domingo, 16 de marzo de 2008

Argentino B Zona C

Estudiantes (Rio IV) 0-Sp. Atenas (Rio IV) 3
Cuatro al hilo y goleada
El albo se despachó con un 3 a 0 en la casa del celeste y se consolida en la segunda posición. Jugó 40 minutos con un hombre menos. Víctor Beraldi, Marcelo Flesia y Cristian Zúñiga fueron los goleadores
Ni el más optimista hincha, dirigente, jugador, simpatizante o integrante del cuerpo técnico de Atenas se hubiese imaginado hace 7 meses cuando comenzó el torneo Argentino B que iba a ganar los cuatro clásicos ante Estudiantes.
Hoy la realidad dice que el “albo” logró los doce puntos en juego sobre su clásico rival, y además, por si fuera poco, en este último lo goleó como visitante, y jugando los últimos 40 minutos con un hombre menos.
Fue 3 a 0. Un triunfo justo, aunque tal vez con una diferencia un tanto exagerada, pero que dejó en claro el presente de uno y otro. Por un lado un Atenas que se consolida en la segunda posición y acrecienta su ilusión de acceder a la próxima instancia. Por el otro, un Estudiantes penando en el fondo de la tabla por no descender.
Atenas demostró ser un equipo utilitario que no perdona y aprovecha de la mejor manera las opciones que se le presentan. Todo lo contrario de un Estudiantes que con el partido empatado dejó pasar un par de chances como para convertir.
El partido se divide claramente en dos momentos: hasta los 14 minutos del primer tiempo, y desde ahí hasta el final. ¿Qué pasó? En ese pasaje del partido fueron expulsados Mauro Ramírez Cook y Nicolás Rodríguez. Y el que salió ganando fue Atenas.
Con dos equipos dispuestos a imprimirle un buen ritmo al juego, Estudiantes se mostraba mejor, manejado por la sapiencia del “Bochita” que le ganaba la espalda a Ramírez Cook, y de sus pies nacía lo mejor del “celeste”.
Con la expulsión, Estudiantes se quedó sin su patrón de juego y perdió la línea. Atenas se ordenó mejor. Beraldi quedó como único volante central y empezó a manejar los hilos. Y si algo tiene este equipo de Billalva es que no perdona en cada situación de gol que se le presenta, y en 6 minutos definió el partido. Primero con un espectacular derechazo de Beraldi y después con un soberbio cabezazo de Flesia.
Con el 0-2, Mattea cambió el esquema y como es habitual al proponer una línea de tres defensores, quien dejó la cancha fue Emiliano Zapico, quien estaba sólido en la marca y era una permanente opción para salir por la izquierda.
Pero con la ventaja a su favor, Atenas mostró su oficio para defender. Y por si fuera poco, en la primera estocada en el arranque del complemento lo liquidó. Todo nació en un tiro de esquina a favor de Estudiantes y terminó en una soberbia contra la precisión de Beraldi y la certera definición de Zúñiga.
Se jugaban 3 minutos y la fiesta “alba” fue total. Algo se pudo complicar cuando a los 5 minutos se fue expulsado Campillay. Quedaban 40 minutos, pero eso no sucedió.
Salvo en los diez minutos posteriores, en que Estudiantes lo encerró, Atenas no sufrió. Porque si bien tuvo la pelota, el “celeste” centralizó el juego, no intentó por afuera y se terminó transformando en un equipo previsible y sin ideas. Si bien arrimó peligro, fueron con remates de media distancia o algún cabezazo, pero nunca puso a un jugador cara a cara con Bardín.
Los minutos pasaron y Atenas se afirmó en la solidez de sus marcadores centrales, en el despliegue del resto y en alguna que otra contra pudo aumentar.
Pasó el último clásico del torneo Argentino B y Atenas se quedó con los cuatro, y por si fuera poco ganando por goleada en el último.
José Luis Debernardi

18/03 21.30hs.Trinidad (SJ)Atl. Alianza (SJ)


Atl. Argentino -San Martín (Mza)

Dep. Guaymallén 0 -Dep. Maipú 0
Guaymallén es "Deportivo Empate"
Maipú, manso y tranquilo. 0 a 0 en el Malvinas

Cuando hacemos él comentario del partido, generalmente lo hacemos en orden cronològico, contando como se sucedieron los hechos ( jugadas, dominio, etc.) Esta vez el orden queda en segundo plano, porque hubo una jugada fundamental, pasada la media hora de juego, un claro penal que le hicieron a Bramucci y que quedò sin sancion por parte del arbitro Alemany, y eso hubiera cambiado las cosas, porque Guaymallen y Maipù jugaban uno de esos partidos en que uno sentencia "el que hace el gol gana". No hubo penal y si bien se produjeron algunas otras jugadas, ésa hubiera sido fundamental. Antes y despues un poco mejor Guaymallen, tal vez obligado, que tuvo algunas chances clarisimas, la de Blanco entrando solo al area y definiendo mal ante la salida de Olguin (se fue afuera) fue una chance nìtida. Maipù tuvo otra por intermedio de Imbessi que hizo lucir al otro arquero, Tula, pero no mucho más no fue un buen partido, algo mejor Guaymallen pero el empate lo disfruto Maipù que sigue còmodo arriba y lo lamentò el tricolor que se encontrò con la versiòn más pobre del cruzado y no lo supo aprovechar.

Sintesis:
Deportivo Guaymallén 0:Tula, Lillo, Velazco, Castro, Braile, Aguilera, Vèlez, Blanco, J.Sánchez, Detona, NadalichDT: Jorge Julio
Ingresos: Baldor, Bramuchi
Deportivo Maipù 0:Olguin, Carbajal, Echeverrìa, Medina, Benitez, Molina, Imbessi, Quispe, Torres, Soto, Villaseca. DT: Carlos Sperdutti
Ingresos: Zapata, Falcone, Steiner
Arbitro: Hector Alemany
Expulsado. Jorge Julio DT de Guaymallén
Estadio: Malvinas Argentinas
Fuente:http://www.cuyonoticias.com

No hay comentarios: