Ñuñorco se despidió sin pena y sin gloria
La última fecha. Luego de 12 años en competencias nacionales, el equipo monterizo volverá al certamen liguista. El técnico Reinaldi resaltó el esfuerzo que realizó el plantel tucumano, y que terminó siendo insuficiente.
La última fecha. Luego de 12 años en competencias nacionales, el equipo monterizo volverá al certamen liguista. El técnico Reinaldi resaltó el esfuerzo que realizó el plantel tucumano, y que terminó siendo insuficiente.

La que se escribió ayer en el estadio de Belgrano al 700 fue la crónica de una muerte anunciada. A pesar de que los simpatizantes de Ñuñorco mantenían latente la ilusión de que el equipo mantuviera la plaza en el Argentino “B”, General Paz Juniors, de Córdoba, le dio el último empujón hacia el descenso de categoría al derrotarlo por 3 a 1. De esta manera se cortó una serie de 12 temporadas seguidas de los monterizos en torneos de nivel nacional.
Maximiliano Rodríguez, Marcos Canever y Cristian Pizarro, este último de penal, anotaron los goles de los cordobeses, que a pesar de la victoria no pudieron acceder a la fase final del certamen. En tanto, Daniel Mazzarella, que ingresó en la parte complementaria, anotó el tanto del honor para los sureños.
Ambos equipos terminaron la contienda con 10 hombres, por la expulsión de Leonardo Pérez, en el local y Marcos Garrido, de la visita, por agresión mutua.
En el balance de los 90 minutos General Paz Juniors fue superior ante un adversario que sólo aportó entusiasmo, un argumento que resultó insuficiente para intentar rescatar los tres puntos que necesitaba para llegar a la Promoción.
El talento de Cristian Pizarro y el despliegue de Gastón Bottino fueron las claves que exhibió el equipo de “La Docta”, que manejó el trámite con absoluta tranquilidad. Pero al final no hubo sonrisas en Monteros: dos fracasos se habían consumado.
“En el fútbol, se necesita más que ganas para triunfar”
“En el fútbol, se necesita más que ganas para triunfar”
José Omar Reinaldi reconoció el esfuerzo que hicieron los jugadores de Ñuñorco durante los ocho partidos que le tocó dirigir el equipo, pero el descenso terminó siendo inevitable.
“No puedo recriminarle nada a ellos porque dieron todo. Es indudable que en el fútbol, para lograr cosas importantes, se debe aportar algo más que ganas. Además debemos ser sinceros: los rivales que nos tocaron fueron superiores. Acá no hay ningún secreto”, enfatizó el entrenador, exhibiendo una tranquila resignación.
A la hora de analizar el encuentro de ayer, el técnico señaló: “la temprana expulsión de Pérez hizo que debiéramos replantear la situación. Esta contingencia nos quitó un poco de poder ofensivo. Pero lo lamentable es que volvimos a cometer errores importantes en los momentos claves. Pero ya está, ahora hay que mirar hacia adelante y esperar regresar lo más pronto posible al Argentino. Ese es nuestro desafío”.
Síntesis
Síntesis
ÑUÑORCO 1 -- GENERAL PAZ JUNIORS 3
ÑUÑORCO: Juan Bertelli (5); Mauro Rodríguez (5), Sosa (5), Jorge Galdeano (4) y Juan Herrera (4); Nicolás Ibáñez (5), Cristian Andrada (5), Camisay (4) y Jorge Jiménez (-); Leo Pérez (-) y Luis Salinas (4). DT: José Omar Reinaldi.
GENERAL PAZ JUNIORS: Rubén del Olmo (6); José Luis Gómez (6), Cristian Barrios (6) y Diego dal Poggetto (6); Marcos Canever (7), Patricio Taborda (6), Marcos Garrido (-) y Maximiliano Rodríguez (-); Cristian Pizarro (8); Daniel Ríos (5) y Gastón Bottino (7). DT: Juan Manuel Ramos.
GOLES: Primer tiempo: 7’ Rodríguez (GPJ). Segundo tiempo: 26’ Canever (GPJ), 40’ Mazzarella (Ñ) y 45’ Pizarro, de penal (GPJ).
Cambios: 22’ Barrera (6) por Rodríguez (GPJ), 27’ Quintana (4) por Jiménez (Ñ), 56’ González (7) por Ríos (GPJ) y 58’ Mazzarella (5) por Camisay (Ñ).
Expulsados: 13’ Pérez (Ñ) y Garrido (GPJ).
Estadio: Ñuñorco.
Arbitro: Eugenio Yevcin (San Juan)
Desde Monteros
Hidalguía. Merece destacarse la actitud de los parciales de Ñuñorco, que se quedaron para apoyar al plantel. A medida que fueron saliendo del vestuario, los jugadores recibieron el aplauso de los 300 simpatizantes. La mayoría de los futbolistas surgió de las inferiores de la institución.
Apesadumbrado. En la primera parte de la temporada 2007/08 se calzó la camiseta del “tigre”. Ayer, vistiendo la casaca de General Paz Juniors, “colaboró” para que los monterizos perdieran la categoría. “Es un día triste para mí. A pesar de que logramos el triunfo no logramos clasificarnos para la ronda final y Ñuñorco, donde juega mi hermano Leonardo, volverá a la Liga”, se lamentó Armando Gonzále. “Pienso que en la medida que empiecen a hacer las cosas bien, rápidamente puede recuperar el terreno perdido”, agregó. El delantero, que tuvo un corto paso por Inter de Milán, ingresó en la parte complementaria por Daniel Ríos.
Desazón. Uno de los que mostraba su decepción por la perdida de la categoría era Alberto Olea, intendente de Monteros. “Esto me llena de una enorme tristeza, pues se había realizado una inversión importante para tratar de revertir la situación. Pero no alcanzó. Los jugadores se merecen un aplauso porque dieron todo”, comentó el jefe municipal.
Desaciertos. “Me duele esto, pienso que es la resultante de los desaciertos que se cometieron en los últimos años y llevaron a que el club viva este presente que no se lo imaginaba nadie”, enfatizó Carlos Jiménez, ex jugador de la institución. En tanto, Carlos Alvarez, arquero que la temporada pasada integró el plantel monterizo, se quedó hasta último momento a esperar a los futbolistas. “Quiero darles mi apoyo, al final ellos tuvieron que pagar los platos rotos de los errores ajenos”, apuntó.
Posiciones
Apesadumbrado. En la primera parte de la temporada 2007/08 se calzó la camiseta del “tigre”. Ayer, vistiendo la casaca de General Paz Juniors, “colaboró” para que los monterizos perdieran la categoría. “Es un día triste para mí. A pesar de que logramos el triunfo no logramos clasificarnos para la ronda final y Ñuñorco, donde juega mi hermano Leonardo, volverá a la Liga”, se lamentó Armando Gonzále. “Pienso que en la medida que empiecen a hacer las cosas bien, rápidamente puede recuperar el terreno perdido”, agregó. El delantero, que tuvo un corto paso por Inter de Milán, ingresó en la parte complementaria por Daniel Ríos.
Desazón. Uno de los que mostraba su decepción por la perdida de la categoría era Alberto Olea, intendente de Monteros. “Esto me llena de una enorme tristeza, pues se había realizado una inversión importante para tratar de revertir la situación. Pero no alcanzó. Los jugadores se merecen un aplauso porque dieron todo”, comentó el jefe municipal.
Desaciertos. “Me duele esto, pienso que es la resultante de los desaciertos que se cometieron en los últimos años y llevaron a que el club viva este presente que no se lo imaginaba nadie”, enfatizó Carlos Jiménez, ex jugador de la institución. En tanto, Carlos Alvarez, arquero que la temporada pasada integró el plantel monterizo, se quedó hasta último momento a esperar a los futbolistas. “Quiero darles mi apoyo, al final ellos tuvieron que pagar los platos rotos de los errores ajenos”, apuntó.
Posiciones
Zona “A”.................. Ps J G E P Gf Gc
C. Córdoba (2)......... 45 27 12 9 6 47 26
Central Norte (1) ....40 28 11 13 4 45 28
G. Paz Juniors ..........40 28 11 7 10 33 32
Policial .....................38 28 9 11 8 34 33
Gimnasia y Tiro........36 28 9 9 10 35 32
Famaillá (2) ..............34 27 7 13 7 41 45
Concepción FC ..........31 28 6 13 9 29 46
Ñuñorco ....................22 28 5 7 16 27 49
(1) Se le descontaron seis puntos.
(2) Suspendido a los 45’ ganaba Famaillá 3 a 2.
Fuente:http://www.lagaceta.com.ar/
Atl. Policial (Cat) 1-Gimnasia y Tiro (Salta) 1
Terminó el sueño de Policial
Un equipazo
El club Atlético Policial empató con Gimnasia y Tiro de Salta 1 a 1, y no pudo ingresar a la fase final del Argentino B, pero quedó con la frente en alto, demostrando que el plantel fue la mejor “pata
” del proyecto.

Los que siguen en carrera son Central Córdoba (Santiago del Estero), que ganó la Zona A, y Central Norte (Salta), que aunque igualó en puntos con Juniors supera a los cordobeses en los cruces “mano a mano”.
Policial se quedó afuera, pero el equipo que condujo Juan Ángel Bernuncio dio una muestra de hombría al sobreponerse a una campaña signada por los inconvenientes causados por diversos errores y, aun así, llegaron al final con muchas chances de pasar de fase.
La apertura del marcador fue para “Poli”, a los 9´, cuando Gustavo Luján remató de media vuelta dejando sin chances al arquero Jorge Comune, quien a la postre se convertiría en figura.
A los 33´, Cintioni bajó en el área un envío que llegó al área de Policial, y dejó en inmejorable posición a Pablo Rodríguez que remató para vencer a Fermín González (1-1).
En el complemento, Bernuncio se acordó que del buen trato de balón de Lucas Molina y lo mandó al terreno para reemplazar al intrascendente Leonardo Verón. Desde entonces, se generaron jugadas de ataque, en las que Luján y Britos exigieron al lucido Comune.
Formaciones:
Policial 1: Fermín González; Ramón Carreras, Franco Farias, Pedro Bazán y Gabriel Pajón; Leonardo Verón, Marcos Bustamante, Carlos Rivero y Adrián González; Gustavo Luján y Diego Britos. DT: Juan Ángel Bernuncio.
Gimnasia y Tiro 1: Jorge Comune; Rafael Segovia, Mariano Ghigo, Federico Rodríguez y Martín Viano; Juan Carlos Cartello, Pablo Rodríguez, Matías Fernández y Marcos Lazarte; José Cintioni y Luis Rueda. DT: Pedro Rioja.
Goles: 9´PT Gustavo Luján (P); 33´PT Pablo Rodríguez (GyT).Ingresaron: Lucas Molina, Juan López, Walter Vega (P); Fernando Camacho, Espinoza y Jesús Caldera (GyT)
Árbitro: Ariel Tello (Liga Jujeña).
Estadio: “Malvinas Argentinas”.
Fuente:http://www.elancasti.com.ar
Central Norte (Salta) 4-Concepción FC (Tuc) 2
El día de San "Comune"
No se equivoque, en el arco de Central estuvo Maino, pero el arquero de Gimnasia le dio la clasificación.
Milagro en el Martearena. Milagro en Catamarca. Y en la tierra donde se venera al Señor y a la Virgen del Milagro, Central Norte tuvo el suyo y, a partir de ahora, el "cuervo" el domingo 27 lo declarará "San Comune". Sí, todo el estadio se prendió a la radio, todos estaban expectante de lo que ocurría con el "
albo". Y se gritó más fuerte el gol del "Mecha" Rodríguez que los cuatro que hizo el "cuervo". Es que nadie podía extraerse de lo que ocurría en el Malvinas Argentinas.
Milagro en el Martearena. Milagro en Catamarca. Y en la tierra donde se venera al Señor y a la Virgen del Milagro, Central Norte tuvo el suyo y, a partir de ahora, el "cuervo" el domingo 27 lo declarará "San Comune". Sí, todo el estadio se prendió a la radio, todos estaban expectante de lo que ocurría con el "

Y esto se notó, sobre todo, en los mismos jugadores de Central Norte. Nerviosos, imprecisos, desconcentrados, ante un equipo como Concepción que había llegado al Martearena media hora antes, con sólo con catorce jugadores, y con cinco meses sin ver un peso. Por todos estos ingredientes, el verdadero rival de Central Norte fue el propio "cuervo", que cada vez que logró meterse en el encuentro, llegó a la red rival. Y el único que pareció entender este mensaje fue Alejandro Duré. El "Pelado", en la primera que tuvo, tras un excelente pase de Luis Gómez, la mandó a guardar (PT 10'). Después de este primer desahogo, el "Chero" Fernández se perdió un gol increíble, y más tarde era Normand Juárez el que se vestía de antihéroe. Era la muestra cabal que la mente estaba a más de 500 kilómetros del estadio Martearena.
Y Central, a partir de esto, comenzó a complicarse sólo. Un centro pasado de José Luis Calderón, que no pudo despejar Martín Chiaraviglio, dejó sólo a Romano, quien definió con un toque suave (PT 22'). Otra vez el "cuervo" debía remar contra la adversidad, como en todo el campeonato. Para colmo desde Catamarca llegaban malas noticias, ganaba Atlético Policial, y esto dejaba a Central con las manos vacías.
Pero al mismo tiempo en el que todos se agarraban la cabeza, el Martearena explotó en dos oportunidades, primero con el gol de Horacio Fernández (ST 27') y después con el tanto del "Mecha" Rodríguez en el Malvinas Argentinas. Ahí sí se agrandó Central. Se metió un poco más en el juego y comenzó a crear innumerables situaciones, pero, otra vez, no era la tarde del "Chero", quien se cansó de desperdiciar ocasiones.
El descanso llegó con la ilusión lógica del deber cumplido. Central arrancaba la tarde eliminado y terminaba esa primera parte clasificado. Y la esperanza se encendió aún más cuando Alejandro Duré puso el tercero (ST 1').La gente alentaba y los jugadores estaban atentos a una señal de ellos. Sabían que otro gol del "albo" haría estallar el Martearena. Y otra vez cayó en la desconcentración. Y otra vez a sufrir cuando García, ante un quedo de Maino, achicaba diferencias (ST 21').
Central siguió buscando en la misma medida que el "Chero" y el "Pelado" Duré erraban los goles, hasta que llegó el cuarto de Cristian Díaz (ST 39'). Alivio. Ilusión. Nerviosismo. Y con el oído en Catamarca, hasta que Néstor Cano, el árbitro catamarqueño, pitó el final. En ese instante nadie se movió del Martearena. Todos esperaron el desenlace en el Malvinas Argentinas y sufrían ante cada avance de Policial, y deliraban ante cada atajada de Jorge Comune. Llegó el final. Llegó el desahogo. Llegó el delirio de todo Central Norte que estaba clasificado, gracias a "San Comune", en definitiva, el héroe del domingo.
"Con un gran esfuerzo pagamos la injusticia"
El entrenador del "cuervo" también le agradeció a Gimnasia y Tiro por haber dejado la vida en Catamarca.
Catorce fechas tuvo que esperar para que su equipo se saque la sanción de encima. Un año después del escándalo, tuvo que esperar para volver a creer en la Justicia, y necesitó casi media hora después del partido para recuperar su pulso. Es que los nervios no liberaban a Víctor Riggio, al sufrido entrenador de Central Norte que festejó sólo en su interior, dándose el gusto de ver a sus dirigidos en la próxima ronda.
"Debo agradecer profundamente al plantel por el esfuerzo que hicieron, a la gente que no
s apoyó, al cuerpo técnico y a los jugadores de Gimnasia y Tiro, porque demostraron que las cosas se pueden hacer bien. Sabemos que estamos clasificados por nuestro esfuerzo y porque ellos dejaron todo allá (en Catamarca)", fue lo primero que dijo el DT, perseguido aún por la única sanción que quedó vigente, la personal, la de no poder dirigir por dos años más dentro de un campo de juego.

"Para mi continúa complicada mi situación. Se cumplió un año y yo sigo en una situación incómoda para trabajar, pero aún con toda esas falencias y sin poder dirigir en la cancha, más allá de la ayuda de Gustavo (Lesser), Central Norte con seis puntos menos pagó su deuda y pagó con Justicia. �Pagó la injusticia haciendo un gran esfuerzo!", dijo enérgicamente el "Tano", que de inmediato dejó su caso a un costado para hablar de los festejos del vestuario.
"Lógicamente mi situación sigue complicada, pero quiero hablar de la actuación del equipo. Creo que no tuvimos un partido acorde a lo que podíamos hacer, porque el pensamiento estaba en otro lado", sostuvo el DT, quien reconoció que el equipo no jugó bien pese al logro obtenido, y aseguró que "vamos a recuperar el nivel. Hay muchos jugadores que lo perdieron, pero de todos modos hoy creamos muchísimas situaciones de gol y no las convertimos".
El "Tano" también habló sobre lo que viene, seis partidos más que tendrá su equipo en el campeonato. "Primero vamos a analizar los rivales. Pero ustedes -por la prensa- están yendo muy rápido. Creo que hoy hay que pensar y festejar una clasificación que no sé cuántos creían. Después hay que ver cuales equipos te tocan en la próxima fase. Pero creo que este plantel ahora tomó un envión espectacular más allá de haber jugado en un nivel inferior al que puede hacerlo. Hace tres meses pensaban en no descender y hoy con seis puntos menos, entró. ¿Perdió Central Córdoba?, bueno, entonces Central Norte es el primero de la campaña regular, ganó la zona, era una injusticia quedar afuera", finalizó el "Tano" Riggio, quien se fue del estadio en medio de una ovación de los hinchas.
Fuente:http://eltribuno.info
SUSP final del pt por incidentes
Central Cba (SdE) 2-Dep. Famaillá 3
Se suspendió el encuentro en Central Córdoba
El choque entre Central Córdoba y Atlético Famaillá de Tucumán debió suspenderse una vez finalizada la primera etapa por falta de efectivos dentro del estadio que pudieran garantizar el espectáculo deportivo. En adyacencias a la cancha dos facciones de la hincha local se enfrentaron, y los efectivos policiales afectados al operativo tuvieron que reforzar la seguridad afuera. En el momento que se suspendió el encuentro, el local perdía 3/2.
El choque entre Central Córdoba y Atlético Famaillá de Tucumán debió suspenderse una vez finalizada la primera etapa por falta de efectivos dentro del estadio que pudieran garantizar el espectáculo deportivo. En adyacencias a la cancha dos facciones de la hincha local se enfrentaron, y los efectivos policiales afectados al operativo tuvieron que reforzar la seguridad afuera. En el momento que se suspendió el encuentro, el local perdía 3/2.
El árbitro Julio Quinteros confirmó la suspensión al tener la intervención del Jefe de Operativo quién le aseguró que la mayoría de los efectivos policiales estaban resguardando la seguridad fuera del estadio, debido a los incidentes. Ahora el Tribunal de Penas tendrá la última palabra en el tema.
El primer tiempo comenzó con un excelente golazo de Gustavo García de tiro libre a los 4.30”, demostrando su tremenda sutileza en la ejecución. Después de la apertura de Famaillá, Central Córdoba comenzó a acobardarse mejor dentro del campo de juego, y a los 15, llego la igualdad. Jugada de izquierda hacia la derecha. Combinación de Sequeira, apertura para Pavón, centro perfecto y Javier Contreras de cabeza, puso el 1-1 parcial. Totalmente justificado.
Siguió mucho mejor el local, los 17, se lo perdió Javier Contreras y a los 21, Daniel Villalba no pudo definir dentro del área chica.
Pero a los 22, llegó la infracción del marcador Cátiva ante el ingreso de Contreras, que el juez Quinteros cobró la pena máxima, que el propio Javier Conteras lo transformó en gol (2-1), y todo era alegría en el Oeste.
Pero llegaron los duros enfrentamientos entre la hinchada ferroviaria con la policía en el ingreso de la tribuna Pedro León Gallo y el partido fue suspendido por ocho minutos.
En la reanudación, Belluscio creó otra clara para Famallá al quedar mano a mano con Trejo y tirar desviado.
Pero a los 41 y 42 llegaron dos desinteligencias defensivas y Famaillá recibió dos regalos del cielo. En primer término, Diego Pereyra definió ante la duda de Pallares, Soria y el golero Trejo, y antes del cierre, un desborde por izquierda de Ocampo, encontró la perfecta definición de Sebastián Beluscio para sellar 3-2 definido, que cerró el primer capítulo.
No hubo tiempo para más, solamente para los incidentes fuera del estadio, que determinó la suspensión del juego. Nuevamente los violentos volvieron hacer de las suyas.
El primer tiempo comenzó con un excelente golazo de Gustavo García de tiro libre a los 4.30”, demostrando su tremenda sutileza en la ejecución. Después de la apertura de Famaillá, Central Córdoba comenzó a acobardarse mejor dentro del campo de juego, y a los 15, llego la igualdad. Jugada de izquierda hacia la derecha. Combinación de Sequeira, apertura para Pavón, centro perfecto y Javier Contreras de cabeza, puso el 1-1 parcial. Totalmente justificado.
Siguió mucho mejor el local, los 17, se lo perdió Javier Contreras y a los 21, Daniel Villalba no pudo definir dentro del área chica.
Pero a los 22, llegó la infracción del marcador Cátiva ante el ingreso de Contreras, que el juez Quinteros cobró la pena máxima, que el propio Javier Conteras lo transformó en gol (2-1), y todo era alegría en el Oeste.
Pero llegaron los duros enfrentamientos entre la hinchada ferroviaria con la policía en el ingreso de la tribuna Pedro León Gallo y el partido fue suspendido por ocho minutos.
En la reanudación, Belluscio creó otra clara para Famallá al quedar mano a mano con Trejo y tirar desviado.
Pero a los 41 y 42 llegaron dos desinteligencias defensivas y Famaillá recibió dos regalos del cielo. En primer término, Diego Pereyra definió ante la duda de Pallares, Soria y el golero Trejo, y antes del cierre, un desborde por izquierda de Ocampo, encontró la perfecta definición de Sebastián Beluscio para sellar 3-2 definido, que cerró el primer capítulo.
No hubo tiempo para más, solamente para los incidentes fuera del estadio, que determinó la suspensión del juego. Nuevamente los violentos volvieron hacer de las suyas.
Central Córdoba 2: Ariel Trejo; David Doria, Adrián Pallares y Darío Valoy; Leando Pavón, Alexis Bravo, Gerardo Porven y Miguel Sequeiro, Candido Nuño; Daniel Villalba y Javier Contreras. DT: Alejandro Cánova.
Atlético Famaillá 3: Fabián Velardez; Walter Arrieta, Héctor Cativa, Luis Ruiz y Darío Juan; Diego Pereyra, Ricardo Amaya, Mario Ocampo y Gustavo García; Juan Lubo y Sebastián Belluscio. DT: Angel Guerrero.
Goles Primer Tiempo: 4 Gustavo García (F); 15 y 30 Javier Contreras (CC, el segundo de penal); 41 Diego Pereyra (F); 42 Sebastián Belluscio (F).
Incidencias: El partido fue suspendido a los 45 minutos por falta de garantías en el estadio.
Cancha: Central Córdoba.
Arbitro: Julio Quinteros.
Los incidentes en Central Córdoba dejaron 17 detenidos
Los serios incidentes que se vivieron en el entretiempo del partido que Central Córdoba disputaba esta tarde contra Atlético Famaillá de Tucumán, dejaron como saldo un total de 17 personas detenidas y un número no precisado de heridos. El conflicto fue entre dos bandos de la barra ferroviaria.
Un total de 17 personas -4 de ellas menores de edad- fueron detenidas durante la tarde de este domingo durante los incidentes que se vivieron en las adyacencias del estadio de Central Córdoba, entre dos bandos de la barra.
Según trascendió, el conflicto comenzó cuando integrantes de una de las barras reprocharon a la dirigencia la falta de equidad en la entrega de entradas sin cargo. Por este motivo, los barras del otro grupo, que ya se encontraban dentro de la cancha, intentaron salir de la misma para enfrentarlos.
Ambos bandos comenzaron a arrojarse objetos contundentes, hasta que integrantes de uno de las facciones logró salir del estadio.
En ese momento se desata una verdadera batalla campal, que se extendió por todo el barrio oeste afectando también a vecinos y transeúntes. Fuentes policiales informaron que un sujeto apodado “Chocota” –líder de una de las facciones de la barra de Central- ingresó en el domicilio de un integrante de la otra barra, causando destrozos y desmanes
En cuanto a las 17 personas demoradas en las dependencias de la seccional cuarta de policía, el Juez de Crimen de Quinta Nominación ordenó se labre una contravención por ebriedad e incidentes en la vía pública.
Un herido prófugo
Un total de 17 personas -4 de ellas menores de edad- fueron detenidas durante la tarde de este domingo durante los incidentes que se vivieron en las adyacencias del estadio de Central Córdoba, entre dos bandos de la barra.
Según trascendió, el conflicto comenzó cuando integrantes de una de las barras reprocharon a la dirigencia la falta de equidad en la entrega de entradas sin cargo. Por este motivo, los barras del otro grupo, que ya se encontraban dentro de la cancha, intentaron salir de la misma para enfrentarlos.
Ambos bandos comenzaron a arrojarse objetos contundentes, hasta que integrantes de uno de las facciones logró salir del estadio.
En ese momento se desata una verdadera batalla campal, que se extendió por todo el barrio oeste afectando también a vecinos y transeúntes. Fuentes policiales informaron que un sujeto apodado “Chocota” –líder de una de las facciones de la barra de Central- ingresó en el domicilio de un integrante de la otra barra, causando destrozos y desmanes
En cuanto a las 17 personas demoradas en las dependencias de la seccional cuarta de policía, el Juez de Crimen de Quinta Nominación ordenó se labre una contravención por ebriedad e incidentes en la vía pública.
Un herido prófugo
Tras el conflicto, el hospital Regional recibió a varias personas heridas entre las que se encontraba Hugo Corbalán, quien a pesar de las serias lesiones que presentaba –fractura de unos de sus huesos y una herida cortante- escapó de las dependencias del mencionado nosocomio.
En tanto otra persona que se trasladaba hacia su trabajo recibió un perdigón de bala de goma en uno de sus ojos debiendo ser atendido de urgencia.
En tanto otra persona que se trasladaba hacia su trabajo recibió un perdigón de bala de goma en uno de sus ojos debiendo ser atendido de urgencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario