jueves, 12 de junio de 2008

Fue un buen primer paso

Racing venció 2-1 a Atlético y quedó a un empate del ascenso.
Luis Heredia

De nuestra Redacción
lheredia@lavozdelinterior.com.ar

Entre los que querían ganar por una diferencia sensible para ir tranquilos a la revancha en Tucumán, y los que soñaban con un triunfo abultado que virtualmente decidiera el destino de la clasificación a la B Nacional en Nueva Italia, Racing se limitó a ganarle 2-1 a Atlético Tucumán anoche en el Miguel Sancho, y pese a la mínima diferencia de goles, el triunfo es un paso de gran importancia para el objetivo del ascenso.
Y no es poca cosa. Porque se logró sobre un rival que exhibió fútbol, disciplina táctica, personalidad, equilibrio y confianza, y que desde el primer minuto demostró su disposición a jugar sin rifar la pelota.
Frente a estas características del rival, a Racing se le dificultó la intención de imponer condiciones desde el principio. Por el contrario, Atlético fue el que generó las primeras situaciones de riesgo del partido, convirtiendo al arquero académico, Esteban Dei Rossi, en prematura figura del equipo.
A los tres minutos le sacó un cabezazo a quemarropa a Pablo Hernández, a los 16 mandó al córner un disparo franco de Héctor Álvarez y a los 22 atoró bien a Álvarez que tiró afuera un mano a mano.
Hasta ese momento a Racing le costaba tomar las marcas del rival, no podía neutralizar un circuito de juego en el que intervenían Claudio Sarría, Diego Erroz y los delanteros, y tampoco inquietaba en ofensiva.
Pero a los 27 minutos se produjo el primer quiebre del partido. En un ataque local, un pase de Eduardo Sosa pega en el brazo de Andrés Bressán que estaba en el piso. El árbitro Miguel Mazón cobra penal (y comienza a ser severamente cuestionado por los tucumanos), y Mauro Velárdez pone el partido 1-0.
Con la apertura del marcador, el partido cambió abruptamente de tono. Racing absorbió la carga anímica del gol y comenzó a generar peligro frente al arco tucumano. Un tiro de Bergese y un desborde del "Chelo" que Sosa no conecta por poco, se contabilizan en esos minutos.
El primer tiempo se despidió, sin embargo, con una arriesgada intervención de Dei Rossi para neutralizar un cabezazo de Sarría.
En el complemento, Racing mantuvo las pulsaciones futbolísticas, y si bien sus llegadas se tornaron esporádicas por el buen trabajo defensivo del rival, a los 17 minutos Velárdez amagó hasta sacarse varios rivales de encima y cuando vio el arco puso el 2-0. El gol fue de tal jerarquía que logró callar por unos minutos a los cinco mil hinchas tucumanos.
En ese momento, muchos comenzaron a soñar con un tercer gol que prácticamente le bajara las persianas a la puja por el ascenso en el partido de ida. Pero un descuido defensivo combinado con una de las buenas jugadas colectiva del Decano, dejó a Sarría solo frente al arco para el descuento.
Al inesperado 2-1 se sumó otro golpe para la Academia: la salida de Velárdez por una molestia. Racing se quedó llamativamente sin fútbol, dejó de producir en ofensiva y retrocedió para defender un resultado que a esa altura confirmaba la lógica: que el ascenso sí o sí se definía en Tucumán.
Fuente:http://www2.lavoz.com.ar

No hay comentarios: