EMPATE QUE DUELE
Alvarado tenía todo controlado y fue más que Deportivo Maipú de Mendoza, pero no lo pudo aguantar y terminó igualando 1 a 1 en el partido de ida por un ascenso al Torneo Argentino A. El encuentro fue de trámite parejo y el “Torito” se puso en ventaja cuando finalizaba el primer tiempo, con un gran tiro libre ejecutado por Ezequiel Ceballos. El conjunto de Marcelo Philipp tuvo otras oportunidades para estirar la ventaja, no lo consiguió y, sobre el cierre del partido, a los 47’, Luis Carbajal decretó al definitiva igualdad que dejó un sabor amargo en el equipo de Mar del Plata. El lunes 16, en el José María Minella, será la revancha a la que, más allá del empate final, llega mejor parado Alvarado.
Por Adrián Sgroiagroi@diariouno.net.ar
Diario Uno de Mendoza, gentileza para Deporte Marplatense
Uno lo tenía ganado y estaba festejando prácticamente medio ascenso. El otro veía como una nueva final de esas tantas que perdió en los últimos años se le estaba escapando.
Pero en esa línea de la vida futbolística del Deportivo Maipú y Alvarado de Mar del Plata se cruzaron bendiciones y maldiciones, llegó un milagroso minuto 46 para los “Cruzados”, que en la primera mitad había favorecido al “Torito”. Y la primera final entre ambos terminó 1 a 1 en un “Malvinas Argentinas” con un marco aceptable, a pesar de verse casi vacío por esa "inmensa" capacidad de 48 mil personas.
Habrá que analizar el punto y una vez más se sabrá si le sirvió a alguno dentro de siete días, cuando se juegue la revancha el lunes 16 en el José María Minella. La eliminatoria está abierta y van a jugar en una cancha con dimensiones idénticas.
Lo claro que quedó en el Malvinas Argentinas es que Maipú jugó muy, pero muy mal, a pesar de tener el dominio del balón durante buena parte del partido... el “Súper Dépor” se paró con tres puntas, pero dos estuvieron "ausentes". La habitual lucha del mediocampo no fue suficiente. Y si bien Leo Torres fue intermitente, cada vez que apareció mejoró el “Botellero”, aunque también la visita apeló al juego brusco para cortar al enganche local.
Alva tuvo un Ceballos inspirado, asistiendo y conectándose a cada rato con Fernando Telechea, que desbordó cuantas veces quiso por su frente de ataque izquierdo, un sector descuidado por el “Cruzado”, dado que la “Tota” Medina se cerraba mucho y que el “Potro” Soto es un delantero devenido a volante, por lo que vocación defensiva no tiene. Además, “Mataderos” no pasó sobresaltos en el fondo, porque Gatti estuvo seguro a la hora de descolgar centros y Maipú se olvidó de pegarle al arco. Por eso, el punto vale más para el “Rojo”. Porque tuvo enfrente un rival con todas las ganas de ascender y que no se achica.
En un interminable primer tiempo para el olvido el equipo de Marcelo Philipp tuvo la primera, la segunda, la tercera... todas de Telechea, algunas no tan claras (una sí provocó el uhh de la popu), pero todas cara a cara con Olguín.
Lo de Maipú fueron aproximaciones y buenas intenciones de Jorge Steiner. Pero ni un remate al arco para los “Sperdutti boys”. Para colmo, la más clara fue un gran centro de Soto como con la mano que increíblemente Villaseca no cabeceó.
Llegó el primer minuto 46. Y un tiro libre en el borde del área para la visita. Se paró Ceballos y le pegó al palo del arquero, que tardó en reaccionar y ya no pudo volver.
En el complemento, el “Botellero” fue un manojo de nervios. Y hasta pudo haber perdido por más, si hubiera entrado esa que Telechea mandó al travesaño. O alguna otra contra de un equipo que hizo demasiado tiempo, como todo aquel que va ganando. Costumbre interminable de esta Argentina futbolera.
No se rindió Maipú. Siguió intentando, se fue expulsado el capitán visitante y en un centro que parecía intrascendente, otra vez a los 46, hubo un rebote dentro del área y apareció Carbajal para empujarla al fondo de la red. Hasta pudo haberlo ganado, si el propio sanjuanino no se hubiera tirado a la pileta cuando todos pidieron un penal que no fue, lo que le costó la roja.
Fue 1 a 1 entonces. El ascenso está para cualquiera. Y las ilusiones de ambos se alimentan con las finales perdidas del otro.
Síntesis
Deportivo Maipú (Mendoza) (1): Oscar Olguín; Gustavo Molina, Mariano Echeverría y Hernán Medina; Víctor Hugo Soto, Enzo Imbesi, Víctor Benítez y Luis Carbajal; Leonardo Torres; Javier Villaseca y Javier Paratore. DT: Carlos Sperdutti.
Alvarado (1): Gustavo Gatti; Gustavo Cardarelli, Mariano Cambi y Martín Quiles; Juan Gáspari, Gonzalo Sánchez, David García Lorenzo y Pablo Villar; Ezequiel Ceballos; Fernando Telechea y Esteban Rivas. DT: Marcelo Philipp.
Goles: 47’PT Ezequiel Ceballos (A) y 47’ST Luis Carvajal (DM).
Cambios: 34’PT Pablo Di Bártolo por Cardarelli (A) y Fernando Cobián por Gáspari (A), 15’ Roberto Falcone por Paratore (DM), 23’ Sebastián Carrasco por Medina (DM) y 40’ST Walter Romano por Rivas (A).
Incidencias: 43’ST expulsado Gonzalo Sánchez (A) y 48’ST expulsado Luis Carbajal (DM)Estadio: “Malvinas Argentinas”, de Mendoza.
Árbitro: César Walker, de Santa Fe.
Apostillas
* "El que no salta es chileno y comilón", gritaron los hinchas de Alvarado, que no pararon de cantar durante los 90', una payasada típica de los simpatizantes de cada club que enfrenta a un equipo mendocino, en una historia que parece no tener fin.
* "Olelé, olalá, nosotros ya vinimos a ver si ustedes van", se despidieron cantando los de Mataderos, que también gritaron "Argentina, Argentina", como diciendo que estaban en otro país. Todo por una tonada, ¿vio?* Cinco hinchas de Gutiérrez, el clásico rival de Maipú, se mezclaron con los simpatizantes de Alvarado y dejaron ver sus camisetas una vez finalizado el partido. "Vos sos de la Liga", fue la respuesta inmediata de los Botelleros.
* "Escucheló, escucheló, escucheló (y repite), llegó el gigante... del interior... es Alvarado la p... que lo parió", cantaron una y otra vez los hinchas visitantes, que llegaron en gran cantidad (unos mil) y un sinfín de banderas (La Plata y San Juan decían algunas).
Así lo vio Alvarado
Por Juan Blanco
Marcelo Philipp: “Todavía faltan noventa minutos. Fue una lástima que nos empaten el partido. Nosotros hicimos las cosas mejor que ellos, tuvimos tres situaciones claritas de gol aparte. El fútbol es así y me voy con bronca porque merecimos ganar. Para nada fue bueno el resultado. Bueno es cuando se gana, yo no estoy conforme con el empate”.
Gustavo Gatti: “El primer tiempo no jugamos bien y como nosotros pretendíamos. En el segundo estuvimos un poco mejor, y a pesar de que lo teníamos controlado, nos terminaron empatando el partido. Fue un buen resultado, pero como se dio el partido y por lo que faltaba ya teníamos el triunfo en el bolsillo. El que conoce y sigue a Alvarado sabe lo que es la gente. Es impresionante. Te ponen la piel de gallina, de local y sobre todo cuando hay partidos como este a 1.500 kilómetros. El aguante de la gente es realmente espectacular”.
Así lo vio Deportivo Maipú
Por Diego Astorga
Carlos Sperdutti: “Se dio un tiempo para cada uno. Hicimos un buen primer tiempo en ofensiva y sorprendimos con llegadas muy claras. Ellos fueron inteligentes con jugadores de otra categoría. No se merecía irse Maipú en desventaja. La jugada del gol de ellos a pesar de ser un error nuestro. Nuestro jugador para que no le pegue en la cara se protege y cobra una falta que termina en gol. No hizo lo mismo en la última jugada que me echa un jugador tan importante como Carbajal y no cobra el penal. En el primer tiempo merecimos irnos en ventaja por dos goles. En el complemento buscamos el partido, no ordenados, pero el resultado está bien. Estoy conforme con mi equipo”
Luis Carbajal: “Si bien dirigió bien, en la jugadas claves dudó mucho. No sabía que cobrar. Pensé en un momento que iba a cobrar penal. Me mira, se me puso al lado y cobra al revés. Se equivocó mal. Este empate también nos puede servir. Maipú hace buenos partidos de visitante y la serie está abierta. La ansiedad nos jugó una mala pasada. Hicimos todo lo posible para llegar al empate. En el primer tiempo deberíamos haber salido con una ventaja ó 0 a 0 y en el segundo no fue el mejor Maipú por las ganas por salir a buscarlo dejamos muchos espacios. Ellos también están obligados a salir a ganar. Lamentablemente no voy a poder estar por estar expulsado pero confío en mis compañeros que van a ser todo lo posible para traer el ascenso para Mendoza”.
Fuente:http://www.deportemarplatense.com.ar
domingo, 8 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario