La Plata 1 Latorre , Ochandorena ,Mansilla (c) ,Kees ,B. Vega ,W. Benítez ,Bellini ,Ledesma ,Fígoli ,Martins y Ferrada . DT: M. Fernández
Villa Mitre 1 Mielnicchuk , Poncetta , Aguirre , Díaz Bender , J. Martínez , Castellano ,Christovao ,Schumacher , L. López , Mc Coubrey y Agudiak .DT: D. Prat
Goles de Kees (LP), en contra, a los 27m. y Ferrada (LP), a los 28m.
Al minuto Mc Coubrey (VM) erró un penal. A los 33m. fue expulsado M. Fernández (DT de La Plata FC).
CAMBIOS. 72m. G. Sánchez por Martins y 87m. M. Rodríguez por Ferrada, en La Plata; 39m. Ihitz (5) por Christovao, 69m. Ancatén por Ihitz y 71m. P. López por L. López, en Villa Mitre.
AMONESTADOS. Bellini (45m.) y Kees (77m.) en La Plata; Mc Coubrey (15m.) y Aguirre (61m.), en Villa Mitre.
ARBITRO. D. Bresler (muy mal).
CANCHA. Defensa (excelente).
RECAUDACION. 680 pesos.
FUENTE:http://www.lanueva.com/
Santamarina(Tandil) 2 - Real Arroyo Seco 1
Santamarina quedó solo arriba

El aurinegro derrotó a Real Arroyo Seco, por 2-1, y ahora está en lo más alto de la tabla, en soledad. Matías Méndez, mediante tiro penal, y Ricardo Vera anotaron los goles. Fue un triunfo justo y apretado frente a un adversario siempre complicado.
Santamarina superó otro escollo por demás complicado. Venció a Real Arroyo Seco, en un estadio San Martín que recibió una nutrida cantidad de espectadores, y se ubicó como único líder en la zona C del torneo Argentino A.
Para el equipo aurinegro fue un trabajoso éxito logrado después de haber sido claramente superior en los primeros 20 minutos de juego y de haber dominado la mayor parte del desarrollo, pese a lo cual la corta diferencia en el marcador hizo sufrir hasta el epílogo. El local fue mucho más que su adversario en el tramo inicial del juego. Con Arévalo y Córdoba formando un tándem imparable por izquierda, y con Méndez y Arias haciendo lo propio por derecha, Santamarina ensanchó el campo de juego y halló espacios para complicar muy seguido a su adversario.
De entrada, Fernández pareció derribar adentro del cuadrante mayor a Arias, en falta no sancionada por el pampeano Aredondo. Y enseguida Córdoba no logró resolver por derecha tras sacarse de encima a un marcador, para terminar rematando de manera defectuosa tras varios rebotes. Además, Arévalo desniveló por su sector y envió un centro rasante que nadie alcanzó a corregir. El propio "Cuchi" le pasó cerca al poste derecho, cuando el dominio de los locales era abrumador.
En la continuidad del juego, el arquero Pereyra mandó al corner un buen disparo de Córdoba; para luego hacer lo propio con un tiro cerrado de Carrillo. También Barth se sumó al ataque con su reconocida clase para habilitar a Elizondo, que remató desviado contra el palo izquierdo.
Luego, el aurinegro fue perdiendo precisión en el manejo de la pelota, abusando por momentos de los envíos largos. Dio la sensación de que el local sintió el hecho de haberle impuesto un ritmo tan vertiginoso a las acciones, y los santafesinos empezaron a sentirse más cómodos en el trámite.
Pero en uno de sus momentos más complicados, el local sacó ventajas. Primero, Pereyra anticipó con lo justo a Arias sobre el límite del área, y en la continuidad de la acción Carrillo asistió la trepada de Méndez, que fue derribado por Attolini. El propio marcador de punta se hizo cargo del penal, ubicando la pelota por abajo y contra el vertical derecho para el 1-0.
Real Arroyo Seco ensayó una tibia reacción, que le alcanzó para amenazar con un cabezazo desviado de
Bottaro tras corner desde la izquierda. Del otro lado, combinaron Córdoba, Vera y Elizondo; pero el ex Huracán de Tres Arroyos se quedó sin ángulo y terminó enviando un centro impreciso.
Los primeros minutos del segundo tiempo repitieron la característica de fricciones y escasa claridad de mitad de cancha en adelante. Solamente Barreiro encontró un espacio por derecha (favorecido por el rebote en un rival) pero su peligroso centro fue resuelto con esfuerzo por Barth. En la respuesta, Carrillo puso de cara al gol a Vera y la definición de "Chipi" hizo estrellar la pelota en el poste izquierdo.
Un rato después, el ex Brown de Madryn tuvo revancha. Carrillo armó la maniobra para Arias, que llegó al fondo por derecha y mandó el pase bajo que Vera transformó en gol con un hermoso disparo, enviando el balón al ángulo superior derecho.
Parecía partido resuelto, pero enseguida Cardoso no rechazó en el área propia y la corajeada de Ramírez (en la segunda etapa dejó su lugar de marcador de punta para sumarse al mediocampo) le permitió a Barreto establecer el descuento con toque corto.
Tenaglia mandó a la cancha a Izquierdo, ubicó a Carrillo como acompañante de Vera en la delantera y procuró llevar las acciones a terreno adversario. Lo logró a medias, aunque la corta distancia en el resultado impidió alejar la incertidumbre.
Pudo definirlo Arias tras pase profundo de Cardoso, pero pisó la pelota cuando estaba en inmejorable ubicación. Además, Fernández tapó a Carrillo cuando éste se disponía a coronar con un gol su muy buena producción. Los santafesinos echaron el resto, ganaron seguido en las pelotas divididas y amenazaron, al quedar con cuatro delanteros netos. Para colmo, el golero Pereyra fue a buscar en un corner a favor y en el estadio San Martín todos recordaron a Lucas Ischuk, el arquero que con un gol en tiempo de descuento amargó el debut aurinegro en el Argentino A de la temporada pasada.
Cuando pasó el susto, Santamarina se aferró a tres unidades logradas con mucho esfuerzo y de enorme valor para las pretensiones de avanzar a la siguiente ronda.
Sintesis
Santamarina de Tandil (2): Néstor Lo Tártaro; Matías Méndez, Ariel Barth, Mauro Palomeque y Adrián Arévalo; Carlos Arias, Andrés Cardoso y Luciano Córdoba; Martín Carrillo; Ricardo Vera y Javier Elizondo. DT: Hugo Tenaglia.
Real Arroyo Seco (1): Sebastián Pereyra; Jorge Ramírez, Leandro Fernández, Julián Attolini y Leonel Bottaro; Diego López, Leonardo Acosta, Martín Villegas y Marcelo Long; Darwin Barreto y Maximiliano Barreiro. DT: Arsenio Ribeca.
Cancha: Estadio San Martín. Arbitro: Marcelo Aredondo, de General Pico (regular).
Goles: PT: 36 Méndez (S), de penal. ST: 20 Vera (S) y 22 Barreto (RAS).
Cambios: En Santamarina: Jorge Izquierdo por Elizondo, Emiliano Aranda por Arévalo y Lisandro Beratz por Carrillo. En Real Arroyo Seco: Jesús Silva por Villegas, Julio Sotelo por Long y Alejandro Casadido por Attolini.
Fuente:http://www.eleco.com.ar/
Gmo. Brown 1-Cipoletti 1
Gran partido del equipo de Magistretti
En un partido en el que no hubo lugar para estar tranquilos, el equipo dirigido por Mauricio Magistretti empató ante el equipo rionegrino Cipolletti por un tanto contra uno. La Banda, por primera vez, salió al campo de juego con la casaca roja como vestimenta. Bruno Weisser abrió el marcador a los 2 minutos del primer tiempo a favor del albinegro. Mientras que para la Banda, Matías Zbrun anotó el empate. Desde un comienzo el partido se mostró muy parejo. Un partido que ponía nervioso hasta al más tranquilo. Ambos equipos generaban situaciones peligrosas de gol. El partido no daba lugar para tomarse un respiro. Ya desde antes del minuto de juego Diego Giménez, casi anota el primer tanto de la tarde a favor del equipo de Mauricio Magistretti. Mucho tiempo no pasó para que se abriera el marcador; en el contra-ataque Bruno Weisser, portador de la casaca número 11 de Cipolletti, pone el 1 a 0 a favor del albinegro. Minutos más tarde Brown casi abre el descuento, pero el defensor Muñoz saca la pelota de un cabezazo. El partido se daba para que la gente disfrutara de un show de goles porque el nivel de juego demostrado por ambos equipo, se prestaba como para que eso sucediera. Las jugadas se producían, pero la pelota no entraba. Un partido más que interesante. Termina el primer tiempo y Brown se va a los vestuarios cayendo por un tanto contra cero. Por como se daba el partido estaba para que cualquiera de los equipos se fuera con un triunfo. Cuando comienza el segundo tiempo, por momentos parecía que Cipolletti se había quedado, pero con el correr de los minutos demostró que no era así. El partido seguía tan interesante como en el primer tiempo, o más. Tuvieron que pasar 29 minutos de esta etapa final para que Brown pudiera abrir el descuento. Quien le dio el descuento al equipo portuario fue Matías Zbrun de cabeza. Hasta que Marcos Conforti no marcó el final del encuentro los equipos no dejaban de generar situaciones de gol que ponían intranquilo al equipo contrario. Realmente un partido “no apto para cardíacos”.
Fuente:http://www.diariodemadryn.com/
La clasificación está muy cerca

Cipo salió bien parado de su excursión por el sur y terminó empatando con Brown de Puerto Madryn 1 a 1 con un golazo de Weisser al minuto de juego. Así, logró mantener a su rival a siete puntos de diferencia.
El albinegro tendrá fecha libre en la próxima jornada. Aprovechará para recuperar lesionados.
Puerto Madryn, especial (por Oscar Méndez) Cipolletti volvió a dar otro paso fundamental, casi decisivo en la lucha por clasificarse a la segunda instancia del Torneo Argentino A, luego de empatar 1 a 1 en esta ciudad contra Brown por la 29ª fecha de la zona C.
El golazo de Bruno Weisser antes del segundo minuto de juego fue el guiño cómplice de la fortuna que empezó a cambiar para el albinegro después de una semana compleja por los contratiempos físicos que sufrieron muchos jugadores.
La dupla ofensiva amoldada en la Liga Confluencia facturó también por el Argentino porque Henry Sáez respondió a la responsabilidad de suplantar a Oscar Padua. El atacante de las inferiores albinegras ganó toda la tarde por arriba, en cada envío aéreo, y así fue como empezó a gestarse la apertura del marcador.
A la salida de un largo envío de Raúl Ruiz desde el arco, Sáez peinó buscando a Weisser que a pura intuición y talento definió con un toque sobre el cuerpo del arquero Diego Luque.A los diez, Sáez ganó de cabeza en un tiro de esquina que tomó bien parado al «1» de Brown y a los 21 Leandro Dómini reventó el palo derecho de una indefenso arquero que sólo miró incrédulo la jugada ideada por la dupla Weisser-Sáez antes del remate franco del mediocampista.
Fue el mejor tramo del partido para Cipolletti, con sus delanteros incisivos y movedizos.Brown terminó despidiendo a la primera etapa rodeado de incertidumbre en cuanto al juego colectivo, sin otro argumento válido más que pelotazos desde el fondo.
Diego Giménez fue lo más incisivo del local en el plano individual durante ese lapso del compromiso y llevó peligro sobre el arco de Ruiz, pero siempre perdió el duelo ante el arquero visitante.
Rodeado
Entre las urgencias matemáticas por ganar al fin en su estadio en el presente 2008 y la falta de control por parte de Cipo en el complemento, los chubutenses se adelantaron territorialmente y empezaron a rodear el área rival.
La pelota pasó a ser posesión casi exclusiva del dueño de casa que adelantó definitivamente a Mauro Fernández como delantero y se quedó con tres defensores para aguantar.
Dispuso las mejores oportunidades, casi siempre con más empuje que fútbol, pero mereciendo mejor suerte. Leonardo Larenas lo tapó yendo al piso a los 11 minutos sobre Fernández cuando Ruiz había sido eludido en una de las más clara para modificar el resultado del partido.
Hasta que a los 29, una mala salida en la mitad de la cancha por parte de Cipo entregó el resquicio para el centro preciso de Ignacio Ruiz desde la izquierda que encontró a Matías Zbrum cabeceando por el segundo palo para decretar la igualdad.
A esa altura, Brown ya era un vendaval y buscaba por todos los caminos llevarse por delante a Cipolletti para escalar en la tabla de posiciones. Pero el desgaste físico fue tan grande que empezó a tener preponderancia en el desarrollo. Perilli sacó a Sáez y puso a Mario Avila para complicar en velocidad y Weisser volvió a ser importante en los últimos 15 minutos.
Entre los 35 y los 40, el albinegro tuvo tres contragolpes casi letales para sumar de a tres, pero siempre le faltó precisión en el penúltimo toque.El desenlace entregó la imagen de un equipo visitante maduro, defendiéndose lejos de su propio arquero y controlando la pelota en campo rival para redondear un punto importantísimo, casi decisivo en búsqueda de la instancia más importante de la temporada.
Fuente:http://www.lmneuquen.com.ar/lmcipolletti/
Rivadavia 2 - Huracan 0

El Globo sigue perdiendo imagen y chances
Huracán cayó en Lincoln 2-0 sin atenuantes y mostrando otra pálida actuación, que lo aleja de la lucha por la clasificación
Huracán perdió, sin atenuantes, ante Rivadavia de esta ciudad por 2 a 0 y ve como se alejan las últimas posibilidades para intentar pelear por una posible clasificación a la ronda final del Torneo Argentino A.
Ayer tuvo otra opaca actuación, con escasos rendimientos aceptables, y fue superado en todas las líneas por el local que si bien definió el partido sobre el epílogo, fue el dominador de principio a fin mostrando una idea de juego y un funcionamiento muy superior al equipo de Fabián Sánchez, que resignó más terreno ante un rival directo en la posibilidad de pelear por algo y da la sensación que el próximo lunes 24 deberá ganarle a La Plata para evitar algún sobresalto y mantenerse en la categoría como casi único objetivo de aquí al final aunque falten disputarse 18 unidades.
Lo borró
Sin hacer una actuación descollante, Rivadavia se plantó como protagonista del partido y en base a la dinámica de su mediocampo, la firmeza defensiva y el gran trabajo de la dupla ofensiva fue metiendo a Huracán contra su arco. Llegó al gol a los 35' cuando Gho aprovechó las ventajas que dieron Inda y Galván por su sector y Altamirano conectó a la red. Pero antes de eso tuvo un par de jugadas muy claras que no se concretaron por poco y después también obligó a Coronda a intervenir.
¿Huracán? Sólo una habilitación de García a Vázquez que no pudo definir bien. Demasiado poco para atesorar alguna ambición.
En el complemento el local reguló un poco más el trámite pero siempre se mostró superior y manejó el partido. El Globo reaccionó pasada la media hora con un par de corners y un remate de Espíndola, pero no le alcanzó para nada. Fernández convirtió de penal una contra donde Coronda le hizo falta al propio delantero y sentenció el partido, y seguramente también muchas de las chances que le quedaban al Globo de pelear por algo serio. La imagen que dejó como equipo distó mucho de ser la de un conjunto con aspiraciones, intentó pelear pero se vio superado física y futbolísticamente por un equipo más inteligente que le ganó muy bien.
Sintesis
RIVADAVIA (2): Beltramella 6; Gho 7, Bassa 6, Schiavi 6, Pringles 6; Colman 5, Alonso 5, Zúñiga 7; Sepúlveda 7; D. Fernández 7, Altamirano 7. DT: Juan Pírez.
HURACAN (0): Coronda 5; Suárez 5, Gómez 4, Zanel 6, Inda 3; Valente 4, Huertas 5, Espíndola 5, Galván 3; Vázquez 4, C. García 4. DT: Fabián Sánchez.
Goles: en el primer tiempo: 35m. Altamirano (R). Gol en el segundo tiempo: 42m. Fernández (R), de penal.
Cambios: en Rivadavia, 4mST, 15-J. García (6) por Colman; 21mST, 18-Pereyra por Altamirano y 44mST, 17-Cerfoglia por Zúñiga. Huracán, inicio ST 15-Navarro (4) por Valente; 10mST, 17-Herrera (5) por Galván y 21mST, 13-Espinal por Gómez.
Amonestados: en Rivadavia, Altamirano, Schiavi, Sepúlveda y Fernández. En Huracán, Valente, Inda, Espíndola y Vazquez.
Cancha: Rivadavia (buena).
Arbitro: David Dresler (6).
Público: 1000 personas.
Zanel: "Acá no hay excusas"
El capitán de Huracán, Mauro Zanel, fue uno de los pocos que mostró un rendimiento aceptable en esta nueva derrota del equipo tresarroyense.
Tras el juego reconoció que "Rivadavia nos superó en todas las líneas. Ellos fueron superiores durante en casi todo el partido, nosotros tuvimos una pequeña ráfaga donde los llevamos sobre su arco cuando perdíamos 1 a 0, pero perdimos bien; acá no hay excusas. Todavía quedan muchos puntos en juego, pero hoy perdemos ante un rival directo y estos son los traspiés que te matan en lo anímico. El grupo sigue unido, pero estos resultados adversos te liquidan y te quitan confianza", expresó en un claro resumen de lo que se vive en el plantel albo.
Luciano Vázquez
En su amargo camino hacia los vestuarios tras el pitazo final del árbitro, el delantero se paró para conversar con este diario señalando: "Esta derrota complica mucho el futuro, hay que ver cómo salió Sunchales pero la realidad es que no pudimos entrarle nunca a este rival que tiene una defensa muy dura y se hizo imposible por arriba o por abajo. Hay que levantarse como sea ante La Plata".
Por último, Oscar Altamirano contó que "nosotros fuimos superiores en todo el primer tiempo y daba la sensación que ellos no podían encontrar la forma de preocuparnos, estamos sumando muchos puntos, nos quedan todas finales y hay que sumar para ver hasta dónde llegamos. El equipo está haciendo un muy buen trabajo y trataremos de seguir peleando", expresó el hombre que abrió el camino de la victoria para Rivadavia.
Primera victoria.- En el cuarto enfrentamiento entre ambos, Rivadavia pudo romper el maleficio y festejó el primer triunfo sobre Huracán. En los anteriores enfrentamientos, el Globo había ganado 2-1 y 3-2 como visitante y local respectivamente, mientras que en la tercera ronda igualaron 1-1 en el Bottino. Este resultado pone en expectante posición a Rivadavia y le da otro empujón negativo al Globo.
El lunes 24.- Huracán recibirá a La Plata en la próxima fecha, el lunes 24 de marzo a las 16 horas. El Globo pidió jugar el viernes a la noche pero el rival se opuso ya que no tenía micro disponible para viajar, algo que también sufría el sábado. En la fecha posterior, viajará el domingo 30 a Tandil para enfrentar desde las 19 o 19.30 a Santamarina. En tanto vuelve a jugar de local el viernes 4 de abril ante Brown de Madryn.
Fuente:http://www.lavozdelpueblo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario