sábado, 15 de marzo de 2008

Argentino B Zona A





Gral Paz Jrs 0 Atl. Policial (Cat) 0
Al menos sumó un punto
Juniors jugó mal y empató sin goles con Atlético Policial.

“Si no podés ganar, es bueno sumar”, es una frase repetida en el mundillo futbolero. Y, si a eso se agrega que el equipo jugó mal, el negocio es aún más redituable. Más o menos eso le sucedió ayer a General Paz Juniors, que en su cancha tuvo una pobre producción e igualó 0-0 con Atlético Policial de Catamarca.
Juniors, que acumula cinco partidos invicto (tres triunfos y dos empates), se vio beneficiado por los resultados ajenos y sigue como escolta en la Zona A.
En el caluroso mediodía de ayer, fueron apenas 20 minutos los que el Albo mostró algo de juego asociado. Fue al comienzo cuando, encabezado por Marcos Garrido, hizo circular el balón al ras del piso, pero le faltó el último toque. Apenas llegó con real peligro a los dos minutos, cuando el arquero visitante, Fermín González, les sacó un potente cabezazo a Armando González y un remate desde afuera del área a Garrido.
De a poco crecieron las figuras de Carlos Rivero y Lucas Molina en el medio campo visitante y el Albo la empezó a pasar mal. Atlético Policial, por méritos propios y por errores del local (uno increíble entre Del Olmo y Becerra), pasó a dominar y generó tres chances de gol. La más clara fue a los 37, con un derechazo de Rivero que tenía destino de gol y fue rechazado por José Gómez en la línea.
En el complemento, el entrenador albo, Juan Manuel Ramos, tomó riesgos para intentar ganar el partido. Sumó a Facundo Sánchez en el medio y dejó tres defensores. Más allá del inicio esperanzador, con un mano a mano que no aprovechó Daniel Ríos, Policial siguió dominando e hizo méritos para ponerse en ventaja. Como venía la mano, Ramos estuvo rápido de reflejos y rearmó la línea de cuatro con Fabricio Laborda. Juniors ya no pasó sustos y, en los últimos minutos (con uno más por expulsión de López), estuvo cerca de ganar. Hubiera sido mucho premio. El empate estuvo bien.

Concepción FC 0 Central Cba 0 susp
Se hizo la noche en Concepción
La vigésimo segunda fecha. El partido se suspendió por falta de luz, y se completará esta tarde sin público. Un análisis de Carlos Oardi, Redacción LA GACETA.
La decisión de suspender el partido por parte del árbitro Ariel Tello no tuvo que esperar hasta los 33 del complemento. Ya a la oscuridad se la veía venir en el entretiempo. Hasta los hinchas que estaban en el sector de plateas imaginaban este final. En el campo de juego, en tanto, Concepción FC y Central Córdoba empataban 0 a 0.
El jujeño Tello decidió la suspensión luego de consultar a los arqueros Camilo Mohamed y Germán Montenegro. Y quedaron en reanudarlo hoy a las 16.30, a puertas cerradas, en dos tiempos de 8 minutos ya que a los 12 que faltan para completar el tiempo reglamentario se adicionarán cuatro, según adelantó el árbitro. En lo futbolístico, los “cuervos” fueron de menor a mayor. Al contrario de los “ferroviarios”, que estuvieron cerca en los primeros minutos mediante un remate José Carreño y un ingreso peligroso, por derecha, de Gustavo García Chamut. Concepción FC encontró la más clara cuando Diego García le ganó a Mario Ruiz Díaz y enfrentó a Germán Montenegro, que en forma espectacular la desvió a la izquierda. Luego, Emilio Cuello, con un tiro libre de la derecha hizo pegar la pelota en el ángulo izquierdo, y en el rebote cabeceó Aníbal Medina, pero Lucas Ramos la sacó en la línea.
Los dirigidos por Américo Valoy estuvieron cerca, cuando José Romano desbordó por derecha y Cuello encontró su centro; Montenegro la sacó al córner de manera magistral. Medina protagonizó otra acción de riesgo, tras elevarse más que todos. Central Córdoba apostó al contragolpe, pero siempre encontró bien parados a Medina y a Mohamed. En los últimos minutos ya no se veía nada; por eso la sensación es que se tuvo que suspender antes.
"Decidí no seguir después de consultar con los arqueros”
“Decidí no seguir ya que le consulté a los arqueros y me dijeron que la visión ya no era la misma. La noche ya nos estaba acompañando”, señaló el árbitro Ariel Tello. El partido fue suspendido y se completará hoy a las 16.30 en la cancha de los “cuervos”.
Por su parte, el volante creativo de Concepción FC Gustavo Contreras fue claro: “no estamos ligando. Tenemos las mejores ocasiones, pero si no las convertí, seguro que terminas empatando o perdiendo como nos pasó en otras ocasiones. El equipo dejó todo, no se guardó nada; porque sabíamos que si lográbamos los tres puntos nos poníamos en carrera. No sé qué puede pasar en estos minutos que quedan; tengo la sensación de que dejamos una mejor imagen”.
El técnico visitante Alejandro Cánova señaló: “no me gustó el partido. Concepción estuvo más cerca de la victoria. Pero el cotejo tenía que haberse suspendido antes, porque ya no se veía”.
Las situaciones fueron nuestras“Las situaciones las tuvimos nosotros pero el travesaño, las dos atajadas de Montenegro, nos privaron de ir ganando. El equipo dejó todo, ya que lo único que nos sirve es sumar de a tres para tener chances de pelear. Además los resultados nos habían jugado a favor para acortar diferencias. Esperemos que se pueda lograr en los minutos que quedan”, acotó el técnico “cuervo” Luis Valoy.
Síntesis
CONCEPCION FC 0-CENTRAL CORDOBA 0
CONCEPCION FC: Camilo Mohamed (7); José Carreño (6), Aníbal Medina (8) y Víctor Bianchini (6); Matías Contreras (6), Adrián Alagastino (5), Pablo Martel (6) y Emilio Cuello (6); Gustavo Contreras (6); Diego García (6) y José Romano (6). DT: Luis Américo Valoy.
CENTRAL CORDOBA: Germán Montenegro (7); Mario Ruiz Díaz (6), Lucas Ramos (6) y Cristian Olmedo (5); Gustavo García Chamut (6), Paulo Paglioni (6), Diego Suárez (6) y Rubén Molina (6); Sergio Oga (6); Miguel Sequeira (5) y Sebastián Sáez (6). DT: Luis Américo Valoy.
Cambios: 45’ José Calderón (6) por Bianchini (CFC), 56’ Sebastián Reyes (5) por Romano (CFC), 65’ Javier Contreras por Sáez (CC) y Sebastián Garay por Sequeira (CC).
Cancha: Concepción FC.
Arbitro: Ariel Tello (Jujuy).
Incidencia: El partido fue suspendido por falta de luz. Se jugará hoy a las 16.30, a puertas cerradas, en dos tiempos de ocho minutos.

Atl. Ñuñorco 6 - Famaillá 2
El “tigre” goleó y no dejó volar al “cóndor”
La vigésimo segunda fecha. En una tarde a puro gol, Ñuñorco volvió al triunfo y batió por 6 a 2 a un desconocido Famaillá. “Aún hay muchas aspectos por corregir”, reconoció el DT luego de la goleada.

Y una tarde el “tigre” se despertó. En su casa, Ñuñorco goleó a Famillá 6 a 2 por la fecha 22 del Torneo Argentino “B”. Con esta victoria, los monterizos (venían de tres derrotas consecutivas) salieron de la zona de descenso directo en forma momentánea y le prohibieron al “cóndor” subirse al segundo puesto de la Zona A.
Desde el inicio, los muchachos de “Dudy” Salvatierra dominaron las acciones, pero no contaron con la astucia de Leonardo González que, en sólo 12 minutos, vulneró dos veces la resistencia de Fabián Velárdez. De ahí en más todo fue una pesadilla para el “Fama” que buscó desesperado el descuento, pero Pablo Lencina (la figura del partido) no se lo permitió. Y otra vez González, tras capturar un rebote en el área chica, facturó: 3 a 0 y delirio para el local; confusión total para el visitante.
En el segundo episodio, el “cóndor” pareció despertar con un remate seco de Alberto Guerrero que quebró la resistencia de Lencina. En tan sólo un minuto, el volante hizo lo que Robles, Sánchez y Villafañe no pudieron en 45. Pero la película de terror se repetiría para el “Mono”. Esta vez, el protagonista sería Leonardo Pérez que, en tres contragolpes fatales, sentenció al arquero y provocó el éxodo de la parcialidad visitante que no pudo ver el inútil descuento de Gustavo García. El “tigre” despertó y se ilusiona con salvarse. El “cóndor” voló bajo; buscará revancha en seis días ante el “cuervo”.
se mostró sereno con la victoria
La victoria de ayer fue la primera de José Reinaldi en el banco de Ñuñorco. Después del partido, el DT habló con LA GACETA y destacó la tarea de sus dirigidos. Sin embargo, el cordobés considera que hay muchas cosas por mejorar y que aún no se consiguió nada.
“Fue un partido muy raro, porque ambos equipos fueron muy ofensivos, pero la clave estuvo en la efectividad que mostraron nuestros delanteros. Sin generar gran fútbol logramos hacer la diferencia en el arco rival”, sostuvo.
Aunque el resultado sea indiscutible, Reinaldi cree que hay aspectos defensivos en los que el “tigre” debe mejorar: “hoy, somos un equipo que no sabe defenderse cuando nos atacan. Nos generaron muchas situaciones; ése es un aspecto que debemos corregir para no sufrir en el futuro”.
Según el DT, Ñuñorco vive una nueva etapa en el torneo y cree que la tranquilidad será la mejor compañía para lo que resta. “Lo importante es que tengamos la cabeza bien fría, aún no conseguimos nada”. La “Pepona”, que tuvo su primera semana de trabajo a full con el plantel, reconoció la tarea de su equipo: “nos recuperamos anímicamente y eso es un logro importante. Los muchachos hicieron un gran esfuerzo y ahora es momento para que disfruten de esto porque todo es mérito de ellos que se mataron en la semana”.
General Paz Juniors no pudo quebrar el cero de Atlético Policial, con el que repartió puntos. Los cordobeses terminaron lamentando el resultado,que les impidió acercarse a Central Córdoba.
Figura y feliz
“Me voy feliz porque hicimos un excelente trabajo. Este triunfo es para mi hermano Rubén, que cumplió años”. Con esta frase, el arquero Pablo Lencina, que se fue ovacionado por la parcialidad local, hizo una dedicatoria especial.
Voz autocrítica
“Llegamos con gran expectativa a este partido, pero no hicimos lo que nos pidió el técnico y cometimos errores que nos costaron el partido”, reconoció Ramón Araya. El lateral felicitó al rival y deseó que Ñuñorco pueda mantener la categoría.

Gimnasia y Tiro 0 - Central Norte 2
Baile y fiesta "cuerva"
Central Norte le hizo precio a Gimnasia, y si el clásico no terminó en goleada, fue porque se acordaron de Rioja.

Me tocó la hermosa tarea de cubrir el clásico pero, a la vez, escribir un comentario de lo que debió ser una fiesta y terminó en tragedia. La muerte de una menor empañó todo, pero de esto no tienen la culpa los jugadores de Central Norte que jugaron un partidazo y le dieron una lección a Gimnasia y Tiro de cómo se debe encarar un clásico de estas características. De antemano se sabía que había mucho en juego, que aquel que terminara derrotado perdía toda chance de clasificar. El "cuervo" entendió mejor este mensaje ante un nervioso e inoperante equipo "albo". Lo ganó Víctor Riggio y lo perdió Pedro Rioja. El DT de Central leyó mejor este juego desde el mismo inicio de la semana, mientras que de la otra vereda, el estratega volvió a cometer los mismos errores que ante Policial, pero esta vez lo pagó muy caro.
Central Norte fue sencillo, rápido e inteligente en todas sus líneas. Gimnasia y Tiro todo lo contrario, abusó del pelotazo y no tuvo un hombre con la cabeza fría para hacer jugar al fútbol. Del lado "cuervo" Matías Ceballos manejó a su antojo los tiempo, la pelota y el ritmo. Cuando él quería, el "cuervo" se deleitaba. Y esto hizo que Central pegue la primera piña, justo en el mentón, para dejar nocaut a los 5 minutos a Gimnasia. Centro perfecto de Ceballos a la cabeza de Charaviglio, quien desvió el balón por arriba de Jorge Comune, quien había quedado a mitad de camino.Después hubo un "huracán" de situaciones a favor del "cuervo", pero que Comune o la falta de puntería le privaron a Central de estirar diferencias. ¿Gimnasia? Nada, nerviosismo, pelotazos sin sentido y ni una pizca de fútbol. Recién a los 38 minutos un centro de Luis Rueda que terminó en la cabeza del "Mecha" Rodríguez llevó algo de zozobra para Maino. Poco, muy poco para un equipo que necesitaba ganar para ilusionarse con una futura clasificación.
Nada cambió en el resto del complemento, porque desde el banco "albo" Pedro Rioja hizo todo mal, y en la cancha sus jugadores también, entonces Central Norte jugó a su antojo. Cuando quiso lo liquidó, y fue el mejor de todos el que terminó el clásico con un golazo. Matías Ceballos tomó la pelota afuera del área y la puso lejos de Comune. Después llegaron las expulsiones y el partido se desvirtuó. Central Norte le perdonó la vida a Gimnasia, y si no terminó goleando fue porque sus jugadores se acordaron de que Rioja fue su entrenador.
Central está en la gloria y sueña con la clasificación. Gimnasia, en cambio, quedó desecho, en el abismo y con jugadores que otra vez desilusionaron al pueblo "albo".

No hay comentarios: