Bella Vista se lo dio vuelta
Pablo Alvarez, especial para EL POPULAR
Pablo Alvarez, especial para EL POPULAR
Ganó a lo Bella Vista. A pura guapeza, el elenco albiverde pudo dar vuelta ante Racing de Olavarría un 2 a 0 adverso al cabo del primer tiempo y pudo cerrar su campaña como local en esta temporada del Campeonato Argentino "B" con un triunfo, en partido correspondiente a la zona "D".


El 3-2 final premió el cambio de actitud mental y futbolístico que mostró el equipo de Carlos Mungo en el segundo tiempo, donde acorraló a su adversario hasta lograr el desnivel. El cotejo no empezó nada bien para los locales. En apenas 10 segundos el visitante generó una situación clara (cabezazo apenas desviado de Leo Vitale) y antes del minuto se puso en ventaja con una definición de Sampaoli desde el borde del área grande.
Pese a que generó peligro cada vez que pisó terreno ajeno, al dueño de casa le costó hacer pie en defensa y Racing, a partir de la claridad de Linares y Rodas en la zona de gestación, lo usufructuó. A tal punto que a los 25 Tavare se anticipó a todos en un córner y estampó el 2-0. Poco después, Sampaoli malogró otras dos posibilidades muy claras.
Pero todo cambió en el complemento. Bella Vista se asentó en defensa, tuvo más equilibrio en el mediocampo con el ingreso de Riccardi (por Nicolás Fernández, a la vez que Machain pasó como delantero) y consiguió mantener su peligrosidad ofensiva. A eso le sumó mayor decisión en la disputa de los balones divididos y un aprovechamiento integral de las pelotas paradas.
A los 4 minutos un córner de Priore aterrizó en la testa de Wilson y el marcador se redujo a un gol. La igualdad llegó 9 minutos después cuando Fernando Lucas sorprendió a Ibarra en un tiro libre, en el que amagó con tirar centro pero le dio directamente al arco.
El pleito pareció complicarse a los 21, cuando Angel Martínez vio la tarjeta roja de Corsini. Pero el conjunto de la "loma" aprovechó el quedo de su rival y otro balón detenido para torcer la historia. A los 30 Priore sacó rápido un córner, Lucas tiró el centro, nadie despejó y Wilson, aún entrándole mordido, logró batir a Ibarra para poner el 3 a 2.
Los últimos quince minutos se hicieron de ida y vuelta. Entre Machain y Priore malograron una situación clarísima para sentenciar el resultado y Stefanof se exigió abajo para ahogarle el grito a Serial, lo que pudo haber sido el empate. Así, Bella Vista cerró de la mejor manera su último partido como local. A Racing le quedó el sabor amargo de otra derrota y la despedida de pasar a la siguiente fase.
Posiciones: 1º) Alvarado, con 9 puntos (x); 2º) Deportivo Madryn, 7 (x); 3º) Racing A. Club, 6 y 4º) Bella Vista, 4. (x): Tienen un partido pendiente, suspendido ayer, que decidirá el Consejo Federal.
Una despedida triunfal
En su último partido como local en la edición 2007-2008 del Argentino "B", la escuadra albiverde revirtió un 0-2 parcial. El tanto definitorio lo consiguió con un hombre menos.
A lo Bella Vista.
En su último partido como local en la edición 2007-2008 del Argentino "B", la escuadra albiverde revirtió un 0-2 parcial. El tanto definitorio lo consiguió con un hombre menos.
A lo Bella Vista.
A pura guapeza, el elenco albiverde pudo dar vuelta ante Racing de Olavarría un 0-2 adverso al cabo del primer tiempo y pudo cerrar su campaña como local en esta temporada del Argentino "B" con un triunfo.
El 3-2 final premió el cambio de actitud mental y futbolístico que mostró el equipo de Carlos Mungo en el segundo tiempo, donde acorraló a su adversario hasta lograr el desnivel.
El cotejo no empezó nada bien para los locales. En apenas 10 segundos, el visitante generó una situación clara (cabezazo apenas desviado de Vitales) y antes del minuto se puso en ventaja con una definición de Sampaoli desde el borde del área grande.
Pese a que generó peligro cada vez que pisó terreno ajeno, al dueño de casa le costó hacer pie en defensa y Racing, a partir de la claridad de Linares y Rodas en la zona de gestación, lo usufructuó.
A tal punto que, a los 25, Tavare se anticipó a todos en un córner y estampó el 2-0. Poco después, Sampaoli malogró otras dos posibilidades nítidas.
Pero todo cambió en el complemento. Bella Vista se asentó en defensa, tuvo más equilibrio en el mediocampo con el ingreso de Riccardi (por Nicolás Fernández, a la vez que Machain pasó como delantero) y consiguió mantener su peligrosidad ofensiva.
A eso le sumó mayor decisión en la disputa de los balones divididos y un aprovechamiento integral de las pelotas paradas.
A los 4, un córner de Priore aterrizó en la testa de Wilson y el marcador se redujo. La igualdad llegó 9 minutos después, cuando Fernando Lucas sorprendió a Ibarra en un tiro libre, en el que amagó con tirar centro, pero le dio al arco.
El pleito pareció complicarse a los 21, cuando Angel Martínez vio la roja de Corsini. Pero el conjunto de la "loma" aprovechó el quedo de su rival y otro balón detenido para torcer la historia.
A los 30, Priore sacó rápido un córner, Lucas tiró el centro, nadie despejó y Wilson, aún entrándole mordido, logró batir a Ibarra para el 3-2.
Los últimos quince se hicieron de ida y vuelta. Entre Machain y Priore malograron una situación clarísima para sentenciar el resultado y Stefanof se exigió abajo para ahogarle el grito a Serial.
Así, Bella Vista cerró de la mejor manera su último partido como local.
Pablo Andrés Alvarez
Fuente:http://www.lanueva.com/
SUSP POR INCIDENTES
DEP. MADRYN-ALVARADO(MdP)
Se manchó la pelota
Una bomba de estruendo arrojada, por un inadaptado, al campo de juego fue la causa de suspensión del partido que debía disputar ayer el Deportivo Madryn en su cancha con Alvarado de Mar del Plata, correspondiente al Cuadrangular Semifinal D por el ascenso del Torneo Argentino B. El proye
ctil afectó al guardavalla del equipo visitante, y el árbitro decidió suspender el encuentro porque no estaban dadas las garantías. Luego hubo incidentes en el exterior del Coliseo del Golfo entre los simpatizantes del equipo local y la policía, disturbios que incluyeron balas de goma, piedras, gases lacrimógenos, aunque no se reportaron detenidos.

En el aspecto deportivo, durante la semana, el Consejo Federal de Fútbol debe resolver sobre esta circunstancia y determinar las alternativas, que en principio serían dos: que se vuelva a jugar el partido, pero a puertas cerradas, y la más dura, que Madryn pierda los puntos y se clausure la cancha.
En cuanto al hecho de violencia, no cabe más que repudiarlo en forma enérgica. Un inadaptado ha puesto en riesgo el ascenso del Deportivo Madryn, una empresa que llevaron adelante, jugadores, dirigentes y aficionados al club. El trabajo deportivo impecable llevado adelante por el equipo está a punto de irse por un caño. El Aurinegro llegó a una instancia histórica, y nadie puede asegurar que se le vuelvan a presentar oportunidades como esta, pero “un violento disfrazado de hincha” tiró todo por la borda, el resto es anécdota.
Principio del fin
El día se presentaba inmejorable para el espectáculo, un estadio repleto, y colmado de la parcialidad aurinegra apoyando a su equipo en un partido clave que le daría la casi segura clasificación a las semifinales del torneo y seguir soñando con el ascenso.
El inicio del partido estaba previsto para las 15:30, pero el equipo visitante demoró más de 15 minutos su ingreso al campo de juego, lo cual empezó a crispar los ánimos de los locales. En tanto, Alvarado había llegado con unos trescientos simpatizantes, pocas veces observado en el acompañamiento de un equipo hasta estas latitudes.
Sastre vs. Philipp
Ya a casi muy pocos segundos del comienzo, antes de que empezara el partido se producía el sorteo entre los capitanes de ambos equipos, donde Madryn elegía el arco del lado de la hinchada de los marplatenses y en tanto que a Alvarado le corresponderían los palos al lado de la hinchada local. Allí fue cuando alguien desde la parcialidad del Aurinegro arrojó una bomba de estruendo que detonó dentro del campo de juego a pocos metros del arquero marplatense Gustavo Gatti. Debió ser atendido y trasladado a los vestuarios. Los médicos determinaron que no podía jugar y el árbitro santafesino César Walter resolvió suspender el encuentro.
En el medio se produjo un incidente que protagonizó el presidente del Deportivo Madryn, Gustavo Sastre, y DT de Alvarado, Marcelo Philipp. Hubo acusaciones cruzadas, los locales dijeron que el arquero “exageró y simuló” los efectos del proyectil, y que el entrenador le pidió al guardavalla que no se levantara.
Las cosas en su lugar
A todo esto, el único que le puso un manto de sensatez al incidente fue el DT de Deportivo Madryn, Julio Román, señalando que el principal responsable era quien arrojó la bomba. Y que era casi de manual que desde el otro equipo intentaran obtener ventaja del hecho. Román fue enérgico y contundente al calificar de “un imbécil” a quien arrojó el petardo.
El entrenador del Aurinegro pidió mesura al tiempo de admitir que el panorama hacia delante para el Depo no es el mejor, teniendo en cuenta el peso de Alvarado en el Consejo Federal.
Balas de goma y gases
Después de unos minutos, apareció la calma donde los dos planteles comenzaron a precalentar nuevamente, y los ánimos se habían bajado un poco, parecía que se iba a reanudar el partido, pero no nuevamente la participación de los hinchas, tirando proyectiles a la cancha, y peleas entre los mismo, descontroló el estadio y tuvieron que tomar participación el Grupo Especial de Operaciones Policiales que con balas de goma y gases lacrimógenos desalojó el estadio.
Pero no todo terminaría allí, los incidentes continuaron fuera del estadio donde los hinchas locales volvían a enfrentarse con la policía que custodiaba la salida.
Sin garantías
Los minutos pasaron sin encontrar solución, los jugadores y la terna arbitral se retiraron al vestuario y como pasaron casi 40 minutos del horario de inicio del juego estimado en un principio y las condiciones no estaban dadas para el inicio del espectáculo, el juez principal, César Walker, decidió suspender el encuentro definitivamente.
Un dato importante a señalar es que Gatti se encuentra bien luego de aquél primer incidente que provocó todo lo demás, y por otro lado, habrá que esperar para saber que sucederá con este trascendental partido para ambos equipos.
Locura en Puerto Madryn
Los hinchas locales arrojaron una bomba de estruendo a la cancha que explotó a centímetros del arquero de Alvarado, quien fue hospitalizado. El equipo marplatense se retiró del estadio como pudo, protegido por la policía de la hostilidad de un grupo de hinchas locales encabezados por el presidente de Deportivo Madryn, Gustavo Sastre.
por Sebastián Arana
Los hinchas locales arrojaron una bomba de estruendo a la cancha que explotó a centímetros del arquero de Alvarado, quien fue hospitalizado. El equipo marplatense se retiró del estadio como pudo, protegido por la policía de la hostilidad de un grupo de hinchas locales encabezados por el presidente de Deportivo Madryn, Gustavo Sastre.
por Sebastián Arana
-------------------
Enviado especial
PUERTO MADRYN.- Pintaba para una fiesta. Una tarde perfecta. Tribunas llenas. Cerca de cuatro mil hinchas locales y más de trescientos marplatenses que dieron otra hermosa prueba de fidelidad y rec
orrieron los mil kilómetros que separan esta ciudad de Mar del Plata para apoyar a "su" Alvarado en una verdadera final ante Deportivo Madryn por el cuadrangular semifinal D del Argentino B de fútbol.
Pero se fueron todos masticando bronca. Cuando el arquero de Alvarado Gustavo Gatti ingresó al área que iba a proteger durante el primer tiempo, de la tribuna popular que ocupó la más violenta de las dos "barras" que tiene Deportivo Madryn cayó una bomba de estruendo y el jugador se desplomó. El proyectil explotó a muy poca distancia suya y le provocó un "trauma acústico", según le explicó más tarde a este medio el doctor Rogelio Caracciolo (ver aparte), médico de Alvarado.

Pero se fueron todos masticando bronca. Cuando el arquero de Alvarado Gustavo Gatti ingresó al área que iba a proteger durante el primer tiempo, de la tribuna popular que ocupó la más violenta de las dos "barras" que tiene Deportivo Madryn cayó una bomba de estruendo y el jugador se desplomó. El proyectil explotó a muy poca distancia suya y le provocó un "trauma acústico", según le explicó más tarde a este medio el doctor Rogelio Caracciolo (ver aparte), médico de Alvarado.
El arquero, atendido durante algunos minutos dentro de la cancha, fue trasladado al vestuario. Lo examinaron tanto Caracciolo como el doctor Eduardo Badowski, médico de Deportivo Madryn, casualmente especialista en neurología. Y ambos coincidieron en que no podía seguir jugando y decidieron su rápido traslado al hospital "Andrés Isola" de esta ciudad.
César Walker, árbitro del partido, hizo levantar un acta, firmada por los dos médicos, en la que consta que el partido se suspendió por la agresión al arquero y su imposibilidad de jugar el encuentro.
Hasta aquí, el núcleo central de los acontecimientos. Pero la agresión a Gatti suscitó una serie de episodios laterales deleznables.
Los "barras" que ocuparon la popular de la que voló la bomba de estruendo se dispersaron rápido y a su paso tuvieron duros enfrentamientos con la policía. Incluso, en las mismas calles de la ciudad. A más de uno de los plateístas que nada tuvieron que ver con los incidentes se les escuchó decir: "Ojalá que los maten’ a palos, son inmanejables, mirá cómo nos hacen perder el partido…".
En tanto, mientras los planteles todavía permanecían en la cancha, y el entrenador de Alvarado Marcelo Philipp era abordado por dos periodistas locales, apareció a increparlo dentro del mismo terreno de juego el propio presidente de Deportivo Madryn, Gustavo Sastre. Y no se fueron a las manos porque intercedió la policía.
La actuación de Sastre, y su hermano mellizo Ricardo, no terminó ahí. Los dos dirigentes hicieron punta para insultar, golpear y escupir a quienes sacaban a Gustavo Gatti en camilla del vestuario para meterlo en la ambulancia que lo llevó al hospital. Incluso, este mismo cronista recibió un puntapié, desde atrás, del presidente del club, que lo confundió con un integrante de la delegación marplatense.
Un rato más tarde, cuando los jugadores se subieron al micro que los sacó del "Coliseo del Golfo", los dos dirigentes hicieron punta en los insultos y escupitajos a Marcelo Philipp y a Alejandro Naveyro, dirigente del equipo marplatense. Como dos "barras" más. Lamentable.
En Puerto Madryn no están dadas las condiciones para que esta historia continúe. Para Alvarado aquí no hay ninguna garantía de normalidad puesto que la violencia no sólo es externa al club Deportivo Madryn. Si no que parte desde su misma conducción.
Ahora la pelota la tiene el Consejo Federal, que tres años atrás, en circunstancias muy parecidas, en aquel célebre Cipolletti-Aldosivi del Argentino A que quedó trunco en el final del primer tiempo por una agresión al arquero del equipo marplatense, Guillermo Alvarez, dispuso que el partido no siguiera, se lo dio por ganado a Aldosivi y además le quitó puntos al equipo rionegrino. El mediocampista de Alvarado David García Lorenzo jugó para Aldosivi aquel partido ante Cipolletti de tan parecido desenlace de tres años. "Es increíble, fue casi la misma película. Sólo que aquella vez el partido había empezado", le dijo a LA CAPITAL.
Son muchos los rumores sobre lo que podría ocurrir. La verdad se conocerá en los primeros días de esta semana.
"Tuvo un trauma acústico"
Dos horas después del estallido de la bomba de estruendo, Gustavo Gatti todavía no estaba en condiciones de efectuar declaraciones. Tendido en una camilla de una sala de guardia del Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn, en penumbras, con los ojos vidriosos, se recuperaba del dolor de cabeza.
Pero el doctor Rogelio Caracciolo, médico del plantel, se prestó amablemente al diálogo con LA CAPITAL. "La bomba explotó delante suyo. No le dio tiempo ni a retroceder. Gustavo tuvo un trauma acústico. Bastante después todavía estaba aturdido, confundido, con un fuerte dolor de cabeza, con zumbidos en los dos oídos. También una piedrita que se levantó en el área lo golpeó en un ojo, pero le pusimos unas gotitas y aparentemente está mejor. Aunque, obviamente, lo vamos a revisar en Mar del Plata para descartar cualquier tipo de lesión en la córnea".
"Aquí, en el hospital, se le aplicó un suero con diurético y corticoides. Y reaccionó bien porque orinó enseguida. Pero todavía se le parte la cabeza del dolor. Cuando lleguemos a Mar del Plata está todo dispuesto en el Hospital Regional para hacerle una revisación más profunda. Pero aquí nos atendieron bien en ese sentido", dijo el médico.
Gatti estuvo cuatro horas en observación en el hospital antes de ser dado de alta y emprender el viaje de regreso junto a todo el plantel.
En la sala de espera, Nicolás (14 años), un sobrino del arquero que vive en Puerto Madryn, aguardaba noticias con carita de susto. Estaba en la "popu" con los hinchas de Alvarado y había esperado mucho tiempo ver jugar a su tío en su ciudad. A él también lastimaron los que tiraron la bomba de estruendo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario