Unión ascendió con el corazón en la boca
El equipo marplatense sufrió hasta el último minuto en Santa Fe, pero pudo desatar una fiesta que se le había negado en tres oportunidades y en la próxima temporada jugará en el Argentino B.
por Juan Miguel Alvarez
El equipo marplatense sufrió hasta el último minuto en Santa Fe, pero pudo desatar una fiesta que se le había negado en tres oportunidades y en la próxima temporada jugará en el Argentino B.
por Juan Miguel Alvarez
Enviado especialSANTA FE.

Con el corazón. Así se consagró Unión en el Argentino C. El equipo marplatense dejó alma y vida en la cancha para desatar la alegría que se le negaba desde el 2007. Esta vez, pese a la derrota 2 a 1 ante Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, hizo valer el 3 a 1 logrado en condición de local y se ganó un lugar en el próximo Argentino B de fútbol, tras dejar en el camino a los santafesinos en la Promoción.
Fue la cuarta y la vencida. Porque los dirigidos por José Pintado se habían quedado con las ganas el año pasado, cuando perdieron con Liniers de Bahía Blanca en la final y Deportivo Coreano en la Promoción; y en este Argentino C edición 2008, cayeron en una increíble final ante Huracán de Comodoro Rivadavia. Pero en esas derrotas se cimentó la madurez de un equipo que ayer no jugó bien, pero tuvo el oficio necesario para sacar adelante un partido que se le presentó adverso. La "final" estuvo llena de emociones. Porque fue de ida y vuelta, con veintidós jugadores en el campo que dejaron todo, sabiendo que se jugaban un año de trabajo. Sacrificio, garra y ganas sobraron de los dos lados. Pero el corazón de los jugadores marplatenses pudo más para "aguantar" hasta el pitido final el 4 a 3 en el resultado global.
De movida, la historia parecía que iba a ser más sencilla. Porque a los 3’ Javier Gómez se escapó por izquierda y José Zeballos metió la mano impidiendo que el centro del delantero llegue a destino. El árbitro no dudó en marcar penal y tampoco lo hizo Martín Cuevas en ejecutarlo, con una sobria definición a la izquierda de Fernando Vagliente. Sin embargo, el cuarto de hora siguiente fue fatídico. A los 8’ , en una jugada que se inició en la izquierda del ataque santafesino, Fortunato desvió de cabeza un centro que iba al punto penal y el rebote fue tomado de aire por Mauro Goette, quien metió un derechazo implacable que se clavó junto al palo izquierdo del arco defendido por Arduini. Y diez minutos más tarde, Domínguez dejó corto un balón en su intento por despejar, José Zeballos volvió a enviar el balón al área y Jorge Sniadowski lo cabeceó al gol. Unión no encontró equilibrio en todo el primer tiempo y se vio desbordado por el local. A Collantes y Damboriana le ganaron constantemente las espaldas por la izquierda y por el otro lado el juvenil Emmanuel Domínguez sintió la presión de ser titular y nunca hizo pie en el campo. Leonardo Gómez estuvo muy solo en la recuperación y Gimnasia y Esgrima fue decididamente por el gol que le permitiera quedarse en el Argentino B. Pero Chiaraviglio perdió dos chances y el lateral-volante Sniadowski esta vez no pudo vencer a Arduini. Mientras, César Sandoval se hizo un "picnic" por todo el frente de ataque. Recién en los minutos finales de esa etapa Unión se acomodó mejor y tuvo dos posibilidades claras de empatar el partido en Santa Fe. Primero con un remate de Cuevas desde muy lejos que devolvió el horizontal y, ya sobre el cierre, Javier Gómez le pegó "mordido" y el balón le quedó servido al propio Cuevas, quien definió muy alto.
En el segundo tiempo, con el ingreso de Juan Fittipaldi, Unión mejoró notablemente en la recuperación y ya no sufrió tanto en defensa. Felices pasó a jugar de " 4" , la posición en la que se siente más cómodo, Damboriana mejoró en la marca, Moreira bajó unos metros para ayudar a Gómez y Collantes se sacrificó un poco más por su banda. Por su parte, Gimnasia sintió mucho el cansancio con el correr de los minutos y ya no fue tan incisivo. La única arma que encontró -no menos gravitante- fue la pelota parada. Unión nunca marcó bien las pelotas que llegaban al área por arriba. Por eso, la más clara del local llegó a los 29’ , justamente tras un centro que no llegó a conectar bien Piedrabuena y que César Zabala despejó en la línea con el último suspiro. Gimnasia, entregado, dejó espacios para la contra. Collantes casi hizo el gol de su vida a los 31’ cuando dejó en el camino a cuatro jugadores bicicleta y autopase de por medio- y le picó la pelota a Vagliente.
Pero el palo impidió lo que hubiese sido un golazo.
Los últimos 5’ fueron eternos y se jugaron en campo de Unión. Incluso, a los 48’, Gimnasia marcó un gol bien invalidado porque previamente la pelota había salido del campo de juego. Cuando Flavio Marquez pitó el final todo el sufrimiento se transformó en una fiesta. Merecida, luego de tanta lucha. El periplo que pasó por La Pampa, Neuquén y Comodoro Rivadavia, entre otros lugares, terminó con final feliz en Santa Fe, en donde Unión escribió el capítulo más importante de su historia futbolera.
Síntesis
Gimnasia (Santa Fe) (2): Vagliente (6); J.Sniadowski (7), M.Garanzini (6), R.Marchini (6) y C.Rizzi Oliveira (5); M.Goette (6), José Zeballos (5) e I.Manassero (5); Martín Alberdi (5); C.Sandoval (7) y S.Chiaraviglio (5). DT: Miguel Oyeras.
Unión (1): Arduini (6); Emanuel Domínguez (4), César Zabala (6), Rubén Fortunato (5) y Damboriana (5); Felices (6), Leonardo Gómez (6) y Collantes (5); Federico Moreira (5); Javier Gómez (5) y Martín Cuevas (6). DT: José Pintado.
Goles: en el primer tiempo, 4’ M.Cuevas, de penal, 8’ Goette y 18’ Sniadowski.
Cambios: en el segundo tiempo, en el inicio, Juan Fittipaldi (6) por E.Domínguez, 13’ F.Bertozzi (5) por Sniadowski, 23’ Guillermo González por J.Mannasero, 27’ Piedrabuena por Alberdi y 42’ S.Biondo por M.Cuevas.
Cancha: Gimnasia y Esgrima (muy mala).
Arbitro: Flavio Márquez, de Federación, Entre Ríos (5).
"Con esto quedamos en la historia"
SANTA FE, (Enviado especial) - El vestuario fue una algarabía. "Se va para la B, se va para la B ", fue el hit más cantado por los jugadores de Unión, en referencia al ascenso al torneo Argentino B. Martín Cuevas habló de la importancia de este logro. "Yo tengo a mi señora embarazada, que está a punto de tener nuestro hijo y me vine hasta Santa Fe. Son muchas cosas las que se nos cruzan. Para el que estuvo siempre luchándola en el fútbol de Mar del Plata es muy importante, porque con esto quedamos en la historia como uno de los dos equipos de la ciudad que logró un ascenso", dijo el delantero, con lágrimas en los ojos de tanta alegría.
SANTA FE, (Enviado especial) - El vestuario fue una algarabía. "Se va para la B, se va para la B ", fue el hit más cantado por los jugadores de Unión, en referencia al ascenso al torneo Argentino B. Martín Cuevas habló de la importancia de este logro. "Yo tengo a mi señora embarazada, que está a punto de tener nuestro hijo y me vine hasta Santa Fe. Son muchas cosas las que se nos cruzan. Para el que estuvo siempre luchándola en el fútbol de Mar del Plata es muy importante, porque con esto quedamos en la historia como uno de los dos equipos de la ciudad que logró un ascenso", dijo el delantero, con lágrimas en los ojos de tanta alegría.
"Es muy esperado y emocionante para nosotros, que hacemos todo esto con mucho sacrificio y a todo le ponemos el alma sin pensar en la plata, ni en nada. Lo hacemos con el corazón y esto es muy reconfortable", agregó el ex Alvarado.
"Tantas instancias se habían perdido y, aunque uno no lo sienta, en la cabeza te queda que siempre en las finales te caes. En este partido Unión demostró que tiene una garra enorme. Cuando no pudimos jugar, con corazón, ganas y peleando hasta el final logramos el ascenso", aseguró el delantero en diálogo con LA CAPITAL.
"Soy muy optimista. Siempre pienso que los objetivos los vamos a lograr, porque hay jugadores y un buen grupo que trabaja mucho. Siempre pensé que íbamos a ascender", finalizó Cuevas.
También se mostró feliz por el logro obtenido Jesús Collantes. "Teníamos una bronca terrible por haber perdido las tres finales anteriores. Encima nos dieron vuelta el partido muy rápido y eso nos mató. Pero supimos salir porque pensamos en nuestras familias, en la gente que nos ayudó y que vino hasta acá y en el trabajo que hicimos", reconoció el hombre formado en Deportivo Norte pero que llegó en divisiones inferiores a Unión. "Fue un partido difícil. No tuvimos un buen primer tiempo a pesar de empezar ganando, pero por suerte en el segundo tiempo cambiamos totalmente. Con mucha actitud, con ganas. Todos dejaron la vida. Esto es algo muy importante para el club", afirmó.
"Los que estábamos del torneo anterior, hablamos antes y dijimos que si perdíamos una chance más no podíamos volver a jugar. Esto es para todos los que estuvieron el año pasado y esta vez por otras cuestiones no pudieron estar", aseveró, por su parte, Pablo Damboriana.
"En el primer tiempo ellos salieron a atacar mucho. Los dos laterales hicimos lo que pudimos, porque no jugamos habitualmente en esas posiciones. Por suerte cambiamos en los segundos 45’ ", se sinceró el ex Kimberley.
"Tengo la línea con Dios"
Su seriedad cambió de repente en una sonrisa de oreja a oreja. José Pintado sabía que había logrado algo muy importante en Unión. El director técnico no ocultó la alegría por el ascenso logrado al Argentino B. "Estoy contento por las dos personas que me trajeron, Piovano y Pagano, y también por los jugadores. Con poca infraestructura y mucho trabajo logramos esto", manifestó el entrenador.
"Sabíamos que el partido se iba a presentar así. Cometimos un error infantil en el segundo gol y eso nos mató", dijo respecto al desarrollo del juego.
Y por último habló de su efectividad en el banco de Unión. "Dos campeonatos ganados, una final. Creo que tengo la línea con Dios", finalizó bromeando Pintado.
"Esto no debe terminar acá"
SANTA FE, (Enviado especial) - Si hay un hombre que se sacrificó por el crecimiento del Club Atlético Unión, ése es Francisco Pagano, el directivo que armó el proyecto, que le dio vida al fútbol de esta institución y que no abandonó el barco cuando las cosas no salieron del todo bien. Los frutos se vieron ayer.
SANTA FE, (Enviado especial) - Si hay un hombre que se sacrificó por el crecimiento del Club Atlético Unión, ése es Francisco Pagano, el directivo que armó el proyecto, que le dio vida al fútbol de esta institución y que no abandonó el barco cuando las cosas no salieron del todo bien. Los frutos se vieron ayer.
"Tengo una alegría inmensa. Se lo quiero dedicar a todos los chicos que se quedaron en el camino y nos ayudaron en todo momento, a los dirigentes de la Liga Marplatense, a los clubes, periodistas y todos los que hicimos grande a Unión poniéndolo en el Argentino B. Ojalá esto pueda seguir su curso en el Argentino B", dijo orgulloso Pagano. "No pensaba llegar a esto. El año pasado tuvimos momentos muy difíciles cuando perdimos en las finales. Esta temporada se dieron las cosas y después de transitar once mil kilómetros llegamos hasta acá. Siento un orgullo bárbaro por todos los jugadores", agregó. Y sobre el futuro de Unión expresó: "Estamos pensando que esto no debe terminar acá. Debe ser una etapa de crecimiento, de estar al lado de los demás equipos y apoyar a los otros clubes. Queremos que Alvarado suba al Argentino A y mostrar lo que es el fútbol de Mar del Plata".
A Gimnasia le faltó un gol
Los Pistoleros no pudieron conseguir el objetivo de quedarse en el Argentino B. Ganaron de local 2 a 1 pero no le alcanzó porque en Mar del Plata cayó por 3 a 1 ante Unión de dicha ciudad.
La ilusión, la esperanza, el deseo, las ganas y todo el espíritu amateur de los jugadores de Gimnasia y Esgrima de Ciudadela no pudieron sostener al glorioso club santafesino en el Argentino B. La derrota en Mar del Plata 3 a 1 ante Unión le costó carísimo al equipo de Miguel Oyeras.
En el primer tiempo arrancó perdiendo desde muy temprano, con un gol de penal de Martín Cuevas a los 3 minutos. Más allá del duro golpe que recibió en el amanecer del cotejo, los Pistoleros reaccionaron rápido y empataron cinco minutos después con un gol de Mauro Goette. Con la tranquilidad del empate, pero sabiendo que todavía faltaban dos goles, el local salió a buscar la ventaja y la consiguió cuando se disputaban 18, a través de Jorge Sniadowsky.
A un gol de la victoria que le servía para sostener la categoría y con buen fútbol a lo largo de todo el primer tiempo, Gimnasia estaba muy cerca de lograr el objetivo, pero la falta de puntería y la tranquilidad a la hora de definir le jugaron una mala pasada al local.
En el segundo capítulo la historia se pobló de nervios y con ellos llegó el cansancio y la imprecisión. Los minutos pasaban y Gimnasia no era ni la sombra de lo que fue en la primera etapa. En un par de ocasiones el palo salvó al Pistolero y en la última jugada del partido, ya con tiempo adicionado, Santiago Chiaraviglio quedó solo frente al arquero y no se atrevió a definir, optó por darle el balón a un compañero, pero un defensor marplatense cerró a tiempo y se devoró las ilusiones del elenco de Ciudadela.
Gimnasia dejó todo en la cancha, se fue del Argentino B y la Liga Santafesina perdió la única plaza en el campeonato que organiza la AFA, aunque la entidad liguista nunca estuvo muy compenetrada con la vida del Pistolero en el Argentino B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario