A las 20.30
RACING DE CORDOBA: Esteban Dei Rossi; Raúl Vangioni, Hernán Fernández, Jorge Peirone y Lucas Rosales; Mariano Vergara, Adrián Avalos y Alejandro Gaboardi; Mauro Velárdez; Marcelo Bergese y Eduardo Sosa. DT: Marcelo Bonetto.
ATLETICO: Lucas Ischuk; Andrés Bressán, Ezequiel Luna y Martín Martos; César Montiglio, Mauricio Verón, Diego Erroz, Sebastián Longo y Pablo Hernández; Luis Rodríguez o Claudio Sarría y Héctor Alvarez. DT: Jorge Solari.
Arbitro: Miguel Mazón.Asistentes: Marcos Conforti (Rosario) y Pablo Rossi (Santa Fe)
Cancha: Racing de Córdoba.
TV: Canal 5 de ATS.
No quiere dejar dudas
Atlético enfrenta a Racing en el primera encuentro de la serie final por el ascenso al Nacional B. El plantel estuvo aislado en el hotel que fue reservado exclusivamente.
Atlético comienza a definir el ascenso a la “B” Nacional y sabe que en esta instancia no puede fallar. Esta noche, en Córdoba, se jugará la primera final del Argentino “A” contra Racing. El cotejo se televisará en directo para Tucumán. Sarría, lesionado, no fue confirmado en el equipo titular.
Una plácida vigilia en Villa Carlos Paz
CARLOS PAZ (Enviado especial, Alfredo Aráoz).- El cuerpo técnico dio instrucciones claras: “no se puede subir al comedor para hacer notas ni fotos. Si los jugadores bajan, ningún problema”. Un patovica imaginario está parado en el primer escalón. Pero abajo no hay baños y el coraje de nuestro fotógrafo puede más. “Lo vi arriba. ¿Cómo hizo? ¿No le cayó la guillotina que tenemos preparada?”, le pregunta Solari. “Es raro que haya hablado con ustedes”, se sorprende uno de sus ayudantes.
La predisposición del “Indio” tiene un límite. Y las fotos hay que hacerlas desde la calle, mientras los jugadores van y vuelven. Los primeros madrugadores fueron tres (Granero, Martos y Yaya Alvarez). Y se les suma Bressán, con el mate bajo el brazo. Y aparece Diego Erroz, algo despeinado. Y retumba: “¡ah, bueno!” Granero, mientras tanto, ya desayunó, averigua quién juega por la Eurocopa y se interna frente a la computadora. Erroz y Bressán llevan los aparatos de fisioterapia porque tienen turno con las manos mágicas de Cacho Cortez y Fuentecito, que anda a paso lento, con pantuflas
De repente sale Martos. “¿Le viste la cara al Pulga? Mamita, qué fulero”, cuenta Martos, con los ojos abotagados, sobre el compañero de pieza que recién ha despertado. La voz del salteño se distingue entre la paz del lugar ubicado a sólo 15 cuadras del centro, donde lo hacía San Martín.“Es otro mundo”, cuenta el taxista que no está después del almuerzo. Y la idea periodística es mala: “volvamos caminando al hotel, dijo que estamos a tres cuadras”. Y subimos. Y no son tres cuadras. “A 300 ms, Portal de montaña”, dice el cartel. Y la digestión ya no es un buen plan.
Porque es, en realidad, como ir desde el kilómetro 12 hasta la primera confitería. Después de sortear algunos perros que cuidan las casonas, llegamos.Y el sol, ya fuerte, matiza la espera. “Los muchachos duermen”, cuenta el conserje. Y aunque parece dudoso en el caso de Gato Pérez o Hernández, últimos en bajar para el almuerzo, es cierto: todos estiraron un poquito más el cuerpo para volver a la cancha de Talleres.
La única voz que se oye es la de Roberto Ramírez, con una hiperactividad que contagia. “¡Vamos, vamos, subiendo que hay lugar!”, cuenta el ayudante, mientras Salvador Mónaco y Andrés Cabrera posan con él. “Vení, Longo, sacate una fotito”, lo cancherea. Pero el mendocino se tapa la cara. El “Negro” López saluda. Nos vemos esta noche.
Corazón decano
Estadía. La delegación de Atlético estuvo dividida. Los jugadores se concentraron en la parte VIP del “Portal de la montaña”, separados por el estacionamiento de otro edificio donde descansó el cuerpo técnico. En tanto, el dirigente Ricardo Muruaga y los utileros se encontraban en el hotel Mónaco. Como si fuera poco, en otro hotel céntrico se encontraba concentrado Racing. Enemigos íntimos…
Entradas. Los hinchas de Atlético dispondrán de 5.000 lugares en el estadio de Racing, según lo establecieron las autoridades del club local. Las entradas se venderán en el estadio, a las 14 y el precio fijado fue de $25 la general y $60 la platea, tanto para los locales como para los visitantes. “Hemos realizado un gran esfuerzo para darles a los tucumanos la mayor cantidad de localidades posible. Incluso sacamos a nuestra hinchada del lugar que ocupa habitualmente para favorecer a los visitantes. Ellos aceptaron el cambio porque existe una buena relación. Incluso está previsto que se junten antes del partido para compartir un asado. Voy a estar con ellos porque queremos ofrecerles todas las garantías a nuestros visitantes”, indicó el presidente de Racing, Antonio Ruiz.
Seguridad. La Policía de Córdoba afectará 300 efectivos para el operativo de seguridad. Los hinchas de Atlético serán escoltados desde el acceso a la ciudad por la ruta 9 Norte y la avenida de Circunvalación hasta el Miguel Sancho. Los micros se estacionarán en un predio cercano que pertenece a la fábrica de una bebida de gaseosas.
Relaciones. La relación entre los dirigentes de Racing y de Atlético no quedó bien a raíz de las diferencias surgidas por el precio de las entradas para los hinchas “decanos”. La comisión directiva emitió un comunicado, firmado por el presidente Mario Leito, en que aclara que la organización del partido es responsabilidad del equipo local, que tiene la atribución de fijar el valor de las entradas. “Racing pretendía cobrar $40 y eso generaría perjuicios a nuestros simpatizantes. Por ese motivo se decidió no venderlas en nuestra institución”. También se informó que formalizaron una queja ante el Consejo Federal, solicitando el cumplimiento del reglamento que rige a la competencia y contempla un tope de $15 para las generales.
Porcentaje. En la nota enviada al Consejo Federal, Atlético solicitó que se respete la disponibilidad del 30 por ciento de la capacidad del estadio para los hinchas tucumanos. Racing tomó una posición similar y pretende que para la revancha les garanticen 7.000 lugares para sus parciales.
“Siempre salimos a jugar y a ganar”, advirtió Solari
La gran final. El “Indio” elogió a Racing , pero él confía en sus jugadores y dice que saben lo que tienen que hacer
CARLOS PAZ.- Se despertó de buen humor. Hace ruidito con el timbre para que le abran la puerta del hotel, le pasa la carpeta a Juan Rossi y saluda: “buenas, buenas, señores. ¿Hay problemas con las entradas?” La nota debe esperar que juegue con el café y el primer tabaco del día. Pero sobre los hinchas no espera. Y se queda a mitad de camino de la escalera para saber que los $ 25 de la popular visitante ya son un hecho.
Sube. Y a los 15’ baja, a punto de fumarse el box de Marlboro 20. A horas de la primera final, ¿está nervioso Jorge Solari? “Nooo, a esta altura ya estamos tranquilos. Hicimos todo lo que teníamos que hacer durante el torneo para llegar a la final y acá estamos, esperando un triunfo”, responde. Con ganas de hablar, elogia a Racing. “Será difícil ganar porque ellos han hecho méritos en la otra zona para llegar hasta acá. Pero bueno, nosotros confiamos en nosotros. Se enfrentan los mejores del torneo. Racing es un equipo que, por su estadística, ha jugado bien”, elogia el “Indio”, que sabe que el karma de Atlético son las finales, pero jura que ha hablado poco y nada sobre el tema. “Son dos partidos en los que se juega todo el año. Siempre es así. A medida que va avanzando el torneo aparecen nuevos problemas. Se habla de todo con los jugadores, pero hay veces, como ahora, que no es necesario hacerlo mucho”, explica.
El lugar contagia
La tranquilidad de “El Portal de la Montaña” contagia a Solari.“Elegimos un lugar así para seguir con el clima de todo el año. La gente está un poco más ansiosa y puede trasladar sus necesidades y nuestras obligaciones un poco más. Pero nosotros sabemos muy bien lo que tenemos que hacer”, asegura, para perder un poco la serenidad cuando se le comenta las críticas sobre la prensa cordobesa porque trabajó a puertas cerradas en la cancha de Talleres: “que digan lo que quieran. Tienen que llenar páginas. Si ellos creen que tienen razón, que lo crean. Pero, reitero, yo sé muy bien lo que tengo que hacer”
También lo hace cuando se refiere a la posible ausencia de Sarría: “tenemos el problema de no saber si va a jugar. Eso sí nos tiene preocupados. Pero también hay jugadores de ellos que están un poquito golpeados por el partido en San Juan”. La elección de definir el ascenso en el Monumental también tiene sus razones. “Se ha consensuado la decisión con los dirigentes y los jugadores. Si hubiera ganado el equipo de San Juan hubiera sido mejor que viajen a Tucumán para la ida porque es un viaje largo, pero las cosas no fueron así. Nos tocó Racing y vamos a salir a ganar, no firmo el empate. Porque siempre salimos a jugar y a ganar”, cerró el técnico que dirigirá por primera vez a Atlético en una final. A ver cómo se despierta mañana.
(Enviado especial)
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar
miércoles, 11 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario