la lista podría seguir casi hasta el hartazgo.
ero el problema no es sólo en nuestra ciudad, porque si trasladamos esta forma de ver las cosas al deporte nacional, la historia no difiere en lo absoluto. ¿Cuántas veces en las últimas horas muchos habrán dicho que “Nalbandian se dedique a correr en autos” o que “Ginóbili fue un desastre” una vez que se consumaron las respectivas eliminaciones del unquillense en Roland Garros y del bahiense con los San Antonio Spurs en la NBA? Sin dudas que muchas, demasiadas.
Ejemplos como éstos se podrían seguir enumerando una y otra vez, pero eso sería ahondar en meras reiteraciones que ya exceden el tema en cuestión. El tema en cuestión es Atenas y lo mucho que consiguió en tan poco tiempo. Terminó un proceso, terminó un ciclo y ahora es tiempo de análisis.
Este equipo demostró, contrariamente a lo que muchos imaginaban, que la categoría jamás le pesó y que nunca se vio superado por ningún rival. Hablar de balance sería repetir lo que ya se dijo en más de una oportunidad. Porque el primer objetivo era conservar la categoría y se cumplió, porque el segundo objetivo era conseguir la clasificación y también se consiguió. Y porque el ascenso, o la chance de pelear por él, estuvo muy cerca, casi al alcance de las manos.
Ahora será el momento de corregir los pocos errores que se cometieron e imitar todo lo bueno que se forjó. Ahora será el momento de mirar hacia adelante sin alterar el rumbo de un camino que casi no tuvo imperfecciones. Ahora, más que nunca, Atenas debe saber que se ganó un lugar por el que peleó mucho tiempo y estará en los actuales o futuros dirigentes y en el cuerpo técnico y en los jugadores que están o que vendrán, poder conservarlo e intentar seguir creciendo de la misma forma es que se hizo hasta ahora.
Nicolás Russo
Minuto por minuto
Cómo se desarrolló el encuentro.
Primer tiempo
10': Centro desde la izquierda al segundo palo, cabeceó Chacón por arriba del travesaño.
15': Nuevo centro desde la izquierda, Videla que ganó en las alturas, salvó justo Alcíbar.
18': Primera clara de Atenas. Disparo de Puñet, tapó Ceberio, el rebote le queda a Vega que remata y otra vez el arquero la desvía.
22': Gran jugada de Alves Machado, que mandó el centro para Chacón y Bardín tapó con lo justo.
24': Jugada personal de Alcíbar, remató desde afuera del área, por arriba del travesaño.
33': Se salva Atenas, le pegó Alves Machado, salvó sobre la línea Parón.
42': Clarísima para La Emilia. Alves Machado que inicia la jugada, la pelota le queda a Videla y su remate da en el palo; el rebote le queda a Rinaldi, le pega y Flesia la saca sobre la línea.
Segundo tiempo
10': Damiani gana en las alturas y cabecea abajo, espectacular Ceberio para desviarla. El rebote le queda a Vega, quien remata de media vuelta y esta vez el “1” se estira para desviarla al córner.
11': Contestó Alves Machado y Alcíbar salvó sobre la línea.
15: Gran jugada personal de Campillay, dejó tres hombres en el camino, se perfiló, le pegó y la pelota salió apenas por encima del travesaño.
24': Otra vez Atenas muy cerca. Primero Porcal, después Vega y en ambas oportunidades Ceberio respondió magistralmente.
26': Gol de La Emilia. Atenas quedó desacomodado en el fondo, recibió sólo Díaz, quien remató al medio del arco para decretar el 1 a 0.
35': Gol de La Emilia. Error de Malentachi en la salida, quien entrega corto, tres rivales que quedaron sólo, recibe Díaz quien luego de amagar definió con sutileza para aumentar.
38': Penal para La Emilia. Bardín lo bajó a Videla y Díaz se encargó de ejecutar. Remate bajo a la derecha del arquero: 3 a 0.
39': Gol de Atenas. Vega recibió una gran habilitación de Puñet y definió suave ante la salida de Ceberio.
Fuente:http://www.puntal.com.arpara
DOUGLAS HAIG 1-PATRONATO 2
Patronato ganó en Pergamino y clasificó a la final del Argentino B
El Rojinegro cosechó una gran victoria al superar a Douglas Haig de Pergamino por 2 a 1 y de esta manera consiguió la clasificación a la siguiente instancia del torneo Argentino B, la última etapa de cara al ascenso al Argentino A. José Luis Marzo abrió la cuenta del partido, empató para el local Luis González en contra y en tiempo de descuento Ariel Gastaldi puso el 2 a 1 final. En el arranque del partido el elenco paranaense

Con mucho fervor, entrega y sacrificio, Patronato alcanzó una enorme victoria de visitante que le significó la clasificación a la etapa final del torneo Argentino B. El conjunto de nuestra ciudad derrotó 2 a 1 a Douglas Haig de Pergamino y así terminó puntero en el cuadrangular en el grupo B.
Ahora los paranaenses tendrán dos chances para ascender. El próximo fin de semana empezará el duelo con Central Córdoba de Santiago del Estero, en la final por un ascenso al Torneo Argentino A.
En un encuentro sumamente exigente, muy disputado y con mucho nerviosismo, el equipo dirigido por Edgardo Cervilla mostró su temple y personalidad y así logró un triunfo de gran relieve.
La visita abrió el marcador mediante una gran definición de José Luis Marzo, quien a los 28 minutos aprovechó un pase milimétrico de Jorge Valverde a las espaldas de la línea defensiva local para así poner el 1 a 0 parcial.
Cuando finalizaba la primera mitad (47 minutos), un descuido en el fondo visitante le permitió a Douglas llevar mucho peligro al área defendida por Sebastián Bértoli. Tras un envío peligroso, un rechazo fallido de Luis González terminó con la bola adentro del arco y así el empate de los pergaminenses.
Luego, tras un segundo tiempo netamente favorable para el dueño de casa, una guapeada de José Luis Marzo a los 47 del segundo periodo terminó con una gran conversión. El oficio del delantero fue vital para llevarse la pelota unos cuantos metros, meter un centro exquisito para que en el punto del penal Ariel Gastaldi meta una bolea ideal para estampar el 2 a 1 definitivo.
Más allá de la alegría, no fue una tarde sencilla para la visita. Apenas iniciado el encuentro Víctor Müller sufrió una nueva molestia muscular. Intentó seguir pero su cuerpo no le permitió. Fue un golpe psicológico importante sabiendo de la importancia que tiene Müller en este equipo y en la divisional.
A pesar de ello el Rojinegro se mantuvo firme y tras un encuentro parejo y equilibrado pudo desnivelar primero con el gol de José Luis Marzo.
Patronato tuvo mucho temperamento para jugar en Pergamino. El gol en contra también fue muy duro de asimilar, y más a tan poco de ir al descanso. A pesar de ello, el elenco paranaense sacó fuerzas y sacrificio para recomponerse. Es verdad que en el complemento Douglas Haig salió con todo y creo varias situaciones de gol.
Walter Andrade fue la bandera de la entrega y Sebastián Bértoli volvió a demostrar que es un arquero de otra categoría. El “Uno” tapó todo, sacó todo y fue una muralla ante los remates exigentes del local.
Los puntos de referencias en el Rojinegro estuvieron bien definido, bien marcados, justo ante un rival que necesitaba ganar como sea para conseguir la clasificación. Patronato aguantó la embestida de su rival. Soportó con algunos sustos importantes con jugadas de mucho riesgo.
Fue así hasta que llegó esa contra de excelencia que empezó Marzo y que definió Gastaldi. Ahí se terminó todo. Patronato en ventaja, clasificación asegurada
GANÓ LA EMILIA
La Emilia de San Nicolás fue obsecuente con la necesidad de Patronato. El conjunto de San Nicolás mostró mucho profesionalismo a pesar de jugar ya sin chances. En su casa le ganó por 3 a 1 a Atenas de Río Cuarto.
Con este resultado a Patronato le alcanzaba con empatar en Pergamino. Igual, con la gran jugada de Marzo y el gol de Gastaldi el Rojinegro consiguió la clasificación por cuenta propia
POSICIONES FINALES DEL CUADRANGULAR GRUPO B
Patronato 15, Douglas y Atenas 10, La Emilia 4.
FOTO: Gentileza Diario El Tiempo
fuente:http://www.paranadeportes.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario