lunes, 23 de junio de 2008

SALTO GRANDE (Conc) 0-AT. TRINIDAD (SJ) 0

EN CONCORDIA, UN NEGOCIO SANJUANINO. EMPATO EN CERO CON SALTO GRANDE
Como comenzar a explicar las situaciones de gol que Salto Grande desperdició frente al arco de Trinidad sobre todo durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Como expresar que el encuentro haya concluido sin abrir el marcador cuando por lo menos una decena de veces el balón estuvo cerca de penetrar el arco de Gómez que tuvo que intervenir en más de una ocasión para salvar su arco.

(ConcordiaDeportes) Como decirles que no se apreciaron las diferencias entre un equipo del Argentino “B” y otro del Torneo del Interior.
Pero bueno hay que empezar con la reseña de este encuentro mencionando que los equipos se encontraron con un campo de juego muy blando ya que en las 48 horas previas llovieron casi 60 milímetros en la ciudad y el fiel no soporto tanta precipitación.
Sin embargo Salto Grande con una actitud muy distinta a las de hace 21 días frente al equipo tucumano comenzó a manejar los hilos del encuentro y a generar situaciones sobre el arco del Sanjuanino.
A los 02 m avisó Gustavo Martínez en su incursión en el área y su remate se fue desviado. Sobre los 08 un remate de Maximiliano Medina se fue cerca del palo Izquierdo
A los 15m un rechazo displicente de Mauricio Benítez que se quedó clavado en el campo paralizo los corazones cuando Roda casi se le escapa y este debió apelar al último recurso, por lo que debió ser expulsado y el árbitro le perdono la vida al mostrarle solo la amarilla.
Sobre los 24 y 26 m tuvo otras dos Salto Grande, la primera una incursión de Cervi (de muy buena actuación sobre todo en el primer tiempo) realizó una jugada individual y su remate fue contenido por Gómez, y dos minutos más tarde Gustavo Martínez le pego por arriba del travesaño.
Usted se preguntará por Trinidad si por Trinidad la primera jugada de riesgo la tuvo a los 31 m si a los treinta y un minutos, en los pies de Leandro Roda quien remato por arriba del horizontal de un espectador de lujo en los primeros 45 minutos que fue Leandro Godoy.
Y siga anotando a los 34m en otra apilada individual nuevamente Claudio Cervi se lo pierde solo frente a Gómez que se que do con el balón.
Y para finalizar una electrizante primera mitad en cuanto a situaciones de riesgo para Salto Grande a los 44m Gustavo Martínez en la más clara se lo pierde solo debajo del arco de Trinidad.
En la segunda parte nos encontramos con un Salto Grande muy punzante, pero quizá, no con la misma capacidad ofensiva del primer tiempo, a esto agregado, los nervios que lo comenzaron a consumir queriendo concretar el segundo gol antes que el primero, pero hay que decir en defensa del plantel concordiense que la suerte tampoco estuvo de su lado y a esto agregado la gran actuación del portero Sanjuanino.
A los 5m nuevamente se lo pierde Gustavo Martínez luego de una muy buena triangulación cerca del área y que inexplicablemente luego de que la tocaran Cervi y Farías y llego a los pies de Trinidad este la envió alado del palo derecho de un ya vencido Gómez.A los 11m un remate de Martínez se fue por arriba del travesaño y a partir de allí todo fue un a la carga barracas con imprecisión mas que fútbol y el cansancio se apodero de los dos equipos.
Sobre los 16m una contra de Trinidad en donde casi anota el León rojo a través de Tello quien envió el balón por arriba del horizontal.
El DT visitante movió las fichas y el ingreso de Salla primero y Costa mas tarde le cambio la cara y el aire al Sanjuanino que comenzó poco a poco a tener la pelota y dejar pasar el tiempo y jugar lejos de su área.
El tiempo se iba como agua entre las manos y Salto se desesperaba por llegar a la apertura del marcador.
Sobre los 25m lo tuvo otra vez el Hidroeléctrico pero esta vez desperdició su oportunidad Pablo Farías cuando su remate fue neutralizado por Gómez.
Y de allí al final fue de ida y vuelta ya que la visita se adelanto unos metros en el campo y le jugó de contra vía Roda y Salla que complicó a la defensa local ya que ya sobre los 45minutos una escapada casi lo pone a tiro de la victoria pero la pelota que se negó durante toda la tarde a ingresar en el arco también le dijo no al puntero de Trinidad y se fue por arriba del horizontal. Y llegamos al final del encuentro con caras largas en el local que hizo todo el gasto tuvo la pelota en el 80por ciento del encuentro pero estuvo falto en la definición y no pudo anotar.
Ahora habrá que ir por la victoria a San Juan y volver con toda la gloria para Concordia.

• La Síntesis
Salto Grande (0): Leandro Godoy; Maximiliano Medina, Edgardo Trinidad, Mauro Benítez y Leandro Pérez; Pedro Martínez, Pablo Vercellino, Claudio Cervi y Pablo Farías; Gustavo Martínez y Gustavo Trinidad. SUPLENTES: Claudio Rondana, Emmanuel Moreno, Pablo Russo, Alejandro Almada y Matías Goya. DT: Mario Buruchaga.
Atlético Trinidad (0): Gonzalo Gómez; Raúl Silva, Mario Gallardo, Cristian Villegas, y Federico Varg; Miguel González, Ernesto Ceballos, Mauricio Tello, y Carlos Tejada; Leandro Roda y Muñoz Herrera. SUPLENTES: Mariano Bustos, Maximiliano Castillo y Víctor Vega. DT: Huberto Piozzi.
Goles en el Primer Tiempo: No Hubo.
Goles en el Segundo Tiempo: No Hubo.
Cambios en Salto Grande: No realizó modificaciones.
Cambios en Atlético Trinidad: 17m ST. Germán Salla por Carlos Tejada y 28m ST Walter Costa por Muñoz Herrera.
Incidencias: No hubo.
Público: 500 personas
Arbitro: Pablo Díaz (Totoras)

APOSTILLAS 01: Esta vez el público no acompaño ya que solo 500 personas para un partido de semejante envergadura no estuvo a la altura de las circunstancias.
APOSTILLAS 02: Se cambio el árbitro pero no los líneas a último momento se desistió la llegada a concordia de Ariel Montero por problemas laborales (trabaja en la policía tucumana) y en su reemplazó se hizo cargo del silbato el de Totoras Pablo Díaz.
APOSTILLAS 03: Coincidencias para los dos equipos ya que ambos fueron fundados en el mismo año 1978 y las dos instituciones no son de llevar tanta gente a los estadios.
APOSTILLAS 04: La tercera fue la vencida ya que luego de dos suspensiones consecutivas se pudo llevar a cabo el encuentro

Depende del León
Era el resultado que querían. El objetivo primordial ya está cumplido para Trinidad en el viaje a Concordia porque logró mantener el arco en cero, sacó un empate y ahora, con repetir el resultado en San Juan, el León seguirá siendo parte del Argentino B después de haber sufrido demasiado contra el fantasma del descenso a lo largo de toda la temporada 2007-2008. El 0-0 final ante Salto Grande sonó a premio por la aplicación de los dirigidos por Piozzi para ajustarse al esquema y para dejar todo. Claro que el gasto lo hizo Salto Grande con un buen primer tiempo en el que generó algunas chances que no supieron resolver sus delanteros, en especial Gustavo Martínez. En el complemento, Piozzi leyó mejor el partido y empezó a reacomodar al equipo con los cambios. El ingreso de Salla, a los 16' del complemento, le dio más movilidad al ataque sanjuanino y Salto Grande ya no pudo venirse con tanta gente desde el fondo. Así, Trinidad emparejó el trámite y fue llevando el partido al ritmo que más le convenía. Francisco Tello tuvo tal vez la opción más clara para Trinidad al rematar por encima del travesaño cuando el arquero Godoy estaba adelantado. Después, el técnico sanjuanino decidió refrescar el mediocampo y con el ingreso de Walter Costa terminó de adueñarse del partido. Trinidad lo controló, empezó a cerrar el juego y atesoró un empate que fue lo que buscó en Entre Ríos.
Ahora, lo que se viene para Trinidad depende exclusivamente de lo que haga. Con empatar o ganar, mantendrá la categoría. Un premio grande para el enorme sacrificio que el León hizo a lo largo del año.
Fuente:http://www.diariodecuyo.com.ar/

No hay comentarios: